Con frecuencia, las empresas se enfrentan a preguntas clave sin respuesta clara, como quién es su público objetivo, por qué son ellos, cómo llegarles o qué los diferencia de la competencia. Afortunadamente, existe un camino para encontrar las respuestas correctas: el plan de marketing.
¿Qué es un Plan de Marketing?
Un plan de marketing es un documento que traduce los objetivos empresariales en acciones de marketing para un mercado determinado. Podríamos considerarlo como el proceso de organización de un proyecto durante un período determinado, que puede ser el lanzamiento de un producto, una operación comercial o la creación de un servicio. Es un paso necesario para implementar de forma estratégica las acciones de marketing dirigidas hacia tus clientes y prospectos.
En palabras sencillas, el plan de marketing es una hoja de ruta que guía tu estrategia de marketing. En él se enumeran las acciones que vas a implementar para alcanzar tus objetivos, además de cuantificarlas y definir los indicadores de rendimiento a utilizar.
Objetivo de un Plan de Marketing
El plan de marketing es el documento que va a guiar todas tus acciones de marketing, incluyendo cada uno de los pasos que tienes que dar, así como el proceso de ejecución. Más allá de definir la hoja de ruta para tus acciones de mercadeo, el plan de marketing tiene por objetivo justificar cada una de esas acciones y explicar cómo apoyan el alcance de los objetivos planteados.
Los 8 Pasos para Elaborar un Plan de Marketing Efectivo
A continuación, se detallan los pasos clave para construir un plan de marketing sólido:
Lea también: Construyendo una marca exitosa
Paso 1: Análisis Interno y Externo de tu Marca
El primer paso es conocer tu negocio. Para ello, es importante responder a: ¿Quién es tu empresa? ¿Por qué actúas? ¿Cuál es tu proyecto? Identifica las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu negocio. Detente a revisar cuáles son sus ventajas competitivas específicas y haz un balance de la situación actual en la que se encuentran.
Herramientas útiles para este análisis:
- Análisis DAFO: Permite conocer a detalle la situación actual de tu empresa y su entorno competitivo, identificando debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
- Análisis PESTEL: Se centra en revisar los elementos externos que pueden afectar a tu compañía y su cuota de mercado, evaluando factores Políticos, Económicos, Socioculturales, Tecnológicos, Ambientales y Legales.
- Análisis de Competidores: Dedica tiempo a conocer quiénes son las marcas y empresas que compiten contigo en el mercado. Qué están haciendo, qué están comunicando, cuáles son sus esfuerzos en marketing y a nivel de producto.
Paso 2: Define tus Objetivos
El siguiente paso es definir los objetivos en sintonía con lo que hayas conseguido en el análisis interno y externo de la marca. Para determinar cuáles son tus objetivos, debes basarte en lo que has aprendido. Trata de responder a: ¿cuál es el objetivo más relevante para que tu negocio avance?
Ejemplos de objetivos de marketing:
- Aumentar las ventas
- Mejorar los resultados de una página de ventas
- Aumentar la fidelidad de los clientes
- Reforzar el conocimiento de la marca
- Mejorar la percepción de la marca
- Conseguir más tráfico para el sitio web
Establece objetivos SMART: Tu objetivo debe ser Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Realistic (realista) y Temporal (temporal).
Lea también: Guía completa de Inbound Marketing
Paso 3: Analiza Quién es tu Público Objetivo
Es momento de identificar claramente a tu buyer persona, o comprador ideal. Este perfil guiará las próximas fases de tu plan de marketing. Para completar este paso, busca responder las siguientes preguntas:
- ¿Quién es el cliente ideal de tu producto o servicio?
- ¿Qué segmento de mercado tiene más probabilidades de maximizar tus inversiones en marketing?
Puedes utilizar varios criterios para responder a estas preguntas:
- Datos sociodemográficos: edad, sexo, nivel de ingresos, educación.
- Geografía: Lugar de residencia, lugares de ocio.
- Psicográficos: Opiniones, estilo de vida.
Paso 4: Define el Posicionamiento de tu Producto
Aquí debes definir a detalle cuál es tu producto y cómo lo vas a presentar a tu público objetivo. El reto consiste en encontrar la concordancia entre los temas de interés de tu target y lo que tienes para ofrecerles.
Trata de responder a:
- ¿Cómo puedes posicionar a tu producto para satisfacer las expectativas de tus clientes?
- ¿Cuáles son las ventajas de tu producto?
- ¿Cómo las puedes presentar?
Paso 5: Elige los Canales de Comunicación
Define cuáles son los canales de comunicación ideales para alcanzar a tu público objetivo, que deben ser útiles para presentar tu oferta de productos y servicios de la mejor manera posible.
Lea también: Planificación Estratégica de Marketing
Paso 6: Elige los Canales de Distribución
Además de dar a conocer tus productos y servicios, es importante que planifiques cuáles son esos lugares donde tu público puede acceder a ellos. El éxito de tu negocio depende de una buena distribución, pues ella garantiza que la experiencia de compra sea lo más fluida y sencilla posible.
Algunas opciones de canales de distribución:
- Una tienda online / sitio web de comercio electrónico
- Merchandising
- Marketplaces (Booking, Amazon, etc.)
Paso 7: Define tu Presupuesto de Marketing
Se trata de definir cuánto presupuesto se necesita para ejecutar el plan. Cuantifica el costo de cada una de las acciones sugeridas en un documento, teniendo en cuenta que cada canal de marketing y cada canal de distribución constituye una partida de gastos.
Paso 8: Mide el Rendimiento de tus Comunicaciones
El último paso es definir cuáles son los indicadores que vas a utilizar para evaluar el impacto de tus acciones de marketing. Ten en cuenta que los indicadores a utilizar van a depender directamente de los objetivos que hayas planteado en el paso 2.
Por ejemplo, si tu objetivo era mejorar tu reputación, puedes fijarte en cómo ha evolucionado el alcance de tus publicaciones en las redes sociales. O, si querías aumentar tus ventas, mira su evolución antes y después de tu plan.
Estrategia de Marketing
Una estrategia de marketing es una de las partes más importantes de la estrategia general de tu marca o negocio. Es un documento escrito que proporciona un marco amplio para las actividades de marketing que harás para promocionar tu trabajo, tus productos o a ti mismo. Por lo general, crearás una estrategia de marketing cuando quieras alcanzar objetivos específicos o lograr ciertos hitos. Estos podrían ser aumentar tus cifras de ventas o seguidores en las redes sociales o aumentar o reforzar el conocimiento de la marca.
Componentes de una Estrategia de Marketing
Los componentes de una estrategia de marketing suelen incluir:
- Información sobre tu negocio y su nicho
- Tus objetivos comerciales
- Tu cliente objetivo o público ideal
- Investigación sobre tus competidores
- Una mirada amplia a tus actividades de marketing propuestas
- Cómo vas a medir el éxito
Todos estos componentes se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio. Puedes pensar en una estrategia de marketing como una huella digital. Tu negocio tiene objetivos únicos, así que el camino hacia el éxito también será distinto de otros.
Estrategia de Marketing versus Plan de Marketing
Una estrategia de marketing está estrechamente relacionada con un plan de marketing, pero ambos persiguen propósitos diferentes. Una estrategia propone lo que buscas lograr, mientras que un plan aborda cómo vas a lograrlo. Un plan de marketing también describe las actividades específicas que harás para ejecutar tu estrategia de marketing.
Piensa en la estrategia como un plan para un nuevo edificio y en el plan como los materiales utilizados en la construcción. Un plan de marketing necesita la estructura de una estrategia de marketing para tener éxito.
¿Cuándo Necesito una Estrategia de Marketing?
No hay un momento correcto o incorrecto para crear una estrategia de marketing, pero generalmente es más efectivo hacerlo una vez que tu negocio está en marcha. Podrás medir la efectividad de las actividades promocionales en una audiencia familiarizada con tu trabajo.
Considera la posibilidad de crear una estrategia de marketing cuando:
- Estás expandiendo tus servicios.
- Quieres hacer crecer tu audiencia o clientela.
- Has hecho una actualización de marca o un giro comercial.
- Tienes un producto específico para promocionar.
- Quieres promocionarte a ti mismo.
Crear una Estrategia de Marketing en 10 Pasos
Definir una estrategia de marketing puede parecer complicado, pero adoptar un enfoque paso a paso puede hacer que el proceso sea menos abrumador.
- Establece tu presencia en línea: Elabora una estrategia de marketing después de haber creado un sitio web y configurado tus canales de redes sociales.
- Redacta una presentación breve para tu negocio: Antes de promocionar tu negocio a otras personas, asegúrate de poder describirlo tú mismo.
- Investiga lo que están haciendo tus competidores: Una estrategia de marketing efectiva está informada por la investigación, particularmente sobre las actividades de marketing de los competidores.
- Analiza tus propios canales: Tus propios canales de redes sociales y sitio web son fuentes invaluables para tu estrategia de marketing.
- Identifica a tu público objetivo o tus clientes ideales: La investigación de mercado te ayuda a identificar tu audiencia actual y a definir tus posibles clientes.
- Define objetivos específicos y realistas: El éxito se ve diferente para cada negocio. El acrónimo S.M.A.R.T. puede ser útil para fijar objetivos.
- Prioriza tus actividades de marketing: Es posible que no tengas el tiempo o los recursos financieros para implementar una estrategia de marketing multicanal.
- Asegúrate de que tu estrategia se alinee con tu marca: Tu marca es uno de los elementos más poderosos de tu negocio, ya que comunica tus valores y cómo encaras tu trabajo.
- Programa chequeos estratégicos frecuentes: Los chequeos frecuentes aseguran que puedas identificar cualquier posible problema cuanto antes y ajustar tus objetivos y estrategia en consecuencia.
- No descartes los posibles cambios de estrategia: La administración de un negocio puede estar llena de sorpresas. Incluso la estrategia de marketing mejor organizada podría no tener en cuenta imprevistos.
El Proceso de Mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia lleva una serie de fases que son importantes para que se pueda completar el recorrido:
- Análisis de la Situación: La mercadotecnia se encarga de analizar de forma integral dónde está situada una empresa para identificar las oportunidades que tiene cierto producto o servicio.
- Investigación de Mercado: Esta fase es una parte medular del proceso de mercadotecnia, porque dependiendo de los datos que se obtengan se tomarán las acciones posteriores.
- Definición de Objetivos: Aquí se desarrollará un plan de marketing detallado que establece los objetivos.
- Generación de Estrategias: Una vez que ya se han recopilado datos, viene la fase de generación de estrategias, en la cual se deben desarrollar los esfuerzos que guiarán las decisiones.
- Selección de Tácticas: Aquí se eligen las tácticas específicas que se utilizarán para ejecutar las estrategias establecidas.
- Implementación: Esta fase es crucial porque es el momento de poner manos a la obra. Aquí se llevan a cabo las estrategias y tácticas delineadas en el plan de marketing.
- Monitoreo y Evaluación: En esta última fase del proceso de mercadotecnia, se monitorea y evalúa el desempeño de las estrategias y tácticas implementadas.
Conocer las fases en el proceso de mercadotecnia es importante para que tengas el control de todas las acciones que lleves a cabo entre una marca y su audiencia.
Siguiendo estos pasos, las empresas pueden optimizar sus esfuerzos de marketing y mejorar su posicionamiento en el mercado.