El Proceso de Creación de Marca: Una Guía Completa

¿Quieres diferenciarte de la competencia, generar lealtad y confianza entre los consumidores y, en consecuencia, impulsar tus ventas? Construir una marca poderosa requiere tiempo, esfuerzo y estrategias bien pensadas. El branding es la estrategia o el proceso de construcción y gestión de una marca para llenarla de significados y posicionarse en la mente de los consumidores.

¿Qué es el Branding de Moda?

El término branding de moda hace referencia al conjunto de estrategias que una marca desarrolla para dar a conocer sus productos y mostrar su identidad ante los consumidores. Esta estrategia está presente en todas las fases del proceso de creación y consolidación de la marca, desde el logotipo hasta el diseño de sus tiendas (online o físicas), el tono que utiliza para comunicarse con sus clientes y el estilo de las campañas publicitarias y de marketing que realiza.

Dentro del branding de moda también se recoge la filosofía empresarial y su visión del sector al que pertenece. A través del branding, la marca debe destacar qué la hace diferente de la competencia y dónde radica el factor diferencial de sus productos.

¿Para qué Sirve el Branding de Moda?

El branding de una marca de moda será la hoja de ruta que guiará todas sus acciones publicitarias y muchas de sus decisiones empresariales. Al mismo tiempo, al actuar como factor diferencial, también será decisivo en la percepción que los consumidores tengan de ella y permitirá identificarla frente al resto de oferta. Algunas de las funciones del branding de moda son:

  • Definir la identidad de la organización.
  • Permitir plantear una hoja de ruta de la empresa.
  • Destacar el factor diferencial frente a la competencia.
  • Identificación de la marca por parte del cliente.
  • Definir mejor la segmentación de clientes.
  • Generar confianza al consumidor.
  • Mejorar la toma de decisiones en la organización.
  • Lograr una estrategia de marketing efectiva.

Claves para Desarrollar el Branding de Moda

El primer paso para construir una identidad de marca sólida es tener claros los objetivos que se pretende conseguir y la filosofía empresarial. Las fases para generar un branding de moda exitoso son:

Lea también: Marketing digital paso a paso

1. Identidad de Marca

Los valores y principios fundamentales que guiarán todos los pasos de la marca. También el público objetivo al que se dirige. Es buen momento para elaborar un comprador persona y desarrollar una historia de marca que facilite el storytelling.

2. Identidad Visual

El nombre y logotipo que se utiliza será fundamental para que los potenciales clientes recuerden la marca. Los colores que representarán a la empresa también deben elegirse en función de esta identidad visual y serán los que se utilizan en los perfiles sociales, la página web o el packaging.

3. Experiencia de Cliente

La relación con los consumidores es crucial para la viabilidad del negocio. Deben sentirse escuchados y comprendidos en todas las fases del proceso de compra.

4. Comunicación

Tan importante es desarrollar el branding de moda como comunicárselo al público. Los perfiles sociales, el newsletter o la página web deben estar cuidados al detalle y contar con una estrategia de marketing bien definida. Por supuesto, el contenido debe ser de calidad.

El proceso de construcción de un branding de moda debe realizarse de forma muy minuciosa para sentar las bases de la marca, y todos estos pasos deben ser tratados con mucha atención y rigurosidad. De ellos dependerá, en gran medida, el futuro de la empresa a corto o medio plazo.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

El Proceso Creativo de Construcción de Marcas

Antes de entrar en el proceso de creación de marca, debemos entender qué es realmente una marca. Los elementos que construyen una marca van mucho más allá de un logo y un slogan pegadizo. Una marca de éxito se logra cuando todos estos elementos están alineados y funcionan juntos para crear una impresión positiva y memorable en la audiencia.

En nuestra agencia seguimos un proceso creativo comprobado de varias etapas para desarrollar marcas que conectan con las audiencias y logran resultados de negocio:

  1. Investigación: Todo proyecto de marca comienza con una extensa investigación. Analizamos a fondo al cliente, sus competidores, la categoría, tendencias del mercado y el público objetivo.
  2. Definición del Territorio de Marca: Con los insights de la investigación, definimos junto al cliente el territorio en el que queremos posicionar la marca en la mente de los consumidores y frente a la competencia.

Estrategias de Branding

Empecemos por definir este concepto. El branding no es más que el proceso de creación de una marca. Por supuesto, todas las estrategias de branding constan de un proceso, cuya implementación determinará el éxito de esta. Entre estas estrategias, el nombre de la marca y el símbolo o logotipo que la representa, constituyen la primera impresión de la marca por el cliente.

Una buena estrategia de branding conseguirá que la marca transmita una imagen atractiva para el usuario, inspirando profesionalidad y fiabilidad, y consiguiendo una alta reputación.

Durante el proceso de creación de una marca, debemos perseguir una imagen de marca fácil de identificar y recordar. Esta diferenciación y recuerdo, son puntos imprescindibles del branding en el contexto actual, marcado por la fuerte competencia entre la gran cantidad de empresas existentes.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Proceso de Creación de una Marca

Como hemos visto, una buena estrategia de branding es vital para el éxito de un negocio. Se requiere la toma de una serie de decisiones muy importantes, que marcarán los diferentes pasos del proceso de creación de una marca.

Naming

Cuando hablamos de branding y el proceso de creación de una marca, lo primero que debemos hacer es decidir el nombre del negocio. Para ello, debemos tener claro cuál es el concepto principal tras nuestra marca, qué quiere comunicar. Sin embargo, en mercados como la hostelería, la limpieza o la electricidad, destacan las marcas descriptivas. Estos nombres priorizan el fácil reconocimiento de la marca y su posicionamiento en el mercado, restringiendo su creatividad.

Sea cual sea el mercado al que se dirige tu marca, te aportamos una serie de tips y factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir el naming de tu negocio:

  • Originalidad.
  • Brevedad.
  • Facilidad de lectura y escritura.
  • Impacto sonoro.
  • Facilidad de recuerdo.
  • Posibilidad de usar acrónimos.
  • Atemporabilidad y durabilidad.
  • Adaptabilidad.
  • Internacionalidad y globalización.

Identidad Corporativa

Una vez definido el naming de la marca, comenzamos con la identidad corporativa. La identidad corporativa de la marca engloba los valores que configuran la filosofía de la empresa. En este punto, una buena estrategia de branding debe reflejar esta identidad en un plano visual. Es decir, para transmitir estos valores, la identidad corporativa de un negocio se ve plasmada en su identidad visual.

El punto fundamental de la identidad visual de la marca es el logotipo. Lo primero, es tener presente que el logotipo representará a tu marca en el mercado. Dará forma al naming de tu empresa. Será tu escaparate. Por tanto, la imagen de este es fundamental.

Estrategia de Branding Digital

Ya tenemos la identidad corporativa de la marca y su identidad visual. Llega el momento de desarrollar una estrategia de branding digital. A la hora de formar la identidad digital de la marca, debemos crear un "escaparate online": la web y perfiles de redes sociales.

10 Pasos para Registrar tu Marca Comercial

  1. Conocer a fondo el producto o servicio que vas a vender.
  2. Reflexiona sobre la personalidad y valores de tu marca.
  3. Brainstorming sobre posibles nombres.
  4. Buscar si están disponibles.
  5. Contactar con un registrador de marcas.
  6. Contactar con un diseñador gráfico.
  7. Esperar la aprobación de tu marca.
  8. Sostener la personalidad de la marca en todos tus canales.
  9. Amar tu marca.
  10. Obtener beneficios.

Gestión de una Marca

Antes de nada, toda empresa debe tener claro cuáles son sus valores y cuál es su personalidad. Es decir, debe tener claro cuál es su identidad corporativa. Aquella que va a guiar cada comunicación que lleve a cabo, independientemente del canal que utilice. Así va a poder crear una estrategia de branding bien definida desde el principio y todos sus mensajes van a ser coherentes y claros.

Pasos para Crear una Estrategia de Branding Desde Cero

  1. Debes definir quién es tu buyer persona.
  2. Debes conocer a tu competencia.
  3. Debes marcar unos objetivos claros.
  4. Debes elegir los canales de comunicación adecuados.
  5. Debes medir todas las acciones que lleves a cabo.

A continuación te contamos cuáles son los pasos para crear una estrategia de branding exitosa:

  1. Crea una propuesta de valor propia.
  2. Define cómo vas a plasmar tu propósito. Define la promesa de tu marca.
  3. Ahora toca pensar en los atributos de tu marca…
  4. …Esto te servirá para posicionarte.
  5. Trabaja la identidad corporativa.

tags: #marketing #proceso #de #creacion #de #marca