¡Vivimos en la sociedad de la información! Hoy más que nunca los negocios deben aprender a comunicarse con sus clientes, usando los medios y formatos más populares para poder llegar al total de su público objetivo y poder, así, transmitir sus mensajes. El marketing personalizado ha traído muchos beneficios para las empresas. Incluso los especialistas de marketing afirman ver un aumento del 56 % en sus ventas cuando utilizan experiencias personalizadas. Comprender a los clientes a nivel más personal es la clave para impulsar tu empresa.
¿Qué es el Marketing Personalizado?
El marketing personalizado o mercadotecnia personalizada es una estrategia que aprovecha los datos y análisis para brindar experiencias más personales a los clientes y prospectos. Cada vez son más las marcas y empresas que empiezan a personalizar sus campañas para proporcionar a los suscriptores información y contenido de interés que consiga disparar el engagement, los clics y las conversiones.
Fundamentos del Email Marketing Personalizado
A pesar del furor de las redes sociales y del avance de las tecnologías de la comunicación, el correo electrónico sigue siendo una de las herramientas de marketing digital más influyentes. Aprende a hacerlo de forma efectiva para optimizar tu tiempo y conseguir tus metas de marketing. Los objetivos son infinitos y, según las últimas encuestas relativas a la materia, los resultados muy buenos.
Factores clave incluyen líneas de asunto atractivas, segmentación adecuada, personalización y la optimización del horario de envío.
Beneficios de la Personalización
- Aumento de las tasas de apertura: La personalización aumenta las tasas de apertura.
- Mejora de la interacción: Se ha demostrado que la personalización mejora la interacción.
- Mayor disposición a la compra: Según la investigación de Epsilon, el 80% de los consumidores afirman que están más dispuestos a realizar una compra cuando se les proporciona una experiencia personalizada.
Ejemplos de Empresas que Utilizan el Email Marketing Personalizado
Si estás buscando ideas de correos electrónicos frescas e inspiradoras, estos ejemplos te mostrarán cómo las mejores marcas están innovando en sus comunicaciones.
Lea también: Marketing por Correo Electrónico y la Ley Española
Samsung: Personalización Sencilla y Efectiva
Samsung no pierde la oportunidad de presumir sus más grandes novedades e innovaciones. La reconocida marca también emplea la personalización en el correo electrónico. En este caso, cuenta con un mensaje sencillo que se acompaña de los colores corporativos y, en 3 pasos, muestra al usuario cómo dar de alta una cuenta.
Fender: Una Experiencia Completa
Es un correo que brinda una experiencia completa. Puedes ver las promociones, formas y facilidades de pago, un complemento de compra (como el pedal que aparece) y un video que te muestra el sonido que podrás lograr si adquieres una Fender.
Waze Carpool: Bienvenida Confortable
Waze Carpool da una bienvenida muy confortable a su aplicación. Si el usuario aún no conoce su funcionamiento, gracias a este correo electrónico podrá dominarlo en pocos pasos. Waze pone a disposición de sus nuevos usuarios todo lo que necesitan saber para usar la aplicación en este correo.
Academia de las Artes de la Escritura: Información Clara y Concisa
La Academia de las Artes de la Escritura ofrece una enorme gama de cursos para todos aquellos profesionales que deseen reforzar sus conocimientos en redacción, lectura, enseñanza, etc. Te da todo lo que necesitas en un solo mensaje. Con este correo electrónico, no hay necesidad de buscar mucho para obtener más información, pues en él aparecen los nombres de los cursos, los objetivos y las fechas con los horarios de cada uno. Es muy simple y fácil de comprender.
Amazon: Venta Directa y Personalizada
Lo que Amazon sabe hacer muy bien es vender y este ejemplo va más allá de la simple selección de lo más vendido. ¡Aprovecha las mejores tarifas!
Lea también: Email marketing: Una guía paso a paso
Cultura Colectiva: Regalos Personalizados
¿A quién no le gustan los regalos? La selección de títulos que te presentan está basada en los gustos personales de los suscriptores, aunque, en ocasiones, también usan las tendencias del momento para llamar la atención de sus usuarios.
Ticketmaster: Valor Agregado
Esta empresa de eventos mexicana es responsable de los conciertos más grandes que se realizan en todo el país. En este ejemplo, el correo se refiere a un festival en donde participan más de 30 bandas, en 3 escenarios distintos, durante dos días. Este tipo de mensajes tienen un propósito claro: darles valor a los clientes. Además, ofrece transporte al festival por un costo mínimo (menor que un Uber, por ejemplo).
Duolingo: Personalización Basada en el Uso
Su estrategia consiste en enviar correos electrónicos inspirados en los gustos y preferencias de sus destinatarios. Dentro de la composición de este documento, destaca su característico búho, el cual, esta vez, tiene una lágrima para ejemplificar que la aplicación extraña tu presencia. Este tipo de correo suele utilizarse para contactar a clientes que hace tiempo no interactúan con la marca, pero que forman parte de la base de datos de la empresa.
H&M: Recompensas y Felicitaciones
El programa de lealtad de H&M tiene muchas recompensas: acceso a preventas, descuentos exclusivos en productos en línea, acumulación de puntos con cada compra, entre otros. La marca demuestra su interés en los clientes al ofrecerles un buen descuento y una felicitación.
Estrategias para la Personalización Efectiva
Tener los datos suficientes es fundamental para llevar a cabo una estrategia de marketing personalizado, pero saber qué hacer con esa información y cómo usarla es igual de importante.
Lea también: Cómo planificar una campaña de email marketing
- Recopilación de Datos: Si quieres lograr una campaña de marketing personalizado exitosa debes reunir información suficiente de tus consumidores para analizarla y saber qué es lo que necesitan, buscan y desean.
- Organización de la Información: Una vez que hayas logrado recopilar información de valor de tus clientes es tiempo de que la organices según su función. Para ello también puedes basarte en los objetivos de personalización que tengas.
- Selección de Canales: El marketing personalizado cuenta con la dicha de que puedes elegir entre múltiples canales para acercarte a tus clientes. Para elegir los canales correctos debes considerar en dónde pasan más tiempo tus clientes, cómo les gusta informarse sobre productos o servicios relacionados al tuyo y de qué manera prefieren comprar.
Ejemplos de Newsletters Personalizadas
Crear tus propias newsletters es muy fácil y además, te permitirá desarrollar tu creatividad. Para ayudarte un poco en esta tarea, hemos seleccionado tres ejemplos de newsletter, que podrás preparar tú misma y enviar, sin tener que pedir ayuda a nadie.
- Programa 'Invita y Gana': Tus clientes más fieles se merecen un premio! Han venido muchas veces a tu centro, han salido siempre satisfechos y cada vez, gastan más y confían más en ti. Aprovecha este sentimiento de lealtad hacia tu negocio y déjales que te ayuden a captar nuevos clientes.
- Contenido Relevante Semanal: Este tipo de correos no sólo sirve para informar de las novedades en tu centro de estética. Puedes ir un paso más allá y enviar contenido relevante para tus clientes al menos una vez por semana. Alimenta su curiosidad con tips de nutrición, de cuidados de belleza diarios e incluso, de ejercicios específicos para reforzar el efecto de los tratamientos y poder obtener los resultados esperados.
- Newsletter Mensual Divertida y Llamativa: Convéncelos, ofreciéndoles cada mes una oferta distinta: una sesión de tratamiento o un producto gratis, un descuento o un lote extra de puntos por cada cliente nuevo que traigan. Infórmales de las ventajas de ser prescriptor y de participar de este programa de fidelización con una newsletter mensual, que sea divertida y llamativa.
Herramientas y Tecnologías
Una excelente manera de eliminar la dificultad de la personalización es mediante el software de automatización de marketing. Una plataforma de automatización eficaz te ayudará a determinar factores importantes que necesitas conocer, como qué páginas visitan tus prospectos, qué contenido descargan y qué acciones realizan en tu sitio.
Errores Comunes a Evitar
Aunque la personalización puede ser muy eficaz, hay algunos errores comunes que las empresas deben evitar. Uno de ellos es el exceso de personalización. Es importante encontrar el equilibrio ideal entre personalización y contenido genérico. Otro error que hay que evitar es la validación insuficiente de los datos.
El Poder del Marketing Emocional
El marketing emocional es mucho más que una tendencia: es la estrategia que ha transformado la forma en que las marcas construyen relaciones con las personas. En un mundo saturado de información, donde cada día recibimos miles de impactos publicitarios, lo que marca la diferencia no es el precio ni la ficha técnica de un producto, sino cómo nos hace sentir una marca.
Técnicas de Neuromarketing Aplicadas al Marketing Emocional
- Eye Tracking: El eye tracking analiza hacia dónde se dirige la mirada. Es esencial para saber qué elementos visuales generan más atracción y cuáles pasan desapercibidos.
- Electroencefalografía (EEG): El EEG mide la actividad cerebral y revela qué estímulos provocan placer, interés o rechazo.
- Reconocimiento Facial: Las microexpresiones del rostro revelan emociones auténticas. Aunque un consumidor diga que un anuncio “le gusta”, su cara puede delatar otra reacción.
- Respuesta Galvánica de la Piel: La piel cambia su conductancia eléctrica cuando vivimos emociones intensas.
tags: #email #marketing #personalizado #ejemplos