El mundo digital se ha convertido en el nuevo espacio de interacción, aprendizaje y desarrollo para la sociedad actual.
Por ello, es fundamental que los docentes conozcan las recomendaciones europeas relativas a las competencias clave para el aprendizaje permanente. Para el profesorado, el desarrollo de la competencia digital no se limita al dominio de dispositivos y aplicaciones, sino que también implica la responsabilidad de hacer un uso pedagógico de los mismos.
Este enfoque subraya la necesidad de inclusión, asegurando que las tecnologías digitales sean accesibles para todo el alumnado. Además, fomenta el trabajo colaborativo, el respeto hacia las personas y el medio ambiente, y el uso responsable, crítico y seguro de la tecnología.
Para actuar en consonancia con las necesidades de la sociedad y la educación, es crucial adquirir un conjunto cada vez más amplio de competencias y estrategias en la labor docente, adaptándose a las nuevas herramientas pedagógicas que ofrece la era digital.
Convocatoria de Provisión de Plazas de Mentorías Digitales
El programa #CompDigEdu es una de las iniciativas clave financiadas por los fondos europeos Next Generation EU, como parte del Componente 19: Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills), Inversión 2.09: Transformación Digital de la Educación.
Lea también: Mentoría Online para Emprendedores
Capacitación y Acreditación de la Competencia Digital Docente
Se acreditará el nivel de competencia digital docente en base al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD), y se proporcionará formación para la mejora de estas competencias.
Además, se busca generalizar el acceso a medios digitales suficientes en todas las aulas, que permitan los procesos de enseñanza y aprendizaje para un desarrollo competencial acorde con las necesidades de la sociedad actual.
Actuaciones dentro del programa #EcoDigEdu
- Dotación de dispositivos portátiles para reducir la brecha digital de acceso por parte del alumnado.
 - Instalación y mantenimiento de Aulas Digitales Interactivas (ADI) en centros educativos. Estas aulas están equipadas con herramientas tecnológicas avanzadas que permiten una enseñanza más dinámica e interactiva.
 - Capacitación técnica del profesorado para el uso efectivo de las dotaciones tecnológicas que se reciban. Este punto es crucial para garantizar que la tecnología no sea solo un accesorio, sino una verdadera herramienta pedagógica en el aula.
 
Planes Digitales de Centro
Hace aproximadamente tres años, todos los centros educativos comenzaron a redactar su Plan Digital. Este documento es esencial, ya que define las estrategias y objetivos para integrar de manera eficaz las tecnologías digitales en la enseñanza y en la organización del centro.
Estos programas brindan una oportunidad única para modernizar la práctica educativa y adaptarse mejor a las demandas del entorno digital.
Resoluciones y Acreditaciones
RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2024, de la Secretaría Autonómica de Educación, por la que se publica la relación definitiva de participantes acreditados con el nivel de competencia digital docente por observación del desempeño, en virtud de la Resolución de 11 de octubre de 2024, de la Secretaría Autonómica de Educación, por la que se convoca el procedimiento y requisitos para la obtención de la acreditación de la competencia digital docente en los niveles B1 y B2, por un proceso de observación del desempeño, en la Comunitat Valenciana.
Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados
RESOLUCIÓN de 13 de noviembre de 2024, por la que se publica la relación provisional de participantes, con el nivel de competencia digital docente acreditado por observación del desempeño por la resolución de 11 de octubre de 2024, de la secretaría autonómica de educación, por la que se convoca el procedimiento y requisitos para la obtención de la acreditación de la competencia digital docente en los niveles B1 y B2, por un proceso de observación del desempeño, en la Comunitat Valenciana.
El Plazo de reclamaciones comprenderá desde las 00:00 horas del día 14 hasta las 23:59 horas del 20 de noviembre de 2024. Las reclamaciones se realizarán de forma exclusiva a través del trámite de OVIDOC “Alegación al listado provisional de acreditaciones de la competencia digital docente”. Los certificados estarán disponibles una vez se publique la resolución definitiva.
Lea también: Tim Ferriss y su Tribu de Mentores