Email Marketing: Tipos de Campañas para Conectar con tu Audiencia

El auge del comercio electrónico no es nada nuevo. El incremento de las tiendas online y la tendencia de los clientes a conseguir sus productos en la web es para lo que te has estado preparando. ¡Estoy segura! Si puedes tener todo el flujo de compra de tu E-commerce sin necesidad de que el cliente pise tu tienda física (si es que acaso tienes una), debes tener canales listos para brindar la mejor atención de manera remota. Suena lógico, ¿verdad?

Es el canal personalizado y directo por el que generas y alimentas el vínculo con tus clientes. Incluso con los potenciales... ¿Por qué? Principalmente porque si un usuario te ha dado su correo electrónico para recibir tus promociones o saber más de ti, tiene un interés. Primer paso entonces: consigue personas interesadas en ti.

A medida que va creciendo tu lista de contactos, piensa de qué manera te acercarás a ellos. Una buena forma es determinar de dónde llegan a ti: desde las Redes Sociales, desde Campañas de Anuncios, desde tu propio Sitio o Blog, etcétera. Conocer de dónde vienen te ayudará a saber hacia dónde llevarlos y cómo.

Si algo sabemos los que estamos en este negocio es cómo el cliente quiere (y debe) sentirse especial. No único, pero sí especial. No hablo sólo de poner el nombre del cliente: “Hola, María” por ejemplo, que estaría muy bien para empezar. Si conoces cuál ha sido su última compra, ofrécele un producto relacionado (Este brazalete quedaría bien con tu vestido, María) o muéstrale la última colección sólo si se ha interesado por ella antes (Sabemos que lo estabas esperando, María).

Utiliza tus correos electrónicos para conectar con tu audiencia. Evita los correos genéricos, las promociones que no son específicas. Según Neetwork Business School, los correos personalizados promedian el 18.8% de Tasa de Apertura.

Lea también: Marketing por Correo Electrónico y la Ley Española

Si bien el Marketing Automation puede ser un mundo aparte, sin duda es un motivo valioso que debes considerar en tu estrategia. Las opciones son muchas. Y los beneficios, más. Si quieres tener tu E-commerce funcionando todo el tiempo, algo que me parece totalmente lógico y necesario en estos tiempos, no puedes dejar de lado este tipo de comunicaciones permanentes.

Mide, mide y mide. Siempre lo recomiendo. Sólo así podrás saber cómo mejorar lo que no está funcionando. ¿Les gustaron tus últimos productos? ¿Les llamó la atención el asunto que utilizaste para tu correo? ¿Han encontrado fácil el botón de llamada a la acción para realizar la compra?

Ahora sí, ha llegado el momento de la verdad. Es hora de revisar aquellos correos electrónicos que te ayudarán a mantener a las personas interesadas y fidelizadas. Porque en Marketing Digital, estos dos términos pueden ser sinónimo de felicidad.

En estos tiempos es cuando más debes aprovechar el comercio electrónico, dejando tu tienda online lista para ofrecer una experiencia óptima. Si esto significa adaptar tus canales digitales, debes saber que existen muchas plataformas y herramientas que te simplificarán el camino. Sin duda alguna el desafío de la Transformación Digital se ha acelerado y depende de ti poner tu negocio a punto y adaptar tu oferta a los nuevos hábitos de consumo.

A través de campañas bien diseñadas, puedes mejorar la relación con tu audiencia, aumentar tus ventas y fortalecer la lealtad a tu marca. Desde newsletters y promociones hasta correos de recuperación de carritos y encuestas, cada tipo de correo tiene su propósito y beneficios.

Lea también: Email marketing: Una guía paso a paso

Lo que diferencia una campaña efectiva de una que no lo es, radica en la planificación. En lugar de enviar correos electrónicos al azar, una campaña bien estructurada sigue un plan con mensajes cuidadosamente diseñados que guían al receptor a través de un proceso. Este objetivo puede ser variado: Desde generar ventas, promocionar un nuevo producto, fidelizar clientes, etc. Hasta simplemente educar a tu audiencia sobre un tema determinado.

Tipos de Campañas de Email Marketing

Correos de Bienvenida

Un clásico que no falla: el correo de bienvenida es el primer paso en una relación que será duradera. Y esto se debe a la reacción instantánea de contactar al nuevo suscriptor justo después de que hayan dejado su correo. Se envían inmediatamente después de que alguien se suscribe a una lista de correo electrónico o crea una cuenta en tu sitio web. Estos correos suelen incluir un mensaje de bienvenida, información sobre lo que pueden esperar los suscriptores de tu empresa, y una breve descripción de tus productos o servicios.

Puedes enviar un correo electrónico de bienvenida después de la primera interacción de un cliente con tu empresa, como suscribirse a una lista de correo electrónico o crear una cuenta. Estos correos nos pueden ayudar a construir una relación con el cliente al crear una primera impresión positiva, generar confianza y establecer expectativas. Importante que estos correos sean breves y simples evitando incluir promociones de ventas.

Newsletters

Las newsletter son ampliamente utilizadas y suelen estar calendarizadas. Estos correos electrónicos pueden contener actualizaciones de la empresa, anuncios de eventos o promociones y contenido de blogs de la empresa. Estos correos electrónicos periódicos permiten a las marcas informar a sus suscriptores sobre novedades, actualizaciones, promociones y otros temas de interés. Su contenido es variado, incluyendo noticias de la industria, consejos útiles, opiniones de expertos, actualizaciones de productos, ofertas especiales, y enlaces a artículos o videos.

Además de permitirte llegar a nuevos clientes, las newsletters son una excelente forma de compartir contenido con tus clientes y aportarles valor de por ejemplo, cómo utilizar tus productos o servicios, casos de éxito o cualquier promoción que estés realizando. Otro punto positivo de las newsletters es que puedes reutilizar el contenido existente y que haya tenido éxito en tu sitio web, redes sociales o blog.

Lea también: Cómo planificar una campaña de email marketing

Correos Promocionales

Los correos electrónicos promocionales se centran principalmente en dar a conocer un producto o servicio a posibles clientes. Debido a que son los más utilizados, debes intentar que los tuyos destaquen. Si quieres que tenga éxito, tu correo electrónico debe explicar los beneficios y características de tu producto o servicio o si por el contrario ofreces un descuento o código de cupón. En este caso, esto ayuda a los clientes a comprender por qué deberían realizar una compra más allá del simple echo de por tener un descuento.

Otra forma de hacer que tus correos electrónicos destaquen, es colocar la oferta en el asunto del correo electrónico. Estos correos electrónicos - a veces llamados correos electrónicos independientes o personalizados - se envían para informar a tus clientes sobre una oferta específica. Por ejemplo, puedes utilizar correos para informar a tu audiencia sobre un nuevo recurso que has publicado o invitarlos a participar en un evento virtual o presencial.

Correos de Carrito Abandonado

Si eres de los que revisan el tráfico de tu tienda online y lo comparas con tu Tasa de Conversión, sabrás muy bien que la diferencia es enorme. Y está bien, ocurre en todos lados y en todas los sectores. Sin embargo, debes preguntarte qué puedes hacer tú para disminuir esa brecha. De la misma manera, los correos de recupero de Carritos Abandonados han llegado para resolver un problema muy común en todo E-commerce. Las causas por las que un usuario no finaliza la compra son muchas: dudas de último momento, dejarlo para un rato después, falta de claridad en condiciones de pago, etcétera.

Los correos electrónicos de carrito abandonado se envían a los clientes que han agregado productos a su carrito de compras pero no han completado el proceso de pago. Estos correos recuerdan a los clientes sobre los artículos en su carrito e incluyen enlaces para completar la compra, además de ofrecer incentivos como descuentos para motivarlos. Utiliza un tono amigable y comprensivo para mostrarles que valoras su interés en tu marca. Recuerda destacar los beneficios de los productos y cómo pueden mejorar la vida del cliente.

Correos para Clientes Inactivos

Si hablamos de gestión de Base de Datos, algo importante en cualquier negocio, el correo para clientes inactivos no sólo tiene el fin de generar mayor oportunidad de ventas, sino también de depurar tus listas. ¿Cómo es eso? Te recomiendo aprovechar alguna fecha o aniversario desde su última compra, como excusa para demostrar que aún te acuerdas de él. Puedes ofrecerle productos similares, quizás algún nuevo artículo que reemplaza el último que compró. Otra idea es invitarlo a un evento o que sea partícipe de un lanzamiento de producto, siempre orientado a sus intereses.

Marketing Estacional

Por último pero no menos importante, están los correos más tradicionales y que (imagino) ya habrás integrado en tu tienda. La periodicidad y/o frecuencia definida hace que tus clientes esperen tu correo con novedades. Las fechas especiales (o Marketing Estacional) son super efectivas porque es cuando los clientes están más predispuestos a la compra: San Valentín, Día de la Madre, Día del Niño y tantas otras. Los saludos, felicitaciones y mensajes de acompañamiento (como hemos visto en estos tiempos de pandemia) también sirven a tu estrategia y al objetivo final: fidelizar para vender.

Estos correos pueden conmemorar cumpleaños, aniversarios, días festivos, o eventos especiales relacionados con tu marca. Son muy comunes en industrias como la moda, la cocina o el deporte. Estos correos incluyen contenido relevante para la temporada, como consejos de moda, recetas de cocina con productos de temporada, y promociones exclusivas. Utilizar correos estacionales es una estrategia eficaz para generar interés por tus productos o servicios en momentos clave del año.

Promoción de Nuevos Productos

Los correos de promoción de nuevos productos informan a los clientes sobre el lanzamiento de un nuevo producto o servicio. Su objetivo es generar interés y entusiasmo, y aumentar las ventas. Estos correos suelen incluir información detallada sobre el nuevo producto, sus características y beneficios, precios y disponibilidad, acompañados de imágenes o videos.

Encuestas y Feedback

Los correos electrónicos de encuestas te permiten recopilar comentarios de los posibles clientes sobre qué tipo de contenido les importa, qué preguntas tienen y qué les impide realizar una compra. Los correos de encuestas son una excelente forma de recopilar datos valiosos sobre tus clientes. Recopilar comentarios positivos puede ayudarte a mejorar la calidad de tus ofertas y ganar autoridad de marca. Estos correos suelen incluir enlaces a encuestas online o páginas de reseñas, y pueden ofrecer incentivos como descuentos a cambio de opiniones.

Upselling y Cross-selling

Los correos de upselling y cross-selling son enviados para ofrecer productos o servicios adicionales relacionados con compras anteriores. Su objetivo es aumentar el valor promedio de compra y fomentar la lealtad del cliente. Los correos de upselling sugieren productos de mayor valor o calidad, mientras que los de cross-selling ofrecen productos complementarios.

Lead Nurturing

Estos correos proporcionan contenido relevante en cada etapa del proceso de compra, ayudando a los leads a avanzar hacia la conversión. Los correos de lead nurturing son esenciales para aumentar las conversiones y los ingresos.

Correos Transaccionales

Incluyen confirmaciones de pedido, actualizaciones de envío y confirmaciones de reembolso.

Recomendaciones Adicionales

  • Diseño adaptable: Es fundamental que tus correos estén optimizados para dispositivos móviles. Un gran porcentaje de personas revisa su correo desde el móvil, por lo que un diseño responsivo es clave para garantizar que tu mensaje se vea bien sin importar el dispositivo que utilicen.
  • Llamadas a la acción (CTA): Cada correo de tu campaña debe incluir una llamada a la acción clara. Deben ser claras y específicas, indicando al lector que hacer.
  • Frecuencia adecuada: Mantener una frecuencia adecuada es clave.

Consejos para el Éxito de tus Campañas de Email Marketing

  1. La clave para que una campaña sea exitosa está en ofrecer contenido relevante y útil. Evita hablar únicamente sobre tu producto o servicio.
  2. Alinea tus correos electrónicos con los intereses y comportamientos de tus clientes. Por ejemplo, no envíes correos electrónicos semanales si tus clientes prefieren recibirlos una vez al mes. Recuerda que estás tratando con personas.
  3. Utiliza una estructura simple con secciones claramente definidas e incluye llamadas a la acción o call to action claras, que guíen a los lectores hacia el objetivo de la campaña.
  4. Evita los asuntos que parecen spam o que prometen algo demasiado bueno para ser verdad. Una técnica efectiva es hacer uso de la personalización. Incluir el nombre del suscriptor en el asunto puede aumentar significativamente las tasas de apertura.
  5. Además, la autenticidad de cada contacto en tu lista es clave. Revisa tu lista de suscriptores que no han interactuado con tus correos electrónicos durante un cierto período de tiempo y elimínalos regularmente.

Consideraciones Técnicas

  • Además, es conveniente utilizar fuentes seguras para la web con tamaños entre 10 y 12 puntos.
  • Si te suscribes a un boletín informativo, es probable que haya visto un mensaje como este en la parte superior de su correo electrónico: “¿El correo electrónico no se muestra correctamente?
  • Con esto en mente, coloca tu mensaje y CTA en la parte superior de la página.
  • Incluye la información más importante en la parte superior de tu correo electrónico, antes de que el lector tenga que desplazarse hacia abajo. Esto garantiza que tu mensaje principal sea recibido y leído por la mayor cantidad de personas posible.
  • ¿Pueden decir rápidamente cuál es tu llamado a la acción? Si es así, eres oro.

Legalidad

¿Has oído hablar de CAN-SPAM? Esta legislación de larga data es una guía popular e importante para todos los vendedores por correo electrónico en los EE. UU.

Personalización

Otra razón por la que deberías incluir tu firma de correo electrónico es que es un toque de personalización. Las personas naturalmente se inclinan más a leer un correo electrónico si saben que proviene de un ser humano, no solo de un equipo de marketing colectivo.

Análisis y Optimización

Una vez que hayas enviado tu campaña, es importante medir los resultados para entender qué funcionó y qué no. Selecciona las métricas que deseas medir, como puede ser la tasa de apertura o el CTR, y continúa monitoreando y optimizando para mejorar. Las métricas que mides deben depender del objetivo de un correo electrónico.

Si parece que no puedes aumentar las tasas de apertura y de clics de tu correo electrónico, un par de cosas pueden estar mal: no estás enviando correos electrónicos a las personas adecuadas (¿estás comprando su lista de contactos?). Por ejemplo, puedes cambiar el color de tu CTA de rojo a verde para ver si aumenta la tasa de clics de su correo electrónico.

Y ya para acabar este post, recordarte que el equilibrio y la empatía son fundamentales para mantener una relación saludable con tus suscriptores.

tags: #email #marketing #tipos #de #campanas