Palo Alto Market es un nuevo mercado para Barcelona, callejero y sofisticado, basado en el concepto del street market popular, pero desarrollado en un formato a la medida de una ciudad que se ha destacado en todo el mundo por su creatividad.
Una isla urbana con un paisaje espectacular donde se mezcla talento y sensibilidad para disfrutarlo con los cinco sentidos. Se propone convertir en una cita mensual imprescindible.
Este mercado de Barcelona une muchas propuestas de arte y diseño vintage, y destaca por su alta creatividad. Está organizado por un pequeño grupo de profesionales unidos al mundo creativo que están motivados por recuperar el concepto de street market popular.
¿Qué es Palo Alto Market?
Es un nuevo mercado para Barcelona, callejero y sofisticado, basado en el concepto del street market popular, pero desarrollado en un formato a la medida de una ciudad que se ha destacado en todo el mundo por su creatividad.
El recinto de Palo Alto es una antigua fábrica situada en el barrio del Poblenou, rehabilitada y reconvertida en estudios y talleres de creadores, diseñadores y artistas.
Lea también: Barcelona: Palo Market Fest
Javier Mariscal es presidente de la Fundación Palo Alto y ha liderado la tarea de transformar esta antigua fábrica de Poblenou en un espacio que reúne estudios y talleres de profesionales creativos. Hoy Palo Alto es un espacio de referencia en Barcelona, que aúna tecnología y creatividad con la herencia del pasado industrial de Poblenou.
Abrir Palo Alto al público bajo el formato de mercado pluridisciplinar conecta con el espíritu y los orígenes underground de Javier Mariscal. Mezclar talento, ideas y proyectos es lo que él ha hecho siempre en su estudio. Por esa razón Mariscal ha apoyado una idea que conecta perfectamente con los estatutos de la Fundación y con su trayectoria artística.
El mercado es una selección de ideas innovadoras, objetos que vale la pena reciclar o recuperar, proyectos alternativos y pequeñas iniciativas que emocionan al verlas. Un lugar donde se mezcla talento y sensibilidad para disfrutarlo con los cinco sentidos.
Callejero pero sofisticado, en Palo Alto Market se exhibirá y se venderá arte, nuevo diseño, vintage, hand-made, street food, música, espectáculos de calle y muchas cosas más.
La selección de los expositores se hace atendiendo a criterios de calidad y sintonía con los conceptos y objetivos que definen la identidad de este mercado.
Lea también: Mercado de Palo Alto: Arte y Diseño en Barcelona
Palo Alto Barcelona es una antigua fábrica del siglo XIX reconvertida en estudios de diseño y arquitectura que una vez al mes se convierte en un mercado: Palo Market Fest, donde se encuentran moda, diseños de autor, música y gastronomía durante un fin de semana al mes.
La creatividad, la artesanía y la exclusividad son el denominador común de las marcas participantes, que son pequeñas empresas locales.
¿Qué ofrece Palo Alto Market?
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Palo Alto y reunirá cada mes a unos 150 expositores originales y con productos exclusivos.
Algunas de las propuestas que puedes encontrar en este mercado están basadas en lo mejor de la gastronomía, el arte y el diseño, y otras son algo más convencionales. La gastronomía está muy presente en este tipo de mercadillos de Barcelona. Hay nuevas propuestas en sabores, en forma de cocina callejera y lugares para picar.
Art & Design Gallery
Instalaciones efímeras, de arte o diseño, que se montan y se desmontan en un fin de semana. Un cambio constante de autores, disciplinas y formatos.
Lea también: Carmen Pano y el Caso Koldo
Una programación abierta a la creación artística, presentaciones de nuevos proyectos, formatos alternativos, autores emergentes, nuevas disciplinas, etc.
Producto y Fashion New Design
Un escaparate para los viejos y los nuevos editores de mobiliario, iluminación y diseño contemporáneos. Cultura material e intercambio de ideas. También en moda. Lo novedoso y lo contrastado. Experiencia y frescura para seguir estando en la onda.
Objetos y Muebles Vintage
Tesoros encontrados y restaurados. Iconos de la historia del diseño. Objetos de décadas pasadas que se han convertido en un clásico. Productos que nos sorprenden por la calidad de sus materiales y acabados de otra época.
Fashion Retro y Vintage
Prendas y complementos vintage, recuperados y convertidos en objetos de culto. Joyas de colecciones exclusivas. Algunas son piezas únicas, irrepetibles, confeccionadas con tejidos y acabados exquisitos. Colecciones retro inspiradas en estéticas y estilos de vida que añoramos.
Craft, Hand-Made y Reciclaje
Productos entrañables y artesanos expertos. Pequeñas iniciativas personales muy creativas. Manipulación de artefactos inservibles y materiales desechados reconvertidos en objetos poéticos.
Street y Truck Food
Cocineros jóvenes y reconocidos que, con su trabajo, evolucionan y revolucionan el panorama gastronómico. Chefs que se atreven a sacar su cocina a la calle o instalarla en una furgoneta. Comida callejera de calidad para disfrutarla al aire libre. En este mercado se suman a la fiebre del food trucks, ¿aún no sabes qué es?
Música y Teatro de Calle
Artistas que tienen la capacidad de sorprendernos en cualquier momento y lugar. Talento innato, improvisación, micro-espectáculo, música en vivo y enlatada. Un repertorio inclasificable de géneros, estilos y tendencias.
Por ejemplo, los apasionados del café podrán tomarse uno si visitan la parada de Nomad Cofee; las familias podrán hacer talleres de zumos de fruta naturales; y todo el mundo podrá disfrutar de actuaciones en directo como la de la cantautora Maria Rodés, la británica Tonia Richardson -que combina estilos como el soul, el funk, el jazz o el reggeae-, o Betty Belle -un grupo capaz de transportar al público hasta los años 80 otra vez.
Estudios de Artistas Abiertos al Público
Algunos de los creadores de Palo Alto abren sus estudios al público del mercado y ofrecen parte de su obra, prototipos, pruebas de autor o nuevos formatos con precios más asequibles.
Información Práctica
Los mercadillos callejeros son las últimas novedades en ocio de la ciudad de Barcelona. Y es que en ellos puedes encontrar diversidad de puestos de ropa, comida, artesanía a precios realmente asequibles, al ser, muchos de ellos de ocasión. Uno de los más nuevos es el mercadillo Palo Alto, ubicado en recinto que lleva este nombre de la calle Pellaires 30 del barrio de Poble Nou en Barcelona.
Pero Palo Alto es algo distinto al resto de mercados que pululan por la Ciudad Condal.
Datos de Palo Alto Market
- Frecuencia: primer fin de semana de cada mes (excepto agosto)
- Horario: De 10 h. a 20 h.
- Visitantes: 2000-3000 diarios. 4000/6000 por edición.
- Ubicación: Carrer Pellaires, 30 - 08019 Barcelona
- Precio de la entrada: 3 €
- Web: www.paloaltomarket.com
Próxima Edición
No te pierdas la próxima edición del Palo Alto, pues será el fin de semana del 23 y 24 de mayo, y el 27 y 28 de junio, en horario de las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Con la llegada del calor y aprovechando que tan solo quedan tres semanas para que sea oficialmente verano, el mercado de los próximos sábado 4 y domingo 5 de junio se llama Beach Market.
Participa como Expositor
Si además de dar una vuelta, crees que puedes aportar algo y vender en el Palo Alto Market, puedes participar como expositor. Para ello, es necesario contactar con la organización, dando el nombre de la marca y la persona de contacto.
¿Conoces algún otro mercadillo como Palo Alto?
Uno de los eventos con más renombre en Barcelona es, sin duda, el Palo Alto Market, programado cada primer fin de semana de mes.
¿Por qué Palo Alto Market en Barcelona?
Somos un pequeño grupo de profesionales vinculados al mundo creativo que os unimos a todos aquellos que desean redefinir el mercado de la exhibición, el arte y el comercio, recuperar el significado original del mercado, tomar la calle y la iniciativa, aplaudir la investigación radical y el riesgo, restaurar los mejores recuerdos, retar la obsolescencia programada, cultivar y promocionar el intercambio sostenible, reconquistar espacios vivos, libres e independientes y aprender a disfrutar la alegría de la vida. Un sueño que cuenta con el espacio y el apoyo de la Fundación Palo Alto.