Si el e-commerce se ha convertido en una de las fórmulas más utilizadas a la hora de llegar al público objetivo, el embalaje ha adquirido más importancia que nunca. Y es que este, además de tener un papel funcional, también será lo primero que el consumidor vea, de modo que se puede convertir en nuestra carta de presentación.
A día de hoy, los comercios electrónicos tienen a su disposición todo tipo de opciones y formatos, aunque no se puede negar que los materiales reciclables han ganado relevancia.
La Importancia del Packaging
A lo largo de la última década, el packaging ha dejado de ser un aspecto meramente práctico en el proceso de venta online. Por supuesto, elegir los materiales o el formato de caja o sobre resulta importante para proteger el producto ante golpes o cualquier deterioro, pero también debemos tener en cuenta otros factores.
Así, aunque sigue siendo importante que el embalaje sea seguro, también debe potenciar nuestra marca. Esto, por supuesto, podemos conseguirlo eligiendo un material acorde a los gustos del consumidor y que nos permita cierto grado de personalización, algo que conseguiremos, por ejemplo, imprimiendo nuestra marca en una superficie visible.
En el mundo del ecommerce, el embalaje es mucho más que una simple caja. La elección adecuada de tus cajas para ecommerce puede influir en la percepción de tu marca y la satisfacción del cliente.
Lea también: Marketing digital paso a paso
El tipo de caja que elijas para tus envíos debe cumplir varias funciones: proteger el producto, facilitar el manejo y ofrecer una buena presentación.
Muchas personas creen que sin el packaging no habría posibilidades de ecommerce. Lo cierto es que los materiales de embalaje son centrales a la hora de elegir un embalaje óptimo, eficiente y de excelente calidad. Los materiales de embalaje se han convertido en un activo esencial al cual prestar atención si quieres que tu negocio destaque entre la competencia.
En el último año los envíos del comercio online han adquirido gran importancia y experimentado un aumento exponencial debido a la pandemia. Todo el mundo reconoce la importancia del envío en las ventas online. Los productos deben llegar a su destino sin roturas, rasguños ni desprolijidades. Ten en cuenta que el viaje será largo, pasarán por varias manos y el empaque debe garantizar extrema protección y cuidado.
Al ser el envase la primera impresión que obtiene el consumidor, las marcas deben aprovecharlo para transmitir una buena imagen y lograr permanecer en las mentes de sus clientes, para siempre.
Materiales de Embalaje Sostenibles
Los embalajes disponibles en la actualidad son variados, de modo que podremos elegir material, forma y tamaño. No obstante, cabe señalar que existe una tendencia creciente en el uso de materiales más sostenibles.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Cajas de cartón corrugado: Disponibles en diferentes formas y tipos, las cajas de cartón corrugado están formadas por dos capas de revestimiento, entre las que se intercala una tercera capa corrugada de grosor variable. Esto añade resistencia al conjunto y hace de este un material muy interesante.
- Cajas corrugadas con cierre adhesivo: En realidad, se trata del mismo tipo de caja troquelada y automontable. No obstante, hay modelos que incluyen una tira de precinto adhesivo en la lengüeta para garantizar que permanecerá cerrada.
- Sobres de papel de estraza: Cuando se trata de envíos pequeños y ligeros, los sobres siguen siendo una de las opciones favoritas. Aquí encontraremos diferentes materiales, como el cartón, el papel de estraza o incluso el polietileno, muy habitual en los envíos de ropa. Por otro lado, este formato suele recurrir a una capa extra de protección.
Aunque los materiales de embalaje podrían haberse diversificado, es fácil observar una tendencia creciente hacia las opciones basadas en cartón y papel.
Embalaje Interno
Además del embalaje exterior, la protección interna también forma parte del packaging. Cuando se trata de cajas, es posible recurrir al papel o al cartón para rellenar los espacios vacíos y evitar el movimiento interno.
Tipos de Cajas para Ecommerce
En Servicaixes, tenemos cajas para ecommerce que se adaptan a todas estas necesidades. Desde opciones elegantes en blanco hasta soluciones prácticas en kraft, nuestras cajas están diseñadas para proporcionar la mejor protección y una presentación impecable.
Para el sector de la moda, el embalaje no solo protege los productos, sino que también contribuye a la experiencia del cliente. Si vendes gafas, nuestras cajas blancas para gafas ofrecen una presentación sofisticada y protección adecuada. Para calzado, te recomendamos nuestra caja para zapatos. Si necesitas una opción más pequeña, también contamos con cajas compactas ideales para productos más pequeños.
El embalaje de alimentos requiere atención especial para garantizar la frescura y la seguridad. Algunas cajas deben permitir ventilación, mientras que otras necesitan ser lo suficientemente robustas para proteger productos frágiles. En Servicaixes, ofrecemos cajas diseñadas específicamente para alimentos, incluyendo opciones con ventana para aquellos que desean mostrar el producto y estuches de cartón resistentes para botellas.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Los sobres de cartón son los más indicados para todo tipo de tiendas on-line, en especial para el envío de ropa de las tiendas de e-commerce del sector textil.
También tenemos una gran variedad de cajas personalizables. Si quieres que la experiencia sea completa, te recomendamos que personalices tu embalaje con el nombre, logo o colores de tu marca.
Consideraciones Adicionales al Elegir el Embalaje
Si tenemos un ecommerce, debemos tener en cuenta el embalaje que adoptaremos desde prácticamente el principio de la estrategia comercial: no es algo accesorio, una ocurrencia de última hora, sino parte de la oferta del producto que afecta a la experiencia del usuario y a la imagen de marca, y por lo tanto al éxito de nuestro negocio. Y precisamente por este papel crucial del embalaje en un ecommerce, a quienes son conscientes de su importancia les surgen muchas dudas.
- Como hemos explicado, el embalaje es parte integral de nuestro mismo producto: un producto bueno embalado de forma insatisfactoria puede generar una percepción de baja calidad o de dejadez de la marca con respecto a la estética o a la integridad de sus productos, por ejemplo. El papel de la empresa de logística: es importante tener en cuenta que hay una parte del embalaje, la más externa (la que protege el paquete de golpes durante el trayecto y permite su apilamiento) que también tiene incidencia en la percepción del cliente y no depende de nuestro proveedor de embalaje de producto ni de nosotros directamente, sino de la compañía de reparto y/o de logística.
- Como podremos imaginar, existen infinitas opciones de embalaje para ecommerce según el tipo de producto, dimensiones, peso, conciencia medioambiental, imagen de marca, etc., como papel, cartón, aluminio, cristal, corcho, tela, etc., en forma de cajas, sobres, bolsas, estuches y mucho más.
Las cajas de cartón son muy habituales en una gran cantidad de productos por su versatilidad, su resistencia a grandes pesos y su amortiguación contra golpes, etc.
Los sobres son ideales para objetos poco pesados, generalmente planos y no frágiles, como artículos de papelería, ropa, ciertas joyas, etc., pesan menos y ocupan mucho menos espacio, por lo que reducen costes de almacenaje y de envío. El caso de los plásticos todavía se reserva a productos que podrían deteriorarse por la humedad y otros factores ambientales.
- Un embalaje personalizado genera una conexión con el cliente que impactará positivamente en su experiencia de compra y reforzará la imagen de marca, como apuntábamos en este post. Personalizar un embalaje no significa que cada persona tenga un embalaje distinto, sino hacer que se sienta especial, no un simple “número de pedido”, y eso puede lograrse con un pequeño regalo, una nota, un papel tisú o la propuesta de un juego.
- En nuestro post sobre packaging sostenible explicábamos que tanto el consumidor como la administración se han vuelto más exigentes con las medidas que exigen a las empresas para que sean más sostenibles, y de hecho existe una reciente normativa europea al respecto. Es, entonces, importante para un negocio online tener en cuenta la sostenibilidad de su embalaje.
- A menudo ocurre que los negocios de ecommerce no adoptan desde el principio un proceso de embalaje adecuado a sus necesidades, por simples que sean. Aunque nuestro negocio sea pequeño, debe contar con una estación de embalaje bien organizada y ergonómica, donde todos los materiales que necesitemos estén al alcance de la mano y a una altura adecuada, minimizando los movimientos necesarios para el embalaje.
Además, es importante disponer de materiales de embalaje lo más estandarizados y versátiles posible para facilitar la selección y reducir los costes de inventario. Herramientas como dispensadores de cinta, máquinas de corte, sistemas de relleno automático, etc. hacen el proceso más ágil.
El Embalaje como Herramienta de Fidelización
En el competitivo mundo del comercio electrónico, la experiencia de compra comienza cuando el cliente hace clic en “Comprar” y finaliza cuando el cliente recibe el pedido, siendo el momento más decisivo, por ello, la presentación del embalaje se convierte en una herramienta clave para proteger los productos, transmitir los valores de nuestra empresa y generar fidelidad.
Otro aspecto importante a tener en cuenta al elegir un packaging es que esté fabricado con materiales sostenibles, ya que para muchos consumidores esto influye de forma positiva en su decisión de compra.
En Biodere somos conscientes de que cada envío es una oportunidad para reforzar tu marca. Nuestros sobres de papel kraft para envíos online son perfectos para prendas, accesorios, libros y documentos y productos ligeros. Son la alternativa ideal a los tradicionales sobres de plástico de agencias de transporte.
Fabricados con papel reciclado, es reutilizable y biodegradable por lo que está alineado con las exigencias medioambientales actuales. Dispone doble cinta adhesiva inviolable para asegurar que el producto no es manipulado, permitiendo al cliente usar el mismo sobre para realizar alguna devolución o cambio si fuese necesario.
El packaging para ecommerce juega un papel crucial en muchos procesos para las empresas, ya que debe asegurar que los productos llegan hasta su destino en perfectas circunstancias.
Así, elegir el embalaje para ecommerce más adecuado puede ser la clave para acceder a ahorro económico y eficiencia logística, además de acercar a las empresas a sus objetivos de sostenibilidad.
Materiales Innovadores para Embalaje
El EPS (poliestireno expandido) supone un material excelente para el diseño de soluciones isotérmicas. Por tanto, juega un papel clave en envases alimentarios.
El objetivo de los envases termoformados es transportar alimentos procesados, garantizando su conservación durante un largo tiempo. Entre las soluciones de Knauf Industries para los envases termoformados destaca la gama KARY®, diseñada para ofrecer protección a los “platos para llevar”.
R`KAP® es una solución de packaging alimentario termoformado compuesto hasta en un 100% de plástico reciclado que mantiene la comida en óptimo estado. Especialmente diseñado para el sector de la Quinta Gama.
CELOOPS® es una alternativa sostenible de packaging alimentario compuesto hasta en un 100% de plástico reciclado postconsumo. Certificado por REDcert2, el sistema de certificación para el uso de biomasa sostenible, es ideal para productos frescos como el pescado, frutas o verduras en supermercados.
Relleno y Protección de Cajas
Si eres de los que se encarga de preparar los pedidos de tu ecommerce, seguro que ya sabes que proteger correctamente los productos a enviar es imprescindible para su adecuado mantenimiento. Sin embargo, cada paquete no contiene el mismo embalaje ni el mismo producto, lo que conlleva tener que adaptarse a cada uno de ellos teniendo en cuenta sus propiedades.
Con la misión de que tus productos no sufran ningún daño durante el transporte, nuestros equipos se ajustan a cada producto y a cada caja. Con los sistemas de relleno y protección con papel reciclado se utiliza un embalaje seguro y económico. Este grupo de embalajes son completamente reciclados, reciclables y respetuosos con el medio ambiente, y, además, nuestro papel es una solución 100% biodegradable.
Además del reciclaje, también es importante reutilizar. Es por eso que en Controlpack disponemos de embalajes reutilizables como los perforadores de cartón ProfiPak 400 y el ProfiPak 425, los cuales son perfectos para el reciclaje de cajas de cartón y para convertirlas posteriormente en relleno de cartón reciclado.
Este sistema de embalaje es totalmente respetuosos con el medio ambiente, ya que consigue la máxima protección usando cartón reciclado y reciclable.
Otra opción es utilizar almohadas de plástico infladas con aire, las cuales proporcionan seguridad y comodidad. La máquina de relleno de aire por excelencia es la SPK 7004, ya que es un recurso perfecto para tiendas online y producciones reducidas. Para grandes producciones, el modelo óptimo es la SPK 7005 que produce almohadas de aire de forma rápida, rentable y eficiente. Ambos modelos son rápidos de utilizar, fáciles de poner en marcha y el relleno se consigue al instante.
El relleno de cajas con espuma expandida a temperatura ambiente (RT) es un recurso fácil con una amortiguación protectora a medida. Presenta un embalaje sencillo e ideal para paquetes pequeños o medianos, utilizado mayoritariamente por empresas de comercios electrónicos. Su aplicación no requiere de ninguna máquina ni de ningún calentador, es por eso que puede activarse a temperatura ambiente.
Entre las opciones de relleno también puedes escoger entre bobinas de plástico de burbujas transparente y láminas de Foampak cellaire. Ambas se caracterizan por su adaptabilidad al producto y su amortiguación. El diseño de ambos productos es flexible, ligero y limpio, lo que permite embalar bien los objetos a enviar.
Estos sobres tienen como utilidad el proteger objetos frágiles y de pequeñas dimensiones. Disponen de una barrera especial de retención del aire que sella las burbujas contra la pérdida de aire, ofreciendo, así, un acolchado con una alta amortiguación contra golpes.
En Controlpack apostamos por productos de seguros y de calidad. También somos conscientes de la necesidad del cuidado y del mantenimiento de nuestro planeta, y en consiguiente, apostamos por el respeto del medio ambiente sin perder la máxima eficacia de nuestros productos. También cabe apuntar que, aunque cuando se hace referencia a soluciones ecológicas nuestra mente piensa directamente en cartón y en papel, en nuestro catálogo también contamos con materiales de plástico biodegradable y compostable.
¿Qué material es el idóneo?
¿Tienes dudas acerca del material adecuado en materia de packaging para ecommerce? ¿Quieres contar con materias primas capaces de destacar a tu empresa entre la competencia? En este sentido, no sólo debemos contemplar embalajes cuya resistencia y calidad sean capaces de garantizar la seguridad del producto albergado en su interior.
La cualidad más valorada del plástico es que permite visualizar lo que el embalaje contiene en su interior. ¿La peor característica? Podemos hallar en el mercado un sinfín de opciones capaces de brindar protagonismo a nuestra marca y productos.
Existen diversos tipos de cartones que son utilizados para fabricar embalajes eficientes, versátiles y resistentes.
- Cartón ondulado: Se constituye por varias capas de papel que en el centro dejan una forma ondulada que permite el ingreso de aire. Es capaz de adaptarse a cualquier forma y tamaño y posee una gran resistencia que está determinada por la cantidad de capas de ondulación.
- Folding o cartoncillo: Se trata de un cartón muy fino y sofisticado que se emplea para fabricar empaques con solapas, principalmente para almacenar productos de rubros alimenticios y de cosmética.
- Cartón gris: Los embalajes biodegradables se han impuesto y forman parte de las grandes marcas del mundo. Los diseños simples son tendencia. Por eso tu marca debe minimizar los colores, las etiquetas y no sobrecargar de información indescifrable al empaque.
Estamos sumamente comprometidos con el desarrollo de envases respetuosos con el medio ambiente y que sean altamente resistentes. Contamos con el mejor packaging para ecommerce.
Tipos de Embalaje
Antes de explorar los diferentes tipos de embalaje, es importante comprender por qué es tan importante en el mundo del e-Commerce. El embalaje no solo protege el producto durante el transporte, sino que también es la primera impresión que el cliente tendrá de tu marca.
- El embalaje personalizado es una excelente manera de destacar tu marca y hacer que tus clientes se sientan especiales. Puedes imprimir tu logotipo, mensaje de agradecimiento o cualquier otro diseño en el embalaje.
- Las cajas de cartón son el tipo de embalaje más común utilizado en el e-Commerce. Son fáciles de conseguir, baratas y se pueden personalizar con cintas, pegatinas y otros adornos.
- Las bolsas de plástico son una opción económica y práctica para envíos pequeños y livianos. Son ligeras, fáciles de almacenar y no ocupan mucho espacio en el paquete.
- Los sobres acolchados son una excelente opción para enviar productos pequeños y delicados, como joyas o electrónica.
- Las cajas rígidas son una excelente opción para productos grandes y pesados que necesitan una protección adicional. Están hechas de materiales resistentes y duraderos, como cartón corrugado o madera contrachapada.
- Los envases de burbujas son una opción popular para productos delicados y frágiles.
Si buscas para tu empresa de packaging online los mejores embalajes, solo tienes que ponerte en contacto con nuestra empresa. ¡No lo pienses más e incluye en tu e-Commerce el embalaje!
Tabla resumen de tipos de embalaje y sus usos
| Tipo de Embalaje | Materiales Comunes | Usos Recomendados | Ventajas |
|---|---|---|---|
| Cajas de Cartón Corrugado | Cartón corrugado | Productos diversos, envíos generales | Resistente, personalizable, reciclable |
| Sobres de Papel de Estraza | Papel de estraza, cartón, polietileno | Envíos pequeños y ligeros (ropa, documentos) | Económico, ligero, opciones sostenibles |
| Cajas Rígidas | Cartón corrugado, madera contrachapada | Productos grandes y pesados | Máxima protección, durabilidad |
| Bolsas de Plástico | Plástico | Envíos pequeños y livianos | Económico, práctico |
| Sobres Acolchados | Papel, burbujas de aire | Productos pequeños y delicados (joyas, electrónica) | Protección adicional, seguridad |