El Inbound Marketing se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que desean atraer a su público objetivo de manera no intrusiva y generar relaciones duraderas con sus clientes. En esta estrategia, es crucial entender la importancia de los diferentes momentos del proceso de compra y cómo abordarlos de manera efectiva. TOFU, MOFU y BOFU en marketing son acrónimos que representan diferentes etapas del proceso de compra.
¿Qué son TOFU, MOFU y BOFU?
TOFU, MOFU y BOFU son siglas que usamos en marketing para describir las etapas del embudo de conversión.
- TOFU (Top of the Funnel) → Es la parte más ancha del embudo. Aquí se capta la atención de personas que apenas están explorando o descubriendo un problema.
- MOFU (Middle of the Funnel) → El usuario ya es consciente de su necesidad y está evaluando opciones.
- BOFU (Bottom of the Funnel) → La decisión está cerca. El usuario busca pruebas, razones y garantías para elegirte.
TOFU: Top of the Funnel
TOFU es un acrónimo que significa 'Top of the Funnel', y representa la primera etapa del proceso de compra en Inbound Marketing. El Tofu en marketing corresponde con la primera de las fases del proceso de compra de los usuarios, en donde nuestros potenciales clientes tienen una dificultad con algún producto y buscan una solución que se acomode a sus necesidades. Este es el primer punto de contacto. Aquí atraes tráfico cualificado con contenido informativo, sin vender nada todavía.
En esta etapa del embudo, la empresa no debe vender ningún producto a los usuarios, al contrario, debe ofrecer ayuda y soporte. Toda aquella intención de vender un producto provocará que el usuario abandone nuestra web. En TOFU, el usuario todavía está en modo explorador: no tiene muy claro qué necesita o apenas está empezando a hacerse preguntas. Nuestra misión aquí es ayudarle a entender su problema, sin venderle nada todavía (nadie quiere que le vendan algo cuando solo está curioseando). TOFU = audiencia muy genérica y amplia. Usuarios que todavía no saben lo que quieren y, muchas veces, no saben ni que tienen un problema o una necesidad no resuelta.
Ejemplos de Contenido TOFU
En la etapa TOFU, el tipo de contenido más adecuado incluye blogs, infografías, videos informativos y guías útiles. Algunos ejemplos concretos son:
Lea también: Marketing Digital y el Embudo de Conversión
- Blog posts educativos: artículos que resuelvan dudas iniciales.
- Contenido en redes sociales: vídeos cortos, reels o publicaciones con consejos rápidos.
- Infografías y guías descargables: contenido visual y fácil de consumir que resuma un problema o proceso.
Por ejemplo, una clínica dental podría publicar en su blog un artículo titulado “5 hábitos diarios para evitar las caries” acompañado de un vídeo en Instagram mostrando la técnica correcta de cepillado.
MOFU: Middle of the Funnel
MOFU, que significa 'Middle of the Funnel', es la etapa intermedia del embudo de marketing. Aquí, los leads ya han mostrado interés y están considerando soluciones. En este punto del embudo de compra, el futuro comprador está en el proceso de explorar todas las opciones de compra existentes en el mercado. Aquí es donde la empresa tiene que trabajar su estrategia de Inbound Marketing y convencerlo de que es un posible candidato a tener en cuenta.
En MOFU el usuario ya sabe que tiene un problema o necesidad… y está valorando las diferentes opciones para resolverlo. MOFU = audiencia menos amplia. Usuarios que ya saben lo que quieren, saben las necesidades que tienen y están valorando las diferentes opciones. En la fase MoFu los usuarios ya han reconocido que tienen una necesidad y empiezan a investigar posibles soluciones. Aquí tu papel es nutrir la relación, generar confianza y demostrar tu autoridad. El objetivo en esta etapa es que el usuario vea a tu empresa como una opción real a tener en cuenta. Lo que tenemos que hacer en la fase MOFU es aumentar su interés por nuestra marca y producto / servicio y convertirlos en clientes potenciales, para que dejen de ser simples desconocidos.
Ejemplos de Contenido MOFU
El contenido que creemos en la fase MOFU tiene que ser más especializado y muy enfocado al usuario. Ejemplos de contenido MOFU incluyen:
- Casos de estudio: mostrar cómo has ayudado a clientes anteriores.
- Webinars y talleres online: eventos en directo donde se explican estrategias más avanzadas.
- Ebooks y whitepapers: materiales descargables que profundicen en un tema.
Por ejemplo, una empresa de software ERP podría enviar a los leads que descargaron una guía básica un correo invitándolos a un webinar en el que un experto explique cómo automatizar procesos y ahorrar costes.
Lea también: Embudo de compra: guía completa
BOFU: Bottom of the Funnel
BOFU, o 'Bottom of the Funnel', es la última etapa del proceso de compra. El Bofu en marketing corresponde con la última fase del funnel de conversión, puesto que nuestro potencial cliente ya está a punto de tomar una decisión. En este momento, nuestro equipo de ventas se tiene que encargar de convencer al cliente para que compre nuestro producto.
BOFU es el momento de la verdad. El usuario está listo para tomar una decisión, para actuar, y necesita una última razón para elegirte a ti frente a tu competencia. Aquí es donde necesitas un contenido claro, directo, convincente y orientado a la acción. La fase BoFu es la parte final del embudo. Aquí los usuarios ya conocen tu marca, han valorado varias opciones y están listos para tomar una decisión de compra. En esta etapa es importante reducir la fricción y dar razones concretas por las que el cliente debe elegir tu producto o servicio frente a la competencia.
BOFU = audiencia súper segmentada. Sólo usuarios que ya nos conocen, que saben lo que quieren y que están a puntito de adquirir el producto o servicio pero tienen que decidir si será el nuestro o el de la competencia. Este usuario busca información más específica sobre nuestros productos o servicios para resolver sus dudas. El BOFU es la etapa que más mola. Tenemos que demostrar que somos THE FUNCKING BEST. El camino ya lo tienes casi hecho, gracias a las fases anteriores.
Ejemplos de Contenido BOFU
Como he dicho, en la etapa BOFU toca demostrar que eres la mejor opción que ese usuario en concreto puede escoger. Es el momento en el que este usuario te compra a ti o se va a la competencia. En la etapa BOFU, personalizar el contenido es crucial porque los leads ya están en la fase de decisión. Ejemplos de contenido BOFU incluyen:
- Pruebas gratuitas y demos: ofrecer la posibilidad de probar el producto sin compromiso.
- Testimonios y reseñas de clientes: mostrar la experiencia de otros usuarios aporta confianza.
- Promociones y descuentos limitados: crear sensación de urgencia para acelerar la decisión.
Por ejemplo, un gimnasio puede ofrecer una semana gratuita sin compromiso, mientras muestra en su página web testimonios de clientes que han mejorado su salud.
Lea también: Embudo de marketing: la guía definitiva
Estructura Base para Contenidos Según Cada Fase del Embudo
Aquí tienes una estructura base para organizar tus contenidos según cada fase del embudo. Es solo un ejemplo, pero puedes adaptarlo a tus productos, servicios o tipos de cliente.
- TOFU: Este es el primer punto de contacto. Aquí atraes tráfico cualificado con contenido informativo, sin vender nada todavía. Dentro del artículo, invitas al usuario a profundizar.
- MOFU: Aquí el usuario ya muestra interés real. Solo acompañas.
- BOFU: Estructura clara: Beneficios > prueba social > garantía > botón de acción.
Ejemplos de Funnel de Conversión de Empresas Exitosas
Para diseñar un embudo de conversión realmente efectivo, primero tienes que abrir tu mente a diferentes opciones y ver cuáles encajan mejor con tu marketing. Para echarte una mano, aquí tienes un análisis de algunos ejemplos de funnel de empresas exitosas.
Groupon
El concepto de Groupon es sobradamente conocido: una página web que agrupa descuentos y ofertas de diferentes productos y servicios y permite a los usuarios adquirir cupones para canjearlos. Generación de tráfico desde anuncios, enlaces en otras páginas, afiliados, etc. En particular, destaca el papel de su lista de correo, que cuenta con millones de suscriptores.
En la página de inicio, los usuarios encuentran un pop-up que les anima a dejar su dirección de correo electrónico a cambio de un descuento en su primer cupón (10 o 25 dólares). Las claves de su éxito son la sencillez, las llamadas a la acción claras, la personalización y la importancia del correo electrónico.
Grasshopper
Grasshoper es un servicio destinado a empresas que permite crear una central telefónica virtual y gestionar las llamadas profesionales desde un teléfono móvil.
El funnel incluye:
- Página de inicio.
- Página que explica cómo funciona el servicio y sus características. Aquí encontramos una explicación más a fondo del servicio.
- Formulario de inscripción. Aquí se vuelve a resaltar la garantía de devolución.
Este ejemplo de funnel de conversión funciona por su sencillez, sobre todo a la hora de explicar su propio producto, y los CTA destacados.
Moz
Moz es una solución SEO para marketers profesionales.
El funnel incluye:
- Página de inicio: Claramente dirigida a profesionales, con una gran cantidad de texto y términos muy específicos.
- Página de funcionalidades: Incluye capturas de pantalla del producto y prueba social (testimonios).
- Página de precios: Un esquema sencillo donde se explican claramente las diferentes opciones.
- Información de pago: permite pagar mediante tarjeta regalo, tarjeta de crédito o PayPal.
Consejos para Integrar TOFU, MOFU y BOFU Exitosamente
- Crea un Buyer Persona: Para que el TOFU, MOFU y BOFU funcionen correctamente, existe un factor importante que debes tener en cuenta, y es la existencia de un Buyer Persona. Si no sabes quién es tu buyer persona o tu público objetivo, tu funnel de ventas NO va a funcionar. Todo proceso depende de que se conozca bien a quién va dirigida la estrategia, para crear contenido personalizado y especializado.
- Optimiza tu contenido en función de las diferentes etapas: Organiza el contenido en función de las distintas etapas (como hemos visto). El contenido debe ir más enfocado a resaltar los puntos fuertes de tu negocio a la vez que refuerzas la identidad de tu marca y su presencia en la mente de los usuarios. Tu contenido debe estar encaminado a incitar a los usuarios a dar el último paso y convertirse en clientes. ¡Que nos den dinero! Necesitamos aplicar estrategias de venta para lograr conversión y fidelizar nuevos clientes.
- El análisis es fundamental a lo largo de todo el funnel: Analiza siempre siempre siempre todo lo que pasa en tu funnel. Nunca pares.
- Utiliza todas las herramientas que tengas a tu disposición
- Trabaja la confianza a través de tus contenidos: Para conseguirlo lo mejor es crear contenido útil, no que sea útil para ti, sino que sea útil para ellos. Transmite confianza a través de los contenidos. En cada una de las tres etapas tienes que trabajar para que tu audiencia confíe en la marca y así sea más fácil la venta y fidelización. ¿Cómo? Crea contenido útil y muestra transparencia en todas acciones y en tu comunicación.
- La publicidad en Internet es un gran aliado: La publicidad en Internet y en redes sociales es una de las mejores ayudas que puedes utilizar para potenciar tus estrategias en el TOFU, MOFU, BOFU. Puedes utilizar anuncios en redes sociales o en plataformas de vídeos como YouTube. Promociona descuentos u ofertas, de modo que las posibilidades de que te escojan a ti aumenten.
Beneficios de Aplicar TOFU, MOFU y BOFU
- Generar conciencia de marca y atraer visitantes: TOFU te permite dar a conocer tu marca a un público más amplio y atraer a visitantes interesados. Al crear contenido educativo, relevante y atractivo, puedes captar la atención de tu audiencia objetivo y generar conciencia de marca.
- Convertir visitantes en leads calificados: Proporcionar contenido más detallado y personalizado en el MOFU te ayuda a establecer una relación más estrecha con tu audiencia y generar confianza. Esto te permitirá obtener información relevante de tus visitantes y convertirlos en leads calificados.
- Cerrar ventas y fidelizar clientes: BOFU es el momento de cerrar ventas y fidelizar a tus clientes. Aquí es donde proporcionas contenido persuasivo y convincente que muestra el valor y los beneficios de tus productos o servicios.
Conclusión
Entender y aplicar TOFU, MOFU y BOFU de manera efectiva es crucial para el éxito de tu estrategia de Inbound Marketing. Estas etapas representan una forma efectiva de guiar a los prospectos a lo largo de su viaje, desde la conciencia hasta la conversión.