Programa Emprende Santa Lucía: Impulso al Desarrollo Empresarial

La Agencia de Desarrollo Local Emprende Santa Lucía centra su labor en el fomento del empleo mediante la creación de empresas, en sus distintas formas jurídicas, acoger y apoyar proyectos e ideas sobre creación de negocios. En octubre de 1992 arrancó este importante servicio municipal, ubicado en las Oficinas Municipales de Vecindario y con una extensión específica de comercio en el parque de La Era, junto a la Oficina de Información Turística.

Este proyecto se enmarca dentro de las actuaciones de «impulso a la iniciativa emprendedora y la creación de empresas» puestas en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

El programa está dirigido a complementar los esfuerzos de las entidades públicas y privadas que impulsan la creación y el desarrollo de centros de fomento de la iniciativa empresarial, de forma que éstos puedan ofrecer una oferta más especializada y mejor adaptada a los perfiles y necesidades de las personas emprendedoras.

Desde la ADL se realizan planes de viabilidad económica, durante el primer año se ofrece un plan de formación gratuito a las personas emprendedoras o desempleadas. A todos estos servicios se suman las campañas para el fomento de la emprendeduría que se desarrollan en los centros de Secundaria del municipio, con las que el Ayuntamiento quiere fomentar la cultura de la actividad emprendedora y empresarial entre los jóvenes.

En este sentido, el proyecto «EMPRENDE 2012», se ha diseñado y ejecutado con la participación de tres entidades que vienen desarrollando programas y prestando servicios dirigidos a personas emprendedoras y que cuentan con una experiencia acumulada en la gestión de proyectos de manera individualizada o en cooperación con otras entidades.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

El programa se articula en torno a los siguientes ejes de desarrollo:

  • Eje de desarrollo 1. Desarrollo de capacidades, herramientas novedosas y metodologías comunes
  • Eje de Desarrollo 2. Difundir y fomentar la cultura emprendedora en nuestros ámbitos de actuación
  • Eje de Desarrollo 3. Motivar y desarrollar formación en la creación y consolidación de empresas
  • Eje de desarrollo 4. Igualar.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, pone en marcha la próxima semana un ciclo de competencias llamado 'Hackathones'. La Junta de Andalucía ha informado que esta iniciativa busca potenciar “el desarrollo de capacidades y habilidades emprendedoras” entre alumnos de secundaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional.

El evento arrancará el lunes 21 de octubre en Mijas (Málaga), seguido de Albox (Almería) el 22, Baeza (Jaén) el 23 y Huelva el 24. Durante cada jornada se formarán equipos multidisciplinares cuyo propósito será responder al reto planteado con un proyecto innovador. Las soluciones desarrolladas por los estudiantes deberán ser presentadas en formato audiovisual ante un jurado compuesto por expertos del ecosistema emprendedor local.

Según Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, esta actividad representa “un paso más” en la apuesta por el emprendimiento innovador en ámbitos vinculados al conocimiento. Los hackathones forman parte de la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo impulsada por Andalucía Emprende en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Durante el último curso escolar, esta estrategia incluyó la participación de 34.182 estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.

Ideas, modelos, estrategias y planes para posicionar la empresa y consolidarla en el mercado, una visión más amplia de las oportunidades de negocio, habilidades de comercialización, comunicación y ventas y mejorar la competitividad son algunos de los aspectos que trabaja el PAM, que cuenta con el asesoramiento de técnicos que acompañan a las empresas o profesionales en el proceso de desarrollo y mejora de sus modelos de negocio hasta conseguir su crecimiento y consolidación, utilizando recursos avanzados para el desarrollo empresarial.

Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo

Este Programa de Tutorización y Mentoría Avanzado es totalmente gratuito y está subvencionado y coparticipado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Gobierno de Canarias.

Lea también: Microempresas y Radio

tags: #emprende #santa #lucia #programa #gobierno