Amancio Ortega Gaona, nacido el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, León, España, es un empresario español, reconocido principalmente por ser el fundador de Inditex, uno de los mayores grupos de distribución de moda a nivel mundial. Amancio Ortega es un nombre indiscutible en el mundo de la moda gracias a su influencia en la creación y gestión de Inditex (Industria de Diseño Textil).
Esta compañía española, fundada en 1985, se ha convertido en uno de los mayores conglomerados de distribución de moda en el mundo. Amancio Ortega, fundador de Inditex y creador de la marca ZARA, es un referente mundial en el mundo empresarial. Su enfoque innovador y práctico ofrece valiosas lecciones para emprendedores que buscan construir un negocio exitoso.
Orígenes y Primeros Pasos
Amancio Ortega nació en 1936 en Busdongo de Arbás, un pequeño pueblo de la provincia de León, en el norte de España. De padres vallisoletanos, nació en León en plena Guerra Civil española. A los pocos meses de nacer, su padre, ferroviario, fue destinado a Tolosa (Guipúzcoa) donde Amancio se trasladó junto a su madre y a sus tres hermanos.
Fue uno de los cuatro hijos que tuvieron Josefa Gaona, ama de casa, y Antonio Ortega, un empleado ferroviario que por su trabajo tuvo que mudarse junto a su familia en varias ocasiones. Por entonces, Amancio Ortega tenía 12 años y estudiaba en el colegio del Sagrado Corazón. Creció allí hasta que su progenitor tuvo un nuevo destino, esta vez en Galicia.
Desde muy joven, Ortega mostró una gran habilidad para los negocios. A los 14 años, dejó la escuela para trabajar en una tienda de telas en La Coruña, una ciudad costera en el noroeste de España. Con tan solo 14 años comenzó a trabajar como repartidor en la tienda Camisería Gala, ubicada en La Coruña. Y poco más tarde, consigue un trabajo como vendedor en La Maja, otra reconocida tienda del sector textil en la región.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
En 1963, junto a Rosalía y su hermano, Amancio crea su propia empresa, Goa Confecciones, donde en un taller iniciaron la fabricación de batas mate y vestidos para mujer. Comenzó a trabajar en una camisería de A Coruña con 14 años. Ahí es donde el empresario adquiere todos sus conocimientos iniciales en el mundo de la moda y la confección. De ahí pasó a comercial de la empresa de confección La Maja, donde conoció a su ex mujer, Rosalía Mera, y donde empezó a gestarse Zara.
Junto a su primera mujer tuvo dos hijos, Sandra, la mayor y una de las mujeres más ricas de España, y Marcos, afectado de parálisis cerebral. Por aquel entonces, la pareja dedicaba las noches a coser mano a mano batas acolchadas de guata. Aquellas prendas fueron un éxito y Ortega y Mera, junto a dos de sus hermanos, una cuñada y al empresario fundador de Caramelo, José Antonio Caramelo, crearon Goa Confecciones, iniciales al revés de Amancio Ortega Gaona.
El Nacimiento de Zara y la Expansión de Inditex
Después de varios años trabajando en la tienda, Ortega decidió abrir su propia tienda de ropa con su esposa, Rosalía Mera, en 1975. En 1975 abrió en La Coruña la primera tienda de Zara, y en 1985 se fundó Inditex. La tienda se llamaba Zara, y fue aquí donde Ortega comenzó a implementar su visión innovadora para el mundo de la moda.
La idea empresarial de Amancio Ortega era ofrecer moda al alcance de todos los bolsillos. En el año 1975, después de 12 años dedicados a la fabricación textil, el empresario abre su primera tienda Zara en A Coruña (España). La primera tienda Zara:Tres años después se inauguró la primera tienda Zara en A Coruña. Al poco tiempo de su inauguración, los clientes reconocen la filosofía de Zara. El resto es la historia del mayor éxito de la industria textil en España.
En lugar de seguir la tradición de las temporadas de moda, Ortega decidió ofrecer nuevas colecciones de ropa cada dos semanas. El éxito de Zara fue meteórico. La tienda se expandió rápidamente por toda España, y en la década de 1990, comenzó a abrir tiendas en todo el mundo.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
En 1985 se creó el Grupo Inditex (acrónimo de Industria de diseño textil), con la finalidad de controlar las actividades de Zara y sus plantas de producción. Tres años más tarde, en 1983, Inditex comienza su andadura internacional, abriendo su primera tienda fuera de España en la ciudad de Oporto (Portugal). En 1988 el éxito fue tal que abrió su primera tienda en Portugal. En 1989 abrió su primera tienda en EE.UU.
En el año 2000, Amancio Ortega hace una inversión de más de 250 millones de euros destinados a la expansión de sus marcas en el extranjero. La expansión internacional de ZARA se produjo al mismo tiempo que el Grupo Inditex iba a incorporando empresas a su holding. Ninguna multinacional española, y muy pocas en el mundo, han lanzado tan lejos sus redes.
Además de estas marcas, Inditex posee otras como Oysho, que se especializa en lencería y ropa de deporte, y Uterque, que se enfoca en accesorios y moda premium. ¿Qué marcas pertenecen al grupo Inditex, además de Zara? El grupo Inditex, que engloba -además de Zara- marcas como Pull & Bear, Uterqüe, Berskha, Massimo Dutti o Stradivarius, revolucionó el mundo del retail e hizo a Amancio Ortega millonario -el grupo facturó en 2019 casi 6.000 millones de euros y con más de 7.000 tiendas por todo el mundo-.
Innovaciones y Estrategias Clave
Amancio Ortega, fundador de Inditex, ha sido una figura clave en la transformación de la industria textil global. Su innovación en el modelo de negocio de la moda rápida ha redefinido cómo se diseñan, producen y distribuyen las prendas de vestir. Amancio Ortega ha sido considerado una figura clave en la globalización de la moda, introduciendo estrategias de comercialización que revolucionaron el sector.
Ortega implementó el modelo de fast fashion, que permite a las marcas reaccionar rápidamente a las tendencias del mercado. La estrategia de Inditex se basa en un eficiente sistema de producción y distribución que permite a las marcas introducir nuevas colecciones en sus tiendas en un corto período de tiempo.
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
Una de las estrategias más efectivas de Ortega ha sido el control riguroso de la cadena de suministro. Este enfoque no solo garantiza productos de alta calidad, sino que también permite una rápida reposición de los artículos en tiendas, manteniendo siempre el interés del cliente. Prueba de ello es que Zara lanzó en el año 2017 más de 12.000 diseños nuevos.
Ortega siempre ha destacado la necesidad de observar el entorno y adaptarse a las necesidades del mercado. Al invertir en materiales de primera y en la mejora continua de sus productos, ha logrado mantener la lealtad del cliente. Una de las claves del éxito de Ortega ha sido su compromiso con la calidad.
Vida Personal y Filantropía
Aunque no se conoce mucho sobre la vida privada de Amancio Ortega, el fundador de Zara, se sabe que ha sido un filántropo activo durante gran parte de su carrera. Comprometido con diversas causas solidarias entre las que se encuentran donaciones a la sanidad pública, en el año 2001 creó la Fundación Amancio Ortega con el objetivo de contribuir a un modelo de sociedad que ofrezca las mismas oportunidades a todos los que forman parte de ella y que trabaja sobre dos sectores clave : la Educación y la Asistencia Social.
Durante la crisis del COVID-19, además de poner a disposición del Gobierno las infraestructuras y las redes de transporte de Inditex, Ortega hizo una donación de material sanitario por valor de más de 60 millones de euros. Una de las iniciativas más notables de la Fundación Amancio Ortega es la donación de equipos médicos avanzados a hospitales y centros de atención médica en toda España.
Es importante destacar que, aunque Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo, su filantropía no se limita solo a donaciones monetarias. También es conocido por aportar su granito de arena a la sociedad, haciendo millonarias donaciones a quienes más lo necesitan. En el pasado ha donado más de 300 millones de euros para la lucha contra el cáncer o 63 millones de euros en material sanitario durante la pandemia del Coronavirus.
Se dice que Ortega es un hombre humilde y reservado, que prefiere trabajar en silencio y alejado de la atención pública. El hermetismo rige su vida privada. Nunca concede entrevistas y no le gusta hacer ostentaciones públicas. A pesar de su éxito, Ortega es un hombre discreto y poco dado a la publicidad. Rara vez concede entrevistas y no suele aparecer en eventos públicos.
Amancio Ortega se ha casado en dos ocasiones. La primera, en 1966, con Rosalía Mera, quien a los once años dejó los estudios para trabajar como costurera en La Maja, donde conoció al que se convertiría en su marido. No fue hasta 2001, 17 años después del nacimiento de su hija en común, cuando Amancio Ortega y Flora Pérez, quien comenzó a ocupar tareas en los consejos de administración de las empresas de su marido, se casaron. Amancio Ortega y su mujer, Flora Pérez, se conocieron cuando ella trabajaba en Inditex.
Como decíamos, Amancio Ortega cuenta con decenas de propiedades repartidas en todo el mundo, aunque son solo unas pocas las que destina a su uso privado. Además, Amancio Ortega es dueño del pazo de Drozo, ubicado a 17 kilómetros de La Coruña y convertido en el refugio del empresario. Entre las propiedades más preciadas del fundador de Inditex también se encuentra su yate de 90 metros de eslora que compró el pasado año por 300 millones de euros, tras vender su anterior embarcación, Drizzle, por 76 millones.
Legado e Influencia
La influencia de Amancio Ortega se extiende más allá de su empresa. Ha establecido un nuevo estándar en la industria, alentando a otras marcas a adoptar un enfoque similar en sus operaciones. Amancio Ortega, fundador de Inditex y creador de la icónica marca Zara, ha revolucionado la industria de la moda gracias a su visión innovadora y su enfoque en la eficiencia.
En 2023, a los 87 años de edad, Ortega es el hombre más rico de España, con un valor neto de $77.3 mil millones, según Forbes. Su imperio de moda Inditex está en racha, con un aumento del 18% en los ingresos hasta casi $35 mil millones en el año hasta el 31 de enero de 2023. Hoy en día, Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en más de 75 mil millones de dólares.
Aunque en 2011 cedió el timón de Inditex a Pablo Isla, Ortega, que conserva un alto porcentaje de las acciones de la compañía, visita con regularidad las instalaciones de Zara. Fue en 2011 cuando Amancio Ortega cedió la presidencia de Inditex a Pablo Isla, quien fue relevado por Marta Ortega en la primavera de 2022. Amancio Ortega está muy unido a su hija Marta, presidenta de Inditex desde 2022.
Alejado de la actividad empresarial de Inditex, Amancio Ortega se ha convertido en uno de los magnates inmobiliarios más poderosos dentro y fuera de nuestras fronteras. Además de la industria textil, la fortuna de Ortega se ha ido construyendo bajo el paraguas de Pontegadea Inversiones, la matriz con la que el fundador de Inditex ha ido diversificando y ganando terreno sobre otros mercados como el inmobiliario -posee algunos de los edificios más emblemáticos en ciudades de todo el mundo - o el del gas. Entre sus adquisiciones inmobiliarias, que se cifran en torno a unas 115 propiedades repartidas en 11 países, se encuentran inmuebles como la Torre Picasso de Madrid, que compró en 2011 por 400 millones de euros; casi una decena de propiedades en el Paseo de Gracia de Barcelona; el Royal Bank Building de Toronto; el E.V. Además de gestionar su patrimonio inmobiliario, Pontegadea Inversiones también aglutina otras inversiones de Amancio Ortega, como en energías renovables, infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones.
Convertido en el hombre más rico de España, y dueño de una de las mayores fortunas del mundo, Amancio Ortega ha cumplido 89 años, algo que celebrará, como es habitual, en la más estricta intimidad. Y es que, si algo ha caracterizado siempre al fundador de Inditex es su férrea discreción en todo lo que respecta a su vida privada. Extremadamente celoso de su intimidad, apenas ha concedido entrevistas y son pocas las ocasiones en las que se deja ver en público.
En definitiva, su lado más secreto y que ahora, probablemente, dejará de serlo para todos. Y es que Amazon Prime Video ha anunciado que llevará a las pantallas la vida de Amancio Ortega bajo el título El hombre de Zara. Por el momento, se desconoce quién estará en el reparto. Lo que sí se sabe es que la ficción estará inspirada en Así es Amancio Ortega. El hombre que creó Zara, biografía escrita por Covadonga O'Shea y basada en conversaciones entre la escritora y el empresario. Y que contará con un guion escrito por la exministra de Cultura y ganadora del Goya, Ángeles Gonzalez-Sinde, Marisol Ferrer, Mercedes Cruz y Daniela Fejerman.
Tabla Resumen de Inditex
| Marca | Descripción | 
|---|---|
| Zara | Principal marca del grupo, conocida por su moda rápida y precios accesibles. | 
| Pull & Bear | Dirigida a un público joven con un estilo casual e informal. | 
| Massimo Dutti | Ofrece ropa de alta calidad y diseño clásico para un público más adulto. | 
| Bershka | Enfocada en la moda urbana y las últimas tendencias para jóvenes. | 
| Stradivarius | Conocida por su moda femenina y accesorios con un toque juvenil. | 
| Oysho | Especializada en lencería, ropa de dormir y ropa deportiva para mujeres. | 
| Zara Home | Ofrece productos para el hogar, desde textiles hasta muebles y decoración. | 
| Uterqüe | Se enfoca en accesorios y moda premium. | 
tags: #emprendedor #amancio #ortega #biografia