Emprendedores que Ayudan al Medio Ambiente: Ejemplos Inspiradores

La preocupación por el medio ambiente se ha convertido en una fuente de inspiración para emprendedores que buscan garantizar un futuro más sostenible a través de sus soluciones innovadoras. La sostenibilidad está en la hoja de ruta de empresas como BBVA, que la ha convertido en uno de sus pilares estratégicos para tomar medidas contra la descarbonización y ayudar a sus clientes en esta transición. Desde hace años atrás, la sostenibilidad es uno de los ejes que impulsa acciones de empresas como BBVA, que en 2022 canalizó 50.000 millones de euros en negocio sostenible. También BBVA Spark, que invierte en fondos de capital riesgo especializados en sostenibilidad como Lowercarbon.

Tal y como avanzó Santiago Muguruza, responsable de inversiones de Capital Riesgo en BBVA Spark, "el ecosistema emprendedor es el protagonista de la revolución tecnológica y sostenible". Apostar por la sostenibilidad no solo es asegurar el futuro de las empresas, sino construir el camino para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

Características Clave de los Emprendimientos Verdes

  • Propósito medioambiental: Es la principal cualidad de los emprendimientos verdes. Este tipo de proyectos tienen el objetivo común de ayudar a que la sociedad avance hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medioambiente.
  • Objetivos a futuro: Los emprendimientos sostenibles suelen tener resultados a medio y largo plazo.
  • Enfoque holístico: En todo el mundo, los emprendimientos sostenibles afloran para dar respuesta a retos de todo tipo de sectores.

Ejemplos de Emprendedores y sus Iniciativas Sostenibles

A continuación, se presentan ejemplos de emprendimientos que están marcando la diferencia en diversos sectores:

Soluciones para la Movilidad Sostenible

  • Ciclogreen: Es una plataforma online donde las empresas premian a los ciudadanos por sus prácticas de movilidad sostenible.
  • Amovens: Es una plataforma para compartir coche en España y alquilar coches entre particulares. Cuenta con más de 640.000 usuarios, que se registran en su web para, según la compañía, desplazarse «de manera divertida, económica y respetuosa con el medioambiente».
  • GDV Mobility: Se ha especializado en proveer de recambios y baterías a los vehículos eléctricos. La reparación de baterías en los coches eléctricos es una necesidad urgente tanto por precio como por la sostenibilidad de este mercado.
  • CargaTuCoche: Ofrece todo lo necesario para instalar puntos de recarga para coches híbridos y eléctricos, desde el asesoramiento para la instalación, pasando por los trámites complicados como la legalización y las subvenciones y un servicio postventa gratuito tras la instalación.

Economía Circular y Reciclaje

  • Ecoalf: Es pionera en el desarrollo de una moda sostenible orientada a la economía circular que recoge residuos marinos del fondo del mar, los trata y los convierte en hilo para fabricar ropa y accesorios.
  • The Running Republic: Es una firma de ropa deportiva que elabora sus prendas a partir de tejidos reciclados procedentes de botellas de plástico y basura plástica de los océanos.
  • Sea2see: Fabrica gafas de sol a partir de materiales reciclables recuperados de los océanos.
  • Popsicase: Las redes de pesca en desuso y la chatarra de aluminio son la materia prima de una funda de móvil 100% reciclada que se comercializa bajo el nombre de Popsicase.
  • The Sail Doctor: El reciclado de velas de barcos para convertirlas en accesorios es el punto de partida de The Sail Doctor, empresa que elabora bolsos y complementos que dan una segunda vida a una vieja vela.
  • Dvelas: Esta misma materia prima es la que utiliza Dvelas para su mobiliario de diseño: sillones, pufs, sillas, mesas y colgadores en ediciones limitadas, etiquetados con los datos de origen y fabricados artesanalmente en España.
  • Symbool: Es una startup social que transforma recursos inactivos en activos; materiales sin usar y personas paradas en actividad y economía. Al mismo tiempo, la empresa asegura que mejora el medio ambiente y crear marketing.
  • Zicla: Nació en 2005 como una iniciativa cuyo modelo de negocio se basaba en la creación de un almacén de venta especializada en materiales de construcción reciclados.
  • DePoly: Se especializa en tecnologías de reciclaje de plásticos avanzadas que permiten descomponer polímeros de manera eficiente y sostenible para convertirlos en nuevos materiales.
  • Souji: Una marca que creó una estrategia innovadora. Ellos mismos aseguran que su producto pueden transformar el aceite usado de cocina en un limpiador multiusos.

Energías Renovables y Eficiencia Energética

  • Lumio: Ha iniciado un sistema en el que los productores de energía solar puedan compartir sus excedentes de energía con quienes decidan. Lumio destaca en el mercado solar por sus instalaciones residenciales e industriales llave en mano, completamente personalizadas, consiguiendo que sus clientes tengan un autoconsumo optimizado adaptado a sus cubiertas y hábitos de consumo.
  • SolarMente: Instala y ofrece a través de un modelo de subscripción paneles solares en viviendas unifamiliares.
  • BLUBAT: Este Startup se dedica a desarrollar baterías para potenciar el autoconsumo rentable en pisos y casas.
  • Vind AI: Es una herramienta en línea basada en IA para diseñar parques eólicos, desde las primeras fases de un proyecto hasta la fase previa a la alimentación de proyectos eólicos teniendo en cuenta criterios de rendimiento y medioambientales.

Construcción Sostenible

  • Glasst (Colombia): Desarrolla materiales de construcción desde una perspectiva sostenible.
  • CoCircular: Esta iniciativa surge con el propósito de otorgar un nuevo valor a los residuos, ofreciendo sus servicios a promotoras, constructoras, estudios de arquitectura y otras entidades interesadas en adoptar un enfoque circular en la gestión de desechos.

Productos y Servicios Sostenibles

  • Montesol (Colombia): Produce productos de aseo personal y cosmética bajo un enfoque sostenible.
  • Naturbrush: Una empresa que fabrica cepillos dentales biodegradables y hechos con madera de bambú.
  • Incapto: Es una startup de café que navega contrarriente. Es “una apuesta por ofrecer una experiencia superior de café de especialidad recién molido en los segmentos B2C y B2B.
  • Bellyfood: Es una empresa danesa que produce alimentos naturales para las personas que se alimentan con sonda, sea gastrointestinal o nasal. Alimentos sin aditivos ni conservantes y aptos para quienes tienen intolerancia a la lactosa o al gluten.
  • Now-Then: La marca de bañadores Now-Then crea colecciones de eco-lujo hechas de manera responsable y limitada. Investigan en los tejidos más sostenibles y es una marca asociada al proyecto ECONYL, reciclando basura rescatada del mar para darles una segunda vida en forma de tejido. Con cada bañador que producen reciclan 300 gr.
  • La Flor de Limón: Es una empresa de Novales, Cantabria, que hace una producción 100% ecológica de limones.

Compensación de Carbono y Gestión de Residuos

  • ClimateTrade (España): Ayuda a empresas de diferentes sectores a alcanzar la neutralidad de carbono.
  • Carbon Limit: Se enfoca en limitar las emisiones de carbono en diversas industrias mediante soluciones tecnológicas innovadoras.
  • RIVER CLEANING: Un dispositivo modular flotante compuesto por 12 módulos de boyas impresos en 3D que se adapta a los diferentes cauces de los ríos y que se anclan al fondo para recoger los residuos flotantes.

Otras Iniciativas Sostenibles

  • Bioo (España)
  • ClickGreen (Colombia)
  • Gravity Wave (España)
  • GreeMko (España)
  • Greenspark (Reino Unido): Promueve la sostenibilidad mediante la vinculación de sus soluciones a la evolución de los comercios adscritos.
  • Oxcem (Perú): Promueve un futuro sostenible para empresas y personas.
  • BlueLife Battery: Es una startup de capital 100% español, fundada en febrero de 2012 por Alfredo Omaña.
  • IbSTT: Son las siglas de la Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja, creada con fines técnico-científicos y no lucrativos en 1995, con el objetivo de desarrollar los conocimientos y prácticas de la tecnología sin zanja en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente.
  • Sintala Design: Es una empresa segoviana de diseño de mobiliario con madera sin necesidad de cortar árboles. Se ha convertido en la primera en obtener el sello de Compromiso Madera Justa en sus productos.
  • Métrica6: Es una empresa de ingeniería que se dedica a rebajar el consumo de recursos hídricos en las viviendas particulares, buscando solución a diversas situaciones de derroche, como la pérdida de agua fría mientras se espera a que se caliente en la ducha.
  • Swan Water Solution: Es una empresa española que aplica la innovación y optimizar soluciones para el uso del agua que mejoren el entorno urbano y la eficiencia sostenible de la producción agrícola.

Empresas Sostenibles en España

Además de los emprendimientos mencionados, existen empresas consolidadas en España que han integrado la sostenibilidad en su modelo de negocio:

  • Endesa: Ha servido de ejemplo para la transformación de los procesos tradicionales.
  • Banco Santander: Es un gran ejemplo de sustentabilidad y se encuentra en un alto puesto dentro de las instituciones financieras en España.
  • Naturgy: También ha ganado el prestigio de ser una de las empresas más sostenibles del mundo.
  • Iberdrola: Son líderes en el sector de energías renovables.
  • Acciona: Otro líder en energías renovables y que enfoca sus esfuerzos en la construcción sostenible.
  • Siemens Gamesa: Es colaboradora de otras organizaciones que están alineadas con valores sostenibles.

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Sostenibilidad

La inteligencia artificial (IA) está jugando un papel cada vez más importante en la búsqueda de soluciones sostenibles. Algunos ejemplos incluyen:

Lea también: Top 100 Emprendedores de España

  • Vind AI: Utiliza la IA para diseñar parques eólicos marinos y terrestres que produzcan más energía y a menor coste.
  • CuspAI: Combina la IA generativa, el aprendizaje automático y la simulación molecular para diseñar materiales de próxima generación.
  • tem.: Utiliza IA para hacer pronósticos de precios de energía renovable, a partir de las fluctuaciones en la oferta y la demanda en tiempo real.

Iniciativas de Conservación Marina

La contaminación marina es un problema grave que afecta a los ecosistemas y la vida marina. Existen varias iniciativas que buscan abordar este problema:

  • Seabin Project: Una iniciativa para instalar papeleras (seabins) de recogida de los residuos que flotan en el mar.
  • BeeHero: Tiene como objetivo maximizar el ciclo de polinización, con más de 1000 colmenas inteligentes, 89 billones de flores polinizadas, y 45mil acres polinizadas.

El Compromiso Individual y Colectivo

En la batalla por la sostenibilidad todos somos guerreros. Todos tenemos que aportar algo, otras, pero el más pequeño logro dirigido a mejorar el futuro del planeta es esencial. Existen muchas formas de contribuir al desarrollo sostenible, pero la clave está en integrar esta prioridad en la esencia de los negocios.

Es vital reducir la producción y uso de este material que tanto tarda en degradarse y tanto daño está haciendo a los ecosistemas. La sociedad civil deben reducir, reciclar y reutilizar el plástico, cada uno según sus propias posibilidades.

Ejemplos como los expuestos demuestran que el emprendimiento ambiental no es una moda pasajera. Hace unos días, en el Foro de las Ciudades celebrado en Ifema, en Madrid, se presentaron 13 proyectos emprendedores en el espacio “Speaker´s Corner: ideas para el emprendimiento y la economía verde urbana”. Todas estas iniciativas, que forman parte de la Red emprendeverde, presentaron sus iniciativas y contaron cómo contribuyen a la mejora de la sostenibilidad de las ciudades.

A pesar de los avances en concienciación, aún queda mucho camino por recorrer. Alcanzar el éxito en una misión tan vital para las futuras generaciones requiere del mayor compromiso por parte de la sociedad.

Lea también: Crecimiento Económico en España

Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp

tags: #emprendedores #que #ayudan #al #medio #ambiente