Fomentando el Emprendimiento Juvenil: II Foro Jóvenes Emprendedores APES-CEEI Guadalajara

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), en colaboración con las Aulas Profesionales de Emprendimiento (APES) de varios institutos, ha organizado el II Foro Jóvenes Emprendedores APES-CEEI Guadalajara. Este evento culminó con la proclamación del proyecto empresarial Electric Performance Guadalajara SL del IES Aguas Vivas como ganador, marcando el final de cuatro meses de intenso trabajo por parte de los alumnos en el diseño y desarrollo de sus proyectos empresariales.

Un Impulso a la Cultura Emprendedora

La competición contó con la participación de 27 proyectos empresariales de alumnos de ciclos formativos de grado medio y grado superior, representando a nueve institutos de la provincia de Guadalajara. El objetivo principal fue inculcar la cultura emprendedora entre los más jóvenes. El salón de actos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara fue el escenario para la presentación de estos proyectos.

Inauguración y Mensajes de Apoyo

El acto fue inaugurado por María Soledad García, presidenta del CEEI Guadalajara, Ángel Francisco Fernández-Montes, delegado de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, y Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara.

García animó a los jóvenes a perseverar en sus sueños, viendo en el emprendimiento "una opción de futuro" y sin temer a emprender, instándolos a "luchar por lo que se cree". Ángel Fernández-Montes agradeció al alumnado por elegir estudios de Formación Profesional, destacando la demanda actual de profesionales de grados medios y superiores. Subrayó la importancia del emprendimiento en la creación de un futuro profesional, considerándolo una herramienta esencial para la trayectoria laboral.

Alberto Rojo transmitió su apoyo a los participantes, animándolos a "seguir trabajando para convertir sus ideas en negocios de éxito" y ofreciendo herramientas de apoyo y asesoramiento público a través de la oficina de Impulsa Guadalajara. "Trabajamos para impulsar la Guadalajara del emprendimiento; para crear talento y retenerlo, que no haya que marcharse fuera para poner en marcha un negocio y emprender por tanto un proyecto de vida", afirmaba el alcalde.

Lea también: Ideas de Artesanías Rentables

Desarrollo de Habilidades Clave

Durante los cuatro meses de preparación, los participantes demostraron capacidad de trabajo en equipo, liderazgo e innovación, habilidades esenciales para sus discursos y propuestas ante el jurado. La jornada también fomentó el compañerismo y el hermanamiento entre los centros, creando un ambiente familiar donde se evidenció una forma diferente de aprender y motivar a los jóvenes de Guadalajara, promoviendo el autoempleo como vía para construir un futuro y generar riqueza y empleo.

Entrega de Premios

El foro concluyó con la entrega de premios a cargo de Javier Arriola, director del CEEI Guadalajara, y Ángel Francisco Fernández-Montes, delegado de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara.

Electric Performance Guadalajara SL: Un Proyecto Ganador

El proyecto ganador, Electric Performance Guadalajara SL, creado por Iván Hernán y Francisco Gómez del IES Aguas Vivas, consiste en un taller innovador y pionero. Ante la electrificación de los coches y las restricciones de acceso a los centros urbanos para vehículos contaminantes, este proyecto busca electrificar vehículos y adaptarse al mercado actual.

Fomento de la Cultura Emprendedora

El Gobierno regional, a través de la implementación de las Aulas de Emprendimiento, busca fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado de Formación Profesional, proporcionando conocimientos para la creación de empresas y negocios. Con la incorporación de cinco nuevas aulas, ya son nueve los municipios de la provincia que cuentan con este recurso en sus institutos.

El trabajo realizado en estas aulas estimula los valores emprendedores, ofreciendo un marco de referencia, normas, soporte y acompañamiento necesarios. Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, también se han implementado Aulas de Tecnología Aplicada en institutos de la provincia desde 2021.

Lea también: Negocios innovadores para jóvenes

Orígenes del Foro Jóvenes Emprendedores APES

El Foro Jóvenes Emprendedores APES nace del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara). Los jóvenes se involucran en un proyecto y aprenden herramientas para analizar estratégicamente un negocio. CEEI Guadalajara puso en marcha la I Edición del Foro Jóvenes Emprendedores (APES) en 2021, con la participación de cuatro centros educativos.

Lea también: Oportunidades de emprendimiento industrial

tags: #emprender #aguas #vivas #ideas #de #negocio