Las 7 P del Marketing Social: Ejemplos y Aplicaciones

En el mundo globalizado y competitivo, el marketing es una pieza fundamental para las empresas. Ayuda a conocerse, proyectarse y analizar el mercado.

El marketing social, sin embargo, persigue un propósito claro: influir en la sociedad para ayudar en causas sociales. Los objetivos del marketing social difieren mucho del tradicional, ya que no pretende vender sino orientar a la sociedad. Se busca que la sociedad mejore y orientar al público objetivo en la mejor dirección para conseguirlo, identificando problemas sociales importantes.

¿Qué son las 7 P del Marketing?

Las 7 P del marketing son un conjunto de elementos esenciales que se deben tener en cuenta para desarrollar una estrategia de marketing efectiva. Es un modelo que resume los elementos que cualquier estrategia de marketing debe abordar: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personas, Proceso y Posicionamiento. Son variables controlables que una empresa puede utilizar para influir en la decisión de compra del consumidor.

Las 4 P vs. las 7 P del Marketing

En el mundo de los negocios es común hablar de las 4 P del marketing, también conocidas como la mezcla de marketing, incluyen Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción. Este modelo fue propuesto por E. Jerome McCarthy en la década de 1960 y ha sido fundamental para el desarrollo de estrategias de marketing desde entonces.

Por otro lado, las 7 P del marketing amplían las 4 P originales para incluir Personas, Procesos y Posicionamiento. Mientras que las 4 P del marketing son más adecuadas para productos tangibles, las 7 P proporcionan una estructura más detallada para el sector de servicios.

Lea también: Características del Marketing Social Explicadas

Explicación de las 7 P del Marketing

  1. Producto: Incluye los bienes, servicios o ideas que la organización ofrece a los consumidores. Para tener éxito en el mercado, es crucial ofrecer un producto o servicio único que se destaque de los competidores.
  2. Precio: Es la cantidad que los consumidores están dispuestos a pagar por un producto o servicio. Para establecer el precio, es necesario tener en cuenta los costes de producción, de comunicación, entre otros, y el margen de beneficio que se quiere obtener.
  3. Plaza (Distribución): Se refiere a cómo el producto llega al consumidor. El objetivo principal es asegurar que los productos estén disponibles en los lugares correctos y en el momento correcto.
  4. Promoción: Implica todas las estrategias que se utilizan para informar a los clientes sobre un producto o servicio.
  5. Personas: Las personas que trabajan para su negocio son el rostro de su marca, y su desempeño puede afectar directamente la percepción del cliente sobre su producto o servicio.
  6. Proceso: Los procesos son las actividades que una empresa realiza para entregar su producto o servicio al cliente.
  7. Posicionamiento (Evidencia Física): Se refiere a cualquier elemento tangible que pueda ayudar a los clientes a evaluar un producto o servicio.

Ejemplos de las 7 P del Marketing

Cada una de estas empresas ha utilizado las 7 P del marketing a su favor, diferenciándose y logrando un gran éxito en su respectivo mercado.

Ejemplo Coca Cola

Coca Cola es una marca muy conocida a nivel mundial. La marca da nombre a su principal producto, que se caracteriza por ser un refresco. Esta marca destaca por ser innovadora en sus estrategias de marketing, estando siempre un paso por delante de la competencia.

  • Producto: La marca da nombre a su principal producto, que se caracteriza por ser un refresco.
  • Precio: El precio de la Coca Cola varía según el lugar de distribución y el tipo de Coca Cola.
  • Plaza: La distribución de Coca Cola es uno de sus puntos fuertes, ya que se encuentra en cualquier establecimiento.
  • Personal: Ha sabido cómo motivar a su personal, logrando su crecimiento personal y ofreciéndoles la oportunidad de ser promovido por su trabajo.
  • Proceso: Debido a que esta es una empresa muy grande, el proceso se hace más sencillo, pues la coca cola es una marca muy conocida internacionalmente, por lo que el empaque y diseño de sus productos, facilitaran el proceso de hacer llegar sus productos al público.
  • Presentación: Al estar presente en muchos establecimientos, es complicado controlar cómo es la presentación de su producto.

Ejemplo Krispy Kreme

En 2023, la famosa cadena de donas Krispy Kreme lanzó al mercado un producto poco esperado: calzado deportivo creado en colaboración con la marca Pony.

  • Producto: La primera y más importante decisión que tomó Krispy Kreme fue asociarse con Pony para crear el ahora insigne calzado de la marca.
  • Precio: Debido a que este producto se dirigió a un grupo de clientes muy específico, la definición del precio no tuvo que ver con el de la competencia. El costo final de las zapatillas deportivas fue aproximadamente de 150 USD, que si bien es mayor que el costo promedio del calzado, está muy por debajo de calzado premium.
  • Plaza: Para conectar con los clientes de un modo más significativo, Krispy Kreme decidió vender estas zapatillas únicamente en algunas de sus tiendas.
  • Promoción: La promoción del producto se llevó a cabo mediante la demostración directa en los locales de venta de donas.
  • Personal: En el plano de ventas, el personal cumplió un papel determinante para que el producto fuera todo un éxito.
  • Proceso: El proceso de creación de las zapatillas deportivas fue una parte importante de su lanzamiento.
  • Presentación: Por último, la presentación del producto fue uno de los puntos más revolucionarios de la estrategia de marketing de Krispy Kreme. La envoltura del calzado consistió en una caja similar a aquellas en las que venden sus populares donas.

Herramientas para Implementar las 7 P del Marketing

Boardmix es una herramienta innovadora de colaboración en línea que permite a las empresas y los individuos trabajar de manera eficiente en varios proyectos y tareas, sin importar su ubicación. Boardmix le ahorra mucho tiempo al proporcionarle una plantilla de las 7 P del marketing.

Pasos para utilizar la plantilla de las 7 P del marketing en Boardmix:

  1. Iniciar sesión en su cuenta de Boardmix.
  2. Abrir la plantilla de las 7 P del marketing en un nuevo tablero.
  3. Completar la plantilla con los detalles específicos de su negocio.
  4. Compartir la plantilla con su equipo.

La plantilla de las 7 P del marketing en Boardmix es una herramienta valiosa que puede ayudarle a planificar y gestionar eficazmente sus estrategias de marketing.

Lea también: Ejemplos de Marketing Social

Lea también: Redes Sociales y Metaversos

tags: #las #7 #p #del #marketing #social