El emprendimiento con valores está en auge, reflejando una creciente evolución de esta modalidad empresarial. Durante el primer semestre de 2021, los nuevos emprendimientos aumentaron un 57,6% en comparación con 2020. Este tipo de emprendimiento nace de personas valientes, con gran iniciativa y espíritu de superación, empeñadas en que sus sueños y sus ideas se hagan realidad.
Es interesante observar que, no solo los adultos mayores de cincuenta años se lanzan a emprender. Los jóvenes, bien por la falta de oportunidades o bien por su deseo de crear negocios con compromiso social, ven en el emprendimiento una alternativa viable para arriesgar. Algunos de esos emprendimientos, de adultos o jóvenes, y a pesar de las dificultades a las que se enfrentaban, han logrado cautivar y enamorar con su propósito a clientes y usuarios. Dos años después, sus marcas han triunfado.
¿Cómo Emprender para Triunfar con un Propósito?
El espíritu apasionado de un emprendedor fomenta la creación de nuevas empresas, de oportunidades de empleo y de desarrollo económico. Es muy importante vislumbrar una idea innovadora, que tenga un impacto positivo en la sociedad y que, sobre todo, tenga viabilidad y su nicho en el mercado.
El emprendimiento sostenible, inclusivo y solidario está en auge. No basta con lanzarse al mundo de los negocios con una idea maravillosa y con potencial de éxito. En un alto porcentaje, los nuevos emprendimientos destacan por tener un propósito social, por contribuir a la sociedad mediante sus productos y servicios, de tal manera que todos ganemos. Es la demanda que existe en la actualidad y que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 declarada por la ONU.
Ejemplos de Emprendimientos con Valores
Las Hermanas Mesa: Un Ejemplo de Emprendimiento Cooperativo con Valores Sociales
La historia de las hermanas colombianas Martha (38 años) y Yuliana Mesa (37 años) está llena de esfuerzo y superación. Ambas llegaron a España huyendo de la violencia en su país y buscando estabilidad para sus familias. La idea de formar una cooperativa surgió tras varios intentos de formalizar su actividad laboral en el sector de la limpieza y la asistencia domiciliaria.
Lea también: Ideas de Artesanías Rentables
Sin embargo, los obstáculos administrativos y la falta de información sobre cómo estructurar legalmente su proyecto hicieron que el proceso fuese un reto. Gracias al respaldo de ANEL, Martha y Yuliana lograron constituir Mendi Servicios Integrales a principios de 2023. Desde entonces, su empresa ha experimentado un crecimiento significativo basado en la calidad del servicio y el compromiso con sus clientes.
El esfuerzo de las hermanas Mesa ha dado frutos: su reputación se ha extendido por el boca a boca y han logrado importantes contratos, como la limpieza de dos hoteles en Mendavia y Ayegui, así como de quince alojamientos turísticos en toda Navarra. El caso de Mendi Servicios Integrales es un claro ejemplo de cómo la Economía Social permite la creación de empresas con un fuerte impacto positivo en la comunidad.
«Buscamos dar una oportunidad a quienes están en circunstancias similares a las que afrontamos nosotras», explican las hermanas. Desde ANEL destacan la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el tejido empresarial navarro desde una perspectiva social. Consolidada en el mercado local, Mendi Servicios Integrales se plantea seguir creciendo y diversificando sus servicios. Su próximo objetivo es ampliar la asistencia domiciliaria y profesionalizar aún más su plantilla. La historia de las hermanas Mesa es una inspiración para muchas personas que buscan emprender desde el esfuerzo, la solidaridad y la cooperación.
Bimba Talentia: Reinserción Profesional para Mujeres Mayores de Cincuenta Años
Un ejemplo de marca que reúne estas condiciones y cuyo compromiso es facilitar la reinserción profesional de las mujeres mayores de cincuenta años es Bimba Talentia. Los principales valores que tiene esta marca de referencia son:
- El liderazgo de sus creadoras, dos mujeres emprendedoras, seniors, solidarias y firmemente comprometidas con la igualdad de género.
- El propósito de romper con los estigmas sociales.
- Respaldar a mujeres universitarias de más de cincuenta años para que vuelvan a acceder al mercado laboral.
- Asesorar a las empresas para que sus políticas internas cumplan con la legislación vigente en materia de igualdad.
- Guiar a las empresas a alcanzar los ODS, específicamente el nº5, en modo y tiempo.
- Asesorar a las empresas para cumplir con los criterios ESG sobre medio ambiente, gobernanza, etc.
Crece+: Apoyo Tecnológico para Microempresas
Otro gran ejemplo de emprendimiento es la marca Crece+, dedicada a apoyar tecnológicamente a las microempresas en toda su cadena de suministro (supply Chain), desde que se genera un producto hasta que llega al cliente. Su filosofía de empresa se sustenta en tres grandes pilares:
Lea también: Negocios innovadores para jóvenes
- Aplicar la tecnología que busca empoderar a los micro-empresarios y transformar los negocios para que sean más rentables.
- Utilizar una plataforma adecuada con el objetivo de acompañar y crecer en comunidad, logrando la transformación de las vidas de familias, mediante un ecosistema digital que llegue hasta el consumidor final
- Facilitar y vincularse a las exigencias del consumidor.
Kilimanjaria: Delivery con Comida Saludable
Y cerramos esta lista, con un ejemplo del sector de “delivery”, la marca Kilimanjaria, que aúna sus tres marcas: Hakuna Patata, Oh my ribs! y Ravioluzione. Creada en plena pandemia, dos años después, ya es un referente de entrega a domicilio. Con un futuro creciente y consciente de los desafíos, ha sabido aportar soluciones alternativas y amoldarse a los cambios de hábitos de consumo que exige la sociedad actual: comida saludable.
Los valores de la marca Kilimanjaria son:
- Ofrecer gran variedad de gastronomía de alta calidad.
- La elaboración de sus platos es similar a la comida casera, huyendo de los alimentos ultraprocesados.
- Huir de los humos, sus cocinas están libre de emisiones.
- Que la experiencia de compra sea excelente y enamore. Busca la fidelización del cliente.
- Su carta es secreta, el acceso es exclusivo para sus usuarios.
Otros Ejemplos de Emprendedores y Empresas con Valores
- Valo Agency: Agencia de marketing especializada en el ecommerce de café de especialidad.
- Nereo Medical Service: Solución para la atención médica de tripulantes y pasajeros en puertos.
- Mejora tu Precio: Plataforma de selección de proveedores de confianza para optimizar gastos generales.
- Enigmatrip: Juegos de escape para eventos corporativos y particulares.
- Ecuademy: Plataforma que ayuda a estudiantes a resolver dudas de matemáticas con inteligencia artificial.
- Eekox: Marketplace para la búsqueda y reserva de espacios de trabajo en coworkings.
- Impulsa energía: Empresa que apoya a las empresas en su transición energética.
- Smert Group: Solución para ayudar a los equipos de emergencia a salvar vidas.
- Yasmina Nieto (empresa de eventos): Ofrece experiencias memorables de proximidad en la zona Norte de Madrid.
- Honest Strategy: Consultora de innovación y transformación empresarial.
Emprendedores Exitosos que Marcan la Diferencia
Algunos de los emprendedores que han decidido poner en marcha su negocio en los últimos años han logrado convertirlo en unicornio (empresa tecnológica que ha conseguido una valoración igual o superior a 1.000 millones de dólares antes de salir a bolsa) y en un actor destacado dentro del sector en el que operan.
- Sam Altman (OpenAI): CEO y cofundador de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT.
- Jeff Bezos (Amazon): Fundador de Amazon, un gigante tecnológico.
- Elon Musk (Tesla, SpaceX, Neuralink): Fundador de varias compañías innovadoras.
- Larry Page y Sergey Brin (Google): Fundadores de Google, ahora parte de Alphabet.
- Mark Zuckerberg (Facebook/Meta): Fundador de Facebook, ahora Meta.
- Melanie Perkins (Canva): Fundadora de Canva, una herramienta de diseño gráfico popular.
- Gerry Giacomán (Clara): Co-fundador y CEO de Clara, una 'fintech' mexicana.
- Avi Meir y Javier Suárez (Travelperk): Fundadores de Travelperk, una empresa especializada en viajes de negocios.
- Poppy Gustafsson (Darktrace): CEO y cofundadora de Darktrace, una empresa de ciberseguridad.
Estos diez son solo algunos emprendedores exitosos que han combinado pasión, liderazgo, perseverancia o visión de futuro para llevar su proyecto a buen puerto. Para todos aquellos que quieran adentrarse en esta aventura, BBVA Spark, que acompaña a las empresas de alto crecimiento, proporciona soluciones financieras adaptadas a sus necesidades.
Lea también: Oportunidades de emprendimiento industrial