Guinea Ecuatorial, un país en constante evolución, ha sido testigo del surgimiento de empresarios que, con visión y esfuerzo, han logrado destacarse en diversos sectores. Sus historias no solo inspiran, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social del país.
Pablo Obiang Mbana: Un Catalizador de Cambio Positivo
Pablo Obiang Mbana es un ejemplo de determinación y resiliencia en el ámbito empresarial. CEO de Milobi Gestión de Servicios, empresa que fundó en 2013 después de varios intentos fallidos, Obiang Mbana encontró en Milobi la clave para transformar su vida. Su misión es ser un catalizador de cambio positivo, ayudando a otros a descubrir su verdadero potencial y a transformar sus sueños en realidad.
Comenzó su carrera en la empresa familiar LITORWELE, ascendiendo desde cartero a ayudante de Agente Consignatario de Buques. En busca de mejores oportunidades, emigró a España en 2002, donde trabajó en sectores como la hostelería, la construcción y la logística, lo que le proporcionó una comprensión amplia del mercado laboral. Volvió a Guinea Ecuatorial en 2005, retomando su carrera en el sector marítimo y emprendiendo diversos negocios.
Durante los últimos seis años, ha colaborado con EG LNG para fortalecer a emprendedores locales, proporcionando el apoyo y las herramientas necesarias para que puedan desarrollar y hacer crecer sus negocios. Su experiencia en este proyecto le ha permitido ver de primera mano el impacto positivo que una mentoría y formación adecuadas pueden tener en la vida de las personas y en la economía local.
Como empresario, mentor y conferencista, está dedicado a inspirar y potenciar el crecimiento personal y profesional de cada individuo con el que trabaja. Cree firmemente en el poder del desarrollo continuo y en la importancia de estar siempre aprendiendo y adaptándose.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Su objetivo principal es ofrecer cursos y conferencias diseñados para orientar y aconsejar a aquellos que buscan emprender e invertir en negocios. Estos programas están estructurados para proporcionar una guía práctica y detallada sobre los pasos necesarios para iniciar y gestionar un negocio exitoso. Además de la formación técnica, es fundamental motivar y sensibilizar a las personas sobre la importancia de la mentalidad emprendedora y el crecimiento personal.
A través de técnicas de planificación estratégica y gestión del tiempo, enseña a sus participantes cómo equilibrar sus responsabilidades y prioridades de manera efectiva. Su historia es un testimonio de determinación y resiliencia en el ámbito empresarial. Desde sus inicios en el negocio familiar hasta la fundación de Milobi, ha demostrado que con esfuerzo y perseverancia, es posible superar cualquier obstáculo.
Grupo Sama Salud Guinea Ecuatorial SA: Un Proyecto en el Sector de la Salud
Otro ejemplo de iniciativa empresarial en Guinea Ecuatorial es el Grupo Sama Salud Guinea Ecuatorial SA. El objeto social de la empresa consiste en la prestación de servicios médicos y contratación de profesionales sanitarios, compra y distribución de productos médicos para profesionales, cursos de formación sanitaria, prácticas, reciclajes y conferencias, investigación médica y científica, colaboración y asociación con centros universitarios, etc. Según los documentos del registro mercantil, la empresa se constituye con un capital social de 10.000.000 Fcfa.
El proyecto fue liderado desde Madrid por la empresa española Instituto Ginecológico y Medicina de la Reproducción Dres. Ordas y Palomo S.L (Grupo Arpa Médica) y cuyo socio único es Invyco Hispania S.L, empresa española propiedad de Ignacio Palomo. El proyecto fue presentado al dictador ecuatoguineano a mediados del año 2018 a través del entonces Viceministro de Sanidad, Damaso Mithoa Ondo Ayekaba -actual Ministro de Sanidad y Bienestar Social-, uno de los colaboradores más próximos de Guillermina Mekuy en Guinea Ecuatorial.
El 13 de junio de 2019, una de las consultorías más poderosas del régimen de Guinea Ecuatorial, Ava & Rey S.L, propiedad de altos cargos del gobierno, Magdalena Ava Bosoka, Arturo Nguema Abogo -representa a su hermano, el exministro de economía, César Augusto Mba Abogo- y el empresario español, Alberto José Rey Núñez, registró Grupo Sama Salud Guinea Ecuatorial SA.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
La propuesta inicial para la distribución de acciones involucraba a varias entidades, incluyendo el Estado ecuatoguineano, Grupo Abayak SA, ABC Construcción SA, e Ignacio Palomo. El Grupo Arpa Médica, propiedad de Ignacio Palomo Alvarez, presupuestó el proyecto de la Clínica de Fertilidad y Reproducción Asistida en más de 8.900.000 euros durante el primer año, así quedó reflejado en la factura proforma que Grupo Arpa Médica envió al Ministerio de Sanidad del Gobierno de Guinea Ecuatorial el 17 de julio de 2018. Sin embargo, el “informe sobre ajuste del precio dirigido a su excelencia” que forma parte de los datos de GQLeaks, el Grupo Arpa Médica redujo el presupuesto hasta los 4.310.000 euros.
En una fecha identerminada del año 2020, el gobierno de Guinea Ecuatorial, representado entonces por el Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, Valentín Ela Maye, adjudicó a Grupo Arpa Médica, el contrato de gestión de los servicios públicos de la Clínica de Ginecología y Reproducción Humana Asistida de Oyala.
Los datos de GQLeaks contienen también información documental que revelarían presuntos acuerdos entre la Clínica de Fertilidad y Reproducción Asistida con Bonafide Microfinanzas S.A (anteriormente denominada, GetBucks Equatorial Guinea S.A), una microfinanzas asesorada por Ava & Rey S.L y propiedad de altos cargos del régimen ecuatoguineano y empresas presuntamente registradas en paraísos fiscales.
Otros Actores en el Entorno Empresarial de Guinea Ecuatorial
Es importante mencionar que el incalculable patrimonio de Teodoro Obiang Nguema, su familia y colaboradores, procede de las empresas en las que son accionistas. Ahora bien, todas estas empresas como Abayak SA, ABC Construcciones S.A entre otras, obtienen sus ingresos a través de los contratos públicos que adjudican directamente sin ninguna licitación pública.
Por su parte, el diplomático ecuatoguineano, Miguel Edjang Angue, ha aprovechado esta ocasión para entablar relaciones con las diferentes personalidades presentes en el encuentro, entre ellas su homóloga de Estonia en España, a quien ha mostrado su interés en el exitoso sistema de digitalización con el que viene funcionando su país en todos los sectores desde hace varios años.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
tags: #empresarios #exitosos #Guinea #Ecuatorial