Ricardo Salinas Pliego: Biografía de un Empresario Mexicano

Ricardo Benjamín Salinas Pliego es un prominente empresario mexicano, reconocido por su liderazgo y visión en el mundo de los negocios. Es el presidente y accionista de Grupo Salinas, un conglomerado de empresas con presencia en diversos sectores de la economía mexicana y latinoamericana.

Inicios y Trayectoria Profesional

Ricardo Salinas Pliego es Contador Público por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una Maestría en Negocios por la Universidad de Tulane. En 1981, se incorporó a Elektra como gerente de importaciones.

En 1987, Ricardo Salinas Pliego tomó las riendas de Grupo Elektra. Desde entonces, ha liderado la expansión y diversificación del grupo, convirtiéndolo en uno de los conglomerados más importantes de México.

Grupo Salinas: Un Imperio Empresarial

Grupo Salinas tiene presencia en México, Estados Unidos, Argentina, Guatemala, El Salvador, Honduras, Perú, Panamá y Brasil. El grupo se encarga de prestar servicios financieros y de comercio especializado, enfocándose principalmente en las masas.

Las principales empresas que conforman Grupo Salinas son:

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

  • Elektra: Enfocada a las clases baja, media-baja y media, con alrededor de 1900 tiendas en toda América Latina y México.
  • TV Azteca: Una de las principales televisoras de México, con más del 30% del mercado de televisión en el país.
  • Banco Azteca: Ofrece servicios financieros a los segmentos más pobres de la población.

Elektra: Pionera en el Crédito al Consumo

Elektra ha sido pionera en la implementación de programas de crédito al consumo y ventas a crédito. En 1954, la empresa comenzó con un programa de crédito al consumo y ventas de puerta en puerta. En 1957, comenzó un programa de ventas a crédito.

TV Azteca: Rompiendo el Monopolio Mediático

En 1993, nació TV Azteca de la mano de un grupo de inversionistas encabezados por Ricardo Salinas Pliego. TV Azteca llegó a abrir la competencia y romper el monopolio que existía hace 15 años.

TV Azteca opera dos redes de televisión a través de 300 estaciones propias. Azteca 13 y Azteca 7 son los de mayor ratings ya que cubren más del 95% de los telespectadores con ambos canales. En el 2006, produjo 8,167 horas de programación en formatos tradicionales: novelas, entretenimiento, deportes y noticias.

Entre Televisa y TV Azteca controlan el 86% de canales de televisión abierta y el 80% de estaciones de radio en México.

Banco Azteca: Inclusión Financiera para las Masas

Banco Azteca surge en 2002. El banco opera en lugares como Argentina, Brasil, Guatemala, Honduras, México y Panamá. Proporciona créditos para el consumo de bienes, préstamos, tarjetas de crédito, financiamiento para automóviles e hipotecarios.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Al final del año 2007, Banco Azteca tenía un saldo de 13.7 millones de contratos emitidos, 7.7 millones de cuentas de ahorro y 7.9 millones de cuentas de crédito.

Expansión Internacional

En 1997, Grupo Salinas incursionó en el extranjero con la aparición de Elektra Guatemala y 3 tiendas más. Elektra-Banco Azteca tiene presencia en ocho países de Centro y Sudamérica a través de la dupla Elektra-Banco Azteca, y de otros vehículos como la financiera Elektrafin.

Fundación Azteca: Compromiso Social

Fundación Azteca es una organización no lucrativa dedicada a mejorar la salud, alimentación, educación y medio ambiente. Trabaja a través de la vinculación de organizaciones y personas dispuestas a comprometerse. Algunos de sus principales programas son:

  • MOVIMIENTO AZTECA - maratón televisivo periódico para apoyar causas específicas.
  • PLANTEL AZTECA - bachillerato; más de 3,000 alumnos han recibido gratuitamente educación.
  • VIVE SIN DROGAS - ofrece información a jóvenes para que eviten caer en las adicciones.
  • A QUIEN CORRESPONDA - foro público donde los ciudadanos pueden denunciar situaciones que deterioran su nivel de vida.
  • JUGUETÓN - campaña donde la gente puede donar juguetes para los niños en situación de pobreza.

Controversias y Desafíos

Ricardo Salinas Pliego y Grupo Salinas han enfrentado diversas controversias a lo largo de su trayectoria. Algunas de ellas incluyen:

  • Conflicto entre CNI Canal 40 VS TV Azteca.
  • Acusaciones de corrupción y lavado de dinero.
  • Cuestionamientos sobre las prácticas de crédito de Elektra y Banco Azteca.

Asimismo, en Elektrase ofrece a los compradores pagar con abonos chiquitos, con los cuales se termina pagando mínimo un 25 por ciento más del costo original. Banco Azteca (elevados márgenes financieros) -microcréditos al consumo a los segmentos más pobres de la población -se fondea con los depósitos de sus clientes a un costo muy barato y luego otorga créditos al consumo a tasas muy elevadas.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Fortuna y Reconocimientos

La revista Forbes valuó su fortuna en US $6,300 millones en 2008, convirtiéndolo en la 154ª persona más rica del mundo. En abril de 2009, fue considerado el tercer hombre más rico de México. En agosto de 2009, La Jornada aseguró que su fortuna había superado los US$10,000 millones, pasando al lugar 35°.

Ricardo Salinas Pliego es conferencista en “The World Economic Forum”, “The Young President´s Organization”, “The Economist Roundtable on Mexico”, “The Institute of the Americas”, y “The Harvard Business School” con temas de actualidad como la globalización, las oportunidades en la Base de la Pirámide y los beneficios del cambio tecnológico en la sociedad.

A continuación, se presenta una tabla comparativa de las tasas de interés entre Elektra y Liverpool:

Tienda Tasa de Interés
Elektra Aumento del 1.14% con referencia al objeto al contado
Liverpool Diferentes plazos de mensualidades que ayudan a pagar menos

tags: #empresario #mexicano #ricardo #salinas #pliego #biografia