Lo único que separa una vida abocada al acantilado de la pobreza o al edén de la riqueza tiene que ver con la forma de pensar de cada persona. México destaca como uno de los países líderes en Latinoamérica para el emprendimiento. Esta nación ofrece una infraestructura sólida y tecnología avanzada, lo que facilita el establecimiento y crecimiento de startups. En México, abundan los ejemplos de emprendedores exitosos que inspiran y ofrecen valiosas lecciones sobre cómo triunfar en el mundo de los negocios.
Carlos Slim: El Magnate de las Telecomunicaciones
Carlos Slim, empresario mexicano, es el octavo hombre más rico del mundo según Bloomberg. Su fortuna asciende a 50.300 millones de dólares, lo que equivaldría a unos 44.800 millones de euros. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar. Actualmente, es el dueño de América Móvil, empresa mexicana de telecomunicaciones con presencia en 18 países. Además, tiene participaciones en la banca y la minería, así como participaciones en empresas que cotizan en Bolsa, entre ellos Philip Morris, The New York Times y Caixabank. A través del Grupo Carso también tiene intereses en la industria de la construcción en México.
En la década de los noventas, Slim adquirió las acciones de Telmex, la compañía telefónica más grande de México, la cual forma parte de América Móvil. Slim tiene acciones y participación en empresas de construcciones, bienes raíces, minería así como distribución de bienes. Los Slim son propietarios en un 76% del Grupo Carso, uno de los conglomerados más grande de Latinoamérica. En 2010, el magnate mexicano se convirtió por primera vez en el mexicano más rico del mundo.
Carlos Slim ha sido el último en anunciar un aumento de sus inversiones en medios. Recientemente se ha convertido en el socio mayoritario de The New York Times tras adquirir 15,9 millones de acciones, según anunció la propia compañía, controlada por la familia Ochs-Sulzberger.
Casi el 20% del total proviene de una sola persona: Carlos Slim Helú, con una fortuna estimada en 102.000 millones de dólares. Slim debutó en la lista en 1991, con un patrimonio neto estimado de 1.700 millones de dólares, pero después de más de tres décadas de crecimiento de su diversificado imperio, es ahora la 14ª persona más rica del mundo. El año pasado cruzó el umbral de los 100.000 millones de dólares gracias a la subida del peso mexicano y de las acciones de su conglomerado industrial Grupo Carso.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Inversiones en Asturias
Son mexicanos, multimillonarios y han puesto su punto de mira en el Principado como una opción más para incrementar sus fortunas. Alguno de ellos tiene ascendencia asturiana y, entre todos, ocupan sectores tan diversos como el bancario, el naval, el turístico, la construcción o los deportes. La repercusión del mundo del fútbol es la que hace que el caso más conocido sea el de Carlos Slim, uno de los hombre más ricos del mundo según la revista Forbes y que a finales de 2012 compró el Real Oviedo cuando el club carbayón estaba al borde de la desaparición.
Su yerno, Arturo Elias, a través del grupo Carso, reconoció públicamente después del ascenso del equipo a segunda división que por aquel entonces ni sabia ubicar la capital del Principado, pero que la movilización de la afición y su repercusión mundial le habían hecho invertir. Desde entonces, ha invertido 11,6 millones: 2 para entrar en el accionariado y otros 9,6 millones en calidad de préstamos transformados en acciones en estos dos últimos años. De la mano de Slim también ha llegado a Asturias Enrique Peña Nieto, presidente de INTERprotección, grupo mexicano de empresas especializadas en corretaje de seguros, reaseguro y fianzas que, de la mano de Carso, ha firmado un acuerdo de patrocinio con el Real Oviedo para las dos próximas temporadas.
El "Método Avión"
Cuando al milmillonario mexicano Carlos Slim Helú le toca planificar las vacaciones de verano uno de los destinos que no suelte faltar en su calendario es Avión, un recóndito pueblo del rural ourensano. Y no es el único. En sus calles tampoco es raro encontrarse con algún Rolls-Royce o Bentley. De todos quizás el más llamativo es Carlos Slim, milmillonario mexicano de raíces libanesas que se cuela a menudo en el TOP 10 de las personas más acaudaladas del mundo. Forbes calcula que junto a su familia atesora una fortuna de unos 85.700 millones de dólares.
Lo más curioso de los veraneos de Slim o Vázquez Graña en Avión es que los magnates no se recluyen en mansiones para disfrutar del aislamiento y moverse de forma discreta desde sus helipuertos. Usan sus Rolls-Royce y Bentley, cierto, pero también se dejan ver por los bares del pueblo para sentarse a la mesa a comer marisco o echar una partida de dominó. Allí, pese al cada vez más frecuente vaivén de cámaras de televisión, reporteros y fotógrafos a la caza de la mejor instantánea, disfrutan de una tranquilidad y naturalidad difícil de lograr en otros destinos.
La expresión "el método Avión" no es nuestra, sino de Alberto Dacasa, empresario mexicano de raíces gallegas y asiduo de los veranos en la localidad ourensana. El año pasado lanzó un libro titulado 'El Método Avión', en el que comparte sus reflexiones y las lecciones de éxito que pueden, considera, pueden sacarse de su caso y el de sus predecesores emigrantes.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Ricardo Salinas Pliego: Diversificación y Controversia
Ocupa la quinta posición en la lista de los millonarios de México, según Forbes. Su riqueza, valorada en 4.900 millones de dólares, viene de su empresa. Se trata de Grupo Salinas, un conglomerado con actividades en diferentes sectores. A sí mismo se define como "un apasionado emprendedor comprometido con el potencial de México". Un compromiso que, según explica, "va más allá de los negocios".
Ricardo Salinas es presidente de Grupo Salinas, en el que se incluyen Grupo Elektra, Banco Azteca y TV Azteca, que incluye un conglomerado de medios de comunicación y que es la segunda mayor generadora de contenidos en español. En cuanto a Grupo Elektra, se trata de una compañía de servicios financieros y de comercio especializado líder en América Latina, y el mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos. Cuenta con dos negocios en su modelo de gestión, el comercial (electrónica, línea blanca, electrodomésticos, muebles, motocicletas...) y el financiero (depósitos, micro financiamiento, seguros de vida, fondos, inversiones...).
Ricardo Salinas fue quien tomó las riendas del negocio creado por su bisabuelo a principios del siglo XX y quien logró internacionalizarlo y situarlo en el gran nivel del que goza en la actualidad.
Salinas compró el barco en 2021 a la agencia de yates Camper & Nicholson por un valor de 125 millones de dólares. Antes era propiedad del empresario saudí Nasser Al-Rashid. Tiene capacidad para 27 huéspedes y 60 miembros de la tripulación. Cuenta con helipuerto, sala de cine o discoteca. Así, se convirtió en el escenario de la fiesta más exclusiva en lo que va de la Feria de Abril 2025.
Ricardo Salinas no ha dudado en manifestar su inconformidad con el Gobierno actual de México. Tampoco con el anterior. En las últimas horas, Ricardo Salinas, el nombre que ahora copa el foco en los medios españoles, también ha publicado un par de vídeos que desvelan detalles de la fiesta que llevó a cabo en su yate.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Visita a Sevilla
Entre ellos, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego (66), quien llegaba en la tarde del Jueves Santo junto a su mujer, María Laura Medina, y otros matrimonios amigos a bordo de su nuevo yate, el 'Lady Moura', procedentes de Marbella. No es la primera vez que Salinas pisa Sevilla. En 2012 y en 2014, su yate 'Azteca' atracó en el muelle sevillano. El empresario quería conocer la Feria de Abril, y para celebrar su estancia celebró una fiesta a la que asistieron diversos rostros conocidos y parte de la sociedad sevillana más relevante.
En esta ocasión, Salinas ha querido estar en la Semana Santa; poco después de que su nueva embarcación atracara en la capital andaluza, el grupo se dirigió a Triana, con la intención de cenar y de ver la salida de la hermandad de la Esperanza de Triana. Al día siguiente (Viernes Santo) salieron a dar una vuelta por la ciudad, y la idea que tenían era tener más tarde flamenco en el barco. Su nuevo yate es el 'Lady Moura'.
Tabla de Fortunas de Empresarios Mexicanos
| Empresario | Fortuna (USD) | Empresa Principal |
|---|---|---|
| Carlos Slim | 50.3 mil millones | América Móvil, Grupo Carso |
| Ricardo Salinas Pliego | 4.9 mil millones | Grupo Salinas (Elektra, Banco Azteca, TV Azteca) |
Otros Empresarios Mexicanos Destacados
Además de Carlos Slim y Ricardo Salinas, otros empresarios mexicanos han logrado un éxito notable en diversos campos:
- Andrés: Fundador y CEO de Trisol, una empresa pionera en la fabricación sustentable de materias primas.
- Blanca Treviño: Fundadora de Softtek, una figura clave en la transformación del panorama internacional de servicios de Tecnologías de la Información (TI) para México.
- Carlos: Conocido por su participación en el programa Shark Tank y su exitosa empresa, Value, que proporciona herramientas financieras.
- María: Fundadora y CEO de Casai, una innovadora startup tecnológica en el ámbito del alojamiento turístico.
Empresarios con Ascendencia Asturiana
Algunos empresarios mexicanos con ascendencia asturiana han invertido en proyectos en el Principado:
- Antonio del Valle: Su familia controla el 4,25% del Popular y lideró un frente para destituir al antiguo presidente, Ángel Ron.
- Ernesto Tinajero: Entró en el capital del banco asturiano Liberbank en 2014 y ha incrementado su presencia desde entonces.
- Tomás Álvarez: Descendiente de asturianos, invierte en proyectos hoteleros y hosteleros en Asturias.
- Juan Antonio Pérez Simón: Se hizo rico con los negocios de las telecomunicaciones y posee una de las bibliotecas privadas más grandes de México.
- Familia Arango: Propietaria de la cadena de restaurantes VIPS y de las cafeterías Starbucks.
tags: #empresario #millonario #mexicano #lista