Historia de la Plaza de Toros de Albacete y sus Empresarios

Albacete posee una arraigada tradicción taurina. El primer espacio dedicado a las celebraciones taurinas fue la Plaza del Altozano, el 24 de junio de 1564, con motivo de la festividad de San Juan. A finales del siglo XVIII, se construyó la primera plaza de toros de obra en el paseo de la Feria, conocida como la plaza de "Caulín", en honor a su primer empresario.

Ante el creciente fervor por la tauromaquia, en 1829 se construyó la segunda plaza de toros de Albacete, inaugurada el 9 de septiembre de ese año. Posteriormente, se le denominó "la plaza vieja". Esta plaza circular, con un diámetro de 34 metros y dos plantas, fue demolida en 1916 para dar paso a la construcción de la plaza actual.

En el siglo XX, específicamente el 20 de septiembre de 1916, se llevó a cabo una reunión en el Ayuntamiento donde el alcalde Don Francisco Fontecha Nieto propuso la construcción de una nueva plaza de toros. Argumentó el deterioro y la falta de seguridad del antiguo coso, así como el potencial de la nueva plaza para realzar la Feria y atraer a más visitantes. La propuesta fue recibida con entusiasmo y se abrió una suscripción popular que alcanzó las 338.250 pesetas.

Para la edificación del coso, se designó a Julio Carrilero Prat y Manuel Sainz de Vicuña como arquitectos, contando con la asesoría técnica de Joselito el Gallo. Las obras comenzaron el 17 de febrero de 1916 y se completaron en un tiempo récord de 8 meses, inaugurándose el 9 de septiembre de 1917 con Gaona, Joselito y Saleri II en el cartel, ante toros de Fernando Villalón. Los periódicos del día siguiente titularon: "A plaza llena se ha celebrado la corrida de inauguración de la Plaza de Albacete, con reses de Villalón".

En 1918, se llevaron a cabo reformas en los tendidos, utilizando piedra de Novelda, que aún se conserva en la actualidad. En 1921, se renovó la cubierta y, unos veinte años después, se amplió el aforo. "La Chata", como se conoce a la plaza actual, presenta una influencia mudéjar evidente en sus torretas y en la puerta principal con un arco de herradura. El diseño de la moderna plaza fue tan acertado que muchos de sus elementos influyeron en la construcción de la plaza de Las Ventas, también dirigida por el arquitecto albacetense Julio Carrilero.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

La plaza cuenta con cuatro puertas de acceso para el público, diez escaleras que conducen a las diferentes localidades, tres cuadras para caballos, dos corrales, una enfermería con tres camas y tres habitaciones adicionales destinadas a consejería, administración y capilla durante los días de corrida. El ruedo tiene un diámetro de 48 metros y una capacidad para 12.000 espectadores. En 1961, se inauguró la escultura de Chicuelo II junto a la puerta grande de la Plaza de toros de Albacete, en homenaje al famoso torero albaceteño.

Hechos Singulares y Anécdotas de La Chata

  • Se recuerda la iniciativa de Eduardo Lozano, entonces empresario de la plaza, en un día de feria muy lluvioso en 1999, con el ruedo inundado: contrató un helicóptero para secar el agua y poder celebrar la corrida.
  • El toro "Gastasuelas", de Marqués de Domecq, indultado por Antonio Ferrera en 2006 con polémica.
  • El anterior indulto en Albacete fue a un toro del Conde de la Corte, indultado por "Miguelín" el 11 de septiembre de 1968.
  • Tardes épicas como la de 1998, con Manuel Caballero, José Tomás y Eugenio de Mora lidiando seis toros de Alcurrucén.
  • El 12 de septiembre de 1945, "Manolete" hizo su último paseíllo en esta plaza, lidiando ocho toros de Contreras con Carlos Arruza, Morenito de Talavera y Luis Miguel Dominguín.

Centenario de la Plaza de Toros (2017)

Para conmemorar el Centenario de la Plaza de Toros se realizaron diferentes actos durante la Feria de Albacete 2017:

  • Día 4 en el Teatro Circo: Gala institucional con el estreno del pasodoble 'Luz de Llanos', un homenaje a Dámaso González, y la proyección de un video sobre la historia de la plaza.
  • Sorteo de la Lotería Nacional.
  • Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre Feria de Albacete "Rincones de la Plaza de Toros".
  • Corrida de Toros del Centenario, corrida goyesca con la ganadería de Garcigrande-Domingo Hernández, y los espadas: David Fandila "El Fandi", Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey.
  • Espectáculo Video-Mapping en la fachada de la plaza.
  • Espectáculo de danza "Carmen Vs Carmen" en el Teatro Circo.

Empresarios Taurinos Destacados

Luis Manuel Lozano

Luis Manuel Lozano, empresario al frente de la plaza de toros de La Chata, destaca la importancia de la seriedad del toro y la presencia de las figuras para el prestigio de la feria. "La feria de Albacete ha cogido mucho peso y los toreros saben que lo que ocurre en ella tiene repercusión en el devenir de la temporada", afirma.

Lozano subraya que la presencia de "un toro íntegro y con trapío" es innegociable, ya que "a ello se debe, en gran parte, la salud de la feria. Eso es lo que quiere la afición de Albacete, porque forma parte de la personalidad de esta plaza y es lo que hace que el abonado renueve año tras año".

Además, Lozano apuesta por una mezcla de figuras y jóvenes toreros, anunciando a los que destacan durante la temporada. "Desde que entramos en Albacete, hemos querido mantener esa mezcla de figuras y jóvenes y anunciar a los toreros que destacan durante la temporada. La feria se anuncia en julio, cuando ya han pasado los primeros puertos de montaña, y eso nos permite contar con los toreros que han cosechado triunfos relevantes", explica.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Juan Reverte

Juan Reverte es un reconocido empresario taurino, director de Reymataurino, con una amplia trayectoria en la organización de eventos taurinos en diversas plazas de toros de España. Su gestión se ha caracterizado por la promoción de ferias taurinas atractivas y la colaboración con ayuntamientos y propietarios de plazas para impulsar la economía local y el bienestar de los ciudadanos.

Eventos y Ferias Taurinas Organizadas por Juan Reverte

  • Feria Taurina de Linares: Reverte, a través de Reyma Taurino, ha sido clave en la composición de la Feria Taurina de Linares, un evento que ha vuelto a contar con tres corridas de toros con toreros de a pie, atrayendo visitantes e impulsando la economía de la ciudad.
  • Corrida de Despedida de "El Rubio" en Cehegín: Juan Reverte organizó la corrida tradicional de las Fiestas Patronales de Cehegín, donde el torero Antonio José López, “El Rubio”, tuvo su despedida soñada de los ruedos.

La alcaldesa de Linares, Auxi Del Olmo, ha agradecido públicamente la implicación de Juan Reverte y la familia propietaria de la Plaza de Toros de Linares por su contribución a la realización de una feria taurina tan atractiva.

Desmarque del Concurso de la Plaza de Toros de Albacete

El empresario Juan Reverte, a través de un comunicado de prensa, confirmó que se desmarcó del polémico concurso de arrendamiento de la plaza de toros de Albacete, al que concurrió con la empresa REYMA TAURINO S.L. Debido a las quejas de las asociaciones vinculadas al mundo del toro con relación al pliego de condiciones y en un tiempo de crisis, Reverte decidió dejar el camino libre para que el Ayuntamiento de Albacete procediera como estimara oportuno.

UTE Casas-Amador

La empresa UTE Casas-Amador puso en liza de nuevo los carteles de la feria taurina de Albacete a través de una espectacular gala en el centenario Teatro Circo, con un impresionante ambiente en sus butacas. Un acto sin parangón que consiguió aglutinar a todos los representantes de los diversos sectores de la sociedad de Albacete en una propuesta por UTE Casas-Amador, marcando la diferencia con el resto de actos similares, para dar una mayor categoría a una de las ferias referentes de la temporada en el ámbito taurino. Una gala afianzada ya en la ciudad de Albacete por la espectacularidad de las actuaciones, compaginando siempre el carácter cultural de la Tauromaquia con el resto de las artes como la música, la danza y la pintura.

Durante el acto, también se dio a conocer la pintura que ilustrará una de las ferias de la temporada. Siguiendo con la apuesta de esta empresa por la cultura de Albacete, será la obra ‘Dos Toreros’, del pintor más universal de Albacete, Benjamín Palencia. Además, también se reconoció a Diego Ventura, como un rejoneador para la historia; a José Antonio Camacho y al aficionado Rafael Sánchez Ruiz ‘Zapaterito’, muy vinculado a la ciudad y tristemente fallecido.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

De esta manera, Manuel Amador, empresario del coso junto a Simón Casas, habló del impacto de esta gala más allá del panorama taurino. ‘Cuando esta empresa comenzó con este proyecto de presentación de carteles, soñamos con ver el Teatro Circo, emblema de nuestra ciudad, con este lleno’ aseguró Amador. ‘Es una feria con equilibro, en la que están las figuras del toreo, junto a los triunfadores de Madrid, los jóvenes y a los toreros de Albacete. Todo eso, sin olvidar al toro’, sostuvo el empresario.

‘Albacete no es la mejor plaza de segunda, sino que es mejor que muchas de primera’, aseguró Simón Casas. ‘Y lo digo con la experiencia que me da estar al frente de plazas de primera durante 43 años’, sostuvo.

Los carteles presentados son los siguientes:

  • Domingo, 8 de septiembre: Toros de Samuel Flores para Andrés Palacios, David Galván e Isaac Fonseca
  • Lunes, 9 de septiembre: Novillos de Montealto para Manuel Caballero, Samuel Navalón, que se despide como novillero, y Javier Zulueta
  • Martes, 10 de septiembre: Novillos de Antonio López Gibaja para Jesús Moreno, Alejandro Chicharro y Francisco José Mazo
  • Miércoles, 11 de septiembre: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo
  • Jueves, 12 de septiembre: Corrida homenaje a la afición de Albacete. Toros de Domingo Hernández para Sebastián Castella, Paco Ureña, Daniel Luque y Borja Jiménez
  • Viernes, 13 de septiembre: Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Fernando Adrián
  • Sábado, 14 de septiembre: Toros de Jandilla y Vegahermosa para José María Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón, que toma la alternativa
  • Domingo, 15 de septiembre: Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens
  • Lunes, 16 de septiembre: Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Ginés Marín y Molina
  • Martes, 17 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano

Además, la programación se completa con una gran desencajonada el viernes 6 de septiembre, en la que también se lidiarán dos novillos en clase práctica para la Escuela Taurina de Albacete. Asimismo, el domingo 8 de septiembre a las 11 de la noche tendrá lugar el Concurso Nacional de Recortadores, mientras que el viernes 13 tendrá lugar, en horario nocturno, una novillada sin picadores con erales de Piedra Escrita. Harán el paseíllo los novilleros sin picadores Juan Alberto Torrijos (E.T. Valencia), Nicolás Cortijo (E.T. Albacete), Alejandro González (E.T. Albacete) Juan Zamora (E.T. Albacete), Olga Casado (E.T. Yiyo) e Ian Bermejo (E.T. Castellón). El periodo de renovación de abonos comenzará a partir del 29 de julio, mientras que las personas que quieran abonarse por primera vez lo podrán hacer a partir del 25 y 26 de agosto.

tags: #empresario #plaza #de #toros #albacete #historia