Sergio Pino nació en Cuba el 9 de septiembre de 1956. Llegó a Estados Unidos a la edad de 12 años acompañado por sus padres, Eugenio Pino y Helia García-Pino, y su hermano menor, Carlos Pino. Comenzó su vida laboral a la tierna edad de 12 años limpiando alfombras y trabajando en una tienda de suministros de fontanería. Se graduó de la escuela secundaria pública del condado de Miami-Dade y poco después abrió su primer negocio en la industria de la fontanería al que llamó Century Plumbing.
Fundación de Century Homebuilders Group
En 1995, fundó Century Homebuilders Group, que llegó a ser el mayor constructor de viviendas de propiedad hispana en la nación. Casi 30 años después, Century es responsable de la construcción de más de 20,000 hogares en todo el condado de Miami-Dade y Broward.
Participación en la Comunidad y Roles de Liderazgo
Sergio fue un miembro activo de la comunidad, desempeñándose en varios roles de liderazgo. Entre 1989 y 1992, fue presidente de la Latin Builders Association of South Florida y ocupó cargos en Public Health Trust, Jackson Memorial Hospital, Mercy Foundation y la Junta de Fideicomisarios de la Florida International University. En 2000, el gobernador Jeb Bush lo designó para servir en la Comisión del Departamento de Transporte de Florida (FDOT). También fue miembro fundador y director de Ready State Bank y miembro fundador y vicepresidente de US Century Bank.
Reconocimientos y Premios
Durante las últimas tres décadas, Sergio fue clasificado entre las 100 principales compañías hispanas de la Cámara de Comercio Greater Miami, las 100 principales constructoras, las 100 principales empresas hispanas de negocios y como la mayor empresa de propiedad hispana según The South Florida Business Journal. Además, Century Homebuilders recibió numerosos premios por excelencia en la industria de la construcción de viviendas, y un premio honorífico de Empresario del Año del Sur de Florida de la Florida International University.
Filantropía
Su filantropía tocó muchas vidas, especialmente a través de su apoyo a organizaciones como La Liga Contra El Cáncer y American Cancer Society/Making Strides Against Breast Cancer. Además, hizo una contribución significativa a la Florida International University, financiando el Edificio de Emprendimiento E. Pino y Familia, nombrado en honor a su padre y familia (The Eugenio Pino & Family Global Entrepreneurship Center). En 2023, donó un parque a la Ciudad de Doral que llevará el nombre de su madre, Helia García-Pino.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Vida Personal y Fallecimiento
Sergio estaba lleno de vida y vivió cada día al máximo. En sus últimos años, encontró alegría en su barco, Century Star, rodeado de las personas que amaba. Falleció el 16 de julio de 2024, a la edad de 67 años.
Le sobreviven sus cuatro hijos, Jacqueline Pino Wechsler, Sergio Alexander Pino, Carolina Neuman y Alessandra Pino, sus dos nietos, su padre, Eugenio Pino, su hermano, Carlos Pino, su cuñada, Norma Pino y sus tres hijos, Carlos Daniel Pino, Michael Pino y Kristina Pino.
Controversias y Problemas Legales
En abril de 2022 Tatiana pidió el divorcio y, en consecuencia, la mitad del patrimonio. Sergio le ofreció solo 20 millones de dólares, una cantidad que ella tildó de calderilla porque no le iba a permitir mantener el mismo nivel de vida que tenía durante el matrimonio. El promotor no accedió a darle un centavo más porque se escudaba en el acuerdo prenupcial que firmó ella.
Sin embargo, Tatiana objetó que más bien se trataba de un documento postnupcial tras el enlace civil del 9 de abril de 1992 y rubricado un día antes de la ceremonia religiosa. La novia sintió que le habían tendido una trampa. Así lo enfatizó en unos documentos presentados en el tribunal: "La señora Pino sentía que no podía negarse a firmar el acuerdo postnupcial sin decepcionar a su marido, en quien confiaba, y también a su familia y amigos, que esperaban con ansiedad la celebración del día siguiente".
A raíz de la ruptura matrimonial, Sergio Pino pasó a ser Sergio Hyde. Como el promotor de bienes raíces no estaba dispuesto a dar su brazo a torcer empezó a idear cuál sería la mejor manera de deshacerse de su mujer. Optó por ir envenenándola poco a poco con fentanilo, por lo que Tatiana empezó a enfermar hasta tal extremo que según su propia confesión estuvo seis veces al borde de la muerte -algunas incluso intubada- en el hospital John Hopkins de Baltimore.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Cuando los médicos le dijeron que sufría una sobredosis de esta potente droga y al comentarles que ella no la tomaba, llegó a la conclusión de que su marido intentaba asesinarla. Así lo refrendó en una de las audiencias del divorcio. Le aconsejaron no volver al hogar conyugal, por lo que Tatiana se mudó con su hermana a Pinecrest, en Miami. Pasado un tiempo demostró que en su nuevo domicilio no se ponía enferma. El FBI empezó a investigar el caso.
Intento de Asesinato y Suicidio
Frustrado, Pino, que mantenía una relación con otra mujer, dio un paso más en su maquiavélico plan. Contrató a dos grupos de sicarios para que cumplieran su deseo. Intentaron asesinar a Tatiana hasta en cuatro ocasiones, pero fallaron. La primera banda la lideraba Bayron Bennett, uno de los empleados del yate del matrimonio, el Century Star, que intentó atropellarla con una furgoneta alquilada el 30 de agosto del año pasado (el suceso lo grabaron las cámaras de seguridad). En otra ocasión quemaron tres coches frente a la casa de la hermana de Tatiana y llegaron a chocar contra el auto de la víctima nada más volver de una audiencia en el tribunal.
En el segundo grupo de sicarios figuraba Fausto Villar, un convicto que había realizado trabajos de techado para la empresa de Pino. El magnate les pagó 150.000 dólares si la asesinaban antes del pasado 24 de junio y les prometió una bonificación de otros 150.000 dólares si las autoridades no podían vincularlo con el asesinato. Sergio Pino tenía cristalino que su mujer no podía estar viva para la siguiente audiencia de su divorcio, prevista para enero de 2025.
El 23 de junio uno de los sicarios fue a la casa donde se encontraba Tatiana, llamó a la puerta y abrió Alessandra, la hija mayor de los Pino, que se llevó el susto de su vida cuando le apuntaron con una pistola. Afortunadamente todo quedó grabado en una llamada al teléfono de emergencia 911.
A raíz de las investigaciones de las autoridades y de ciertas pruebas conseguidas, el pasado 16 de julio una unidad de policías de élite del FBI acudieron a la mansión del desarrollador urbanístico ubicada en el elitista vecindario de Coral Gables -condado de Miami-Dade- con el fin de arrestarle por asesinato por encargo. Al entrar descubrieron que se había quitado la vida de un disparo. Poco antes de quitarse la vida, el magnate había hecho cambios en los fideicomisos que tenía. El agente del FBI Jeffrey Veltri, a cargo del operativo, matizó que Pino "estaba solo en una habitación del piso de arriba". Asimismo se encargó de comunicar a la prensa que había contratado a dos bandas de sicarios.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Markenzy Lapointe, fiscal general Federal para el Distrito Sur de Florida, comunicó en la rueda de prensa posterior que no había debate, "sabíamos que estaba intentando matar a su mujer".
Herencia
Dos meses después de su muerte, el reparto de la herencia sigue sin resolverse. Hay en juego 153 millones de dólares, aunque en un pasado no tan remoto el empresario aseguró que tenía una riqueza combinada de 359 millones. Por ello, la viuda y el hermano del promotor, Carlos Pino, andan a la gresca en los tribunales. De momento, ella es la presidenta del grupo, lo que ha acarreado problemas con algunos empleados.
tags: #empresario #sergio #pino #biografia