Como es costumbre, la revista Forbes nos ofrece anualmente el listado de las personas más ricas del mundo, en donde podemos hacernos una idea de las cifras que manejan los más grandes empresarios de todo el mundo y por supuesto los patrimonios que reportan los y las empresarias españolas.
España cuenta con un ecosistema emprendedor cada vez más sólido, donde figuras consolidadas como Amancio Ortega conviven con nuevos líderes tecnológicos como Óscar Pierre o Enric Asunción. España es un país con una larga tradición empresarial, pero en las últimas décadas ha visto surgir una nueva generación de emprendedores que han sabido combinar talento, tecnología y ambición global.
Desde startups disruptivas hasta marcas icónicas, muchos de estos líderes han llevado el nombre de España a la primera línea del emprendimiento internacional. Hoy en día hay muchos negocios y startups innovadoras, que han logrado conquistar el mercado actual. ¿Quieres conocer un poco más sobre el top 10 de los emprendedores exitosos españoles?
Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un nuevo negocio. El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, pero aspirando a lograr obtener una ganancia.
Jóvenes Emprendedores Españoles Destacados
En España tenemos grandes emprendedores, menores de 30 años y que son referentes en sus respectivos campos. Muchos de ellos se centran en dar solución a problemas sociales, por tanto han creado ONGs y otras herramientas para hacer un mundo mejor.
Lea también: Análisis de la filantropía moderna
- Pablo Vidarte: Empresario y desarrollador de Bioo, proyecto con el que se busca generar electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas.
- Pablo Fernández: Con tan solo 20 años desarrolló su propia app, consiguiendo convertirse en el Responsable Mobile del Dpto ElevenPaths de Telefónica.
- Fran Benedito: Ya programador con 13 años, Fran se encuentra en desarrollo nada más y nada menos que de un nuevo Internet transparente, sostenible y respetuoso con la privacidad de los usuarios, Internxt.
- Carlota Pi: Esta millennial valenciana es cofundadora y CEO de YouthProAktiv, proyecto centrado en la educación y desarrollo profesional de los jóvenes, en hacerlos como ella, emprendedorxs.
Ejemplos de Emprendedores Exitosos
A lo largo del artículo os hemos planteado 10 casos de emprendedores exitosos que hicieron realidad su idea de negocio y la llevaron a lo más alto. Pero esto solo es una pequeña muestra de los grandes emprendedores que tenemos en España, lo cual nos demuestra que nuestros jóvenes tienen inquietudes y luchan por alcanzar sus sueños.
Siempre lo ha sido, sin duda, porque la creatividad y frescura de los jóvenes españoles nos ha dado ya varios proyectos admirados a nivel nacional por ser ideas innovadoras que, al resto, se nos habían escapado. El mundo del emprendimiento lleva varios años en pleno auge y, tras la pandemia y todos esos meses que pasamos en stand-by, muchos han decidido dar rienda suelta a su imaginación y embarcarse, por fin y con ganas, en ese negocio que les rondaba la cabeza.
Empresarios Influyentes en España
- Amancio Ortega: Con tan solo 13 años, Amancio Ortega comenzó trabajando en una tienda de ropa en La Coruña, para 1963 empezó a confeccionar sus propios diseños desde casa para otras tiendas. Año tras año su capital se consolida y crece un poco más. Si bien Inditex es conocido como una de las empresas de moda más importantes del mundo, resulta curioso que sus marcas, como Zara no invierten en publicidad, sin embargo en cuanto al departamento de marketing respecta, no hay restricciones de presupuesto (por así decirlo). En la vida de Amancio Ortega no solo existe tiempo para sus negocios. En repetidas ocasiones el hombre con mayor fortuna de España ha realizado importantes donaciones destinadas a quienes más lo necesitan.
- Juan Roig: Nacido en Valencia, de 68 años, Juan Roig es la segunda persona con mayor fortuna de España, con un capital total de 8.000 millones de euros. Como presidente y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig ha transformado una cadena de supermercados familiar en un referente europeo de distribución.
- Rafael del Pino: Rafael del Pino con formación como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, es hijo de don Rafael padre, fundador de la compañía El Grupo Ferrovial, empresa multinacional que opera en el sector de infraestructuras, con presencia en países como EE. Fue consejero de Grupo Ferrovial y actualmente es Presidente Ejecutivo de la compañía.
- Sandra Ortega: Sandra Ortega es hija del cuarto hombre más rico del mundo y el más rico de toda España, el señor Amancio Ortega. Es accionista de de Inditex y Zeltia, además año tras año ha venido realizando importantes inversiones en inmuebles. No solo Sandra es la mujer más rica de España, adicionalmente es una de las más ricas del mundo, pero si por algo es conocida, es por llevar una vida austera y sencilla.
- Isak Andic: La vida de Isak estaría relacionada directamente con el mundo de la moda, desde 1968 con solo 16 años comenzó su carrera en este sector vendiendo camisas al estilo hippy a varias tiendas, luego empezó a vender por encargo y en un mercadillo de Barcelona. Posteriormente abrió su primera tienda en 1973. Con su primer millón decidió expandir el negocio y en 1984 creó la gigante multinacional de moda Mango, de la que es cofundador, dueño y presidente.
- Sol Daurella: Sol Daurella sin lugar a dudas figura como la segunda mujer empresaria más influyente de España, no en vano lleva a su espalda la presidencia de ni más ni menos que de Coca Cola European Partners CCEP, empresa que fabrica, embotella y distribuye uno de los productos más famosos del mundo en trece países de Europa. Sol nació en Cataluña, es conocida por tener un carácter serio, excesivamente educada, incansable y trabajadora, así lo aseguran fuentes que trabajan con la segunda empresaria más importante del país. En su currículum hay mucho más que consejera de Banco Santander, consejera de Banco Sabdell y por supuesto la presidencia Coca Cola European Partners CCEP.
- Familia Riberas: El siguiente paso estratégico que ha aplicado Gestamp, ha sido el de la adquisición de otras empresas que complementaron las actividades iniciales de la compañía. La familia Riberas nunca ha dado el brazo a torcer, el grupo empresarial ha crecido incluso en los peores años de la crisis mundial.
- Juan Miguel Villar Mir: En realidad la trayectoria de Juan Miguel Villar ha sido muy interesante, pues trasciende más allá del ámbito empresarial. En 1987 efectúa la compra de Altos Hornos, empresa que conocemos hoy en día como OHL , uno de los seis mayores grupos empresariales dedicados a la construcción en España.
- Victor Grifols Roura: No hay ninguna empresa que tenga tanta sangre como la que tiene Grifols, así es, la empresa de la que Victor Grifols es actualmente Presidente y CEO. La compañía es la tercera productora de plasma a nivel mundial y la primera en Europa. El gran éxito de Grifols S.A fue adaptarse a su entorno y su visión a futuro. A pesar de sus inicios en el año 1940 como laboratorio y centro de investigaciones clínicas, fue hasta 1950 cuando Grifols desarrolló la técnica de la plasmaféresis, un importante procedimiento que potenció el negocio y el mercado mundial.
Emprendedores con Éxito Internacional
Actualmente son muchos los empresarios españoles que han expandido sus negocios internacionalmente con éxito. A través de todos los continentes y de todo tipo de mercados, estos empresarios han conseguido transformar sus negocios en grandes empresas a nivel mundial.
- Amancio Ortega: En 1980 decidió expandir su negocio a otros países cercanos y desde entonces ha construido todo un imperio.
- José Andrés: Es un chef español y fundador de ThinkFoodGroup, una empresa de restaurantes con sede en Washington D.C., Estados Unidos.
Nuevos Modelos de Negocio y Jóvenes Empresarios
Los nuevos tiempos y sobre todo las nuevas tecnologías han dado lugar a nuevos modelos de negocio en los que jóvenes empresarios españoles han sabido ver el camino del éxito.
- Guillermo Alén: CEO y fundador de Getlife, una empresa de seguros 100% online, internacional y sin informes médicos.
- Óscar Pierre: CEO y fundador de Glovo, la app que ha revolucionado la comida a domicilio.
- Pep Gómez: Fundador de Fever, una plataforma para descubrir nuevas experiencias de ocio.
Lecciones y Consejos de Emprendedores Exitosos
Muchos emprendedores comparten sus experiencias y consejos para aquellos que buscan iniciar su propio camino empresarial:
Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios
- "El tiempo es finito y una gran parte del éxito de un emprendedor está en la ejecución. Cuando encuentras algo que funciona céntrate en ello, hazlo grande y no tengas la tentación de distraerte lanzando más cosas." - Ander Michelena
- "Hacer un ejercicio de flexibilidad y desapego diario es clave para emprender. Nosotros hemos tenido que corregir el rumbo no sé cuantas veces en la búsqueda de aportar el mayor valor que podamos al mayor número de personas a la vez." - Alfonso G. Aguilar
- "Es imposible alcanzar el éxito por ti solo, debes rodearte de la mejor gente posible." - Alberto Gutiérrez
- "Emprender es atreverse a soñar y tener el coraje y la perseverancia de hacer esos sueños realidad." - Verónica Pascual
- "La humildad ayuda a aceptarte cuando llegas a tu máximo nivel de incompetencia. Si cada integrante despliega sus talentos para suplir las carencias de unos y otros, estás en el camino de construir un proyecto de valor y duradero en el tiempo." - Ignacio Sala
- "Cuando el camino se ponga difícil, no desesperes." - Antonio Espinosa de los Monteros
- "Cuando desarrollas un negocio tienes que intentar hacer cosas diferentes, arriesgar e innovar." - Víctor P.
- "Hay que dejarse aconsejar, pero nunca perder el foco en tus ideas y en tu forma de llevarlas a cabo. De todo se aprende, hasta de tus propios tropiezos, y eso nunca debe hacerte tirar la toalla, todo lo contrario: emprender te ayuda a transformar los retos en oportunidades." - Anónimo
- "Es importante tener claro qué es el éxito para cada uno y no desmotivarnos por el camino. He cometido y sigo cometiendo muchos errores y va a seguir habiendo fracasos en mi camino y es importante compartirlos." - Rebeca Minguela
Ranking Forbes 2024: Los Más Ricos de España
La revista Forbes ha revelado su lista anual con las 100 personas más ricas de España en 2024, donde figuran nombres ampliamente conocidos y otros que sorprenden por sus ascensos en el ámbito económico. Este ranking incluye a empresarios y accionistas que lideran en sectores como el textil, la construcción, el comercio minorista, las finanzas, y la energía, entre otros.
- Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex, mantiene su posición como el español más rico, respaldado por el éxito global de marcas de moda como Zara y Massimo Dutti.
- Le sigue su hija, Sandra Ortega, quien ha sabido incrementar su patrimonio mediante su participación en la misma empresa y otras inversiones.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos empresarios exitosos que hay en España. Con su visión, innovación y perseverancia, han logrado construir grandes empresas y contribuir al desarrollo económico del país.
Lea también: Relatos de éxito empresarial
tags: #empresarios #exitosos #España