La revista Forbes ha publicado su listado anual de multimillonarios, y en España, varios empresarios valencianos destacan en este ranking. Concretamente cuatro, liderados por Juan Roig.
Juan Roig: El Líder de Mercadona
El empresario y líder de la cadena de supermercados Mercadona acumula una fortuna estimada. Ha sido la revista Forbes la que ha dado un dato sobre su fortuna. El empresario valenciano posee el 50,66% de Mercadona, valorada en 7.739 millones de euros. Con cargo a estas cuentas, Roig percibió un salario bruto de 11 millones de euros por presidir la empresa e ingresó otros 88 millones en concepto de dividendos, con cargo al beneficio neto. Por otro lado, Juan Roig dedica prácticamente casi toda esta retribución vía dividendo a acciones de mecenazgo y emprendimiento.
En 1981, sus hijos adquirieron la cadena, que entonces solo disponía de ocho establecimientos. En la actualidad, Mercadona cuenta con centros en España y Portugal y es muy apreciada por sus medidas de responsabilidad social corporativa, entre la que el bienestar de sus trabajadores ocupa lugar prioritario. A través de Angels Capital, Juan Roig invierte en start ups como Gana Energía.
Hortensia Herrero: Vicepresidenta de Mercadona
Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona y esposa de Roig, figura en el segundo puesto. En el puesto número 15 de la lista figura la empresaria Hortensia Herrero, con 2.200 millones, la primera mujer valenciana de las dos que aparecen en el ranking. Hortensia Herrero y su marido, Juan Roig , han convertido Mercadona, una pequeña cadena de supermercados cuando la compraron, en una de las multinacionales más admiradas, con presencia en España y Portugal. Herrero posee el 27% de la compañía de origen valenciano y, además, preside la Fundación Hortensia Herrero, que desarrolla proyectos para potenciar y recuperar el patrimonio artístico y cultural de Valencia, entre otras iniciativas.
Fernando Roig: Presidente de Grupo Pamesa
También Fernando Roig, presidente de Grupo Pamesa, presidente del Villarreal CF, y hermano de Juan Roig, ocupa el tercer lugar en el caso del listado valenciano. En el puesto 28 se cuela el empresario Fernando Roig, con 1.300 millones. Fernando Roig es el propietario del grupo cerámico Pamesa, uno de los cinco mayores grupos del sector en todo mundo, después de la compra de Azuliber y el 40% de Argenta en 2020. Hermano de Juan Roig, Fernando es también el tercer mayor accionista de Mercadona, con un 9% del capital, cuya participación asciende a 696 millones de euros. También, preside el club de futbol Villarreal y la empresa de renovables Renomar.
Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios
Antonio Pellicer
En el puesto número 42 se encuentra Antonio Pellicer. Es el fundador y CEO del IVI, Instituto Valenciano de Infertilidad. Pellicer y su socio pactaron su venta al fondo KKR por entre 2.500 y 3.000 millones, repartiéndose ambos el 75%. Antes de la venta, confirmada a principios de 2023, se repartieron 12,5 millones en dividendos, el doble que en 2021. En 2022, Air Nostrum, con un 15% de propiedad bajo el control de Pellicer, presentó Iryo, el primer operador de Alta Velocidad en España, en colaboración con Trenitalia de Italia y Globalvia. Su patrimonio asciende a 900 millones de euros.
Asunción Manzanet
En el puesto 66 se encuentra la segunda mujer de esta lista, Asunción Manzanet, viuda de Javier Soriano, uno de los cofundadores de la compañía de cerámica Porcelanosa. Manzanet, junto a sus hijas Sonia y María José, controla Sorman, una sociedad que es la principal accionista de Porcelanosa Corporación, con un 56%. Su patrimonio asciende a 585 millones de Euros.
Javier Gómez Trénor Vergés
En el puesto 86 se encuentra el empresario Javier Gómez Trénor Vergés y su familia. Javier y su familia son accionistas de Olive Partners, la sociedad con la que los socios españoles controlan el 36,4% de Coca-Cola Europacific Partners, junto con la familia Daurella. Lo hacen con el 57% de Cobega Invest SL. También poseen el 21% de Empresas Industriales Valencianas y otras inversiones. 400 millones de euros.
Adolfo Utor
En el 91 el presidente de Balearia, Adolfo Utor. Adolfo Utor es propietario del 100% de Balearia. Utor nació en Alhucemas en 1961, en el seno de una familia de origen andaluz que se trasladó pronto a Denia. La compañía turística facturó un 40% más el año pasado. Esta mejora de sus cuentas hace que el patrimonio individual de Utor, administrador único de la empresa, ascienda a 350 millones de euros.
Vicente Boluda: Presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios
El mayor ascenso en la lista lo protagoniza Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios. Vicente Boluda es el propietario de la Naviera Boluda.
Lea también: Relatos de éxito empresarial
Boluda Corporación Marítima se ramifica en Boluda Towage (sección de remolques), cuyo vicepresidente ejecutivo es Vicente Boluda hijo, elegido presidente de la patronal europea de remolque en 2021; y Boluda Shipping (transporte marítimo y terrestre y logística portuaria), capitaneada por su hermano Ignacio, elegido en 2021 presidente de la Comisión de Tráficos de Líneas Regulares de Carga de ANAVE. Ambos dirigen además Bodegas Fos, productora riojana especializada en vinos de terroir que también comercializa aceites de oliva.
La Comunitat Valenciana se sitúa en cuarto lugar como la autonomía con más grandes fortunas.
Tabla de los Empresarios Valencianos Más Ricos Según Forbes
| Posición en la Lista | Empresario | Empresa | Patrimonio (Aproximado) |
|---|---|---|---|
| 1 | Juan Roig | Mercadona | Datos no proporcionados |
| 15 | Hortensia Herrero | Mercadona | 2.200 millones |
| 28 | Fernando Roig | Grupo Pamesa, Villarreal CF | 1.300 millones |
| 42 | Antonio Pellicer | IVI | 900 millones |
| 66 | Asunción Manzanet | Porcelanosa | 585 millones |
| 86 | Javier Gómez Trénor Vergés | Coca-Cola Europacific Partners | 400 millones |
| 91 | Adolfo Utor | Balearia | 350 millones |
| Vicente Boluda | Naviera Boluda | Datos no proporcionados |
Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias
tags: #empresarios #valencianos #mas #ricos #ranking