Vivimos en un mundo donde el impacto ambiental y social de nuestras acciones es cada vez más relevante. En este contexto, el marketing responsable se ha convertido en un elemento diferenciador y de competitividad entre las distintas compañías.
El marketing responsable es aquel que recoge la influencia de las organizaciones en la sociedad. Las cuales incorporan valores de responsabilidad social que provocan una mejora de la percepción de la marca en todo su entorno. Esto se debe a que las organizaciones, deben de dar a conocer que no funcionan de forma aislada al resto de la sociedad, si no que actúan con ella.
Una buena estrategia de marketing responsable puede orientar la actuación de las organizaciones hacia los ciudadanos. Dándole un papel más allá de su figura natural de clientes o usuarios. Para que las organizaciones desarrollen un buen marketing responsable han de identificar a su público objetivo y las necesidades básicas que van a cubrir a través de actividades socialmente responsables. Una organización es socialmente responsable cuando se preocupa por las personas y el medio en el que desarrolla sus negocios.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en un tema crítico en las empresas y uno de los grandes retos que los consultores de marketing tenemos por delante. Bajo este prisma, la RSC se ha convertido en un elemento diferenciador y de competitividad entre las distintas compañías, caracterizadas por el compromiso de mejorar tanto la calidad de vida de sus empleados como en el entorno social en la que desarrolla su actividad.
El Auge del Marketing Digital Responsable
El marketing digital se ha convertido en una herramienta muy valiosa para la promoción de productos y servicios y ha alcanzado un impacto significativo en el medio ambiente. Por un lado, permite llegar a una audiencia mucho más amplia que los medios tradicionales y permite difundir mensajes sobre sostenibilidad y responsabilidad social a un público mucho más amplio y diverso. Por otro lado, el marketing digital también puede contribuir a reducir el impacto ambiental de las empresas.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Reducción de la Huella de Carbono
Una de las formas más efectivas de reducir la huella de carbono en el marketing digital es utilizando energía renovable. Las empresas pueden optar por contratar proveedores que utilicen fuentes de energía limpia como la solar o la eólica para su infraestructura tecnológica. Otra medida importante es reducir el uso de papel en la medida de lo posible, incluso llegando al uso de papel cero, optando por alternativas digitales como el correo electrónico o los documentos digitales.
Fomento de la Responsabilidad Social
El marketing digital no solo puede ayudar a las empresas a promover sus productos y servicios, sino que también puede ser una herramienta poderosa para fomentar la responsabilidad social. En este sentido, es fundamental que las empresas promuevan valores como la inclusión, la diversidad, la igualdad, la transparencia y la ética.
La inclusión es esencial para crear un ambiente de trabajo y de marketing que sea respetuoso y acogedor para todas las personas, independientemente de su origen o condición. Además, la transparencia y la ética son valores clave en el marketing digital. Las empresas deben ser transparentes en sus prácticas y políticas y asegurarse de que cumplen con los estándares éticos en todas sus operaciones.
Ejemplos de Empresas con Marketing Responsable
Hay muchos casos de éxito en campañas de marketing digital sostenibles y socialmente responsables que pueden servir de inspiración y guía para otras empresas.
- Adidas: Esta empresa lanzó una campaña llamada «Parley for the Oceans» para concientizar sobre la contaminación de los océanos y promover la utilización de materiales reciclados en la fabricación de sus productos.
- Patagonia: Esta empresa de ropa deportiva ha sido pionera en el uso de materiales sostenibles y en la promoción de prácticas responsables en su cadena de suministro.
- Dove: La campaña «Real Beauty» de Dove ha sido un ejemplo inspirador de cómo el marketing digital puede ser utilizado para promover la inclusión y la diversidad en la publicidad.
- Nivea: Uno de los mejores ejemplos de marketing responsable es de Nívea, la marca de cuidado de la piel, la cual se asoció con Aseema Charitable Trust, a través de una iniciativa social denominada MomsTouch. En donde consiguieron llegar al corazón de mucho al presentar historias de madres extraordinarias.
- Ikea: Ikea, a través de su Fundación y en colaboración con Save The Children y Unicef, ha desarrollado la iniciativa “Peluches para la Educación”.
- Starbucks: Desde esta empresa internacional de café, se defienden firmemente las relaciones justas entre productores y compradores, por lo que forma parte de la red de ‘FairTrade’ (o comercio justo) desde el año 2000.
Las organizaciones que presentan tendencias socialmente responsables adquieren una sólida reputación que conlleva a un aumento de la lealtad de los grupos de interés. Actuar de una forma responsable aporta una diferencia significativa frente a la competencia. Ya que los personas tienden a consumir en aquellas organizaciones que aportan algo positivo a la sociedad, frente a las que no.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Herramientas para Medir el Impacto
Para asegurar la efectividad de las estrategias de marketing responsable, es crucial medir y analizar su impacto. Existen diversas herramientas y recursos disponibles para ello:
- Herramientas de medición: Ecochain o Carbon Trust permiten medir y analizar el impacto ambiental de las empresas y sus operaciones en toda su cadena de suministro.
- Análisis de datos: Las empresas pueden utilizar herramientas de análisis de datos para medir el impacto de sus campañas de marketing digital en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.
- Certificaciones: Las certificaciones, como la certificación B Corp o la certificación LEED, pueden ayudar a las empresas a demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
- Guías de buenas prácticas: Existen guías de buenas prácticas para el marketing digital sostenible y socialmente responsable, como la Guía de Prácticas Sostenibles de Marketing Digital publicada por la Unión Europea.
- Recursos educativos: Hay numerosos recursos educativos disponibles en línea que pueden ayudar a las empresas a aprender más sobre el marketing digital sostenible y socialmente responsable.
Ejemplos Adicionales de Iniciativas de RSC
Además de los ejemplos mencionados, diversas empresas están implementando acciones de responsabilidad social corporativa. A continuación, algunos ejemplos adicionales:
**Tabla de Ejemplos de Empresas y sus Iniciativas de RSC**| Empresa | Iniciativa de RSC | Descripción |
|---|---|---|
| BBVA | Actualización de Responsabilidad Social Corporativa | Objetivo de ser una banca responsable, generando impacto positivo en la sociedad a través del respeto a la dignidad y los derechos de las personas. |
| Mutua Madrileña | Fundación Mutua Madrileña | Creada en 2003 con el objetivo de mejorar la vida de las personas. |
| Ferrero | Principios de Publicidad y Marketing | Estrictas normas de comunicación comercial que van más allá de los requisitos legales, especialmente en comunicaciones dirigidas a niños. |
| Central Lechera Asturiana | Campaña “El Cuarto Vaso” | En colaboración con Aldeas Infantiles, una emotiva campaña navideña. |
| Ikea | Iniciativa “Peluches para la Educación” | A través de su Fundación y en colaboración con Save The Children y Unicef. |
| Johnson & Johnson | Compra de energía renovable | Compromiso de cubrir el 35% de sus necesidades energéticas de fuentes sostenibles. |
| Infraestructura de centros de datos | Centros de datos que consumen un 50% menos energía que otros en el mercado, y compromiso de inversión en proyectos de energía renovable. | |
| Coca-Cola | Renovación de flota de camiones | Pasos significativos para reducir su huella de carbono, utilizando combustibles alternativos. |
| Netflix | Licencia parental remunerada | Ofrece 52 semanas de licencia parental remunerada, superando el promedio de otras empresas tecnológicas. |
| Pfizer | Reducción de precios de vacunas | Iniciativas como la reducción de precios de vacunas esenciales para refugiados y comunidades en situación de emergencia. |
| Bosch | Inversión en I+D | Esfuerzos en la creación de tecnología que proteja el medio ambiente. |
| General Electric (GE) | Ecomagination | Duplicación de inversión en tecnología limpia, con la misión de generar ingresos de productos ecológicos. |
| Starbucks | Diversidad e inclusión | Compromiso de contratar a veteranos de guerra y apoyar la integración laboral de refugiados. |
| The Walt Disney Company | Reducción de huella de carbono | Objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y mejora de condiciones laborales. |
En Ferrero, nuestro objetivo es ofrecer nuestro apoyo a los consumidores en la toma de decisiones responsables sobre los alimentos que consumen, siguiendo estrictas normas de comunicación comercial que muchas veces van más allá de los requisitos legales. Asimismo, aplicamos la Política global sobre marketing responsable definida por la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA), de la que somos miembros fundadores.
Las campañas de comunicación responsable se han convertido en las grandes aliadas de las marcas para dar a conocer las acciones responsables y los compromisos sociales de estas entidades y compañías. En este sentido, como reconocen Pineda-Martínez y Ruiz-Mora (2019), las organizaciones tienen que enfrentarse a un nuevo reto. Las mismas tienen que alcanzar a un público que cada vez está más expuesto. Debido a las grandes cantidades de información y con unos hábitos de consumo multiplataforma.
Según un estudio reciente de Cono Communications el 90% de los consumidores considera que las marcas deben ser responsables a nivel social y medioambiental. Además, esta misma investigación asegura que el 84% de los compradores prefiere elegir productos responsables siempre y cuando sea posible.
Lea también: PYMES Españolas: Un Listado
Incluir la responsabilidad social corporativa en la estrategia de marketing de un negocio, es una forma de aprovechar la visibilidad e influencia que muchas marcas y profesionales tienen para dar voz a causas sociales que nos atañen a todos.Los más comprometidos ya se han sumado a esta iniciativa. Y es que, sin duda, actuar de forma responsable reporta beneficios globales a la sociedad, pero también a quienes los defienden.
El mejor sinónimo que puedes emplear a la hora de hablar de responsabilidad social corporativa es ‘respeto’. Respeto por tu equipo, por tus clientes, por tu entorno más próximo, por el planeta, por la sociedad y por el medioambiente.
La Responsabilidad Social Corporativa se define como una forma de actuación basada en el compromiso con causas sociales. Es decir, que las acciones que una empresa o negocio que trabaje bajo este paraguas, deben ir siempre alineadas con unos valores éticos y responsables que han asumido en beneficio de la sociedad.
Cualquier acción social que puedas realizar en tu día a día, va a tener repercusiones en los demás y en tu entorno. Por ello, antes de dar cualquier paso, debes pensar en sus consecuencias y en cómo podrían ser éstas más positivas.
La mayoría de las compañías son conscientes de que la obtención de beneficios no puede ir ligada a sobrepasar los derechos humanos, la explotación, o la destrucción del medioambiente. De hecho, se está trabajando mucho contra este tipo de consecuencias, pero siempre hay más que se puede hacer.
No es necesario realizar un gran desembolso, puesto que cualquier acción suma. Lo realmente importante, es generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente (tanto a nivel interno como externo).
Si bien antes se trataban de beneficios enfocados en el interés económico, los que vas a descubrir en este listado están más ligados a ventajas de consolidación y crecimiento:
- Promueve valores éticos a nivel interno. Y con ello se crea un ambiente más agradable en el que trabajar, lo cual se verá reflejado en los resultados del negocio.
- Aumenta la fidelización de trabajadores. Esto ayuda a crear un sentimiento de pertenencia a la empresa y a disminuir la tasa de dimisión, lo cual permite crear un equipo sólido y coordinado.
- Mejora la productividad. Las personas que trabajan felices son más productivas, y este tipo de medidas fomenta ambientes y entornos más cómodos, agradables y motivadores.
- Minimiza los riesgos laborales. Si la empresa cuenta con códigos de conducta éticos, se reducirán las malas prácticas relacionadas con las actividades de la misma y, con ello, los riesgos de materializar accidentes.
- Permite el acceso a nuevos mercados. Ya que la empresa que la implementa adquiere cierto prestigio y reputación, lo cual le permite crear nuevas alianzas y estrategias.
- Impulsa la innovación. El pensamiento positivo derivado de la responsabilidad social, fomenta la innovación, el aprovechamiento de recursos, y otras cuestiones que mejoran la competitividad.
- Reduce costes. Los cuales vienen derivados de la minimización del consumo de papel, agua, energía…
- Facilita las contrataciones públicas. En muchas ocasiones, uno de los requisitos a cumplir para poder participar, es tener implementadas acciones de responsabilidad social corporativa.
- Capta nuevos inversores. Las práctica éticas y responsables aseguran la estabilidad de un negocio. Y ese es un aspecto clave para atraer nuevos inversores que deseen trabajar contigo.
Por suerte, son cada vez más las empresas, tanto grandes como pequeñas, que son conscientes de que su actividad no puede centrarse exclusivamente en obtener beneficios económicos, sin pensar en el impacto que generan en la sociedad y el medioambiente.
Implementar acciones responsables se está convirtiendo en algo cada vez más usual entre las empresas y negocios. Algo que, sin duda, es beneficioso para todos. Por un lado, la empresa que las practica, aunque tiene que hacer cambios, recibe beneficios en forma de crecimiento y consolidación. Por su lado, el medioambiente y la sociedad se benefician en forma de respeto y preservación.
Este tipo de iniciativas deberían ser el corazón de cualquier negocio, porque no hay mayor éxito que promover mejoras internas y externas, a la vez que ayudas a miles de personas dando solución a sus necesidades.
General Electric (GE) ha sido pionera en la integración de la sostenibilidad en sus productos. En este contexto, las empresas que desarrollan e implementan estrategias de RSC bien estructuradas no solo contribuyen al bienestar social y ambiental, sino que también mejoran su competitividad en el mercado.
Si eres un director de marketing, debes saber que tienes un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Tu liderazgo es esencial para promover prácticas más sostenibles en tu organización y hacer que tu equipo esté comprometido con la responsabilidad social.
tags: #empresas #con #marketing #responsable #ejemplos