En el competitivo sector alimentario español, las empresas de consultoría de alimentos desempeñan un papel crucial. Estas empresas ofrecen soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente para garantizar el cumplimiento de normativas y la mejora continua, además de garantizar la calidad y seguridad de sus productos y servicios.
¿Qué es un Consultor Alimentario?
A veces se habla de consultor alimentario, consultor en seguridad alimentaria o consultor de alimentación. Pero, ¿son lo mismo? Un consultor alimentario cuenta con una formación universitaria, de la rama de ciencias, siendo las más frecuentes Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria, Biología, Química, Técnico Agrícola o Ingeniería Agronómica. En Tecoal tenemos años de experiencia como consultores alimentarios.
Además, al ser el consultor alimentario una persona externa a la empresa, estas reciben de manera objetiva una evaluación de un profesional que puede detectar problemas que han pasado inadvertidos a su responsable de calidad.
Áreas de Especialización
- Área de Seguridad Alimentaria: Se encarga de diseñar e implantar en la industria alimentaria un conjunto de programas y acciones preventivas (plan APPCC, Programas de Prerrequisitos (o Planes Generales de Higiene), protocolo de control de alérgenos, etc.), que garanticen la inocuidad de los alimentos.
- Área Legislativa: Esta área tiene la capacidad para atender las consultas legales relacionadas con la seguridad alimentaria de la empresa.
Servicios Ofrecidos por las Consultoras Alimentarias
La consultoría alimentaria ofrece servicios especializados para garantizar la calidad y seguridad de los productos. A continuación, se detallan algunos de los servicios más importantes:
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)
El Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos es obligatorio para las empresas ligadas a la manipulación de alimentos. El análisis de peligros y puntos críticos de control es un proceso fundamental en la consultoría alimentaria, que permite identificar posibles riesgos para la seguridad alimentaria en cada etapa de la cadena de producción. Establece un método para determinar los riesgos asociados a la cadena productiva. Propone unos criterios de control para la prevención de situaciones de riesgo. Y evalúa el funcionamiento del sistema APPCC. Además pone el foco en la prevención. Se establecen medidas preventivas y correctivas para garantizar la inocuidad de los alimentos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Los planes de prerrequisitos, planes generales de higiene, son prácticas y condiciones complementarias al sistema APPCC. Su objetivo es crear unos procedimientos operativos sobre aspectos como la higiene y las actividades de la industria alimentaria.
Asesoramiento en Legislación Alimentaria
El asesoramiento en legislación alimentaria es clave para que las empresas del sector cumplan con las normativas vigentes. La adaptación a la legislación alimentaria es un aspecto fundamental para las empresas del sector, ya que deben cumplir con una serie de normativas y regulaciones para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos que producen y comercializan. Los expertos en consultoría alimentaria mantienen actualizadas a las organizaciones sobre los requisitos legales y les ayudan a adaptarse a los cambios normativos para garantizar la seguridad de los productos.
Valoración Nutricional de Productos
La valoración nutricional de productos evalúa la composición de los alimentos para determinar su contenido nutricional. Los consultores ofrecen información detallada sobre los componentes y beneficios nutricionales de los productos, lo que ayuda a las empresas a mejorar la calidad de sus productos.
Etiquetado de Alimentos
Con los servicios de consultoría alimentaria puede desarrollar un etiquetado correcto. Ya que es un trabajo complejo. Debe contener toda la información necesaria y relevante del alimento, para mantener al consumidor informado de los detalles. Hay menciones que son obligatorias, como la información básica del producto.
Una pequeña fracción de la población tiene algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria, y las reacciones adversas que produce pueden llegar a ser muy graves. Por lo tanto, es conveniente contar con los servicios de una consultoría alimentaria, para que los productos y alimentos tengan indicados la presencia de alérgenos comunes. Conocer los alérgenos de un producto mejora las ventas, pues las personas alérgicas o intolerantes comprueban muy bien el etiquetado de los alimentos que compran, y la carta del restaurante que visitan.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Sostenibilidad Alimentaria
La sostenibilidad alimentaria se enfoca en la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente en la producción de alimentos. Los consultores orientan a las empresas para adoptar estrategias sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la responsabilidad social en el sector alimentario.
En la industria alimentaria, las prácticas sostenibles son cada vez más relevantes para garantizar la viabilidad a largo plazo de la producción de alimentos. Esto implica la implementación de procesos respetuosos con el medio ambiente, la optimización de recursos y la reducción de residuos.
Certificaciones de Calidad (GFSI)
Las certificaciones de calidad, como el GFSI, son reconocimientos que avalan la excelencia en los procesos de producción de alimentos. La certificación de calidad, como el Global Food Safety Initiative (GFSI), es fundamental para demostrar el compromiso de las empresas con la seguridad alimentaria y la calidad de los productos. Contar con esta certificación es un distintivo de excelencia y confianza para consumidores y socios comerciales.
Formación y Capacitación en Seguridad Alimentaria
La formación y capacitación en seguridad alimentaria son aspectos fundamentales para garantizar la calidad e inocuidad de los productos en la industria alimentaria.
Cursos de Manipulación de Alimentos
Los cursos de manipulación de alimentos son esenciales para que los trabajadores del sector adquieran los conocimientos necesarios sobre higiene y buenas prácticas en la manipulación de alimentos. Estos cursos abarcan temas como la prevención de contaminaciones cruzadas, el control de temperaturas y la limpieza y desinfección de utensilios.
Lea también: PYMES Españolas: Un Listado
Implementación de Planes APPCC
La implementación de los Planes APPCC es crucial para identificar los peligros alimentarios y establecer medidas preventivas en los procesos de producción de alimentos. Los trabajadores deben formarse en la aplicación de los principios del análisis de peligros y puntos críticos de control para garantizar la seguridad alimentaria.
Etiquetado de Alimentos y Alergias
El etiquetado de alimentos y la información sobre alergias son aspectos clave en la seguridad alimentaria. Los cursos de formación en este ámbito proporcionan a los trabajadores las herramientas necesarias para etiquetar correctamente los productos, incluir información nutricional relevante y advertir sobre posibles alérgenos presentes en los alimentos.
Higiene y Prácticas Correctas
La higiene y las prácticas correctas de manipulación de alimentos son fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.
Control de Calidad en la Cadena Alimentaria
El control de calidad en la cadena alimentaria es fundamental para garantizar la excelencia en los procesos de producción, desde la selección de materias primas hasta la distribución final de los alimentos. Se realizan inspecciones exhaustivas en cada etapa para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos y la prevención de posibles riesgos para la salud.
Prevención de Riesgos Sanitarios
La prevención de riesgos sanitarios es una prioridad en la industria alimentaria para evitar la contaminación de los productos y proteger la salud de los consumidores. Se implementan medidas preventivas y protocolos de higiene rigurosos en todas las fases de producción, almacenamiento y transporte de alimentos.
Innovación en Procesos de Producción
La innovación en los procesos de producción alimentaria es clave para adaptarse a las demandas del mercado y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro. Se buscan constantemente nuevas tecnologías y metodologías que permitan optimizar la calidad y seguridad de los alimentos, manteniendo al mismo tiempo la sostenibilidad ambiental.
Auditorías y Seguimiento Continuo
Las auditorías y el seguimiento continuo son herramientas esenciales para evaluar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Normas y Estándares de Calidad
En el mundo de la consultoría alimentaria, las certificaciones de calidad y seguridad son clave para garantizar la excelencia en los procesos y productos. A continuación, se detallan los requisitos para obtener certificados, las auditorías y evaluación de procesos, así como los estándares de calidad internacional que rigen este sector.
Requisitos para Obtener Certificados
- Implementación de sistemas de gestión de calidad
- Documentación exhaustiva de procesos y procedimientos
- Cumplimiento de normativas y regulaciones vigentes
- Formación continua del personal en temas de calidad y seguridad alimentaria
Auditorías y Evaluación de Procesos
Las auditorías periódicas son fundamentales para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
Beneficios de la Seguridad Alimentaria
La seguridad alimentaria brinda a las empresas del sector una ventaja competitiva en el mercado, ya que los consumidores cada vez más valoran la calidad y la seguridad de los productos que adquieren. La seguridad alimentaria también permite a las empresas diferenciar sus productos en un mercado cada vez más saturado. A través de la implementación de sistemas de calidad y seguridad alimentaria, las empresas pueden destacar las características únicas de sus productos, como su origen, su proceso de producción y los estándares de calidad que cumplen.
En un entorno regulado y exigente, donde las normativas en materia de seguridad alimentaria son cada vez más estrictas, el cumplimiento de dichas normativas se convierte en un factor determinante para la permanencia en el mercado.