En marketing, existe una mezcla llamada marketing mix o las 4P del marketing, que son la base fundamental de todo plan estratégico que busca alcanzar los objetivos de las empresas. Las 4 P buscan responder preguntas relacionadas con la propuesta de valor del negocio y cómo este puede ayudar a resolver las necesidades del consumidor, analizando la forma de ofrecerlo. En este artículo nos centraremos en hablar específicamente de una de P más importantes, el producto. Explicaremos a detalle el Producto definición marketing, sus características y el ciclo de vida que tiene.
Definición de Producto en Marketing
Sin duda, el producto se considera el elemento más importante de la mezcla del marketing. El producto se divide en 2: tangible o intangible. El marketing de productos es el proceso de llevar un producto al mercado para satisfacer las necesidades o deseos de una audiencia específica. Es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing de una empresa. El marketing de productos te permite alcanzar el máximo potencial de tu producto en el mercado. De no aplicarlo, no se conseguirá este máximo potencial.
Las 4 P del Marketing
En marketing existe una mezcla llamada marketing mix o las 4P del marketing, que son la base fundamental de todo plan estratégico que busca alcanzar los objetivos de las empresas. Las 4 P buscan responder preguntas relacionadas con la propuesta de valor del negocio y cómo este puede ayudar a resolver las necesidades del consumidor, analizando la forma de ofrecerlo.
- Precio: Es la cantidad de dinero que el usuario está dispuesto a pagar por el producto. Establecer relación precio-calidad.
 - Plaza (Distribución): Es el recorrido por el que pasa un producto hasta llegar al cliente; es decir, desde su producción o creación, el almacenaje, distribución, transporte, etc. Lo importante es conocer dónde está tu cliente ideal, dónde está buscando, si prefiere tienda física o compra de manera online.
 - Promoción: Son todos los esfuerzos que emplearás para dar a conocer el entregable con el objetivo de llegar al mayor número de público objetivo.
 
Ciclo de Vida del Producto
El ciclo de vida es el período de existencia de un producto desde el momento que su lanzamiento hasta el momento que declina.
- Introducción: Esta constituye la fase inicial del ciclo de vida del producto.
 - Crecimiento: Es el momento de empezar a consolidarse en el mercado.
 - Madurez: La llegada de la madurez pone a prueba a la persistencia del producto. La experiencia acumulada por la empresa en las etapas anteriores le concede la capacidad de resistir posibles crisis económicas o el surgimiento de nuevos competidores.
 - Declive: Esta etapa inicia cuando el producto comienza a perder la participación en el mercado.
 
Tipos de Productos y Hábitos de Consumo
Si bien existen muchas categorías de productos, hay cuatro tipos estrechamente relacionados con los hábitos y necesidades de consumo de los compradores. Los tipos de productos se organizan con base en los hábitos de compra de los consumidores, similitudes con otras marcas y rango de precios. Saber en qué categoría se encuentra un producto es esencial a la hora de generar estrategias de marketing eficaces. Esto se debe a que conocer este factor permite hacerse una idea de la mentalidad de los consumidores a los que se dirige el producto, así como del comportamiento que suelen tener al comparar marcas y optar por una solución específica.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Existen cuatro tipos de productos principales enfocados en la experiencia de compra del público de consumidores. Cada uno de estos incluye una diversidad de productos de acuerdo con los hábitos de los compradores, sus precios y algunas características compartidas.
- Productos de Conveniencia: Un claro ejemplo de los productos de conveniencia son los misceláneos que compramos regularmente para mantener nuestras alacenas llenas. Los cereales son productos de consumo especialmente populares entre los niños que se han ganado su atención por medio de estrategias de mercado basadas en la identidad de marca. Es común que una vez que los consumidores eligen su marca preferida de estos productos de conveniencia seguirán comprando sus productos, a menos que encuentren buenos motivos para cambiar de elección. Para vender eficazmente un producto de conveniencia deberás considerar que mucha gente compra estos bienes por impulso. Situar los productos cerca de la caja de cobro puede elevar la venta de la mercancía, en especial si ofreces una experiencia momentánea satisfactoria o si es atractiva para los niños. Debido a que muchos de los productos de conveniencia tienen precios bajos, las promociones no suelen ser un factor decisivo a la hora de considerar una marca sobre otra. Muchas personas no estarán dispuestas a cambiar su marca favorita de papel de baño solo para ahorrarse algunos centavos. Sin embargo, para los productos de conveniencia el reconocimiento de marca es un factor determinante. Por ejemplo, la marca de pan Bimbo, famosa en todo el continente americano, debe gran parte de su éxito a sus extensas campañas de publicidad.
 - Productos de Compra Comparada: Estos productos generalmente son más caros que los productos de conveniencia. Sin embargo, tienen un rango muy amplio de precios e incluyen una vasta diversidad. El mercado automotor es uno de los más competitivos en todo el mundo.
 - Productos de Especialidad (o de Convicción): Los bienes de convicción son los productos que los compradores buscan de manera autónoma y que, generalmente, son ofrecidos por una sola marca. Un buen ejemplo de este tipo de bienes son los iPhone. Es común que los usuarios de la tecnología de Apple mantengan una convicción por seguir consumiendo sus productos y no consideren otras opciones que ofrece el mercado. Al vender bienes de este tipo no es común crear grandes campañas para convencer a los compradores del valor de los productos. Por el contrario, estas compañías deben innovar constantemente para optimizar sus productos y mejorar las mercancías. Esto asegura que los consumidores se mantengan expectantes y fieles a la marca. Al hablar de productos de convicción, hemos de reconocer que los compradores no buscan alternativas, sino que están convencidos de la calidad del producto que buscan comprar.
 - Productos No Buscados: Digamos que son lo opuesto a los productos de convicción, existen algunas mercancías que los compradores no buscan activamente ni tienen el interés en adquirir. Las personas suelen comprar estos productos solamente cuando es necesario y muchas veces su adquisición está determinada por impulsos producidos por el temor o la previsión. Por ejemplo, un comprador promedio no acudirá al supermercado a buscar el último modelo de extintores de incendios. Por el contrario, considerará adquirir uno tras una experiencia cercana a un incendio o para prevenir siniestros. Por ejemplo, algunos productos pertenecen a la categoría de «bienes no buscados». Las organizaciones de la caridad, las compañías aseguradoras o las agencias funerarias son buenos ejemplos de esta categoría. Usualmente los compradores no buscan contratar los servicios o comprar los productos de estos negocios.
 
Cómo Hacer Marketing de Productos
- Antes de que se haya lanzado el producto, se debe fabricar y diseñar.
 - Cuando hablamos del plan de lanzamiento de un producto, es importante que diferenciemos las partes fundamentales del mismo. En primer lugar, debemos identificar cuál será el público al que queremos llegar. En segundo lugar, investigar el mercado en el que nos moveremos y cómo actuará nuestro producto.
 - Una vez lanzado el producto, es importante llevar a cabo un seguimiento del mismo.
 
El marketing de productos es fundamental a la hora de obtener buenos resultados y beneficios. Es importante el antes, el durante y el después del lanzamiento, ya que busca una buena repercusión entre sus usuarios. La personalización del producto es clave para hacer sentir único a tu cliente y así satisfacer adecuadamente sus necesidades.
Consideraciones Adicionales
Ahora que sabes en qué categoría encaja tu producto, te recomendamos que investigues y comprendas el comportamiento de tus compradores para inspirarte en tu siguiente campaña de marketing.
En este tema podríamos encontrar un usuario que acude al gimnasio con el fin de cubrir una necesidad de salud. Puede que otra persona utilice el gimnasio con fines estéticos.
Los bienes son los productos que cuando un consumidor los compara adquiere propiedad del bien. tocarlo o percibirlo con todos sus sentidos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?