El Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA es un evento abierto a todo el público interesado que reúne a más de 80 organizaciones en busca de talento con jóvenes en busca de oportunidades profesionales y mejora de su empleabilidad.
¿Qué es el Encuentro de Empleo y Emprendimiento?
Es una cita anual organizada por la Universidad Pública de Navarra a través de la Fundación Universidad Sociedad con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo. El objetivo de este encuentro es mejorar la empleabilidad de las personas estudiantes y egresadas facilitando un punto de encuentro que pone en contacto a las organizaciones demandantes de profesionales con jóvenes que buscan iniciarse en el mercado laboral.
Horario y Ubicación
El Encuentro, que tiene lugar en el pabellón Navarra Arena de 9:30 a 14:30 y de 15:30 a 18:30.
Durante el encuentro, que tendrá lugar desde las 9.30 hasta las 18.30 horas, se contará con el espacio para estands de las más de 80 empresas y entidades participantes.
Participantes y Asistencia
Más de 1500 personas estaban inscritas para participar en el XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Lea también: Colaboración Empresarial
Más de 1.200 personas se acercaron al pabellón Navarra Arena para participar en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento.
En la edición de 2024 participaron 88 empresas y entidades, tanto públicas como privadas y de diferentes sectores.
Actividades y Espacios
El programa incluye diversas actividades diseñadas para potenciar el desarrollo profesional y el networking:
- ESPACIO EMPLEO PÚBLICO: ¿Conoces el funcionamiento de las listas de contratación pública? ¿Estás pensando en opositar? ¡Resuelve tus dudas!
- EL MUNDO QUE VIENE: Conoce la visión de futuro de seis investigadores e investigadoras relevantes en ámbitos como nutrición, agroalimentación, neurología, energía, gestión empresarial o psicología en breves ponencias de 10 minutos.
- TALENTO EN ACCIÓN: Talento en acción es una experiencia formada por 4 retos que se desarrollan en equipo y en los que se ponen a prueba habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo o la creatividad.
Competiciones y Premios
El programa incluye la competición “Talento en acción” con la colaboración de Caja Rural de Navarra en la que, por equipos, se resolverán diferentes pruebas con las que desarrollar competencias profesionales como la creatividad, comunicación y trabajo en equipo.
Además, por segundo año, se convoca el premio al mejor videocurrículum, al que se pueden presentar vídeos con una duración máxima de 3 minutos.
Lea también: Requisitos para Trabajar en Marketing
De 16 a 18 se celebrará la competición de fútbol 3x3 con la colaboración de la Federación Navarra de Fútbol, donde se pondrán de relieve los valores del deporte y se podrán ganar premios.
Este espacio destinado al deporte incluye en esta edición, como novedad, competiciones de esgrima y de tenis de mesa en la que podrán participar tanto personas iniciadas en estas disciplinas como interesadas en tener un primer contacto.
Ponencias y Actividades en Estándares
En el escenario del Encuentro se presentarán diferentes ponencias sobre empleabilidad y oportunidades profesionales en el mercado laboral actual, acompañadas de actividades en los distintos estands para dinamizar la participación.
En el espacio de la Fundación UPNA, por ejemplo, se ofrecerá un servicio para analizar la huella digital de quienes lo soliciten, con el objetivo de concienciar sobre el rastro que dejamos en la red y su impacto ante posibles empleadores, además de proporcionar consejos prácticos para mejorarla.
Empresas Participantes
En total, participaron más de 87 empresas o entidades, como Array, Caja Rural de Navarra, Grupo Azkoyen, Comantur, Grupo Cosmos, Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), Exkal, EY, Florette, Grupo AN, Hydro, Ingeteam, Laboral Kutxa, Loxin, Corporación Mondragón, Mobis, Nordex, Grupo Saltoki, Schneider Electric, Seidor, Sofidel, Solidus, Splorotech, Sungrow, Tigloo, Timac Agro y Tracasa, entre otras.
Lea también: Oportunidades laborales en comercio y marketing
Grupo AN en el Encuentro
El Grupo AN estuvo presente un año más en este encuentro mediante un estand en el que atendió a cerca de un centenar de personas interesadas en conocer en detalle cómo se trabaja en la cooperativa, sus nuevos proyectos y las oportunidades laborales que ofrece.
A lo largo del día, Beatriz Ilundain y Alejandra Zambrana, del Área de Personas del Grupo AN y encargadas de representar a la cooperativa durante la jornada, pudieron conocer los perfiles profesionales que encajan con la empresa, recoger currículums y ofrecer información detallada sobre la entidad.
Este tipo de entrevistas rápidas, de alrededor de 15 minutos, favorecen un primer contacto informal entre la cooperativa y quienes quieren trabajar en ella.
En todas estas entrevistas se resaltó la importancia de registrar las candidaturas en la web de la empresa (www.grupoan.com) en la sección “Trabaja en el Grupo AN”, ya que por la Ley Orgánica de Protección de Datos es imprescindible para formar parte de la base de datos de potenciales aspirantes a un puesto de trabajo.
Beatriz Ilundain valora esta edición de manera muy positiva: “Nos ha sorprendido la afluencia, mayor que la de otros años, y también notamos que la gente cada vez nos conoce más. Además, la organización ha estado fenomenal y nuestro estand estaba en una muy buena ubicación”, celebra.
Programa Pharus
Este encuentro forma parte del programa Pharus, el plan de vinculación de la UPNA con la sociedad, cuyo objetivo es contribuir al progreso, sostenibilidad y calidad de vida de la ciudadanía de Navarra a través de actividades de colaboración y conocimiento compartido.
Además, cuenta con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo / Nafar Lansare y la colaboración principal de Caja Rural de Navarra, Fundación Aditech, Sungrow, Ingeteam y Timac Agro.