Inicios y Trayectoria Profesional
El menor de 11 hermanos, Enrique Tomás, inició su andadura en el mundo de la alimentación desde muy joven, ayudando en el negocio familiar de ultramarinos. A los 16 años, en 1982, abrió su primera tienda propia en el Mercat de la Salut de Badalona.
Lo que empezó como un negocio barcelonés, actualmente dispone de una red de un centenar de tiendas, en su mayoría distribuidas por España y el resto por Francia, Reino Unido, Italia, Andorra y América. Constituida en 1982, la cadena Enrique Tomás se dedica a la venta de jamón ibérico con el objetivo de ponerle nombre al jamón en el mundo.
En 1987, Enrique decide especializarse en jamones, sacando la tienda a la calle para ampliar su horario y mejorar la atención al cliente. Este fue el inicio de una transformación que convertiría su negocio en una referencia del sector.
Evolución del Negocio y Expansión
Desde sus inicios, Enrique Tomás se ha reinventado constantemente, adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Inicialmente, su negocio eran tocinerías, que evolucionaron a jamonerías y, posteriormente, a espacios de degustación. Actualmente, sus establecimientos ofrecen una experiencia gastronómica completa en torno al cerdo ibérico, con tiendas y zonas de cocina.
El primer salto al exterior lo dio en 2014 abriendo una tienda en el Soho londinense y este 2023 se abre con una visión internacional muy clara. En 2014, abren la primera tienda en el extranjero (Londres). En 2016, la primera en un aeropuerto (T4 Madrid) y denomina a Nuria y Albert apoderados solidarios.
Lea también: Enrique Roca: Un empresario español
La empresa tiene su sede en Badalona, ciudad en la que nació Tomás. Está en un edificio de 7.000 metros cuadrados, inaugurado en 2020, que permite tener 60.000 piezas a la vez (en los distintos estados de producción) y una bodega con 15.000. Este año invertirán 3 millones de euros para el desarrollo de nuevos productos y optimizar la producción. Al entrar en la recepción, el aroma del jamón de sus bodegas sorprende.
Enrique Tomás ha sabido crear una imagen de marca sólida y ha basado su éxito en la venta en tiendas y la degustación, adaptándose a los cambios del consumidor y evolucionando en diferentes formatos de negocio siempre con el jamón como base.
En 2012, con Jamoneando, llena el Palau Sant Jordi, con Isabel Pantoja y el apoyo de Justo Molinero; 7.000 de los asistentes consiguieron la entrada comprando un jamón.
Innovación y Nuevos Proyectos
Enrique Tomás no se conforma con el éxito actual y continúa explorando nuevas oportunidades de negocio. Entre sus proyectos más innovadores se encuentran:
- Tiendas dispensadoras: Instalación de máquinas expendedoras de bocadillos de jamón en lugares de alto tránsito como aeropuertos, estaciones de metro y tren.
- Venta online y entrega rápida: Apuesta por la entrega en un plazo máximo de 30 minutos a través de puntos de distribución cercanos al cliente.
- Cobranding: Desarrollo de acuerdos con otras marcas para comercializar productos relacionados con el jamón.
El verdadero objetivo de la compañía pasa por vender online y entregar con máquinas de vending, a las que voy a llamar por última vez vending. Para mí son tiendas dispensadoras. En el online de entrega en 48 horas estamos facturando más de un millón de euros. Pero eso está muerto, no apuesto por ello. O entregas en dos o tres horas máximo o no tienes futuro.
Lea también: Enrique Abascal: Trayectoria empresarial
También inicia un nuevo concepto de tienda/vending/online. Además, ha llegado a acuerdos para operar espacios gastronómicos en hoteles y apartamentos turísticos diseñados para servicios Food&Beberage; además, con 14 marcas diferentes desarrollará acuerdos de cobranding.
En 2018, ponen sus jamones en órbita con la NASA. Durante la pandemia, han vendido la máster-franquicia en Japón.
Visión Empresarial y Personal
Enrique Tomás se define como un "hacedor de negocios" y destaca la importancia de la perseverancia, el esfuerzo y la adaptación al cambio para alcanzar el éxito. Considera que el dinero es una herramienta y valora la relación con sus empleados y clientes.
Es emprendedor y fundador de Enrique Tomás, una empresa familiar con vocación de continuar en manos de la familia. Él se define como un "realizador de negocios" y le gustaría ser recordado como una buena persona. Yo lo calificaría de arrollador, expresivo y apasionado. Es un self-made man (hombre hecho a sí mismo), como dirían los anglosajones. "Fracaso continuamente, pero nunca he bajado los brazos". No tiene pelos en la lengua y se moja.
En 2017, dijo: "En seis años, daré un paso al lado y dejaré el día a día, y decidiré con mis hijos quien se hará cargo de la empresa; no dependerá de la sangre, sino de la capacidad." La covid-19 le ha reafirmado la idea: "Dar un paso al lado no es dejar de trabajar, es dejar de tomar las decisiones". "No es una cosa que se haga de repente, y hace un año y medio que se crearon las estructuras para poderlo hacer".
Lea también: Investigación en Madrid: El caso del empresario mexicano
Enrique Tomás espera alcanzar una facturación de 300 millones de euros en 2024, avanza mientras se toma el café en su local de Atocha. Al preguntarle si se considera una persona “rica”, responde que para él el éxito no se mide por la acumulación de dinero: “Tengo 56 años y mi objetivo no es acumular ni casa, ni dinero, ni coches... lo que quiero es tener muchos días buenos, momentos chulos, muchas risas... esto es lo que vale la pena... Si algo he aprendido en la vida es que el ahora es lo que cuenta, y hoy no estoy especialmente contento porque no voy a ver mi hijo”.
Colaboración con David Bisbal
Recientemente, Enrique Tomás y el reconocido artista David Bisbal han unido sus caminos en una colaboración que va más allá de una simple campaña publicitaria. Esta alianza estratégica abarcará diversas acciones en los próximos meses y años, incluyendo la presencia de la marca Enrique Tomás en la gira musical de Bisbal por España y Latinoamérica.
Barcelona, 24 de agosto de 2023.- Enrique Tomás y David Bisbal unen sus caminos en una acción que va mucho más allá de una campaña o un patrocinio; se trata de una relación que abarcará gran diversidad de acciones durante los próximos meses/años. La gira es un viaje musical y emocional que inicia con un espectacular show en Calviá, Mallorca, y continuará con una gran cantidad de conciertos por parte del artista en diversas ciudades de España y Latinoamérica, extendiéndose hasta finales del otoño de 2024. La presencia de Enrique Tomás se hará sentir en todos los elementos de la gira, desde la cartelería que adornará las ciudades anfitrionas, hasta en las mismas entradas. Pero esta colaboración no se limita solo al escenario. En las próximas semanas, ambas partes desvelarán futuras acciones que sorprenderán a sus seguidores.
Datos Relevantes de la Empresa Enrique Tomás
| Año | Ventas (millones de euros) | Número de empleados | Número de tiendas |
|---|---|---|---|
| 2010 | 15 | 262 | - |
| 2015 | 50 | 400 | 80 |
| 2019 | 80 | - | 108 |
| 2020 | 40 | - | - |
| 2021 (Esperado) | 60 | 500 | 90 |
| 2023 | 167 | 1300 | 149 |
| 2024 (Objetivo) | 300 | - | - |