Estás a punto de lanzar tu propia web de servicios o ya has cerrado tu primer cliente como freelance, pero al darte de alta como autónomo, te detienes en una casilla que parece menor, pero que puede influir mucho: el epígrafe del IAE. Y voilá, momento actual: ¿epígrafe?¿IAE? Pues has llegado al lugar correcto.
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo que clasifica las actividades económicas que se ejercen en territorio nacional. Ese epígrafe define tu actividad principal ante la Agencia Tributaria y determina cómo tributas: si estás exento o no de IVA, qué deducciones puedes aplicar o cómo debes presentar tus declaraciones.
Elegir correctamente tu epígrafe es un paso más para que tu proyecto digital tenga una base fiscal sólida. Pero además de gestionar impuestos y facturación, recuerda que estar cubierto ante una baja o un problema de salud también es clave para mantener tu actividad. Además, si trabajas por cuenta propia, recuerda que cuidar tu salud financiera también es parte del día a día.
La Importancia de la Elección del Epígrafe Correcto
Elegir correctamente el epígrafe del IAE no es una mera formalidad administrativa, sino una decisión estratégica que puede afectar al desarrollo profesional, fiscal y económico del autónomo digital. Y es que, dependiendo del IAE que elijas, vas a tener que presentar unos impuestos u otros. Esta elección no solo determina las obligaciones fiscales, sino que también puede influir en el acceso a subvenciones, bonificaciones y ayudas específicas.
- Obligaciones fiscales adecuadas: cada epígrafe conlleva unas obligaciones tributarias específicas.
- Acceso a ayudas y subvenciones: muchos programas públicos, como las ayudas para la digitalización o las subvenciones del Kit Digital, requieren que el epígrafe del IAE sea coherente con la actividad subvencionable.
Es obligatorio darse de alta en Hacienda mediante el modelo 036 o 037 y seleccionar el epígrafe adecuado en el censo de actividades económicas. Sí, puedes modificar o añadir epígrafes en cualquier momento presentando el modelo 036/037.
Lea también: Obligaciones de la Consultoría Empresarial
Epígrafes IAE Comunes en Marketing Digital y Actividades Relacionadas
Para este tipo de teletrabajos, los epígrafes que más se acoplan a la actividad que desarrollas son el 751 y el 844. Empezamos ya con las profesiones y vamos con el marketing digital, la gestión del SEO y SEM y el community management. Sí, joyas de la corona.
Marketing Digital
Epígrafe 751.1 - Profesionales de publicidad, relaciones públicas y similares.
Desarrollo Web y Programación
Epígrafe 763 - Programadores y analistas informáticos. Otro de los trabajos online por excelencia es el de desarrollar webs.
Diseño Gráfico
Lo más adecuado sería el epígrafe 751.1 si su actividad está relacionada con publicidad, o el 843.9 si es diseño técnico.
Tiendas Online (Ecommerce)
Epígrafe 665 - Comercio al por menor por correo o por catálogo de productos diversos. Si te dedicas a la venta online, tendrás que registrarte en tantos epígrafes como clases de productos vayas a vender. Por último, pero no menos importante, si te dedicas a la venta mediante dropshipping este es tu apartado. ¡Pero cuidado! ¡Muy importante! Es decir, no solo se identifica el IAE por vender online, sino que también es importante fijarse en las condiciones de venta y la forma en que se hace la venta.
Lea también: Guía del IAE para Pymes
Influencers y Creadores de Contenido
Aunque no existe un epígrafe específico, se suele utilizar el 899 - Otros profesionales relacionados con actividades artísticas y culturales.
Combinación de Epígrafes
En muchos casos, la combinación de varios epígrafes es lo más acertado. Lo fundamental es identificar el origen de tus ingresos (promociones, formación, ventas, colaboraciones) y elegir los códigos adecuados. No existe un epígrafe exclusivo, pero se puede tributar correctamente combinando epígrafes como el 961.1 (producción de vídeos), 973.1 (fotografía), 843 (publicidad) y 751 (diseño). Necesitas incluir un epígrafe empresarial, según el tipo de producto.
Consideraciones Adicionales
- Importante: si facturan a empresas dentro de la UE y están dados de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), pueden emitir facturas sin IVA.
El Nómada Digital y el IAE
El auge del trabajo remoto y la globalización digital han dado paso a una figura laboral en crecimiento: la del nómada digital. Estas personas profesionales desarrollan su actividad económica a través de internet, sin necesidad de residir en un lugar fijo, combinando trabajo y viajes. Si una persona nómada digital presta servicios a empresas o clientela desde España -aunque su base esté en otro país-, sí debe darse de alta como autónoma y seleccionar el epígrafe del IAE que mejor describa su actividad profesional. El alta en la Agencia Tributaria, mediante el modelo 036 o 037, es imprescindible para operar de forma legal. Por tanto, ser nómada digital no exime de las obligaciones fiscales, aunque sí requiere una planificación fiscal específica.
Tabla de Epígrafes IAE Sugeridos para Actividades Digitales
| Actividad Digital | Epígrafe IAE Sugerido | Tipo | 
|---|---|---|
| Diseño gráfico y web | 751. Profesionales del diseño | Profesional | 
| Programación / desarrollo de software | 765. Profesionales de la informática | Profesional | 
| Marketing digital / SEO / SEM | 843. Publicistas y RRPP | Profesional | 
| Community manager / RRSS | 899. Otros profesionales no clasificados | Profesional | 
| Redactor/a de contenidos / copywriter | 861. Periodistas y otros informadores | Profesional | 
| Formación online / cursos | 826. | 
Grupo 844: Servicios de Publicidad, Relaciones Públicas y Similares
Epígrafe. Grupo 844 Servicios de publicidad, relaciones publicas y similares. Actividades Empresariales.
Actividades Empresariales Cuota de:
Lea también: Descubre nuestra guía sobre Epígrafe IAE, CNAE y Consultoría de Recursos Humanos
- Empresas de hasta 10 trabajadores: 180,39 Euros
- Empresas de 11 a 30 trabajadores: 367,01 Euros
- Empresas de 31 a 50 trabajadores: 653,15 Euros
- Empresas de 51 a 100 trabajadores: 1.331,18 Euros
- Empresas de más de 100 trabajadores: 1.785,28 Euros
Nota: Este grupo comprende la prestación de servicios de publicidad, mediante anuncios, carteles, folletos, películas publicitarias, etc., a través de prensa, radio, televisión, publicidad aérea u otros medios.
Se clasifican así las agencias o empresas de publicidad, que se dedican a la creación y difusión de anuncios o campañas de información publicitaria, propaganda electoral, comunicación institucional o pública e imagen corporativa, así como las demás empresas de publicidad en sus diferentes modalidades, tales como exclusivistas de medios publicitarios, publicidad exterior, publicidad directa y marketing directo, distribuidoras y centrales de compras, estudios de publicidad, etc. Asimismo, se encuadran en este grupo las empresas dedicadas a las relaciones publicas, promoción de ventas publicitarias, regalos y reclamos publicitarios y, en general, cualquier servicio independiente de publicidad.
Deben ser incluidas en este Epígrafe las siguientes actividades:
- Emitir publicidad para diferentes empresas a través de una página Web.
- Crear una página web que funciona como buscador cobrando a las empresas que figuran en sus bases de datos y que se publicitan.
- Crear una página web ofreciendo hacer la reserva en hoteles sin que ellos cobren al cliente y ofrece poner en contacto a clientes con guías turísticos para hacer visitas culturales.
- Vender al por mayor de productos que diseña si el valor del material sobre el que se realiza el diseño es nulo o muy escaso como papel o cartón,(si el valor del material utilizado para realizar el diseño es relevante se tributará además por el Grupo o Epígrafe que clasifique la venta al por mayor del material o producto de que se trate).
- Organizar, gestionar y mantener foros en Internet financiados con publicidad.
- Explotar en Internet vía web (on-line) de noticias, sucesos y acontecimientos llevando a cabo toda la gestión, mantenimiento, publicidad, actualización de páginas web.
- Marketing, realizar campañas para difundir y promocionar diferentes productos.
- Promocionar discos, salas de fiestas, pubs, discotecas donde se da publicidad para dar a conocer tales artículos, espectáculos o locales.
- Producir retratos fotográficos y la producción de fotografías comerciales
- Difundir publicidad en un canal en youtube.
- Ofrecer publicidad por agencias de viaje.
- Cesión del uso de pantallas a terceros con fines publicitarios.
- Compra de espacios publicitarios en diferentes medios de comunicación y digital, y a la venta de dichos espacios a empresas anunciantes para que se publiciten.
NOTA común a la Sección Primera. De conformidad con lo dispuesto en la base cuarta del artículo 86.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, las cuotas consignadas en esta Sección se completarán con la cantidad que resulte de aplicar el elemento tributario constituido por la superficie de los locales en los que se realicen las actividades empresariales, en los términos previstos en la regla 14.1.F de la Instrucción.
Correspondencia CNAE-2025 7311. Actividades de las agencias de publicidad. 7330. Relaciones públicas y comunicación. 8220. Actividades de los centros de llamadas.
Correspondencia CNAE-2009 7021. Relaciones públicas y comunicación. 7311. Agencias de publicidad. 8220. Actividades de los centros de llamadas.
Jurisprudencia y Doctrina:
- Consulta Vinculante V2008-24. Epígrafe para Cesión del uso de pantallas a terceros con fines publicitarios.
- Consulta Vinculante V2008-21. Epígrafe para subir vídeos a Youtube, Twich y prestación de servicios de marketing.
- Consulta Vinculante V0863-21 Epígrafe para creación de plataforma en internet de vídeos y música.
- Consulta Vinculante V0712-20. Alta sevicio intermediación y publicación cartera inmobiliaria.
- Consulta Vinculante V0009-20. Alta y posible exención tras adoptar figura corporación de derecho público.
- Consulta Vinculante V0450-19. Epígrafe asociación sin ánimo lucro promociona actividad deportiva.
- Consulta Vinculante V0992-16. Epígrafe por cesión de espacio del canal de YouTube para publicidad.
- Consulta Vinculante V3199-18. Epígrafe por elaboración, gestión y mantenimiento de página web.
- Consulta nº 127. IAE. Tributación de la actividad de publicidad exterior
- Consulta nº 190. IAE. Actividades producción discográfica; publicidad radiofónica; promoción de discos,
- Consulta nº 220. IAE. Tributación que corresponde a la publicidad directa
- Consulta nº 344. IAE. Sujeción al impuesto de una oficina de representación en España
- Consulta nº 399. IAE. Servicios publicitarios para la promoción de ventas de productos.
- Consulta nº 513. IAE. Recaudación conservación mantenimiento explotación publicitaria cabina telefónica.
- Consulta nº 730. IAE. Tributación de los aparatos de medición instalados en oficinas de farmacia.
- Consulta nº 877. IAE. Significado del elemento tributario trabajadores.
- Consulta nº 917.
tags: #epígrafe #IAE #consultoría #marketing