Desarrollar un plan de marketing supone tanto mirar hacia adentro para conocer la realidad de la empresa, su potencial para abordar un determinado proyecto que marque el rumbo de la misma, como analizar lo de afuera. Al margen de sus distintas peculiaridades, el objetivo será elaborar una estrategia que nos permita arrancar motores de forma realista, para ir cumpliendo los objetivos propuestos tanto a nivel local como internacional. Cualquier plan de marketing comienza de la misma forma, haciendo un esfuerzo por comprender la situación, ganar visibilidad en todo lo relativo al propio negocio y detectar oportunidades y amenazas a tiempo.
Para lograr un plan de marketing perfecto, es esencial que comiences analizando la situación de la empresa y los factores externos que pueden afectar, es decir, demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, culturales, sociales, etc. El siguiente paso será identificar tus objetivos de negocio, es decir, dónde quieres llegar. Por otro lado, deberás tener claro qué es lo que quieres ofrecer a tus clientes. Para ello, es necesario que te pongas en la piel de los consumidores. Solo de esta manera sabrás cuáles son sus necesidades y cómo los servicios y/o productos que ofreces las van a satisfacer.
En función del público al que se ofrece el producto o servicio y de la forma en que se haya orientado el proceso de marketing, habrá que diseñar el plan de ventas. A la hora de comenzar con la planificación de la estrategia de marketing a aplicar conviene inspirarse en otros modelos de un plan de marketing. De esta forma, se gana en perspectiva y se asegura que ningún aspecto importante falta en el documento.
¿Cómo hacer un plan de marketing fácil para tu negocio?
Para realizar el plan de marketing de un restaurante primero debemos analizar el mercado. Para ello tenemos que realizar un inventario con todo lo que conforma un restaurante. Dentro de este análisis de mercado debemos estudiar a nuestra competencia con los tipos de ofertas y precios que tengan, su tipo de clientela y sus debilidades frente a lo que nuestro restaurante pueda ofrecer y ellos no. Por último, no podemos olvidarnos de nuestros clientes potenciales.
Una vez analizado el mercado, debemos continuar definiendo nuestros objetivos. Con nuestros objetivos claros, pasaremos al tercer y último paso: Estructurar nuestro plan de marketing, con las acciones concretas que tenemos que realizar para lograr nuestros objetivos marcados. Por último, no podemos olvidar el marketing digital en este paso.
Lea también: Estrategias de marketing probadas
El punto de partida de un plan de marketing siempre es el análisis del entorno. Es decir, se debe estudiar cuál es la situación de la empresa con respeto a sus competidores en el mercado en el que operan. Es importante que este sea un análisis objetivo en el que queden reflejados tanto los aspectos en los que la compañía es más fuerte como aquellos en los que es necesario mejorar.
Este análisis debe incluir:
- Particularidades de tus buyer persona: para un negocio es fundamental conocer bien a su público objetivo, tanto a nivel sociodemográfico (edad, sexo, estudios…) como a nivel de comportamiento (motivaciones, necesidades, temores…).
- Estudio de tu competencia: también es muy importante conocer bien a la competencia, desde sus ventajas hasta sus debilidades.
- Análisis interno del negocio: además de mirar hacia fuera, también hay que hacerlo hacia dentro. Es decir, hay que profundizar en detalle en la situación de la empresa, cuál es su propuesta de valor, qué puntos hay que mejorar, en qué situación se encuentra el negocio… De esto se encarga el marketing estratégico.
- Observar el comportamiento de los clientes actuales: entender lo que nuestros actuales clientes o usuarios hacen o dejan de hacer dentro de nuestra web es crucial para saber cuál será el camino a seguir en nuestra estrategia digital.
Objetivos de Marketing
El siguiente paso en la creación de un plan de marketing es la determinación de unos objetivos de marketing, lo que no es más que especificar las metas que se quieren lograr a lo largo del año. En este punto es fundamental que se fije objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y posibles en el tiempo). Para que la consecución de estos objetivos sea todavía más palpable es conveniente fijar en la estrategia un deadline o fecha límite en la que se deben conseguir dichas metas. Una manera fácil de hacerlo es dividiendo dichos objetivos en varios plazos de tiempo, por ejemplo a tres, seis y doce meses.
Los objetivos de nuestra estrategia Digital de marketing han de establecerse teniendo en cuenta los objetivos generales de la empresa. Por eso, constantemente, hacemos hincapié en que el equipo de marketing debe estar perfectamente integrado y ser conocedor de las necesidades de la empresa.
Ejemplos de objetivos en un Plan de Marketing Digital:
Lea también: Características de Planes Pyme Movistar
- Incentivar la compra
- Obtener leads u oportunidades de venta
- Aumentar visibilidad de la marca
Todo lo que proyectemos va a implicar la inversión de recursos: económicos, horas del equipo, etc. Un vez que tenemos claro cuál es nuestro objetivo, hay que decidir qué camino andaremos para lograrlo y cómo lo haremos.
Estrategias y Tácticas de Marketing
Una vez establecidos los objetivos hay que fijar las estrategias que se van a seguir para conseguirlos. El plan de marketing debe contener los pasos a seguir para pasar de un punto x a un punto y, con una estrategia determinada. Por ejemplo, una empresa B2B tecnológica que comercializa un SaaS tendrá unos objetivos y una estrategia diferente a una empresa que necesita marketing industrial ya que comercializa piezas para automóviles. Es importante estar asesorado de expertos para entender los frenos del sector en el que se trabaja y plantear estrategias óptimas.
La táctica es “el cómo” del Plan de Marketing Digital. Te aconsejamos usar un calendario en este caso.
Ejemplos de herramientas para la gestión de tácticas:
- Trello: es una herramienta de gestión de proyectos y tareas, que permite crear tableros personalizados para organizar y visualizar las distintas actividades que se tienen que realizar.
- Google Drive: esta herramienta te permite almacenar y compartir documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otros tipos de archivos de manera online.
- Hootsuite: es una herramienta de gestión de redes sociales que permite programar y publicar contenido en diferentes plataformas de manera simultánea.
- Hubspot: es una plataforma de automatización de marketing que incluye herramientas de gestión de correo electrónico, landing pages, formularios, análisis de datos y más.
Ejemplos de Planes de Marketing de Grandes Marcas
Aquí veremos ejemplos de plan de marketing de grandes empresas, como Coca Cola, pero es algo que aplica a negocios de todos los tamaños: grandes, medianos y pequeños.
Lea también: Requisitos para franquicia de pollos rostizados
Coca-Cola
Desde que empezó a despuntar, Coca Cola nos ha sorprendido con planes de marketing muy exitosos. Lanzada en Europa, especialmente en España, esta campaña combina sostenibilidad, inclusión y experiencia emocional para destacar el propósito de marca. Mensaje clave: “no se trata de lo que hacemos, sino por qué lo hacemos”, reforzando el impacto social y medioambiental de Coca-Cola.
Coca-Cola aplica el modelo “Audience-first”, en lugar de centrarse en el producto, utilizando datos de comportamiento y valores sociales para generar contenido empático y útil. Uso de formatos visuales en mobile-first y branded content para transmitir su visión de inclusión, reciclaje y diversidad cultural.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Coca-Cola mantiene relevancia implementando un plan estratégico de marketing con mensaje de propósito social.
Airbnb
En 2024 reportó ingresos de US $11 100 millones, un crecimiento del 12 % respecto al año anterior, y ha destinado entre US $200 y US $250 millones en 2025 para expandir nuevas líneas de negocio como experiencias turísticas, con el objetivo de generar ingresos de hasta US $1 000 millones.
Sus estrategias incluyen:
- Experiencia tematizada y personalizada: crea campañas emocionales en video y storytelling visual para mostrar experiencias reales de usuarios, aumentando intención de compra un 22 % y recuerdo de marca en un 50 %. Cada anuncio busca evocar una sensación de comunidad y autenticidad, no solo vender alojamiento.
- Contenidos generados por usuarios (UGC): su estrategia se basa intensamente en repostear experiencias reales de usuarios usando hashtags (#Airbnb, #BelongAnywhere), lo cual fomenta una red orgánica de contenido auténtico.
- Publicidad programática y remarketing: se apoyan en campañas digitales segmentadas según comportamiento del usuario, retargeting y personalización basada en big data, lo que incrementa conversiones y fidelización.
- Alianzas y marketing experiencial: colabora con marcas icónicas y destinos únicos (casas temáticas como la Barbie Dreamhouse), generando campañas espectaculares que atraen atención global. Además, ha lanzado la “Co-host Network” con casi 100 000 anuncios gestionados para mejorar gestión de alojamientos.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Airbnb alcanzó $11.100 millones en ingresos implementando un plan estratégico de marketing basado en contenido generado por usuarios.
Netflix
Netflix se destaca por su enfoque en el marketing digital personalizado, utilizando datos masivos para recomendar contenido relevante a sus usuarios. Uno de los pilares de su estrategia es la personalización avanzada mediante algoritmos de inteligencia artificial. La producción de contenido original continúa siendo un motor clave. Netflix también ha avanzado en su modelo publicitario. Esta herramienta permite segmentar audiencias por intereses, comportamiento de visualización, ubicación y hábitos de consumo.
Finalmente, su presencia en redes sociales está diseñada para maximizar el impacto de cada producción. Se crean cuentas independientes por título, se desarrollan campañas de retos virales, memes y contenido interactivo, y se colabora con creadores locales para amplificar el alcance orgánico.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Netflix alcanzó 94 millones de usuarios con publicidad implementando un plan estratégico de marketing con 80 % de contenido recomendado por IA.
Jose Cuervo
Jose Cuervo es una compañía reconocida globalmente en la industria de bebidas. El plan de marketing de Jose Cuervo se enfoca en continuar liderando el desarrollo de la categoría de tequila, tal como lo destaca en su Reporte Anual 2019. Estrategias de posicionamiento y marketing diferenciadas y definidas para cada línea de productos. Este es el plan de marketing general de Jose Cuervo. Sin embargo, cada una de sus líneas de producto cuenta con sus propias estrategias y campañas.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Jose Cuervo mantiene liderazgo implementando un plan estratégico de marketing con inversión de $110-130 millones globalmente.
Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una corporación multinivel que desarrolla, promociona y vende productos relacionados con la nutrición, control de peso y cuidado personal. Entre otros aspectos a destacar, la compañía ha sido pionera en establecer estrategias de marketing multinivel. Destacar información sobre las ventajas que Herbalife Nutrition les brinda a los consultores y distribuidores. Este plan es realmente interesante, pues busca reforzar el mensaje de beneficios y premios que pueden obtenerse por pertenecer a la red de trabajadores independientes.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Herbalife logró 16 % de crecimiento en distribuidores implementando un plan estratégico de marketing multinivel con $330 millones en tecnología.
Grupo Bimbo
Su principal preocupación en los últimos años ha sido posicionarse como una marca responsable a nivel social. Contenido educativo en redes sobre hábitos saludables, en colaboración con expertos. Estrategias de segmentación ética: sin publicidad directa a menores, alineada con códigos internacionales. Buyer personas definidos éticamente: “Madre consciente”, “Joven deportista escolar”, “Consumidor informado de salud”. Embudo adaptado a objetivos sociales: atracción mediante contenido saludable, conversión desde blogs y apps con recetas y promociones conscientes.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Grupo Bimbo lidera con responsabilidad social implementando un plan estratégico de marketing sin publicidad a menores.
Uber
Su plan de marketing fue elaborado por una estudiante. Y se podría decir que, gracias a él, han conseguido penetrar en un sector bastante competitivo. Este plan incluye el uso de datos masivos (Big Data) para personalizar la experiencia del cliente, una robusta estrategia de SEO y publicidad paga, y un enfoque en la satisfacción del cliente.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Uber domina mercados implementando un plan estratégico de marketing con segmentación precisa y precios dinámicos.
Amazon
Este ejemplo es extenso, pero sirve mucho para que tengas en cuenta los elementos indispensables para crear tu plan de marketing digital.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Amazon lidera con datos implementando un plan estratégico de marketing basado en modelo RACE y personalización extrema.
ZARA
La marca también se centra en el análisis de datos para entender mejor a sus clientes y adaptar sus ofertas en consecuencia.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo ZARA genera engagement sin publicidad tradicional implementando un plan estratégico de marketing con 12.000 diseños anuales.
Nike
En 2025, Nike sigue liderando con una estrategia digital basada en personalización, activismo de marca y comunidad. Además, ha integrado IA generativa para personalizar campañas por segmentos y mejorar la conversión de sus campañas globales. También ha ampliado su presencia en el metaverso y experiencias de compra inmersiva con realidad aumentada en su e-commerce.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Nike lidera con personalización implementando un plan estratégico de marketing con IA generativa y apps propias.
BMW
El plan de marketing de BMW se enfoca en resaltar la calidad, el lujo y la innovación de sus vehículos. Utilizan una mezcla de publicidad digital, marketing de contenido y eventos exclusivos para atraer a su audiencia. Privacidad y control de datos del cliente Los usuarios tienen pleno control sobre qué datos comparten con BMW, un aspecto destacado en su estrategia digital de 2025.
🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo BMW aumentó interacción digital 30 % implementando un plan estratégico de marketing con IA predictiva y actualizaciones OTA.
Ejemplos de Objetivos en un Plan de Marketing Digital
Los objetivos de nuestra estrategia Digital de marketing han de establecerse teniendo en cuenta los objetivos generales de la empresa. Por eso, constantemente, hacemos hincapié en que el equipo de marketing debe estar perfectamente integrado y ser conocedor de las necesidades de la empresa.
- Incentivar la compra
- Obtener leads u oportunidades de venta
- Aumentar visibilidad de la marca
Herramientas para la gestión de tácticas
La táctica es “el cómo” del Plan de Marketing Digital. Te aconsejamos usar un calendario en este caso.
- Trello: es una herramienta de gestión de proyectos y tareas, que permite crear tableros personalizados para organizar y visualizar las distintas actividades que se tienen que realizar.
- Google Drive: esta herramienta te permite almacenar y compartir documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otros tipos de archivos de manera online.
- Hootsuite: es una herramienta de gestión de redes sociales que permite programar y publicar contenido en diferentes plataformas de manera simultánea.
- Hubspot: es una plataforma de automatización de marketing que incluye herramientas de gestión de correo electrónico, landing pages, formularios, análisis de datos y más.
Tipos de planes de marketing
- Plan de marketing digital
- Plan de marketing en redes sociales
- Plan de marketing tradicional
- Plan de marketing anticrisis
Ventajas de un plan de Marketing
- Claridad y dirección
- Optimización de recursos
- Mejor segmentación del público
- Competitividad
- Medición constante
La capacidad para elaborar Planes de Marketing Digital acertados puede ser un punto diferencial en un profesional de este sector. Recuerda que estos planes de marketing digital son un excelente punto de partida para poner en marcha tu propio plan de marketing de contenidos. Por otro lado, Marketing Hub es una plataforma todo en uno que permite crear y optimizar campañas personalizadas con alto impacto. Además, permite conectar el marketing con ventas y servicio al cliente desde un único lugar, facilitando una visión 360° de cada contacto.