El marketing digital es un pilar fundamental en la estrategia de crecimiento de cualquier empresa en la era digital actual. Los profesionales de este campo tienen la tarea de diseñar estrategias efectivas, gestionar la presencia en línea de las marcas y generar un impacto positivo en la audiencia. El especialista en marketing es un profesional altamente cualificado en el campo del marketing que se encarga de diseñar e implementar estrategias eficaces para promover productos y servicios.
Para calibrar las campañas publicitarias y las iniciativas promocionales a fin de responder eficazmente a las tendencias actuales y a las exigencias del consumidor, este profesional se vale de un profundo análisis de los datos del mercado y de las percepciones de los consumidores, y trabaja constantemente para identificar nuevas oportunidades y áreas de mejora. El especialista en marketing participa activamente en todo el proceso creativo y estratégico de la empresa, que incluye la recogida y el análisis de datos de mercado complejos, la identificación de las tendencias de los consumidores y la adaptación de las estrategias de marketing en función de las dinámicas de un mercado en constante cambio.
Gracias a su visión estratégica, colabora además con otros departamentos, como los de ventas, productos y servicio al cliente, a fin de garantizar que las estrategias de marketing se integren y sean coherentes con los objetivos generales de la empresa. El especialista en marketing puede encontrar oportunidades de empleo en una amplia gama de contextos que abarca desde agencias publicitarias hasta empresas, organizaciones o entidades públicas y privadas que requieren competencias específicas en el sector.
El marketing digital abarca un amplio abanico de acciones en plataformas digitales con el fin de ganar notoriedad, aumentar ventas y promocionar diferentes proyectos o entidades. El sueldo y la profesionalidad de un experto en marketing digital dependerá de sus conocimientos y experiencia profesional previa. Además, el salario medio también puede verse influenciado por el tipo de empresa contratante.
Entre las profesiones digitales, la del especialista en marketing digital es probablemente la figura de mayor relieve. Para entender mejor quién es el especialista de este sector empecemos por la definición del marketing digital. En este contexto, el especialista en marketing en el sentido tradicional del término es el que elabora la estrategia general de marketing de una empresa, a través de la identificación de mercados, clientes e incentivos de marketing, para después medir y evaluar los resultados obtenidos. Así pues, forma parte de las competencias del especialista en marketing digital definir cuáles son las herramientas y canales digitales más adecuados para dar vida a la empresa en el mundo digital, sobre la base de sus objetivos y de su target.
Lea también: Atrévete a soñar: Claves para el éxito emprendedor
Los nombres de puestos de trabajo de las profesionales del marketing digital son bastante fluidos: la figura del especialista en marketing digital puede solaparse con la del digital marketing manager, el profesional que pone en práctica la estrategia de marketing digital. En todo caso, el especialista en marketing digital además de saber debe «saber hacer». Por eso, debe tener una buena base de marketing, pero también hard skills técnicas. Herramientas como las redes sociales pueden dar la falsa impresión de no precisar competencias particulares para gestionarlas.
Quizá más que en otros sectores, trabajar en marketing digital - y, en concreto, como especialista en marketing digital - significa no dejar nunca de aprender, reciclar constantemente nuestras competencias. Hace falta curiosidad, no tener miedo a lo nuevo, valorar si vale la pena desarrollar una idea, ir más allá y no tener miedo a probar y equivocarse. Para llegar a ser un especialista en marketing digital se puede partir de una buena base teórica, con un grado en economía o marketing o con cursos de posgrado y másteres universitarios sobre marketing digital que algunas universidades han puesto en marcha.
A una formación de calidad hay que sumar un reciclaje continuo a base de cursos de formación (también para obtener certificados profesionales, como los que otorga Google), libros, blogs, comunidades, profesionales de reconocido prestigio y eventos sectoriales.
El Marketing Digital engloba una serie de técnicas para posicionar tu servicio, marca o producto en el mercado utilizando todas las posibilidades del mundo digital. Para conseguir eso, los profesionales del marketing digital utilizan estrategias y herramientas que les permiten estar presentes en el momento adecuado de una forma natural y armónicamente integrada a la realidad del navegante. Dicho así parece simple, pero para conseguir eficiencia en este propósito es necesario trabajar mucho, estructurar los equipos con objetivos puntuales y monitorizar constantemente los avances de la estrategia.
Siguiendo la idea del laberinto, el consultor de Marketing Digital es el profesional que sabe el camino para salir del caos y llevar al cliente hacia el éxito en su estrategia. Como mencionamos, al ser un universo con tantas posibilidades muchas veces se pierde el enfoque. Cuando una empresa contrata un asesor busca en él algo más que una fuente de información, como solía ser algunos años atrás. Hoy en día, la expectativa que se tiene de este profesional es que participe de todo el proceso: que ejecute, lidere, enseñe y acompañe.
Lea también: Precios de servicios de marketing digital en España
Básicamente para que funcione el trabajo es fundamental entender el binomio de lo particular - general. Habitualmente los equipos de trabajo se concentran en un proyecto y en sus objetivos puntuales creando, de esa forma, una especie de burbuja. Te preguntarás en qué momento es necesario un consultor de Marketing Digital para un negocio. compra-venta,publicidad, generación de valor,monedas de cambio,entre otros conocimientos. Por su puesto, también debe ser un experto del mundo digital.
Existen muchas acciones que un consultor de Marketing Digital puede realizar, algunas más simples y otras más complejas. Cuando los empresarios deciden realizar una estrategia de Marketing Digital, generalmente tienden a comenzar por la mitad del proceso, lo que es terrible en términos de resultados. El consultor de Marketing Digital sabe que el primer paso de cualquier estrategia es crear el Buyer Persona, un personaje semi-ficticio, que creas utilizando información real de tus clientes e imaginando características personales para humanizarlo.
Esa herramienta es muy poderosa pues de ella saldrá toda la información que definirá tu estrategia. Las características que definen la persona pueden ser extraídas de entrevistas con la base actual de clientes de la empresa e investigaciones de mercados. De esa forma la precisión de las informaciones no solo te dirá a quién, dónde, cuándo y por cuáles medios, sino que también te ayudará a crear un calendario de publicaciones para no desistir. El plan nos ayuda a ubicar los pasos que se darán hasta el éxito. Los consultores coinciden en que un plan de Marketing Digital se comienza a crear de atrás para adelante.
Desde su posición, se concentran mentalmente en el objetivo que sus clientes quieren alcanzar y van imaginando el paso anterior, así hasta llegar al primero. si mi objetivo es que descarguen un e-book, el paso anterior es que vean el link; luego, si quiero que vean el link el paso anterior es visibilizar la oferta en el CTA de un contenido;para que vean el contenido el paso anterior es que entren a mi página;que entren a mi página depende de que me vean en las páginas de resultados de búsqueda orgánica en Google;si quiero que me vean en las primeras posiciones de las SERPs el paso anterior es contratar a un Consultor de Marketing Digital.
La parte que demanda más sensibilidad y conocimientos es la creación de KPIs, (Keys Performance Indicators) que son las métricas que indican el desempeño de la estrategia. Básicamente es el arte de medir el plan en movimiento, con estos indicadores el consultor monitorea y ajusta la estrategia. El dominio de las herramientas de automatización de marketing es un requisito importantísimo. Son muchas y diversas opciones ofrecidas por varias plataformas, cada una especializada en un detalle de un servicio.
Lea también: Convierte en un Experto en Marketing Digital
Pero, ¿cuál es el proceso en cuestión? Hay que tener mucha capacidad analítica para saber elegir y, aún más, para hacer un diagnóstico de las plataformas que mejor van a satisfacer la necesidad del cliente. Ser consultor de Marketing Digital es una carrera que trae un buen retorno económico y tiene una gran demanda en el mercado. Además, te dará gran satisfacción pues es un trabajo en el que ayudarás a otros a alcanzar sus objetivos. Como has visto el mundo digital crece cada día más y profesionales que sepan orientar proyectos son fundamentales para la producción de resultados positivos para las empresas.
Convertirse en un profesional experto en un tema en específico es sinónimo de disciplina y una gran capacidad para aprender nuevos temas. En el caso de los expertos de marketing digital, ellos destacan por su disposición para salir al ruedo y testear qué es lo que funciona y qué no según los objetivos de cada marca en la que trabajen. ¡Así que aquí te contamos algunos detalles que necesitas tener en cuenta si quieres ser tú el próximo experto en marketing digital!
¿Qué es lo que hace un especialista en marketing digital?
Para considerarse un especialista en esta área, el profesional tiene que verse en la capacidad de hacer varias cosas que repercutan de forma positiva en el funcionamiento de la empresa. Así que, entre algunas de las más importantes se encuentran:
1. Aplicar estrategias
Un especialista en marketing tiene que diseñar, plasmar y ejecutar las campañas de publicidad de toda la empresa. No hay nada que se le escape de las manos cuando se trata de posicionar la marca en el mercado. Para lograrlo, lo primordial es conocer el presupuesto que tiene disponible. A partir de allí establece las acciones que son pertinentes para aumentar la fidelidad, ventas y el engagement con el público objetivo.
2. Gestionar relaciones
Al laborar en esta área el profesional tiene que verse en la capacidad de entablar conversaciones con varios departamentos a la vez y gestionar las relaciones con ellos para definir los detalles pertinentes a cada área. En la mayoría de los casos las empresas tienen un departamento de marketing y contratan personal externo para optimizar recursos en diferentes áreas. De esta manera, tienes que coordinar acciones con proveedores de áreas tan relevantes como el big data, analítica, redes sociales y mucho más.
3. Estudiar los resultados
Una vez que la campaña está en marcha, tienes que verte en la capacidad de analizar la ejercución de la misma para determinar si genera los resultados esperados o no. Esto se puede lograr a través del uso de herramientas de seguimiento que te permiten estudiar los leads, tráfico y los demás indicadores que se manejan en las campañas de marketing. En caso de que se generen errores o que la campaña no funcione, es fundamental saber cuándo hacer una pausa para realizar cambios que vuelvan a redirigirla hacia los objetivos principales.
4. Liderar
Un especialista en marketing tiene que ser ante todo, un líder, de lo contrario no podrá superar los obstáculos que se le presentan en el camino. Este es un requisito fundamental, ya que necesita gestionar múltiples asuntos que son imposibles de superar si no sabe comunicarse con los demás o si no tiene la capacidad de resolver situaciones de apremio. Por ello, si quieres ser un profesional en esta área, es fundamental que trabajes en pro de desarrollar tus dotes de liderazgo.
Herramientas que todo experto en marketing digital tiene que dominar
Una de las características de cualquier experto en marketing digital es que tiene la habilidad de manejar una gran variedad de herramientas tecnológicas para cumplir con sus responsabilidades. Entre algunos de los programas más utilizados en la actualidad se encuentran:
1. Analítica web
Las herramientas de analítica web son todas aquellas que recopilan detalles sobre las métricas de una campaña publicitaria en cualquiera de los medios digitales en los que fue implementada. De esa manera, el experto en marketing puede supervisar de cerca el avance de la misma y determinar cuándo es necesario hacer cambios. Entre algunas de las más utilizadas hoy en día destacan Google Analytics y Search Console. Estas plataformas son sencillas de usar y pueden sincronizarse en tiempo real con la web para extraer miles de datos que te servirán para ajustar la estrategia.
Por supuesto, según el área en la que quieras especializarte, estas habilidades pueden cambiar. En el caso de todos los que quieren ser profesionales del marketing, las habilidades blandas que juegan un papel importante son:
1. Trabajo en equipo
Un especialista en marketing puede llevarse todo el crédito, pero esto no significa que él trabaje solo. La verdad es que cuenta con todo un equipo de apoyo que lo guía en cada momento para tomar las decisiones acertadas. Por lo tanto, si quieres ser un verdadero experto tienes que saber comunicarte y trabajar con los demás, atrás quedó la época de las individualidades, ahora todo es grupal.
2. Creatividad
La creatividad es fundamental para tener éxito en el mundo de los negocios, en especial cuando se trata de crear campañas publicitarias adaptadas a la imagen de cada marca. Ten en cuenta que la competencia es cada vez más agresiva y las tendencias cambian con gran velocidad, así que si no te adaptas con rapidez a los nuevos contextos el entorno terminará por sacarte del mercado. Comienza ya por despertar tu creatividad para que veas como tus posibilidades profesionales se incrementan de forma exponencial.
3. Excelente gestión de tiempo
Por lo general, un experto de marketing digital se encuentra a cargo de diversos proyectos a la vez, ya que las campañas se tienen que ajustar a cada medio en el que van a ser presentadas. Así que, es de suma importancia que te veas en la capacidad de gestionar de manera realista tu tiempo de trabajo, para que así puedas tener la certeza de que cumplirás con todas tus responsabilidades a tiempo.
4. Gran capacidad de análisis
Si bien es cierto que las herramientas de análisis se encargan de la parte más tediosa (recopilar los datos y organizarlos), queda de tu parte analizar los mismos para tomar mejores decisiones. Por lo tanto, tienes que estar preparado para ser un profesional analítico siempre que sea necesario. De esa manera, podrás mejorar los resultados de todas las campañas publicitarias que lideres.
5. Resolución de problemas
Incluso si consideras que has hecho todo lo mejor posible, ningún proyecto se encuentra exento de errores. Así que, es importante que mantengas una actitud resolutiva a la hora de trabajar en el área de marketing, porque los problemas pueden surgir cuando menos lo esperes y tú tienes que estar preparado para darles solución.
Hoy en día, las empresas necesitan orientar sus esfuerzos hacia un público objetivo determinado. Así, un Digital Marketing Specialist se responsabiliza de implementar, desarrollar y ejecutar el plan de marketing digital. Una de las principales funciones del especialista en Marketing Digital es la creación y ejecución de las campañas de marketing en diferentes canales y plataformas digitales. Por último, un especialista de Marketing Digital deberá comunicar los resultados de su trabajo a la dirección.
Es importante destacar que existe una gran variedad en cuanto a puestos de trabajo en Marketing Digital. ¡Bienvenido al mundo del marketing! Si estás buscando contratar a un especialista en marketing digital o te estás planteando ser uno, este artículo es para ti. El especialista en marketing digital es responsable de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing en línea que involucren una combinación de medios pagados y orgánicos para mejorar la presencia de la empresa en línea y atraer tráfico al sitio web.
El especialista en marketing digital es una posición clave en cualquier empresa que busque mejorar su presencia en línea y atraer tráfico al sitio web. La capacidad de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing en línea efectivas que aumenten las ventas y mejoren el rendimiento de la empresa es esencial para el éxito empresarial en la actualidad. En la actualidad, con la cada vez mayor importancia de internet y las redes sociales, es fundamental que las empresas potencien su presencia en estos medios. Este entorno digital facilita a las organizaciones llegar a su cliente objetivo de forma efectiva.
¿Dónde trabajan los que estudian marketing digital?
Los profesionales de marketing digital tienen la ventaja de contar con una amplia gama de opciones laborales, ya que casi todas las empresas, sin importar su tamaño o industria, necesitan una presencia sólida en línea para competir en el mercado actual y todas sus constantes transformaciones. Algunos de los lugares más comunes donde trabajan los expertos en marketing digital son:
1. Agencias de Marketing Digital
Las agencias de marketing digital se dedican exclusivamente a proporcionar servicios de marketing en línea a sus clientes. Aquí, los especialistas pueden trabajar con diversas marcas y proyectos, lo que les brinda una experiencia variada y enriquecedora. Además, trabajar en una agencia permite a los profesionales aprender y adaptarse rápidamente a las últimas tendencias y mejores prácticas del marketing digital. Los especialistas en marketing digital dentro de una agencia tienen la oportunidad de implementar estrategias para diferentes industrias y mercados, lo que amplía su conocimiento y les permite enfrentar nuevos desafíos constantemente. Además, trabajar en equipo con otros expertos del campo brinda la posibilidad de aprender y compartir conocimientos para un crecimiento profesional continuo.
2. Empresas y corporaciones
Muchas empresas cuentan con departamentos internos de marketing digital encargados de promover sus productos y gestionar su presencia en línea. Aquí, los especialistas en marketing digital pueden formar parte de equipos multidisciplinarios y enfocarse en estrategias específicas para la marca. Trabajar en una empresa brinda la oportunidad de sumergirse en la cultura corporativa y comprender de cerca los objetivos y valores de la marca. Dentro de una empresa, los profesionales en marketing digital pueden participar en la planificación y ejecución de campañas a largo plazo, lo que les permite ver los resultados de su trabajo en el crecimiento y éxito de la empresa. Además, la colaboración con otros departamentos, como ventas o desarrollo de productos, proporciona una visión holística del negocio y la posibilidad de trabajar en proyectos integrales.
3. Startups y emprendimientos
Las startups y emprendimientos valoran enormemente el marketing digital para darse a conocer en un mercado altamente competitivo. Aquí, los especialistas en marketing digital pueden encontrar oportunidades emocionantes para trabajar en proyectos innovadores y creativos. El entorno dinámico de una startup permite a los profesionales tener un impacto directo en el crecimiento de la empresa y ver los resultados rápidamente. Trabajar en una startup o emprendimiento también brinda la posibilidad de experimentar con diferentes estrategias y tácticas de marketing para encontrar la combinación óptima que impulse el crecimiento del negocio. Los profesionales en este campo deben ser ágiles y estar dispuestos a asumir responsabilidades adicionales para lograr el éxito conjunto de la empresa.
4. Trabajo Independiente
Algunos profesionales de marketing digital optan por trabajar de forma independiente o como freelancers. Esto les brinda flexibilidad para elegir los proyectos en los que desean participar y la posibilidad de trabajar con clientes de diferentes países. El trabajo independiente permite a los especialistas en marketing digital crear su propio horario y establecer tarifas personalizadas según sus habilidades y experiencia. Trabajar como freelancer también les da la oportunidad de especializarse en áreas específicas del marketing digital que les apasionen, como SEO, redes sociales, marketing de contenidos, entre otros. Además, al construir una sólida cartera de clientes satisfechos, los freelancers pueden aumentar su visibilidad en la industria y recibir recomendaciones que impulsen su carrera.
¿Cuánto gana una persona que se dedica al marketing digital en España?
El salario de un profesional de marketing digital en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la experiencia, las habilidades, el tipo de empresa y la ubicación geográfica. Sin embargo, en general, esta profesión ofrece una compensación bastante atractiva. Según estadísticas y estudios de mercado, un especialista en marketing digital con poca experiencia puede ganar alrededor de 20,000 a 30,000 euros anuales. A medida que se adquiere más experiencia y se demuestra un historial exitoso en campañas y estrategias, los salarios pueden aumentar a 40,000 o incluso 50,000 euros anuales.
Los profesionales que se encuentran en posiciones de liderazgo o gerenciales dentro del ámbito del marketing digital pueden alcanzar salarios aún más elevados, superando los 60,000 euros anuales. Es importante destacar que el marketing digital sigue siendo un campo en constante evolución, y los profesionales que se mantienen actualizados con las últimas tendencias y técnicas tienen mayores oportunidades de conseguir salarios más competitivos.
El sueldo medio de un especialista en marketing digital en España es de 30.000€ - 50.000€ anuales. Un especialista en marketing digital puede progresar a puestos de mayor responsabilidad, como gerente de marketing digital o director de marketing.
Una formación como la qua aporta el Experto en Marketing Digital hace posible el uso de diferentes técnicas y estrategias como SEO, SEM, marketing en redes sociales o analítica de datos.
| Experiencia | Salario Anual (Euros) |
|---|---|
| Poca experiencia | 20,000 - 30,000 |
| Experiencia media | 40,000 - 50,000 |
| Posiciones de liderazgo | Más de 60,000 |