Las empresas familiares son fundamentales en el tejido empresarial español y generan la mitad del empleo de nuestro país.
De hecho, este tipo de negocios supone el 82,8% del total de las empresas en marcha, según datos del INE. Por su parte, el Instituto de Empresa Familiar estima que hay más de un millón de empresas familiares con un tamaño medio de 28,8 empleados y una antigüedad media de 33 años, destacando diez de ellas que son centenarias.
La relevancia de las empresas familiares en España pone en valor la figura del líder de estas compañías.
Cuando empresa y familia son uno, la responsabilidad del líder del negocio familiar es crucial.
La estabilidad de estas empresas suele estar relacionada con la buena sintonía de los miembros de la familia y eso hace determinante la labor de liderazgo del gerente de una empresa familiar.
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
El liderazgo en las empresas familiares no tiene por qué recaer en el patriarca de la familia, puede ser asumido por otro de los miembros del clan.
El líder familiar debe dejar claro que la empresa es más que un negocio, es el resultado de años de trabajo, una fuente de bienestar y una oportunidad para las nuevas generaciones.
En este sentido, es fundamental generar interés entre los jóvenes de la familia para que en el futuro sean quienes tomen las riendas del negocio.
El líder de la empresa de la familia tiene que implicarse de la misma manera en su trabajo como en su familia para lograr resultados. En este sentido, el compromiso con la familia y su empresa debe ser total. Hay valores que los patriarcas de la familia han inculcado al resto del clan.
En todas las casas pueden surgir problemas, pero éstos no deben interferir en el funcionamiento de la empresa familiar.
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
Asimismo, los problemas que pueda tener el negocio no deben nunca trascender al ámbito familiar.
En este reto, la labor del líder de hacer compatibles los intereses de la empresa y la familia es complicada pero resulta fundamental.
Desafíos en Entornos Globales Cambiantes
¿Qué desafíos plantea la dirección de empresas familiares en entornos globales y cambiantes como el actual?
Hace ya años introduje el término “sociedad del cambio” para definir un entorno de los negocios que, desde los inicios del siglo XXI, viene marcado por el efecto de la confluencia en espacio y tiempo de los fenómenos de la digitalización y la globalización.
En el último decenio, se ha enlazado prácticamente la crisis financiera originada por las “hipotecas subprime” con la terrible pandemia global de la COVID-19 y los efectos de la invasión rusa de Ucrania.
Lea también: Liderazgo Femenino
Se ha ido creando un contexto empresarial plagado de incertidumbres y dificultades en el que conviven la hiperinflación, la crisis energética, la dificultad de acceso a materias primas y las crecientes tensiones geoestratégicas.
Lógicamente, estos nuevos escenarios van a demandar una evolución también en modelos de negocios, estrategias empresariales y estilos de liderazgo.
Los líderes de las empresas familiares de hoy deben recoger lo mejor del ayer y del mañana.
Con esta combinación de liderazgo participativo, transformador, público y con propósito, cada vez son más las empresas familiares que están marcando tendencia.
Un nuevo horizonte de liderazgo para la gestión tanto de los asuntos de ámbito corporativo como de los propios de la dimensión familiar.
Retos Clave para las Empresas Familiares
Es importante preparar a la siguiente generación familiar para garantizar una sucesión más o menos tranquila, pero ¿está la empresa preparada para la siguiente generación de clientes? ¿Y de proveedores? No vivimos tiempos para llaneros solitarios.
La empresa familiar tiene que hacerse valer de la flexibilidad, propósito social y mentalidad innovadora que siempre ha tenido. Pero ¡pongámoslo fácil!
Por suerte muchas empresas familiares pertenecen al sector del gran consumo y la distribución y fueron adaptándose cada día a día a nuevos escenarios. El hecho de que la familia tenga el control permite tomar decisiones rápidas y adaptarse diligentemente a cualquier cambio.
Una empresa familiar es aquella empresa que se encuentra en manos de una familia bien sea porque la familia es propietaria y/o porque la dirige. El compromiso social.
En el ADN de las familias empresarias suele haber mucho de emprendimiento, este hecho está cuantificado, por ejemplo, el proyecto STEP (Prácticas de Emprendimiento Transgeneracional exitosas) formado por investigadores de todo el mundo afirma que cada generación puede llegar a crear hasta 5 nuevos negocios.
Donde quizá no lo tengan tan fácil por su tamaño y poca internalización es en el reto de conquistar talento, aquí, tendrán que hacer valer su cercanía con las personas y apostar también por ser/o seguir siendo una familia transparente y accesible.
Es necesaria una planificación para el cumplimiento de los estrictos requisitos legales que condicionan la aplicación de los beneficios fiscales. Por supuesto, el reto de mantener siempre la cohesión familiar.
Las familias empresarias tienen conflictos como todas las familias, y las empresas familiares tienen conflictos como todas las empresas, pero éstas además con el componente emocional.
Son muchas las empresas que, como por ejemplo Grupo Leche Pascual o Inquiba, realizan muchas acciones next generation para que los más jóvenes estén implicados en la empresa y tengan los valores interiorizados cuando llegue su momento.
Las empresas familiares deben tener también una óptima comunicación intergeneracional y ¿por qué no? O evitar y solucionar conflictos familiares.
A la hora de hacer frente a todos estos retos puede ayudar mucho una formación donde se conozca cómo lo están haciendo otras empresas referentes, y qué mejor que lo cuenten directamente sus protagonistas, miembros de familias empresarias que saben lo que eso significa.
Esta es la propuesta formativa del Programa de Empresa Familiar de EDEM, donde los participantes aprenden a utilizar herramientas como la inteligencia emocional, desarrollan su empatía, mejoran su comunicación y aprenden a trabajar con una visión sistémica.
tags: #liderazgo #en #la #empresa #familiar #características