El coworking ha revolucionado la forma en que trabajamos, ofreciendo una alternativa flexible y colaborativa a las oficinas tradicionales. A lo largo de los años, el coworking ha evolucionado para convertirse en un fenómeno global, con miles de espacios en ciudades de todo el mundo. Esta expansión ha sido impulsada por la creciente demanda de trabajo remoto y la necesidad de entornos laborales más flexibles.
¿Qué es un Coworking?
En un coworking, es común encontrar diferentes tipos de espacios que se adaptan a las necesidades específicas de los usuarios. Estos pueden incluir conexión a internet de alta velocidad, impresoras, salas de conferencias equipadas, café y té gratuitos, e incluso servicios de recepción. Los coworkings suelen ofrecer diferentes tipos de membresías para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Estas pueden variar desde pases diarios hasta membresías mensuales o anuales.
Si estás considerando unirte a un coworking, es importante evaluar tus necesidades y objetivos profesionales. Pregúntate si valoras la flexibilidad, la comunidad y la posibilidad de trabajar en un entorno colaborativo.
Ventajas de Trabajar en un Coworking
- Una de las principales ventajas de los coworkings es su flexibilidad en términos de horarios.
- Trabajar en un coworking puede ser una opción más económica que alquilar una oficina tradicional.
- El entorno colaborativo es uno de los principales atractivos de los coworkings.
- Uno de los mayores beneficios de trabajar en un coworking es la posibilidad de mantener un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal. La flexibilidad en los horarios y la posibilidad de elegir un lugar de trabajo que se adapte a tus necesidades personales permiten que los miembros gestionen mejor su tiempo y energía.
Coworking para Freelancers y Empresas
Los espacios de coworking son utilizados tanto por freelancers como por empresas.
Coworking entre Empresas
En un mundo empresarial cada vez más dinámico, competitivo y conectado, las viejas formas de trabajar están evolucionando rápidamente. El coworking entre empresas va más allá de compartir un espacio físico. Imagina una gran empresa tecnológica compartiendo oficinas con una startup de inteligencia artificial, o una consultora de recursos humanos conviviendo con una agencia de marketing digital.
Lea también: Entorno Creativo en Coworking
- El simple hecho de convivir en el mismo espacio con otras empresas permite el intercambio constante de ideas, conocimientos y experiencias.
- El coworking promueve una cultura colaborativa donde es más fácil establecer relaciones de confianza.
- Los espacios de coworking permiten ajustar el tamaño y tipo de oficina según las necesidades del momento, algo ideal para empresas en expansión o en procesos de transformación.
- Trabajar en un entorno dinámico, moderno y con posibilidad de contacto con otras empresas puede mejorar la motivación y el bienestar de los colaboradores.
Muchas grandes corporaciones han comenzado a invertir en espacios compartidos con startups para acercarse a la innovación. A nivel local, se están creando clusters empresariales en espacios de coworking que agrupan empresas del mismo sector, generando ecosistemas altamente colaborativos. El coworking entre empresas no es solo una tendencia, sino una respuesta inteligente a los desafíos del entorno empresarial moderno. Ya no se trata solo de compartir un escritorio, sino de compartir una visión, una energía y un futuro en común.
Aplicaciones para Reservar Espacios de Trabajo por Horas
Cada vez va en aumento el número de personas que necesita salir de casa. Trabajar y vivir en el mismo lugar, ya se ha visto que es contraproducente si se alarga en el tiempo. Como siempre, os recomendamos como mejor opción venir al coworking. Pero si aún no lo veis claro y queréis probar como es la experiencia de trabajar en uno, hoy os hablamos de las apps que te permiten reservar horas sueltas en espacio de trabajo. Yado, Get Croissant, Hours son algunas de las plataformas que permiten hacerlo.
¿Cómo Funcionan Estas Apps?
Pagas por hora para tener acceso a los espacios con los cuales tienen acuerdos. También algunos proponen planes mensuales, con bolsas de horas. Así puedes elegir el lugar donde te gustaría trabajar, y cambiarlo si te apetece. Son ideales para los que necesitan moverse de zona en la ciudad.
En los espacios que proponen las plataformas, hay espacios realmente muy bonitos, en ubicaciones tops, céntricas (cómo la de Coworkidea) o especiales cómo puede ser la Barceloneta o el Tibidabo. ¿Tienes una reunión de trabajo lejos de tu casa? Aprovecha y busca un espacio al lado para no perder horas de trabajo valiosas en los transportes públicos. Así no romperás tanto tu rutina de trabajo, y podrás seguir gestionando tus proyectos con la comodidad de un espacio adaptado para tu eficiencia.
Ejemplos de Apps
Croissant
Hay varios planes mensuales que permiten contratar 10, 40 o 120 horas. Si no utilizas las horas de un mes, se reportan al siguiente (en un límite de 6 meses). El plan contratado en una ciudad también se aplica cuando viajas… Contrátalo en Barcelona, y úsalo en unas de las 32 ciudades alrededor del mundo: Ámsterdam, Atlanta, Berlín, Barcelona, Boston, Buenos Aires… ¿Cuál eliges?
Lea también: Precios coworking Pozuelo
Yado
Esta app te permite alquilar una sala o un espacio o bien trabajar por horas en el sitio que quieres, en Barcelona y Madrid. Cuando haces tu reserva, puedes comprobar si hay otros miembros de Yado que han reservado para coincidir con ellos. Seguramente es una herramienta interesante para los que buscan crear sinergias para impulsar oportunidades. ¿Te apuntas?
Hours
Una app para alquilar espacio para trabajar ¡y mucho más! Ya sea trabajar en un coworking, hacer reuniones, o una sesión de fotografías… Incluso una barbacoa en una terraza. Puedes buscar directo en la página web la categoría que te interesa y reservar lo que necesites directo online. Está disponible de momento en Madrid, Valencia y Barcelona. ¿Os llama la atención?
Hotdesk
Hotdesk no es una app de alquiler de espacio, sino más bien una plataforma online que te permite buscar sitios de trabajo, como coworkings, oficinas compartidas, salas de reunión… Puedes buscar el sitio en que te apetezca trabajar y pagarlo por hora, día o bien por mes. Busca por zona en su buscador online y no te lo pierdas… hay ciudades por toda Europa, en la zona de países árabes, e incluso en el sudeste asiático en las que puedes trabajar. ¿Con cuál te quedas?
Upflex
¿Buscas cuidar a tu equipo desde la distancia? Entonces Upflex está hecho para ti. No se trata de que busques directamente el sitio perfecto para todo tu equipo. Tu equipo puede buscar el sitio que mejor le convenga. A ti te proporciona herramientas que te permiten centralizar todas las informaciones de las reservas en una sola cuenta. Una app de alquiler de espacio interesante para empresas que permiten el trabajo flex desde la pandemia. ¿Con ganas de probarlo?
Flydesk
Si estás buscando un sitio para un equipo entero, te puede interesar esta plataforma. No solo te informa sobre los lugares que tienen disponibilidad de oficinas compartidas y privadas, sino que también te proporciona herramientas para controlar los gastos en alquiler de espacios.
Lea también: Beneficios del Coworking EOI
Coworkings Destacados en Buenos Aires
Algunos ejemplos de espacios de coworking en Buenos Aires incluyen:
- WeWork Libertador 1000: Located in the idyllic barrio of Vicente López, WeWork Libertador 1000 puts your business in the heart of one of the most iconic thoroughfares of the city. With 14 floors nestled in a sleek, modern high-rise, teams from law, production, finance, and design come together in this beautiful coworking space. Convenience is key here. The Vicente López station is just one block away, making train travel via the Mitre rail line a breeze. If you’re looking to get some fresh air this location has a chic private rooftop. Paseo Costero also provides a nearby respite where you can refocus and recharge. Whether you’re treating a client to dinner or celebrating a team win, the neighborhood is home to lively restaurants and bars for any occasion. A few standouts include Kansas Grill, La Panadería de Pablo, and Mercado Central.
- WeWork at Blas Parera 3551: A relaxed, residential community and beautiful greenspaces are balanced by easy access to Downtown Buenos Aires in Olivos-and our amenity-rich workspace offers a popular landing spot for both remote employees and satellite teams. The entire 10-story building is dedicated to WeWork, offering members seamless access to light-filled lounges, modern conference rooms, and sleek private offices. Meet new clients on the beautiful outdoor terrace, start your next project in the dedicated brainstorming room, then host a networking happy hour at our onsite events space. Commuting is simple with onsite parking and easy access to bus lines 71, 21, and 161. Many businesses are drawn to Olivos for its vibrant business scene and sunny, friendly vibe-and WeWork at Blas Parera 3551 completes experience.
- Urban Station: Y también en Colombia, Chile y México. Urban Station tiene un apartado para el ocio con terraza y microcine. Situado en la capital de Argentina, también con locales en México, Colombia y Chile, está Urban Station. Cuenta con diferentes salas privadas, una sala para compartir con los coworkers y una zona de relax perfecta para hacer un pequeño descanso mientras trabajas. Además de tener un auditorio y una gran cafetería con terrazas envidiables, cuenta con una sala de creatividad. Pero, ¡esto no es todo! Además cuenta con un microcine.
Coworkings para Nómadas Digitales
Como dicen las abuelas, en esta vida hay personas comodonas y culos inquietos. La gran mayoría se conforma con «colocarse» en uno de los mejores lugares de trabajo de la ciudad y contar las horas para irse de vacaciones a la playa (puede que este verano se hayan ido la Costa Brava porque El Levante ya lo tenían muy visto…). Prácticamente podríamos decir que este es el sueño americano a la española. Pero esto no está hecho para los culos inquietos; a ellos la silla de la oficina les pone nerviosos, les incomoda a pesar de ser ergonómica. Son almas libres, ciudadanos de ninguna parte y a la vez de todo el mundo; son nómadas digitales.
Gracias a las nuevas tecnologías estos inquietos seres -por lo general jóvenes emprendedores- han podido echar a volar. Un nómada digital es un trabajador remoto que lo de fichar antes de trabajar le suena a antigualla. Está libre de horarios y de asistir a la oficina, es más ni siquiera se le espera por allí… Entonces si el trabajo no te retiene, ¿por qué esperar a las vacaciones para irte a la Costa Brava? ¡Qué digo la Costa Brava! ¡Vete donde te dé la gana!
Coges las maletas y te vas a cualquier lugar del mundo donde hayas querido estar, tranquilo no tienes que elegir sólo uno, ya irás pasando por todos. Solo se necesita un ordenador y acceso a internet para ser un trabajador remoto, sin olvidar alguna que otra buena idea emprendedora.
Hasta aquí, el tema del nómada digital todavía se parece demasiado a irse a la aventura con poco más que lo que se lleva puesto. Pero de nuevo puedes estar tranquilo, porque allá a donde te oses aventurar habrá un coworking esperándote. Y es que los coworking son el complemento indispensable de los nómadas digitales. Oficinas itinerantes para trabajadores itinerantes.
Lo cierto es que con un portátil y acceso a internet es suficiente para crear una empresa y ganar dinero desde cualquier parte del mundo, pero para desarrollar eso hace falta algo más. Para empezar se necesita un sitio en el que vivir, por poco tiempo, sí, pero cómodamente. Porque recordemos que los nómadas digitales viajan por el placer de viajar y llevan su trabajo allá donde deciden mudarse. Por ello es importante que el coworking en el que trabajen sea como su casa, un espacio de trabajo acogedor, asequible para poder seguir ahorrando para más viajes y sobre todo buena compañía, entre otros nómadas que, quién sabe, pueden llegar a ser desde amigos hasta socios.
Ejemplos de Coworkings para Nómadas Digitales
Y como en todo, a los coworking también se les escoge por su calidad y estos son algunos de los mejores lugares de trabajo para los nómadas digitales:
- Cocovivo
- Poligon
- The Box Jelly
- Betahaus
- The Surf Office
- Hubud
- Urban Station
- Livit
- Duke Studio
Y si la experiencia de recorrer el mundo de coworking en coworking te sabe a poco siempre podrás incrementar la experiencia con el coliving.
tags: #espacios #coworking #buenos #aires #mejores #opciones