Estrategia de Marketing de Grupo Bimbo: Un Enfoque Integral

Grupo Bimbo, fundado en 1945 en la Ciudad de México, ha experimentado una expansión global significativa desde sus inicios con solo 34 empleados y 10 vehículos.

Expansión Global y Presencia en el Mercado

Grupo Bimbo ha consolidado una presencia global con operaciones en más de 35 países alrededor del mundo. A partir de la década de 1990, Bimbo inició su expansión internacional, extendiéndose a más de 30 países y diversificando su cartera de productos para incluir una amplia variedad de panes, pastelitos y snacks.

El nombre «Bimbo» se derivó combinando las palabras «bingo» y «Bambi». El logo original de Bimbo, que muestra a un osito blanco con un delantal, fue diseñado por Anita Mata, la esposa de uno de los fundadores.

Bimbo ostenta un récord por su rápida expansión en los mercados internacionales.

Adaptación a la Diversidad Cultural

Grupo Bimbo es una empresa multicultural y diversa, con presencia en 34 países. Esta presencia global exige adaptar las comunicaciones al lenguaje y cultura de cada país, pero el mensaje de la compañía es único y está centrado en el propósito del grupo de Alimentar un mundo mejor.

Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación

En mercados específicos como Canarias, Bimbo adapta su portafolio con productos que cumplen con las expectativas de turistas de diversas nacionalidades, incluyendo opciones internacionales y formatos familiares para compartir. Además, fortalece su presencia en hoteles, supermercados y tiendas de conveniencia en zonas turísticas, asegurando que tanto los visitantes como los residentes puedan disfrutar de sus productos con facilidad.

Enfoque en la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema central en la agenda corporativa global. Bajo su propósito, Bimbo apuesta por el bienestar de las personas, las comunidades y la naturaleza.

La sostenibilidad es un pilar clave dentro de la estrategia empresarial de Bimbo y un potente motor de conexión con las personas, especialmente con los colaboradores que, cada vez más, buscan proyectos afines a sus valores para trabajar. Como la panificadora más grande del mundo, Bimbo tiene una responsabilidad con sus consumidores y con la sociedad.

El plan de sostenibilidad global de Grupo Bimbo, lanzado en 2021, tiene como objetivo llevar una mejor nutrición a millones de personas y ser una compañía más sostenible de cara al 2030. Para lograrlo, tienen planes de sostenibilidad locales adaptados a la realidad de cada territorio en el que están presentes, y trabajan en 3 grandes ejes: facilitar dietas sostenibles con diversidad nutricional, mejorar la vida de todas las personas a las que llegan, y proteger y regenerar los sistemas naturales.

En la compañía cuentan con la iniciativa Buen Vecino, que tiene por objetivo implementar al menos un proyecto de impacto social por cada centro de trabajo donde tiene presencia. Gracias a ello, recientemente han inaugurado su primer bosque Bimbo en Agüimes, creado por más de 50 voluntarios colaboradores y familiares de la compañía, bajo el objetivo de continuar reforzando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades locales.

Lea también: Inbound Marketing Exitoso

Iniciativas de Distribución Sostenible

Bimbo, en su compromiso por “Alimentar un mundo mejor”, ha puesto en marcha un proyecto de logística de Última Milla cuyo fin es implementar un sistema de reparto sostenible. De la mano de la startup CargoBici, el proyecto comenzó centrándose en la distribución de Donuts y del portfolio de productos “Bimbo Bares”.

Con esta iniciativa, y desarrollándose según lo previsto, para el 2026 la compañía llegará a más de 30.000 establecimientos y evitará la emisión de más de 330 toneladas de Co2 al año, alineándose así con el plan de sostenibilidad del grupo cuyo objetivo ser una compañía más sostenible de cara al 2030.

CargoBici presenta un modelo para impulsar la productividad de corporativas de alto volumen como es el Grupo Bimbo, quien acumula en sus ventas un crecimiento del 90% y 20% desde que aplican este modelo. Además, con este sistema, los pedidos se entregan en un plazo de 24 horas, e incluso de 3h si se tramitan con carácter de urgencia.

Innovación y Adaptación al Consumidor

Si un factor caracteriza a la compañía es que, en Grupo Bimbo, siempre trabajan con la innovación como eje transversal, poniendo al consumidor en el centro de su cadena de valor. La innovación es el eje transversal de la compañía y el consumidor está en el centro de su cadena de valor, desde la selección de los ingredientes y el proceso de elaboración, hasta la distribución y la comercialización.

Gracias a ello, Bimbo ha revolucionado los lineales del pan, de la bollería dulce y salada y de los snacks, creando nuevas categorías y productos de valor añadido que han dinamizado el mercado de forma notable gracias a un enfoque centrado en el consumidor y su apuesta estratégica por la innovación. Algunas de las recientes innovaciones son: la entrada en la categoría galletas de la marca Donuts®, el disruptivo Cruapán o un ejemplo de alianzas con otros partners son los Donuts Nocilla.

Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?

Bimbo es una compañía experta en desarrollar soluciones de alimentación y sus marcas se caracterizan por su capacidad de adaptación constante a las tendencias, gustos y necesidades del consumidor en 3 grandes ejes: salud, sostenibilidad y placer.

Ofrecer la mejor calidad en todo lo que hacen y poniendo siempre al consumidor en el centro de la cadena de valor, permite crear clientes leales y fieles a los valores de marca que comunican a través de potentes estrategias de marketing. En definitiva, el éxito de cualquier marca, especialmente en el sector de la alimentación, pasa por la innovación, la calidad y la capacidad de adaptación.

La inteligencia artificial y el análisis de datos están transformando la industria alimentaria. Bimbo busca permanentemente impulsar soluciones tecnológicas a través de esfuerzos compartidos y una estrecha relación con expertos y universidades para tener acceso a los últimos conocimientos y avances científicos en alimentación. Además, están incorporando tecnologías avanzadas para mejorar sus operaciones y responder de manera más ágil a las necesidades del mercado.

Bimbo utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar la gestión de inventarios, prever la demanda con mayor precisión y mejorar la eficiencia en la distribución.

Hiperdigitalización y Enfoque en el Cliente

El concepto que utilizó José Luis Estruch, Retail & Consumer Goods Sector Leader de Aggity, es el de hiperdigitalización, porque “un proceso de digitalización lo están haciendo todas las empresas, por lo que en el entorno de inestabilidad en el que nos encontramos ya tenemos que hablar de hiperdigitalización”.

En palabras de Oscar Pierre, Presidente de Aggity: “Bimbo es un caso de éxito, un ejemplo de cómo la tecnología puede cambiar la forma de trabajar.

María Patricia Sinisterra Plana, VP y Directora de Investigación de Mercados Grupo Bimbo, presentó en este encuentro el proyecto que puso en marcha Bimbo junto a sus socios tecnológicos, para convertirse en una compañía customer centric y más ágil.

Para ello, uno de los primeros objetivos que se planteó el estudio fue comprender al cliente para tomar mejores y más rápidas decisiones. Los primeros retos que se plantearon para ser ágiles y customer centric fueron “romper la barrera entre departamentos y trabajar mano a mano con IT”.

Todo el proyecto de Asesores Bimbo no habría sido posible sin el uso de la tecnología y la innovación constante. Como ejemplo, María Patricia Sinsierra habló de cómo están introduciendo ChatGPT para gestionar la información de los asesores.

La creación de una comunidad de asesores, respaldada por la tecnología, ofrece valiosos insights y permite dotar a la compañía de una agilidad imprescindible en el competitivo mundo empresarial actual. La innovación y el uso de tecnologías como ChatGPT, no solo amplían el alcance de la investigación, sino que también permiten analizar los datos de manera más profunda y precisa. Y esto se traduce en una mayor competitividad.

Retos y Desafíos Actuales

La situación económica actual, con meses acumulados de inflación, supone un gran desafío para las empresas. El aumento de los costos de producción y el aumento del precio de las materias primas amenazan con reducir los márgenes de beneficio e impactan en la rentabilidad de las empresas. La planificación a largo plazo y las decisiones estratégicas son, pues, más complicadas que nunca. Además, los consumidores tienen menos poder adquisitivo, lo que se transforma en una menor demanda de productos y servicios. La competitividad de las empresas, por lo tanto, está en riesgo si no se toman las medidas adecuadas.

El año 2021 fue un año de recuperación de rutinas de consumo previas a la pandemia y 2022 fue un año de apuesta por la innovación y el crecimiento de sus marcas. Pese al complicado contexto, en 2023, quieren mantener la tendencia positiva iniciada en los últimos tiempos y seguir trabajando para cumplir con su propósito de Alimentar un mundo mejor.

tags: #estrategia #de #marketing #bimbo