En el competitivo mundo del marketing digital, destacar requiere una estrategia bien definida y el uso efectivo de las herramientas que Google ofrece. Desde la optimización de tu presencia local con Google My Business hasta la implementación de campañas avanzadas en Google Ads, cada detalle cuenta para alcanzar tus objetivos de negocio. A continuación, exploraremos ejemplos y estrategias clave para maximizar tu impacto en línea.
Google My Business: Visibilidad Local y Éxito
Es fundamental para cualquier negocio aparecer bien señalado y posicionado en Google Maps. Google My Business es el actual servicio de gestión de Google para que las empresas y negocios puedan registrarse en Google Maps y así encontrar sus datos y ubicación de una manera fácil y sencilla.
¿Aún no sabes qué es Google My Business? Es una plataforma totalmente gratuita que te permite configurar cómo aparece tu negocio en las búsquedas de Google, mediante un “panel de conocimiento”, y en Google Maps. Una plataforma que gestiona las fichas de las empresas registradas en Google y les da la oportunidad de mostrarse en las búsquedas locales, así como de gestionar la información que se muestra. Es por ello que saber utilizar bien estas herramientas cobra suma importancia para cualquier marca o empresa y puede significar un plus respecto a la competencia.
La estrategia de My Business debe estar definida dentro de una estrategia más amplia de SEO local, cuyo objetivo global sea obtener un buen posicionamiento en Google para tener mayor visibilidad y aumentar las ventas. De cara al posicionamiento es importante que después de registrar la marca o negocio en My Business se configure bien la ficha de negocio para que sea visible para los clientes que de esta forma comenzarán a insertar reseñas, lo que facilitará que en un período de tiempo relativamente corto mejore tu posicionamiento y que nuestro negocio sea más visible para los potenciales clientes. Tener una buena visibilidad en My Business nos hará tener más éxito a nivel local, aumentar posiblemente nuestras ventas y nuestra cartera de negocio.
Formas de aparecer en los motores de búsqueda
En los motores de búsqueda se puede aparecer de tres formas principalmente:
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
- Panel de conocimiento
- Paquete local
- Maps
Panel de Conocimiento
Es la caja de información que aparece cuando alguien realiza una búsqueda de un negocio. Suele mostrarse arriba a la derecha en los resultados de búsqueda, o cerca del principio de la página en el caso de los teléfonos móvil, cuando alguien realiza una búsqueda sobre un negocio. Muestra información clave sobre el negocio en cuestión, tal como la dirección del mismo, incluyendo tu dirección, el horario de atención presencial o de otro tipo al público, el número de teléfono, página web, acceso a las indicaciones para llegar hasta el lugar u otras informaciones importantes para los posibles clientes que se consideren oportunas.
Resultados de Búsqueda Locales de Google
Son los tres resultados de las fichas de empresas que aparecen debajo del mapa cuando un usuario realiza una búsqueda local. Muestra los negocios o empresas más relevantes para Google en esa zona según la búsqueda realizada y los términos buscados.
Google Maps
Está orientado sobre todo a ayudar con las indicaciones de la ruta para poder llegar hasta la empresa o negocio seleccionado, aunque también puede resultar útil para descubrir empresas y ubicaciones. Los usuarios a menudo lo que buscan son indicaciones, información de contacto, la ubicación de la empresa, reseñas y mucho más, la mayor información posible sobre la empresa o negocio en cuestión. Todo esto lo ofrece Google My Business ayudando a las empresas a alcanzar nuevos clientes, aumentar su visibilidad y garantizar que los mismos puedan encontrar la información de la forma más sencilla posible, mientras que a los clientes les facilita información concreta sobre la empresa o negocio como de ser su ubicación u horarios de apertura y cierre.
Cómo crear un Perfil de Empresa en Google
El primer paso será introducir el nombre de tu empresa. Tu negocio ya aparece en Google. A continuación, deberás completar los datos que la herramienta vaya solicitando y que variarán en función de los tipos de empresa seleccionados: la web de tu tienda online, la categoría de tu empresa, tu dirección postal, tus métodos de contacto, etc.
Debes tener en cuenta que tu perfil no será visible directamente. Google te enviará por correo postal a la dirección indicada una tarjeta con un código que le permite verificar que tu negocio es real. En cambio, si tienes más de una tienda o establecimiento (hasta 10), deberás hacerlo desde el “Administrador de Perfiles de Empresa”. Cada uno de los perfiles se gestionará de forma independiente. Si tienes más de 10 ubicaciones, Google te permite administrarlas en bloque para facilitarte el trabajo.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
Configurar cuenta paso a paso
- Inicia sesión con tu correo o con el correo de la empresa en google.es/business.
- Completa el nombre de tu empresa, nombre real y completo de la empresa, sin ningún tipo de comentario.
- Selecciona la categoría que mejor describa a tu empresa. Entre las opciones que se muestran la que mejor se adapta a la empresa.
- Incluye una ubicación física que el público puede visitar, y que se vaya a mostrar en Google Maps.
- Incluye tu dirección completa para facilitar a tus clientes que encuentren tu ubicación.
- Elige el espacio, el área, en el que quieres prestar servicios.
- Añade la información de contacto más completa posible; número de teléfono, web.
- Termina y comienza a gestionar tu cuenta de Google My Business.
Tras estos pasos tendrás que verificar tu ficha, para lo que existen varias opciones: a través de una llamada automática (el método recomendado) o una tarjeta postal a tu dirección, que puede tardar hasta 4 días.
Publicar más de una ubicación en Google My Business
Si necesitamos publicar más de una ubicación, en el caso de un banco o diferentes negocios con franquicias que quieren informar de sus sus diferentes emplazamientos y horarios, lo que deberemos crear será una cuenta de empresa desde el panel principal, que tendrá una función similar a una carpeta dónde tener agrupadas las diferentes ubicaciones.
Cuando «añades una ubicación» en la pestaña de «gestionar ubicaciones» de Google My Business, verás la opción de añadir una sola ubicación o importarlas. Para ello lo más adecuado es tener todas las ubicaciones en un fichero Excel, para lo cual necesitarás descargarte una plantilla y un ejemplo de una hoja de cálculo para poder completarlas correctamente, que podrás descargar siguiendo las indicaciones de la ayuda de google.
Una vez hayas completado el Excel con todas las ubicaciones que quieres publicar, pincha en «seleccionar el archivo», impórtalo, revisa los cambios y aplícalos. De esta manera se podrán administrar las diferentes ubicaciones, acceder a las mismas e incluso analizar sus estadísticas de manera específica además de poder descargar las diferentes ubicaciones en caso de necesitar importarla a otra cuenta o reorganizar las diversas direcciones de tu negocio.
¿Cómo optimizar Google My Business?
¿Qué aspectos de tu perfil puedes optimizar para mejorar tu visibilidad y tu SEO local?
Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?
- Optimiza la información de tu perfil de Google My Business:
- Categoría de negocio: A la hora de definir una categoría, elige aquella que describa a tu empresa en conjunto.
- Horario: Incluye el horario de todos los días de la semana.
- Cuida la descripción de tu negocio.
- Añade tus productos o servicios a tu Perfil de Empresa en Google: La opción “Editar productos” es mucho más completa, ya que también te permite añadir una imagen, un enlace a tu web y una descripción más detallada. Además, puedes clasificar tus servicios en diferentes categorías.
- Gestiona las reseñas de tus clientes en Google Maps: Las valoraciones que dejan tus clientes es un factor importante a la hora de posicionarte en Google My Business. Las opiniones en Google My Business van desde una estrella hasta 5 y permiten aportar texto e imágenes a la valoración. Además de las propias reseñas de tu perfil cuida las que aparecen en otros portales ya que Google las utiliza para confirmar si la información que aportas es real.
- Las imágenes también son una parte importante de tu perfil en Google My Business: Google My Business suele recortar las imágenes y es complicado encontrar el punto exacto, sobre todo cuando tienen texto. La recomendación es que sean de una proporción 4:3 (evitar el panorámico).
Importancia de las Reseñas
Las reseñas son menciones o valoraciones que la gente realiza sobre un negocio. Pueden ser valoraciones realizadas mediante estrellitas, de una a cinco estrellas, o comentarios sobre el trato recibido, el producto adquirido o cualquier otro aspecto que un usuario considere. Estas valoraciones y mensajes aparecen junto a la ficha del negocio o lugar del cual se está realizando la valoración en Google Maps.
Conseguir buenas valoraciones y buenas menciones por parte de los usuarios resulta importante dentro de una buena estrategia de marketing online, ya que aumentar la visibilidad de un lugar o negocio mejora también el posicionamiento SEO. Aunque este tipo de reseñas muchas veces surgen de manera espontánea, dentro de una estrategia de marketing no está de sobra impulsar a nuestros clientes a que realicen menciones en las que valoren nuestros productos y servicios. Para ello existen diversas estrategias como interactuar con nuestros clientes y sugerirles la posibilidad de escribir una reseña de manera natural.
Otra posibilidad puede ser fomentar una especie de concurso en el que premies la reseña más original o más simpática. También puedes sugerir la posibilidad de escribir algo en tus newsletter o comunicaciones tanto internas como con los usuarios. Como ves múltiples posibilidades para obtener reseñas y mejorar tu posicionamiento web. Cuantas más y mejores reseñas obtengas mejor para tu negocio, su visibilidad aumentará, mayor número de clientes conocerán el mismo y seguramente más gente acudirá donde ti a demandar tu producto o tus servicios.
Generación de Ideas de Contenido Optimizado para tu Blog
El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio que quiera captar la atención de su audiencia. Sin embargo, una de las mayores dificultades que enfrentan los creadores de contenido es mantener un flujo constante de ideas. Si te preguntas cómo generar ideas de contenido optimizado de manera constante y efectiva, estás en el lugar correcto.
En definitiva, generar ideas y tener un calendario de contenido es un proceso constante que requiere investigación, creatividad y análisis de tu audiencia. Recuerda que la clave está en conocer bien a tu público, anticipar sus necesidades y estar siempre al tanto de las tendencias de tu industria.
- Conocer a tu audiencia: No importa qué tan creativa sea tu idea si no resuena con tu público objetivo.
- Análisis de la competencia: Echa un vistazo a lo que otros en tu nicho están haciendo.
- Investigación de palabras clave: Utiliza herramientas de marketing digital como Google Keyword Planner, SEMrush o Ahrefs. Encuentra loa términos de búsqueda populares y optimizados relacionados con tu industria.
- Tendencias del sector: Mantente al tanto de las noticias y tendencias actuales de tu industria.
- Interacción con tu audiencia: Las preguntas que recibes en redes sociales, comentarios en el blog o foros pueden convertirse en excelentes temas de contenido.
- Lluvia de ideas (brainstorming): La técnica tradicional de la lluvia de ideas (brainstorming) sigue siendo una de las mejores formas de generar contenido. Reúne a tu equipo o trabaja individualmente y anota todas las ideas que te vengan a la mente.
- Herramientas online: Existen diversas herramientas online que pueden ayudarte a obtener ideas de contenido. Algunas de las mejores herramientas son AnswerThePublic, Google Trends, y SEMrush. Por otro lado, últimamente también se suele utilizar la IA para generar diversas ideas de contenido sobre un tema.
- Revisa tus análisis: Observa cuáles de tus publicaciones anteriores han tenido mayor éxito en términos de tráfico, participación o conversiones.
- Eventos estacionales: Utiliza eventos estacionales, días festivos o tendencias globales como fuente de inspiración para tu contenido. Crear contenido en torno a eventos o temas temporales puede atraer un aumento de tráfico y relevancia.
- Colaboraciones: Las colaboraciones con otros bloggers, influencers o expertos de tu industria pueden ayudarte a diversificar tu contenido.
- Encuestas: Realiza encuestas a tu audiencia en redes sociales o en tu sitio web para preguntarles qué tipo de contenido les gustaría ver.
- Archivos antiguos: Los archivos de tu blog o de tus publicaciones anteriores pueden ser una mina de oro.
Segmentación Avanzada en Google Ads
Antes, llegar a los primeros resultados de Google era más sencillo. Con una campaña de Google Ads (antes Google Adwords) bastaba para destacar entre la competencia. Hoy en día, el panorama es diferente. La competencia es mayor, las herramientas más complejas y las opciones de segmentación, infinitas. Para poder destacar en este entorno, no basta con crear una campaña básica. La segmentación avanzada, en vez de mostrar anuncios a todo el mundo, te permite seleccionar a las personas que tienen más probabilidades de interesarse por lo que ofreces, en base a su comportamiento, intereses y características. Es decir, vamos a poder elegir a quién lanzamos el mensaje, y qué mensaje lanzar y dividirlo así en diferentes grupos. Tendremos mucha más probabilidad de acertar y generar resultados.
- Audiencias personalizadas: Puedes crear audiencias personalizadas basadas en intereses y comportamientos específicos. Estas audiencias se suelen definir utilizando datos demográficos, intereses y comportamientos de búsqueda.
- Remarketing: ¿Te pasa que a veces cuando visitas una web y muestras interés en algún producto específico, ese producto o esa web te va apareciendo en anuncios de otras páginas cuando navegas? Eso es el remarketing. Te permite mostrar anuncios a personas que ya han visitado tu sitio web o interactuado con tu aplicación. Lo que hace es recordarte, en webs de categoría similar, su marca o producto específico, para aumentar la probabilidad de que completes una conversión.
- Segmentación geográfica avanzada: Sirve para ajustar tus ofertas y anuncios en función de la ubicación de los usuarios. Por ejemplo, si tienes una tienda física, puedes crear anuncios específicos para los usuarios que se encuentran cerca de tu ubicación. También puedes crear campañas específicas para diferentes regiones, por códigos postales, adaptando el contenido del anuncio para que sea más relevante en cada zona.
Optimización de Palabras Clave en Google Ads
Si en algo se sustenta una campaña de Google Ads es en las palabras claves. La optimización es el proceso de seleccionar e implementar las palabras clave más relevantes y efectivas para tu sitio web. Sin embargo, no es tan sencillo como escribir solo por lo que te gustaría ser encontrado. Hay ciertas fases previas de investigación de palabras claves y competencias para seleccionar solo las que te interesan o generan búsquedas.
Las palabras clave negativas son esenciales para evitar que tus anuncios se muestren con términos que no te interesen. Por ejemplo, tus clientes te buscan por «venta de bicicletas baratas», sin embargo, al ser una palabra clave de concordancia amplia, Google entiende que podría estar relacionado con tu negocio el criterio de «venta de patinetes baratos» y tu anuncio se muestra también por este criterio. Pero tú no vendes patinetes. Al identificar esto, la podrás añadir a palabras clave negativas y reducir un gasto innecesario.
La concordancia es igual a la precisión con la que quieres que tu palabra clave sea encontrada. Cada una tiene su propio propósito y uso. Esta tipología de anuncios te permite hacer la máxima personalización con el mínimo esfuerzo. Se trata de utilizar URL’s o palabras claves automáticas, que van cambiando y adaptándose al usuario según su búsqueda.
Los anuncios de búsqueda dinámicos (DSA) sirven para crear anuncios basándose en el contenido de tu web. Cuando un usuario realiza una búsqueda que coincide con una de tus páginas, la plataforma crea un anuncio personalizado con el título y la descripción de tu anuncio base, junto con el título de la página relevante. La inserción dinámica de palabras clave (DKI) permite personalizar automáticamente los anuncios para que incluyan la palabra clave que activó la búsqueda del usuario. Esto puede aumentar la relevancia del anuncio y mejorar las tasas de clics (CTR).
Estrategias de Puja en Google Ads
Las estrategias de puja son reglas que estableces para que tu presupuesto publicitario se gaste de manera eficiente según tus objetivos específicos. Te permiten controlar cuánto estás dispuesto a pagar por cada clic, impresión o conversión.
- Pujas automáticas: Son aquellas que te permiten ajustar las ofertas en función de la probabilidad de que esos anuncios generen un clic o una conversión, sin necesidad de hacerlo de forma manual por palabras claves o conjuntos de anuncios. Estrategias como Smart Bidding incluye «Maximizar conversiones», «CPA objetivo» y «ROAS objetivo», entre otros, y utilizan la IA de Google para ajustar las ofertas para alcanzar tus objetivos de marketing.
- Pujas manuales: Te dan el control total sobre cuánto estás dispuesto a pagar por cada clic en tus anuncios. A diferencia de las pujas automáticas, donde el sistema decide la puja, tú estableces un coste por clic (CPC) máximo que no se superará.
Monitoreo y Optimización de Campañas
Vale, hemos configurado nuestra campaña, ¿y ahora qué? Ahora viene la parte más importante, monitorear su evolución y sus resultados, para que, en caso de no obtener un buen retorno, sepamos reaccionar. Cambia algunos elementos de las campañas, como el título, la descripción o el CTA y analiza qué forma de mostrar el anuncio funciona mejor. Esto es clave para las primeras campañas.
Según el objetivo que hayas configurado: compras, leads o descargas, siempre tienes que realizar un seguimiento de conversiones para ir optimizando la estrategia de puja en función de los resultados. En un inicio recomendamos lanzar las campañas con puja automática, para que vaya aprendiendo y optimizándose. Pasados los 30 días, deberemos tener mínimo 20 conversiones, así es como sabremos que la campaña está funcionando.
Determina qué KPI’s son importantes para tu negocio y evalúalos. Identifica el CTR, CPC, CPA y, por supuesto, el retorno de la inversión publicitaria (ROAS). Utiliza estas métricas para ajustar tus estrategias y mejorar continuamente tus campañas.
Estrategias de Marketing Digital para Negocios Locales
Los negocios locales a menudo se enfrentan a la creencia errónea de que las estrategias de marketing digital son exclusivas de las grandes corporaciones. Una de las principales ventajas de los negocios locales es su conocimiento profundo de la comunidad a la que sirven. Las grandes empresas a menudo luchan por conectar de manera auténtica con su audiencia debido a su alcance masivo y diversidad geográfica. Para aplicar esta estrategia, es esencial investigar y comprender a fondo a su público objetivo local. Esto implica conocer sus hábitos de compra, intereses, valores y desafíos específicos. Utilice encuestas, entrevistas y análisis de datos para obtener información valiosa sobre su audiencia.
Una estrategia de posicionamiento en Google efectiva comienza con un sitio web optimizado. Asegúrese de que su sitio web esté optimizado para búsquedas locales al incluir información relevante sobre su ubicación, horarios de apertura, números de teléfono y cualquier otra información importante.
Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita que puede ser un activo invaluable para los negocios locales. Para aprovechar al máximo GMB, asegúrese de proporcionar información precisa y actualizada sobre su negocio, incluidas imágenes de alta calidad, horarios de operación y reseñas de clientes.
Las grandes empresas a menudo producen contenido de alta calidad con presupuestos de marketing multimillonarios. Una buena estrategia de posicionamiento en los buscadores es identificar los temas que interesan a su audiencia local y cree contenido que aborde esas necesidades. Esto puede incluir artículos informativos, guías locales, blogs y videos que resuelvan problemas o proporcionen información valiosa.
A pesar de presupuestos limitados, los negocios locales pueden aprovechar la publicidad online para llegar a su audiencia de manera efectiva. Para utilizar Google Ads de manera efectiva, investigue las palabras clave locales relevantes y cree anuncios atractivos y persuasivos.
Estas asociaciones pueden ayudar a aumentar la visibilidad de su negocio y generar confianza entre su audiencia local. Un ejemplo destacado de una gran empresa que ha adaptado sus estrategias a nivel local es Campofrío, una marca líder en alimentos en España. Campofrío ha realizado anuncios a nivel nacional que han capturado la atención del público y se han vuelto virales en las redes sociales.
Pero no hace falta ser una gran marca para poder realizar acciones de marketing efectivas. Los negocios locales han demostrado su capacidad para alcanzar el éxito. Panadería “El Rincón del Sabor”: Situada en un pueblo de Soria, esta panadería ha fortalecido su presencia local a través de las redes sociales.
Estos ejemplos demuestran que, con creatividad y enfoque estratégico, los pequeños negocios locales pueden destacarse online sin necesidad de los recursos de grandes marcas.
Tanto las grandes empresas como los negocios locales deben seguir un enfoque de mejora continua en sus estrategias de marketing digital. Utilice herramientas de análisis web para medir el rendimiento de su sitio web y sus campañas de marketing. El posicionamiento en Google es una disciplina en constante evolución, y es esencial estar al tanto de las tendencias actuales y las mejores prácticas en SEO y marketing digital.