¿Estás sacando todo el rendimiento a tu lista de suscriptores? Si quieres que los usuarios recuerden que estás ahí, la mejor manera es recordárselo. Los correos electrónicos son poderosos, sobre todo, aquellos que muestran el esmero de una compañía por asombrar a sus lectores. Diariamente, la bandeja de las personas se llena de correos de empresas que invitan a probar productos, descargar ebooks y descubrir novedades, entre otros muchos temas. Si estás buscando ideas de correos electrónicos frescas e inspiradoras, estos ejemplos te mostrarán cómo las mejores marcas están innovando en sus comunicaciones.
Para abrir el tema, quiero mostrarte este gráfico, donde puedes ver el ratio de apertura medio de algunas industrias, y el porcentaje de clicado respecto al total de suscriptores.
Ventajas del Marketing por Correo Electrónico
- Es la manera más directa de contactar con personas.
- Todo se puede medir.
- Alcance directo.
- Fidelización de clientes.
- Aumento de conversiones.
- Coste y efectividad.
- Gestión y análisis de métricas.
- Automatización.
Diseño y Contenido Atractivo
Como todos somos usuarios o clientes de una empresa, es fácil saber qué nos gusta y qué no. Entra en el subconsciente de tus clientes. Por ello, el diseño es una pieza fundamental de lo que quieres transmitir. Piensa que esa visita es la que hace tu Newsletter por ti. Seguro que no quieres darte de baja... Pero cuando entres, casi seguro que no quieres darte de baja...
Estás entrando en la bandeja de entrada de una persona que acabas de conocer, o has conocido hace un tiempo y quieres saludarle otra vez. El título es la pieza clave y por ello, es necesario tomarse un tiempo para pensarlo. La Breve descripción que te permite incluir tu plantilla de newsletter es también una parte clave. En el contenido, es donde realmente está lo interesante.
La eterna duda es si incluirlas o no. La respuesta es depende y en ese caso lo mejor es probarlo.
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
Ejemplos de Newsletters Destacadas
Quiero mostrarte algunos ejemplos que he seleccionado, dando mi opinión de por qué me gustan, qué me gusta y qué no me gusta tanto.
- Newsletter de Porsche: Sin duda un diseño muy cuidado, como no podía ser de otra manera.
- Plantilla Newsletter Women Secret: La newsletter de esta empresa, está muy enfocada a la mujer, como no podía ser de otra manera. Ejemplo de elegancia.
- Ejemplo de Boletín de Navarra Capital: El boletín de Navarra Capital está enfocado a aportar información sobre la empresa y actividad económica en Navarra. Ejemplo de Inteligencia.
- Newsletter Innokabi: El objetivo es precisamente ese, transmitir cercanía y sobre todo aportar valor a través del contenido. Ejemplo de Foco en su público objetivo.
- Newsletter Velites Sport: Otro ejemplo de newsletter de empresa es la Velites Sport. Me gusta especialmente porque tiene muy bien segmentados los contenidos. Sabes qué te vas a encontrar. Además el diseño está muy currado y es elegante, sin caer en lo recargado. Ejemplo de Sencillez.
- Newsletter Semrush: En esta newsletter me gusta especialmente el tratamiento que dan a los contenidos y a los autores que los producen. Ejemplo de aporte de valor.
- Newsletter Coca Cola: Si miras la imagen, Coca Cola ofrece la posibilidad de suscribirte a diferentes tipos de Newsletter en función de tus gustos. Ejemplo de segmentación.
- Boletín de Simply Measured: ¿Ya tienes newsletter? ¿te gusta cómo queda o te gustaría darle una vuelta? ¿te ha ayudado este post con los ejemplos de newsletter?
Estrategias de Marketing por Correo Electrónico
Una de las formas más efectivas de llevar a cabo campañas de marketing es a través del correo electrónico. A pesar del furor de las redes sociales y del avance de las tecnologías de la comunicación, el correo electrónico sigue siendo una de las herramientas de marketing digital más influyentes. Los objetivos son infinitos y, según las últimas encuestas relativas a la materia, los resultados muy buenos.
1. Segmentación de la Lista de Correo
Segmentar la lista de correo consiste en dividir a los suscriptores en grupos más pequeños en función de determinadas características, como el historial de compras, las preferencias de productos o el comportamiento de navegación.
2. Incentivos Exclusivos para Suscriptores
Una forma eficaz de marketing por correo electrónico es incentivar a los clientes a realizar una compra ofreciendo ofertas exclusivas para los suscriptores. Por ejemplo, después de que un cliente haya realizado una compra, la tienda online puede enviar un correo electrónico solicitando su opinión sobre el producto.
3. Correos Electrónicos Transaccionales
Los correos electrónicos transaccionales son los mensajes recibidos por una acción específica realizada por nuestros contactos que les permiten completar esa acción.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
4. Reenganche de la Audiencia
Existen diversas estrategias para conseguir un reenganche de tu audiencia, como por ejemplo: pedir opinión acerca de un cambio en la web, realizar encuestas sobre qué regalar en un próximo sorteo, incluso preguntar si quieren seguir recibiendo nuestras comunicaciones, etc. Conseguir reenganchar a nuestra audiencia a través del correo electrónico es una muy buena estrategia de limpieza de base de datos.
5. Regalos de Bienvenida
Una buena manera de generar conversión es ofrecer un regalo de bienvenida a los usuarios que han mostrado interés en nuestra marca registrándose o dando su correo electrónico.
Ejemplos de Empresas que Utilizan el Marketing por Correo Electrónico de Forma Efectiva
- PayPal: Envía recordatorios de que tienes saldo disponible cuando has estado un tiempo sin utilizar la cuenta.
- Kichink: Comparte todas las semanas con sus destinatarios las novedades del catálogo.
- Guitar Gear: Envía correos con ofertas por tiempo limitado.
- BigBuy: Envía newsletters con correos con ofertas por tiempo limitado.
- Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición: Envían ofertas y notificaciones de los cursos que realizan, con una composición fácil de leer, descripción, precios, fechas y horarios.
- GoDaddy: Proporciona información sobre formaciones.
- Netflix: Realiza campañas promocionales.
- Amazon: Envía correos electrónicos de ofertas basadas en las preferencias del destinatario y compras anteriores.
- Aeroméxico: Publicita destinos interesantes en sus correos electrónicos.
- Nike: Utiliza mensajes breves, cortos, concisos y con mucho significado, junto con un «call to action».
- BBVA: Informa de las transferencias y da consejos para mejorar en los programas de fidelización.
- Zalando: Envía correos electrónicos inspirados en las preferencias de los destinatarios y sus anteriores compras.
- Shutterstock: Ofrece una imagen semanal gratis.
El Poder del Video en el Marketing por Correo Electrónico
Si quieres destacarte en la bandeja de entrada de tus contactos, una de las mejores decisiones que debes tomar es incorporar videos en tus correos electrónicos. El video no solo entretiene, sino que humaniza el mensaje, transmite emociones y mantiene a la persona mirando unos segundos más. Además, el 89% de los espectadores son más propensos a comprar un producto después de ver un vídeo del mismo.
Herramientas y Automatización
Conferencista y autor del libro "Do It! Si quieres llevar tus correos electrónicos al siguiente nivel y poner en práctica todo lo que mencionamos, contar con las herramientas adecuadas hace toda la diferencia. La automatización para tus envíos de correo electrónico es esencial en las campañas de marketing y de ventas, porque puedes generar workflows para mandar mensajes personalizados y oportunos.
Importancia de la Personalización
La personalización de contenidos es una de las tendencias en auge dentro del mundo del marketing. Como vemos en la imagen, la compañía recomienda artículos adaptados a las características y preferencias del cliente a través de una estrategia de customer segmentation.
Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?
Métricas Clave para el Éxito
Utiliza herramientas de análisis para realizar un seguimiento de las métricas clave, como tasas de apertura, clics, conversiones y tasas de cancelación de suscripción.
Ahora bien, lo importante es el cómo se envían las comunicaciones.
Ejemplos de Newsletters que Puedes Crear Tú Mismo
¡Vivimos en la sociedad de la información! Hoy más que nunca los negocios deben aprender a comunicarse con sus clientes, usando los medios y formatos más populares para poder llegar al total de su público objetivo y poder, así, transmitir sus mensajes. Crear tus propias newsletters es muy fácil y además, te permitirá desarrollar tu creatividad. Para ayudarte un poco en esta tarea, hemos seleccionado tres ejemplos de newsletter, que podrás preparar tú misma y enviar, sin tener que pedir ayuda a nadie. ¿Preparada? Sírvete un café o una bebida fresquita, ponte cómoda y toma nota de las particularidades, que te presentamos en cada caso.
1. Programa 'Invita y Gana'
¡Tus clientes más fieles se merecen un premio! Han venido muchas veces a tu centro, han salido siempre satisfechos y cada vez, gastan más y confían más en ti. Aprovecha este sentimiento de lealtad hacia tu negocio y déjales que te ayuden a captar nuevos clientes. ¿Cómo puedes hacerlo? Con el programa 'Invita y Gana', ¡ambos salís ganando! Ellos te traen clientes nuevos recomendados (algo que todavía hoy sigue teniendo mucho valor), y tú les recompensas por ello. Infórmales de las ventajas de ser prescriptor y de participar de este programa de fidelización con una newsletter mensual, que sea divertida y llamativa. Convéncelos, ofreciéndoles cada mes una oferta distinta: una sesión de tratamiento o un producto gratis, un descuento o un lote extra de puntos por cada cliente nuevo que traigan.
2. Contenido Relevante Semanal
Este tipo de correos no sólo sirve para informar de las novedades en tu centro de estética. Puedes ir un paso más allá y enviar contenido relevante para tus clientes al menos una vez por semana. Alimenta su curiosidad con tips de nutrición, de cuidados de belleza diarios e incluso, de ejercicios específicos para reforzar el efecto de los tratamientos y poder obtener los resultados esperados. Puedes ser todo lo específico que quieras, segmentar los clientes para hacerlos llegar al público concreto o como apoyo, tras haber hecho un tratamiento concreto.
3. Optimización del Tiempo
Aprende a hacerlo de forma efectiva para optimizar tu tiempo y conseguir tus metas de marketing.
Consejos Adicionales
- Procura cuidar cada detalle de la redacción de tus correos electrónicos. Antes de hacer clic para enviar el correo a tus contactos, revisa el mensaje varias veces.
- Si es posible, muéstralo a otros miembros de tu equipo para tener otro punto de vista. Envíatelo, asegúrate de que el asunto sea irresistible, ábrelo y contempla el mensaje.
- Factores clave incluyen líneas de asunto atractivas, segmentación adecuada, personalización y la optimización del horario de envío.
- Un buen diseño guía al lector de forma natural por el contenido, destacando lo más importante y haciendo que la información sea fácil de consumir. Además, refuerza la identidad de tu marca y transmite profesionalismo.
Recuerda que el correo móvil representa del 24 al 77 % de las aperturas de correo electrónico. Por este motivo, es muy importante que optimices tus mensajes para que se abran en todos los dispositivos.
tags: #estrategia #de #marketing #por #correo #electronico