En el vertiginoso mundo actual del marketing digital, donde la capacidad de atención es efímera y la competencia es feroz, los flyers siguen siendo una herramienta práctica para llegar directamente al público objetivo. Un flyer bien diseñado puede decantar la balanza a tu favor, ya sea para promocionar un negocio, organizar un evento o concienciar sobre una causa. Estas versátiles piezas de marketing colateral van más allá de la transmisión de información, ya que su objetivo es causar impacto.
El diseño y reparto de flyers es una acción que se enmarca dentro del marketing directo. Este tipo de marketing offline es una herramienta muy potente para hacer publicidad, pero para que sea verdaderamente efectiva no debe dejarse nada al azar. Para que una estrategia de marketing directo dé sus frutos, hemos de seguir una serie de pasos.
¿Qué es un Flyer y Para Qué Sirve?
Un folleto se utiliza para promocionar un evento, un producto o un negocio. Independientemente de lo que esté promocionando, el marketing de concientización, como la distribución de folletos, se centra en garantizar que la mayor cantidad posible de personas conozca su producto. Los volantes generalmente se distribuyen a mano en la calle o en un evento. Debido a que los volantes tienen una vida útil relativamente corta, es común que se impriman en un papel más delgado.
Diseño de Flyers: Elementos Clave
Un mockup de un flyer es una representación esquemática de las diferentes partes de este. De este modo, ayuda a estructurar la información de una forma más visual, permitiendo que podamos dilucidar si el flyer funciona, antes de hacer todo el trabajo pormenorizado de diseño. Empezar tu diseño con un mockup de flyer te ayudará a jerarquizar la información y a asegurarte de que esta encaje bien visualmente. También te permitirá limitar los textos y otros elementos (como las imágenes) desde el principio, para que el folleto no quede demasiado recargado.
El primer paso para elaborar un mockup es decidir la forma que va a tener el flyer. En todo caso, elegir el formato es el primer paso para elaborar el mockup de flyer.
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
Para diseñar un flyer efectivo se requieren dos cosas clave. En primer lugar, debe ser visualmente atractivo. Un flyer debe transmitir la información con claridad.
Elementos Esenciales de un Flyer
- Logo de la empresa: El logo ayuda a identificar la empresa y aporta confianza.
- Titular: Debe dejar claro el mensaje y lo que se ofrece, con una fuente de un tamaño y grosor que lo haga destacar. Leyendo únicamente esta parte, el usuario debe identificar si se trata de una promoción, del aviso de una nueva apertura o de un cupón de descuento.
- Subtítulo: Su función es complementar la información del titular.
- Cuerpo del texto.
- Llamada a la acción: Normalmente se sitúa en la parte inferior del flyer y tiene como objetivo indicar al usuario el paso a dar.
- Imágenes.
- Datos de contacto.
- Iconos de redes sociales y perfil de empresa en las redes.
- Letra pequeña: Aunque no siempre es necesaria, sirve para especificar las condiciones legales de la oferta y su período de validez.
Consejos de Diseño para Flyers Impactantes
Aquí te mostramos algunos consejos y ejemplos para que tus flyers destaquen:
- Originalidad: Una buena manera de destacar es crear algo original. Elegir tipos de letra únicos es una manera fácil de convertir un diseño ordinario en algo extraordinario. Mezclar y combinar tipos de letra crea una imagen alegre y vivaz que nos anticipa los sabores que disfrutaremos en el festival.
- Imágenes Impactantes: Como dice el viejo refrán, una imagen vale más que mil palabras. Las imágenes pueden comunicar emociones o sentimientos a veces mucho más que cualquier palabra, así que explora qué tipo de imágenes pueden hablar por ti en tu flyer.
- Iconos y Gráficos: Estas opciones de imágenes digitales funcionan bien para diseños modernos, diseños minimalistas, creación de patrones y repetición, o como parte de una infografía, por nombrar algunos ejemplos.
- Collages: Los collages pueden ser una colección de imágenes, o una combinación de imágenes, texto y gráficos. Los collages pueden ser simétricos, o más divertidos y asimétricos.
- Ilustraciones Personalizadas: Lo bueno de las ilustraciones es que presentan diferentes texturas e imperfecciones que las hacen personalizadas y especiales. Toma una ilustración de papel y escanea en tu espacio de trabajo digital para colocarla en tu diseño.
- Énfasis en Titulares: El titular principal, como se ve a menudo en revistas o correos electrónicos, puede abordarse con un estilo más artístico para enfatizar su importancia. Agrega efectos de texto a tu kit de herramientas y explora todas las nuevas formas en que puedes exhibir el titular.
- Elementos Inusuales: Mientras elaboras tu pancarta, permítete expandir tu mente e ir más allá intentando algo poco convencional.
- Infografías: Los volantes son un gran lienzo para la infografía, ya que te ayudan a transmitir tus mensajes a tu audiencia. Cuando diseñes tu volante, ten en cuenta que deseas que tu infografía sea fácil de leer y comprender cuando se imprima y se tenga en las manos.
- Citas Inspiradoras: Las citas son una excelente manera de comunicar un sentimiento. Puedes usar citas que sean reconocibles para crear un entendimiento compartido con tu lector, o presentar una cita que alguien puede no conocer para proporcionar información sobre tu marca o negocio.
Distribución Estratégica de Flyers
Localiza a tus potenciales clientes. El reparto de los flyers es un punto crítico en cualquier campaña de marketing directo. Es necesario hacer previamente un estudio para determinar en qué puntos o localidades se encuentran los consumidores potenciales de la empresa, ya sea dentro de un mercado B2B o B2C.
El buzoneo sigue siendo una de las estrategias de marketing directo más efectivas para llegar a clientes potenciales. Su capacidad de segmentación y su impacto visual permiten que los negocios aumenten su visibilidad y capten la atención de su público objetivo.
Ejemplos de Campañas de Buzoneo Exitosas
- Un supermercado de barrio decidió realizar una campaña de buzoneo para promocionar sus ofertas semanales. Diseñamos un folleto atractivo con descuentos exclusivos y lo distribuimos en zonas residenciales cercanas.
- Un gimnasio buscaba incrementar sus inscripciones a inicios de año. Optamos por una estrategia de buzoneo segmentado en zonas con alta densidad de residentes jóvenes y familias. Diseñamos volantes con promociones especiales y QR para facilitar el registro online.
- Una tienda de moda necesitaba promocionar su nueva colección y liquidación de stock. Diseñamos flyers llamativos y los distribuimos en puntos estratégicos.
- Una agencia inmobiliaria quería captar propietarios interesados en vender o alquilar sus viviendas. Para ello, realizamos una campaña de buzoneo en barrios con alto movimiento inmobiliario.
Ejemplos de Flyers para Diferentes Ocasiones
Los flyers son herramientas útiles en cualquier estrategia de marketing, pues son capaces de transmitir mensajes impactantes de forma rápida y eficaz. Si estás promocionando un negocio, organizando un evento o apoyando una causa comunitaria, el diseño adecuado de un flyer puede marcar la diferencia.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
Tipos de Flyers y Sus Usos
- Flyers Comerciales: Se emplean para informar a los clientes potenciales sobre servicios, productos o cualquier novedad relacionada con el negocio o la empresa en cuestión. Un flyer comercial debe ser claro, profesional y tener un diseño conforme con la identidad de marca.
- Flyers de Eventos: Están diseñados para promocionar algún acontecimiento próximo, como conciertos, talleres, encuentros o competiciones deportivas. Estos flyers tienen que ser llamativos a nivel visual y proporcionar toda la información necesaria de un vistazo.
- Flyers de Cumpleaños: Pueden hacer que invitar a amigos y familiares a una celebración sea una experiencia más especial y personalizada.
- Flyers de Iglesia: Suponen una forma excelente de comunicar eventos venideros dentro de su congregación. El diseño debe reflejar la naturaleza serena de lo que es el entorno de una iglesia.
- Flyers de Inauguración: Anunciar la apertura de un nuevo negocio es una ocasión trascendental, y un flyer de inauguración puede ayudar a generar expectación y atraer a nuevos clientes.
- Flyers de Servicios de Limpieza: Deben dar una sensación de profesionalidad y fiabilidad. Un diseño limpio y sencillo es muy eficaz para este tipo de negocio.
- Flyers de Discotecas: Están diseñados para atraer a un público animado a estos establecimientos o a fiestas especiales. Deben ser directos, coloridos y transmitir energía, lo que refleja la atmósfera del evento.
- Flyers de Recaudación de Fondos: Son esenciales a la hora de fomentar el apoyo y la participación de la comunidad en actos benéficos. El diseño debe centrarse en la causa y en la repercusión de la recaudación de fondos.
- Flyers de Fiestas: Pueden utilizarse para anunciar distintas celebraciones, desde reuniones informales hasta fiestas temáticas. Adapta el diseño a la temática de la fiesta para generar expectación.
- Flyers de Funeral: Transmiten información con cuidado y respeto. En este caso, el diseño debe ser sombrío y respetuoso, con colores apagados y fuentes elegantes.
- Flyers de Empresas: Vienen muy bien para compartir lanzamientos de nuevos productos, novedades importantes o logros a nivel empresarial. Un diseño profesional que vaya en la línea de la marca es esencial.
- Flyers de Ferias del Automóvil: Deben captar la emoción del acontecimiento. Incluye imágenes de los vehículos más destacados y opta por diseños más dinámicos para atraer al público entusiasta del motor.
- Flyers de Comida: Son ideales para promocionar eventos culinarios, especialidades de restaurantes o, simplemente, alimentos. Incorpora imágenes apetitosas de platos o bebidas en estos flyers para atraer a clientes potenciales.
- Flyers Publicitarios: Son recursos versátiles que ayudan a promocionar varios productos, servicios, eventos, etcétera. Deben ser llamativos e informativos, con un mensaje que anime al público a ponerse en acción.
Elementos Interactivos y Temáticas Estacionales
Una forma innovadora de utilizar los flyers es integrando elementos interactivos en ellos. Por ejemplo, la incorporación de códigos QR que enlacen a vídeos, encuestas o códigos de descuento en tus plantillas de flyers puede hacerlas más atractivas y aportar un valor añadido a tus clientes. Las temáticas estacionales pueden ser útiles para que los flyers destaquen. Adaptar los diseños de los flyers para que coincidan con las estaciones del año o eventos de temporada te servirá para captar la atención del público.
La Voz del Activista en el Diseño de Flyers
La voz de un activista es la que habla en voz alta para promover un poderoso mensaje. Estos diseños de flyers hacen un excelente trabajo al representar ese tono de voz, de una manera que casi puedes escuchar las voces apasionadas mientras lees el mensaje. Si tienes algo importante que comunicar, no tengas miedo de ocupar todo el diseño de tu volante con una copia que sea atrevida e impactante.
Medición de Resultados
Mide resultados. Una de las principales características del marketing directo es que este es medible.
Consideraciones Finales
Diseñar un flyer es una gran idea para publicitar una promoción y reforzar tu marca en un área geográfica específica. Al explorar estos enfoques creativos, podrás maximizar el impacto del flyer y comunicar tu mensaje a un público más amplio. Puedes asegurarte de que el mensaje llega al público deseado creando materiales visualmente atractivos e informativos que capten la atención e impulsen el compromiso.
Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?