Estrategias de Marketing Halloween: Ejemplos para Impulsar tu Negocio

Empieza la cuenta atrás para una de las épocas más terroríficas del año: Halloween. Comenzó algunos años a utilizarse para difundir campañas de marketing, sobre todo en países como Estado Unidos, no obstante, lo cierto es que cada día esta fecha está más presente a nivel comercial en España. Tanto es así, que muchas grandes marcas ya han empezado a preparar sus estrategias con distintos objetivos como mejorar el branding o incrementar las ventas.

Halloween es una festividad extranjera que, poco a poco, se ha ido introduciendo en nuestro país. Muchos negocios como tiendas, bares y restaurantes hacen acciones estratégicas de venta durante estas fechas y es que, cada vez más gente, se anima a salir y celebrar este día. ¿Por qué no aprovecharlo para aumentar las ventas?

Halloween se ha convertido en el pistoletazo de salida para uno de los períodos más lucrativos del comercio. A partir del Día de Todos los Santos comienzan dos meses de descuentos importantes marcados por algunos de los grandes hitos comerciales del año: el Black Friday y la campaña navideña. Sin embargo, si quieres aprovechar al máximo esta celebración, tendrás que preparar con antelación tu plan de marketing para Halloween.

Customiza tu Imagen de Marca

El espíritu de Halloween se transmite mejor si customizas tu imagen de marca. Por tanto, plantéate un rediseño visual en el que des espacio a calabazas, fantasmas, telarañas y otros elementos típicos de esta celebración. Puedes incluirlos en el logo de tu empresa o, incluso, en el diseño de tu página web o e-commerce para darle un toque más terrorífico. También puedes customizar tus redes sociales y, si tienes un negocio físico, decorarlo con elementos en sintonía con Halloween y tus nuevas ofertas. Ese ambiente especial atraerá a más clientes y puede aumentar tus ventas.

Una de las formas más atractivas de llegar al cliente es customizando tus redes sociales corporativas mediante el uso de diseños de temática Halloween. Traza una estrategia, apuesta por un diseño corporativo original realizando alguna imagen o vídeo adaptado a la temática de Halloween.

Lea también: Aplicaciones del Marketing Social

Si tienes un boletín de noticias o newsletter, aprovecha esta oportunidad para adornar tus correos con elementos y colores alusivos a la fecha: naranja y negro, calabazas, murciélagos, fantasmas, etc. Por supuesto, las redes sociales son el lugar más fácil para promocionar y participar en eventos como Halloween. Decora tu tienda online con elementos de Halloween. Haz que los murciélagos persigan al ratón, haz que el Conde Drácula dé la bienvenida al cliente en un vídeo en tu página de inicio y no olvides incluir los colores naranja y negro. También puedes crear una categoría especial para los productos de Halloween y destacar esta página de aterrizaje en la parte superior de tu página de inicio.

Lanza Productos de Edición Limitada

Halloween es una ocasión especial para implementar una estrategia de marketing basada en la customización de productos. Podrías producir una edición limitada de algunos de tus productos más populares o lanzar una oferta especial que llame la atención de tus clientes actuales y despierte el interés de un nuevo público.

En 2017, por ejemplo, Coca-Cola puso en marcha una gran campaña publicitaria de cara a Halloween rediseñando la imagen de las latas Fanta, las cuales también incluían códigos QR especiales que los clientes podían escanear para acceder a filtros y lentes para Snapchat, como una muñeca china derramando lágrimas de Fanta.

Si vendes ropa, tal vez puedas vender camisetas con un murciélago. Si vendes jarrones, tal vez un jarrón con una calabaza sería una buena opción. Si vendes juguetes, ofrece fantasmas en forma de peluche, bola antiestrés o de almohada. Echa un vistazo al siguiente ejemplo de Snipes.

Ofrece Promociones Especiales y Descuentos

Lo primero que debes hacer es ofrecer un buen incentivo, es decir, lanzar algún descuento o promoción. Al igual que pasa con la Navidad, piensa en una estrategia de marketing Halloween que haga sentir mimados a tus mejores clientes. Con dicho código de descuento, tus clientes más fieles podrán disfrutar de un cierto privilegio a la hora de adquirir tu producto.

Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing

Aprovecha la temporada de Halloween para lanzar promociones y ofertas especiales con temporalidad limitada. Crea descuentos, paquetes especiales o regalos exclusivos relacionados con Halloween para atraer a los clientes.

Ofrece promociones especiales para Halloween, como descuentos en comidas para grupos, menús para niños a precios reducidos o cócteles especiales de temporada.

Ejemplo de Promoción:

Toma como ejemplo la promoción de Marketing Halloween que hizo el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en la que se les permitía la entrada gratis a niños de hasta 12 años si iban disfrazados.

Regala Cupones para Compras Futuras

Si realmente quieres aumentar las ventas en Halloween, podrías repartir cupones para futuras compras. Los cupones son una estrategia de promoción muy eficaz que suele animar a los clientes a comprar. Solo tienes que asegurarte de que los cupones sean fáciles de usar y tengan una fecha de vencimiento clara para que los clientes se motiven a usarlos de inmediato.

Puedes ofrecer cupones con un porcentaje de descuento en la próxima compra o un artículo gratis con una compra mínima. Incluso puedes vincular los cupones a tu programa de fidelización y ofrecer a los clientes un 10 % de descuento adicional en su próxima compra, si utilizan su tarjeta de fidelización para comprar productos de Halloween.

Lea también: Estrategias de liderazgo

Lanza un Sorteo por Halloween

Halloween no solo es una oportunidad para aumentar las ventas, también es una buena ocasión para generar conciencia de marca o, incluso, aumentar tu alcance potencial. Para ello, nada mejor que organizar un sorteo. De hecho, casi el 50 % de los consumidores quieren que las marcas les brinden la posibilidad de ganar recompensas en los programas de fidelización, según un estudio.

Puedes usar las redes sociales vinculadas a tu negocio para difundir el sorteo, de manera que no solo llegue a tus seguidores, sino que se extienda más allá. Si tienes un negocio relacionado con los animales, por ejemplo, podrías lanzar un concurso de disfraces de Halloween para mascotas. Cuanto más original, divertido e interactivo, mayor será su potencial viral.

Halloween puede ser un gran momento para premiar a tus seguidores con algún regalo y así fidelizarlos a la marca, o para captar nuevos clientes potenciales. Algunas empresas organizan concursos de disfraces o si lo prefieres puedes sortear algún producto o pack. ¡Tú eliges! Los sorteos te ayudarán a aumentar la comunidad de forma considerable, ya que si se realiza en las redes sociales, uno de los requisitos que suele indicarse es ser seguidor de la página.

Por ejemplo, puedes lanzar sorteos o hacer una pregunta como: "¿Qué vas a hacer en Halloween?" para aumentar el compromiso de tu marca. Pide a los usuarios que utilicen hashtags de marca o únicos. También puedes pedir a tus seguidores que envíen fotos de tus productos en un ambiente de Halloween.

Fideliza a tus Clientes Leales

Halloween también representa una oportunidad para reforzar la fidelización. Recuerda que mantener a los clientes actuales cuesta menos que ganar nuevos clientes y, a veces, bastan pequeños gestos para generar satisfacción y demostrarles que son importantes para ti. Puedes hacer una lista de tus clientes más leales y enviarles un código único con un descuento para mostrar tu agradecimiento por su apoyo.

El 79 % de los consumidores tienen más probabilidades de volver a comprar una marca gracias a su programa de fidelización, según el citado estudio. Ir un paso más allá que la competencia en términos de servicio y atención al cliente podría marcar la diferencia para tu negocio.

Organiza Eventos Temáticos

Considera la posibilidad de organizar eventos especiales relacionados con Halloween. Estos eventos pueden atraer a un público más amplio y aumentar el tráfico en tu negocio o sitio web.

Si quieres ir un paso más allá, puedes optar por organizar eventos especiales. Algunas ideas son concursos de disfraces o actuaciones en vivo con artistas. Muchos bares hacen que sus camareros interactúen y participen en este tipo de eventos.

¿Tienes una tienda física? También puedes organizar una pequeña fiesta de Halloween en tu tienda física. Una tarde de compras espeluznante, por ejemplo, o un taller de tallado de calabazas. El día de Halloween realiza actividades en tu establecimiento como pueden ser sorteos de papeletas in situ, organizar algún catering o dar algún descuento especial a quien os visite ese día.

Crea Contenido Atractivo

Los monstruos, la estética, la temática del terror y el más allá puede servirte como inspiración para buscar ideas de contenido para Halloween. Por ejemplo, si tienes una empresa de tecnología, podrías crear una publicación sobre «Las 10 tecnologías más espeluznantes que están cambiando el mundo».

Aprovecha las redes sociales y el contenido interactivo para aumentar la participación de tu audiencia durante la temporada de Halloween. Publica contenido relacionado con la festividad, como historias de terror, consejos de maquillaje de Halloween o encuestas temáticas. Invita a tus seguidores a participar en concursos de fotografía de disfraces o a compartir sus propias historias de Halloween.

Comparte conocimientos con tu público objetivo. Esto podría llevar a ventas directas, así como más seguidores.

Estrategias Adicionales

  • Storytelling: El storytelling genera mucho juego. Esta historia puedes redactarla en una landing page, en un evento en tus fan page de redes sociales e incluso en creatividades o videos corporativos. El personaje puede tomar diferentes caminos en esta historia, ¡ponte creativo!
  • Marketing Digital y Offline: Todo lo anterior son estrategias que se pueden emplear tanto en marketing digital como en marketing offline.
  • Decoración Temática: Decora tu restaurante con temática de Halloween para crear un ambiente festivo. Utiliza luces tenues, telarañas y otros elementos espeluznantes para crear un ambiente acogedor y festivo. Si prefieres algo más sofisticado, puedes optar por decorarlo con elementos característicos del otoño: hojas secas y calabazas, por ejemplo.
  • Menús Temáticos: Preparar uno o varios menús (o platos) temáticos y especiales para la ocasión llamará la atención y hará que mucha gente se anime a vivir la experiencia en tu negocio. No hace falta que sea algo demasiado complejo, una idea sencilla que cuadre con el día y la ocasión. No hace falta grandes esfuerzos para marcar la diferencia.
  • Imagen de Marca en el Establecimiento: Trabaja la imagen de marca en un escenario ambientado en Halloween con los descuentos camuflados entre la temática, pero lo suficientemente visibles para que no pierdan impacto. Es necesario llamar la atención de tus clientes para lo que puedes usar algún vinilo o cartel con las ofertas y el banner promocional de la campaña.

Recuerda que una estrategia de Marketing Halloween básica, en esta fecha y en cualquier evento especial, es algo de lo que siempre puedes echar mano. Gracias a las nuevas tecnologías, es fácil gestionar este tipo de estrategias de marketing en Halloween. Y es que en las campañas de Smart Bidding se utiliza estrategias de puja con aprendizaje automático, es decir, que se autorregulan para conseguir la mejor puja.

Estrategia Descripción Ejemplo
Customización de Marca Rediseño visual con elementos de Halloween. Logo con calabazas, página web terrorífica.
Edición Limitada Lanzamiento de productos especiales de Halloween. Latas de Fanta con códigos QR para Snapchat.
Cupones de Descuento Ofrecer cupones para futuras compras. 10% de descuento en la próxima compra.
Sorteos en Redes Sociales Organizar sorteos temáticos para aumentar el alcance. Concurso de disfraces de mascotas.
Fidelización Descuentos exclusivos para clientes leales. Código único con descuento para clientes VIP.
Eventos Temáticos Organizar fiestas y concursos en el establecimiento. Taller de tallado de calabazas.

En cualquier caso, no olvides que la clave para que tu campaña de marketing por Halloween funcione es preparar las ofertas y acciones con antelación. Halloween, la festividad que se celebra cada 31 de octubre, no solo es un momento de diversión y disfraces, sino también una oportunidad estratégica para tu marketing. Cada vez más consumidores están dispuestos a gastar dinero en esta tradición en auge, lo que significa que existe un gran potencial para que tu empresa se beneficie de esta festividad.

Lo más importante es que consideres cuánto esfuerzo (y presupuesto) quieres invertir en ello. Además, es importante que tengas en cuenta a tu grupo objetivo. Si vendes principalmente a personas mayores, puede que Halloween sea el evento menos popular. Y no lo olvides: ¡diviértete con lo que haces!

tags: #estrategias #de #marketing #Halloween #ejemplos