Las estrategias de marketing son herramientas esenciales para cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o sector. En un entorno competitivo y en constante cambio, contar con una estrategia de marketing bien definida permite a las empresas diferenciarse, conectar con su audiencia objetiva y generar valor sostenible en el tiempo. Una estrategia de marketing bien definida es clave para el éxito de cualquier negocio. A continuación, analizamos en profundidad qué son y cuáles son sus objetivos.
¿Qué es una Estrategia de Marketing?
Una estrategia de marketing es un plan de acción diseñado para promocionar y posicionar un producto, servicio o marca en el mercado. Existen diferentes tipos de estrategias de marketing para una empresa, según sus objetivos y el público al que desean llegar.
- Estrategias de Marketing Digital: Son aquellas que aprovechan las nuevas tecnologías para llegar a audiencias específicas de manera efectiva.
- Estrategias de Marketing Tradicional: Engloban todas las técnicas de promoción y publicidad que se utilizan fuera del entorno digital.
- Estrategias de Marketing Mixtas: Combinan lo digital y lo tradicional, creando un conjunto de técnicas omnicanal para lograr un mayor impacto.
Crear una estrategia de marketing efectiva es clave para el crecimiento y posicionamiento de cualquier negocio. Para lograrlo, es fundamental seguir un proceso estructurado que permita definir objetivos claros y ejecutar acciones alineadas con las necesidades del mercado. Una estrategia bien ejecutada mejora la visibilidad de la marca, fortalece la conexión con el público objetivo y optimiza la rentabilidad del negocio.
¿Qué es el Marketing de Servicios?
El Marketing de Servicios es un proceso que realiza una empresa para resaltar el valor de los productos intangibles que ofrece para satisfacer una escasez o dar solución al problema de un cliente. También se pueden considerar como un servicio aquellos aspectos intangibles que derivan de un producto y que se pueden comercializar para cumplir los deseos o las necesidades de los clientes. El origen del Marketing de Servicios como concepto se inició en la década de 1970. Con los aportes que realizo en 1985 de la Escuela Nórdica de Estocolmo. Se dio a conocer que los conceptos de cliente/empresa no se pueden ver de manera separada, sino que más bien deben estar involucrados en la creación de un valor.
Por otro lado, académicos americanos como Zeithaml, Parasuraman y Berry, propusieron en 1985 el modelo para la valoración de la calidad de un servicio, al que denominaron SERVQUAL. Con estos planteamientos de diferentes académicos y escuelas. El marketing relacional fue evolucionando hasta enfocarse por completo en la interacción con los clientes.
Lea también: Aplicaciones del Marketing Social
El modelo SERVQUAL de Calidad de Servicio se basa en un enfoque de evaluación del cliente sobre la calidad de servicio. Definir un servicio de calidad como la diferencia entre las expectativas y percepciones de los clientes. De este modo, un balance ventajoso para las percepciones; de manera que éstas superaran a las expectativas, implicaría una elevada calidad percibida del servicio.
Características del Marketing de Servicios
Al ser productos intangibles, los servicios suponen un gran reto para los agentes de marketing. Una de las principales características de los servicios es que estos son perecederos. Para entenderlo mejor, pongamos un ejemplo: una vez que un vuelo ha despegado, si un asiento no es comprado no se puede vender nuevamente. Por ejemplo, si vas a ver a tu grupo de música favorito en directo, nunca habrá dos conciertos idénticos. El peluquero de tu barrio no presta el mismo servicio que una peluquería en otra ciudad. En la prestación de un servicio no se puede separar al proveedor del consumidor. Esto ocurre, por ejemplo, con servicios de peluquería. Si no estás contento con el corte de pelo, puedes pedirle que mejore la calidad del servicio o que lo realice de una forma específica. Esto dificulta la tarea de evaluar la calidad del servicio que se ofrece antes de ser consumido. Aún así, hay recursos para realizar esta evaluación.
Beneficios del Marketing de Servicios
El famoso boca a boca es lo mejor para obtener nuevos clientes. Pero ¡cuidado! Se refiere al conjunto de actividades realizadas secuencialmente para prestar el servicio y optimizar los recursos. ¿Cómo vamos a controlar las actividades para tratar de dar el mejor servicio posible? ¿Se van a estandarizar algunos procesos? En este caso, se refiere a la formación de los empleados para que presten el mejor servicio posible. Sistemas de recompensas o planes de empresa pueden generar cambios en la motivación de estos.
Ya sabemos qué es, sus características y ciertos detalles que debemos tener en cuenta a la hora de implementarlo. Saber qué hacen los competidores te ayuda a evitar sus errores y aprender de sus logros. Estos canales favorecen una comunicación bidireccional. Esta herramienta es ideal para empresas en etapas tempranas. Atención al cliente, la gran aliada de los servicios. Aumentan el volumen de ventas en un corto plazo, el que dure la promoción. Automatizar las ventas te ayuda a adaptar ciertos servicios a las necesidades, gustos e intereses de cada uno de tus clientes.
Ejemplos de Empresas que Utilizan el Marketing de Servicios
Netflix es una marca que se dedica a ofrecer entretenimiento a través de la tecnología de streaming. Sus suscriptores pueden ver la cantidad de películas que quieran, sin la necesidad de descargarlas a su ordenador o de comprarlas en formatos físicos. Constantemente se encuentra actualizando su catálogo y adaptándolo a cada país.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
Un excelente ejemplo de crear experiencias a través de la mercadotecnia de servicios es la de los parques temáticos de Disney. Por su parte, la plataforma de Spotify también se vale del streaming para ofrecer música sin límites al crear una cuenta de forma gratuita y de pago. Cumple con las características del marketing de servicios, ya que es necesario que los usuarios cuenten con internet para acceder, porque la música no está almacenada en los dispositivos.
En HubSpot somos una plataforma CRM que ofrece herramientas de marketing, ventas, servicio al cliente, operaciones, gestión de contenidos, gestión de redes sociales, reportes de atribución de marketing y analíticas de ventas, y mucho más. También proporcionamos servicios profesionales para consultoría inbound, consultoría técnica, servicios de migración digital y capacitación presencial.
Ejemplos de Marketing Directo Exitoso
El marketing directo es una estrategia que permite a las empresas comunicarse de manera personalizada y directa con sus clientes. A continuación, se presentan algunos ejemplos exitosos de marketing directo:
- Ford: Caja de cerillas para demostrar la resistencia.
- FedEx: Packaging que acorta distancias.
- Dropbox: Correos encantadores.
- Derma Solutions: Folleto para ‘desprender grasa’.
- Burger King: Campaña interactiva con Google Home.
- Coca-Cola: Latas personalizadas con nombres.
- McDonald’s: Folleto en forma de hamburguesa.
- Redbull: Recarga de energías y teléfonos.
Tendencias Emergentes en Marketing (Ejemplos)
En el dinámico mundo del marketing, adaptarse a las tendencias emergentes es esencial. A continuación, ejemplos de estrategias de marketing actuales:
- Marketing FOOH: Campañas que buscan sorprender y captar la atención del público con alto impacto visual y viralidad.
- Marketing de guerrilla: Emplea métodos poco convencionales, creativos y de bajo coste.
- Marketing con IA: Utiliza inteligencia artificial para predecir la demanda de productos.
- Influencers virtuales: Personajes digitales creados con tecnología avanzada.
- Marketing promocional (Co-branding): Unir fortalezas para ofrecer beneficios exclusivos.
- Marketing sostenible: Integra prácticas ecológicas y responsables.
- Marketing emocional: Establecer conexiones afectivas con los consumidores.
- Marketing sensorial: Influir en decisiones de compra a través de los cinco sentidos.
- Marketing experiencial: Generar conexiones emocionales profundas a través de experiencias inmersivas.
Consultoría de Marketing Online
La consultoría de marketing online es un servicio que brinda experiencia y recursos de marketing digital para ayudar a las empresas con sus necesidades de marketing digital. El consultor de marketing propondrá nuevas estrategias que responderán específicamente a tus necesidades. Este consultor llevará a cabo un análisis del mercado y de la competencia.
Lea también: Estrategias de liderazgo
Elementos Clave de una Consultoría de Marketing Online
- Análisis detallado del modelo de negocio online.
- Análisis del tráfico a tu web.
- Análisis del sector y la competencia.
- Definición de objetivos SMART.
- Análisis SEO para el posicionamiento en buscadores.
- Propuestas de marketing online y offline.
10 Ideas de Marketing para Empresas de Servicios
Una estrategia de marketing es una visión general de cómo usarás la promoción para lograr tus objetivos comerciales con planes e ideas de marketing particulares para apoyar la estrategia. Al promocionar tus servicios, querrás construir tu estrategia de marketing en torno a tus ofertas. Usa estas 10 ideas de marketing como inspiración y considera cómo se pueden adaptar a tus servicios y objetivos únicos.
- Establece tu marca única a través del contenido de video: El video brinda a los proveedores de servicios la oportunidad de compartir experiencia de una manera personal y directa.
- Usa fotos para demostrar tus talentos y servicios únicos: Como proveedores de servicios, a menudo es más efectivo mostrar tu trabajo que decirles a los clientes potenciales lo que haces.
- Incorpora testimonios de clientes en tu sitio web y redes sociales: Los testimonios de los clientes son invaluables para los proveedores de servicios.
- Crea un newsletter por correo electrónico para mostrar tu trabajo y experiencia: El marketing por correo electrónico es una manera fácil de mantenerte en contacto con tus clientes.
- Crea un blog que muestre tu trabajo: Un blog es una gran herramienta para los proveedores de servicios que quieren compartir más sobre su trabajo, especialmente aquellos en la creación de contenido.
- Asóciate con personas públicas para conversar: Puedes establecer tu vasta experiencia en un campo si tienes conversaciones sobre tu trabajo con otras personas.
- Diseña ofertas de precios para clientes: Tienes la flexibilidad de personalizar tus ofertas.
- Interactúa con las comunidades de tus clientes: La interacción con el cliente es tan importante como una transacción de este.
- Realiza publicaciones colaborativas en las redes sociales: Las redes sociales son cruciales para el éxito de las pequeñas empresas, especialmente los proveedores de servicios.
- Adopta un tono personal en tu contenido: Como proveedor de servicios, a menudo trabajas de forma individual con los clientes.
Prácticas Recomendadas para Intercambiar Ideas de Marketing
- Usa las analíticas como punto de referencia.
- Observa a otros profesionales en tu nicho.
- Vigila las tendencias virales.
- Concéntrate en lo que te parezca adecuado.
- No tengas miedo de experimentar.
Cómo Conciliar los Esfuerzos de Marketing y una Agenda Apretada
- Aparta tiempo para trabajar en marketing y promoción.
- Elabora un calendario de contenido.
- Piensa en formas creativas de reutilizar el contenido.
- No pienses demasiado en tus publicaciones.
Ejemplos Adicionales de Marketing de Servicios
- Starbucks: Marketing de servicios de restauración. Starbucks ha conseguido generar una experiencia propia gracias a grandes estrategias de Marketing que han aportado a su servicio un valor diferencial y, tal vez, único.
- Viena: El Marketing turístico es un gran exponente del Marketing de servicios. En 2019 la campaña “See Vienna. Not #Vienna” de Turismo de Viena sorprende dentro del sector animando a visitar Viena, conocer la ciudad, sus monumentos, museos, etc. de una manera distinta.
- Bankinter: Con motivo del estallido de la pandemia por COVID-19, numerosas marcas optaron por el storytelling emotivo. Uno de los casos más interesantes fue el de Bankinter y su campaña “Medidas concretas”.
- FedEx: Marketing de servicios logísticos. Con su campaña “FedEx siempre va por delante” consiguieron exprimir al máximo un recurso propio como son sus propios vehículos de reparto para comunicar de una manera especialmente exitosa, en torno a la octava P del Marketing mix de servicios (Productividad o Cumplimiento de plazos).
tags: #estrategias #marketing #de #servicios #ejemplos