Expansor de Mama Mentor: Información Detallada sobre Reconstrucción Mamaria

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres. Tras la realización de la mastectomía, se inicia el proceso de reconstrucción mamaria, donde el expansor de mama Mentor juega un papel crucial.

Reconstrucción Mamaria con Expansor

Existen diversas técnicas para la reconstrucción mamaria, cada una con sus particularidades y beneficios. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Expansor Mamario y Prótesis

En la misma intervención de la mastectomía se coloca un expansor mamario. Una vez obtenida la expansión completa se suele dar un tiempo de reposo de dos meses. Pasados estos dos meses se realiza la segunda intervención quirúrgica que es más corta, sencilla y con menor recuperación que la primera. Se suele utilizar la misma cicatriz que se diseñó para llevar a cabo la mastectomía; se realiza la explantación del expansor, procediendo a realizar las modificaciones necesarias en el bolsillo donde se va a situar el implante y se coloca el implante definitivo, que por lo general, suele ser una prótesis anatómica (lo que coloquialmente la gente denomina en “forma de lágrima”) de gel altamente cohesivo y cubierta microtexturada.

Este tipo de reconstrucción permite colocar el implante parcialmente debajo del músculo pectoral por lo que, en general, se reserva para pacientes que no sean muy delgadas, para disponer de mayor cobertura del implante.

Expansor de Tejido Mamario Mentor CPX4

El expansor de tejido mamario MENTOR® CPX®4, disponible en superficie lisa o de concha SILTEX®, está diseñado para expandirse principalmente en el polo inferior de la mama, de modo que la bolsa resultante acoja el implante y se incline como una mama de aspecto natural.

Lea también: Expansores Mamarios Mentor: Guía Completa

El expansor MENTOR® CPX®4 tiene un parche autosellante BufferZone® suave y flexible diseñado para facilitar la inserción y la extracción. El parche autosellante BufferZone® y el parche Dacron® posterior centran la expansión del dispositivo hacia el polo inferior de la mama. El parche BufferZone® más flexible y la cúpula de inyección más suave están diseñados para mejorar la comodidad de la paciente e impulsar la expansión del polo inferior para imitar la forma de la mama natural.

Tras la aprobación de la FDA para el mercado de Estados Unidos en abril, Mentor, principal fabricante mundial de implantes de mama de la más alta calidad, se enorgullece de anunciar la disponibilidad del expansor de tejido CPX(TM)4 en los mercados EMEA a partir del 12 de junio de 2013.

El lanzamiento del expansor de tejido CPX(TM)4 en EMEA supone que los pacientes en estos mercados se beneficiarán ahora del demostrado y fiable BufferZone(TM) Self-Sealing Patch y del posterior Dacron(R) Patch*, que centra la expansión hacia la proyección del polo opuesto inferior y minimizar la distorsión de forma no deseada. Además, los profesionales del cuidado de la salud apreciarán el la propiedad más flexible de BufferZone(TM) Patch, la bóveda de inyección más sencilla y la flexibilidad mejorada del caparazón, que asegura una inserción y eliminación más sencilla del dispositivo.

Siendo la principal prioridad la seguridad del paciente, el propio BufferZone(TM) Self-Sealing Patch es al menos 1,5 veces - incluso hasta 5,7 veces más - el área de la superficie de la bóveda de inyección, reduciendo el riesgo de pérdida del dispositivo por un pinchazo involuntario de aguja.

Otras características incluyen:

Lea también: El Poder de las Palabras: Madres Emprendedoras

  • El dispositivo de detección magnética MENTOR(R) Centerscope(TM), que indica de forma clara la localización óptima del puerto de relleno en la piel del paciente.
  • Etiqueta de sutura opcional que ofrece una estabilidad adicional para un control de posición superior y simetría en la reconstrucción bilateral de mama.
  • El caparazón patentado SILTEX(TM) Texture, que proporciona una superficie disruptiva para la interfaz del colágeno, creando una superficie sustancialmente libre de poros e intersticios para la prevención de charcos o agrupación de fluidos corporales.
  • Etiqueta de sutura opcional en las posicione de tres y nueve en punto de los expansores de tejido MENTOR(R)**, que permiten la alineación izquierda o derecha durante la colocación del expansor. La etiqueta en la posición de las seis en punto permite el fijado del polo opuesto del expansor para ayudar a definir y controlar la localización del pliegue infra-mamario reconstruido.

The CPX(TM)4 Tissue Expander with enhanced safety, patient comfort, and ease-of-use features will be available in EMEA from June 12th 2013.

** Las aletas de sutura disponibles en CPX(TM)4 con el Suture Tabs Tissue Expander.

Fundada en 1969, Mentor Worldwide LLC es un proveedor líder de productos médicos para el mercado de la medicina estética global. La compañía desarrolla, fabrica y comercializa productos innovadores basados en la ciencia para mercados estéticos de todo el mundo. Nuestro compromiso con los cirujanos y pacientes que utilizan nuestros productos es ofrecer el más alto estándar de calidad, resultados clínicos seguros y efectivos demostrados y servicio diferenciado, cada día. Esto está en el centro de quiénes somos como líder en estética mamaria, basado en nuestra dedicación de 50 años y nuestro compromiso a largo plazo con la cirugía plástica avanzada para restaurar el organismo y la vida. Con sede en Santa Bárbara, California, Mentor tiene operaciones de fabricación e investigación en Estados Unidos, Mauricio y Países Bajos.

Reconstrucción con Tejido Autólogo

Además de la zona de la espalda (como hemos visto con el colgajo de Dorsal ancho) una zona donante típica de tejido para la reconstrucción mamaria es el abdomen. Durante años el colgajo TRAM (acrónimo derivado del inglés Transverse Rectus Abdominis Muscle) ha sido la estrella de la reconstrucción mamaria con tejido autólogo (propios del paciente).

Mediante esta técnica podemos trasladar a la zona mamaria la piel y grasa del abdomen (la misma que extirparíamos en una abdominoplastia estética) sin provocar ninguna secuela en la pared abdominal. Para ello reclutamos toda la piel y grasa del abdomen (desde el ombligo hasta la zona púbica) cuyo riego sanguíneo se basa en un vaso Perforante (una perforante es, básicamente, un vaso sanguíneo que atraviesa el músculo y da riego a la piel y la grasa que se encuentran por encima).

Lea también: Consejos para Relaciones con Madres Narcisistas

Reconstrucción Mamaria con Colgajo DIEP

Otras Técnicas de Reconstrucción

Cuando no se pueden utilizar material protésico, ni colgajos pediculados (Dorsal Ancho o TRAM) ni DIEP tenemos la opción de realizar la reconstrucción mamaria con otras zonas donantes, utilizando técnicas de microcirugía.

  • Colgajo de perforante glútea: Con este colgajo reconstruimos la mama utilizando piel y grasa de la región glútea cuya vascularización dependes de vasos perforantes de las arterias glúteas.
  • Colgajo miocutáneo de gracilis: Con este colgajo reconstruimos la mama utilizando piel y grasa de la región inguinal. Para incrementar el volumen incluimos el músculo gracilis.

Expansión Cutánea Externa con Endermología

Un método alternativo complementario en reconstrucción mamaria diferida es la expansión cutánea externa con endermología. Esta técnica busca mejorar las técnicas de reconstrucción mamaria diferida, incorporando la técnica de endermología como método de expansión cutánea externa para eliminar el plano cicatricial inextensible que se forma entre la fascia del pectoral y el tejido celular subcutáneo tras la cirugía radical.

Se trata de un procedimiento sencillo, de bajo coste y de aplicación universal, que en estos casos enfocamos a evitar nuevas cicatrices, complicaciones de zonas donantes, ingresos hospitalarios prolongados y los riesgos quirúrgicos elevados propios de las técnicas de reconstrucción mamaria con colgajos libres o pediculados, así como los frecuentes resultados insatisfactorios de la reconstrucción con expansor y prótesis en pacientes radiadas.

Cuando la piel presenta un grosor insuficiente o la paciente ha sido sometida a radioterapia previa, complementamos el tratamiento con lipotransferencia de grasa abdominal. Todos los tratamientos de expansión cutánea externa se realizan en consulta mediante un equipo Cellu m6 (LPG® endermologia, Francia). Realizamos la simetrización de la mama contralateral ptósica o hipertrófica en el momento de la colocación del implante o de la mastectomía subcutánea contralateral profiláctica en pacientes de riesgo.

Tipos de Cicatrices

  • Cicatriz en forma de hoz: utilizamos en borde inferior de la areola con una extensión de la cicatriz hacia la zona lateral de la mama.
  • Cicatriz en el surco submamario: de entrada es la cicatriz que suele resultar menos visible.

Consideraciones Adicionales

Los implantes mamarios de MENTOR® están indicados para la mamoplastia de aumento en mujeres mayores de 18 años y para la reconstrucción mamaria. La cirugía de implantes mamarios está contraindicada en mujeres con infección activa en alguna parte del organismo o con cáncer o lesiones premalignas de la mama que no han recibido el tratamiento adecuado, así como en mujeres embarazadas o en período de lactancia.

La cirugía de implantes mamarios tiene ciertos riesgos. Los implantes mamarios no son para toda la vida y su implantación no siempre se realiza en una sola operación. Una complicación de menor riesgo es la rotura del implante, que la mayoría de las veces es asintomática. Aún no se conocen bien las consecuencias para la salud de la rotura del implante mamario de gel de silicona. El dispositivo podría moverse durante la resonancia, provocando dolor o desplazamiento, lo que podría desembocar en una cirugía de revisión.

Su paciente debe recibir información sobre los riesgos y beneficios de los implantes mamarios, comprenderla y tener la oportunidad de consultar con usted antes de tomar una decisión respecto a la cirugía.

tags: #expansor #de #mama #mentor #información