Emprender en el sector de la salud y el bienestar a través de la apertura de una parafarmacia en franquicia en España ofrece una oportunidad única de emprender en un sector en constante crecimiento, respaldado por marcas reconocidas y confiables. Es una decisión empresarial que combina la posibilidad de éxito con el respaldo de una marca establecida.
Pasos Esenciales para Emprender con una Franquicia de Parafarmacia
Antes de sumergirte en el mundo de las franquicias, realiza una investigación exhaustiva del mercado local. Investiga diversas franquicias de parafarmacias y selecciona aquella que se alinee con tus objetivos empresariales y valores.
Consideraciones Clave
- Ubicación: La ubicación de tu parafarmacia es crucial.
- Formación: Asegúrate de recibir la formación necesaria por parte de la franquicia.
- Ambiente: Crea un ambiente acogedor y profesional en tu parafarmacia.
- Marketing: Implementa estrategias de marketing local para dar a conocer tu parafarmacia.
- Atención al Cliente: La atención al cliente es clave en el sector de la salud.
Farmacias Trébol: Un Enfoque Integral
Farmacias Trébol destaca por su enfoque integral de salud y belleza. El modelo de las farmacias Trébol es muy peculiar en España. Se trata de una marca dentro de la farmacia española que se distingue, según señala el propio el grupo, por su modelo rentable, replicable y sostenible.
Existen modelos similares o que intentan ser similares a Trébol en otras comunidades autónomas y nosotros mismos, como marca, también nos estamos expandiendo a otras regiones porque vemos esta necesidad. Vemos que lo que ocurre en la Comunidad de Madrid, que es donde estamos, también pasa en la Comunidad Valenciana, en Andalucía o en Cataluña. Es decir, dentro del modelo español hay una necesidad de agrupación porque el farmacéutico necesita adquirir conocimiento, economía de escala, etc.
Cuando intentas hacer políticas tú solo de marketing, son complicadas, pero cuando hay alguien que lo hace por ti, todo es más fácil. Es lo que nosotros intentamos. Nos centramos en enfocar la ayuda al titular para que se preocupe del cliente y que el backoffice lo deje en nuestras manos. Al final, todo esto es para que cuando venga un paciente o un cliente a la farmacia, sea el centro. Vas a atender mucho mejor a ese paciente si dedicas todos los esfuerzos y recursos a ello. ¿Qué es lo que sucede con un farmacéutico tradicional? Que está en cinco cosas y no está en lo que tiene que estar, que es la atención al paciente.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
La pandemia ha afectado a todos, incluida la farmacia. En estos últimos años creo que íbamos muy bien en el aspecto de que se estaba optimizando la parte física tanto en medicamentos como en parafarmacia. Era una tendencia buena, pero cuando ha llegado el tema online se ha hecho daño a la farmacia física. La parafarmacia online se ha hecho con un mercado y es verdad que lo online tira mucho en el punto crítico que es la parafarmacia. La farmacia viene de un mundo muy tranquilo o estable y ahora tiene que espabilar, sobre todo, en el punto de vista de mercado libre o el mercado de parafarmacia, que es donde está el reto: se compite online y hay que ponerse al día en transformación digital, enlazando los dos puntos, el físico y el digital.
Hacer servicios de valor añadido al cliente final mucho más potentes de los que tenemos ahora y que el mercado, que está tan regulado, exija que se quede dentro de la farmacia -hablo del servicio personalizado de dosificación (SPD) o de servicios de atención farmacéutica domiciliaria (AFD)-, que se pueda gestionar y gobernar a nivel de la oficina de farmacia, que se regule para que se quede en la farmacia y evite que entren otros actores. Mi propuesta es que se debería gestionar bien desde el marco regulatorio de las oficinas de farmacia para que se quede dentro de la farmacia y no se permita a otros actores hacerlo. No poner trabas, sino orden y organización, un reglamento, una regulación para hacerlo bien en la oficina de farmacia. Estos servicios y nuevas plataformas pueden ayudar a la farmacia física a competir contra la farmacia online.
Otras Franquicias Destacadas en el Sector
Además de Farmacias Trébol, existen otras franquicias relevantes en el mercado español:
- Farmatural ofrece una amplia gama de productos naturales y complementos alimenticios.
- MiFarma es una franquicia líder en parafarmacias online que ha expandido su presencia física.
- Con una larga trayectoria, Farmacias Benavides ofrece un enfoque centrado en la comunidad.
- Farmacias Reig Jofré destaca por su enfoque en la innovación farmacéutica.
- Alifarma se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
- Farmacias Sanna se enfoca en la salud y el autocuidado.
- SaludOnNet combina la experiencia en farmacia con la conveniencia digital.
- Farmavázquez se destaca por su compromiso con la salud y la belleza.
Tabla Comparativa de Franquicias de Parafarmacia
A continuación, se presenta una tabla comparativa con algunas de las franquicias mencionadas:
| Franquicia | Enfoque Principal | Ventajas |
|---|---|---|
| Farmacias Trébol | Salud y Belleza Integral | Marca reconocida, enfoque integral. |
| Farmatural | Productos Naturales | Amplia gama de productos naturales. |
| MiFarma | Parafarmacia Online y Física | Presencia online y física. |
| Farmacias Benavides | Comunidad | Enfoque centrado en la comunidad. |
Lea también: Estrategias ecommerce farmacéuticas
Lea también: Consideraciones clave: Franquicias de farmacias
tags: #farmacias #trebol #franquicia #requisitos #inversion