Hace seis años, el Atlético anunció la incorporación de Joao Félix por 126 millones de euros. Fue el fichaje más caro en la historia del club, una gran inversión tras la salida de Antoine Griezmann al Barça. Con tan solo 19 años, Joao Félix se ha convertido en el futbolista más caro de la historia del Atlético de Madrid. Miguel Ángel Gil Marín lo describió como "la bandera del nuevo proyecto" y el Cholo Simeone lo recibió con entusiasmo, aunque desde el primer curso quedó claro que no era un jugador para su sistema.
En cuatro temporadas sumó 131 partidos con 34 goles y 18 asistencias. Participó en el título de liga de 2021, pero nunca se consolidó como una pieza básica en el engranaje rojiblanco. Su relación con el Cholo poco a poco se desgastó hasta que en 2021, el argentino lanzó una frase que oficializó la ruptura: "Sin deseo, el talento no basta". El luso no mostró tener ese deseo de encajar en el conjunto de Simeone y fue por eso por lo que pidió su salida del club.
La primera parada fue el Chelsea, donde aterrizó cedido en enero de 2023. Su debut se definió con una roja directa a los 58 minutos y eso marcó el tono de una aventura sin brújula en Inglaterra. Cuatro goles, ninguna asistencia y la sensación de haber llegado a un club con un proyecto inestable. Meses después, el Barça apareció como un salvavidas emocional, Joao Félix, en voz alta, comentó que era su "sueño". Encadenó actuaciones brillantes en sus primeras semanas, pero no logró sostenerlas. Acabó con 10 goles, 5 asistencias y un boleto a la casilla de salida.
Pese a un paso irregular por Stamford Bridge, el Chelsea decidió ficharlo en 2024 por algo más de 50 millones de euros. Seis meses más tarde, lo cedió al Milan. Entre Benfica, Atlético, Chelsea, Barça y el propio club italiano, Joao Félix ha acumulado más de 300 partidos, pero ningún equipo acabó convencido de su rendimiento. Su nombre ha movilizado más de 240 millones de euros en apenas seis años. Fue el cuarto fichaje más caro de la historia cuando firmó por el Atlético, y el segundo adolescente más valioso tras Mbappé. Tuvo oportunidades en clubes grandes y escenarios de élite, pero no logró consolidarse en ninguno.
El portugués renuncia a competir en Europa y recala en la Liga saudí en el que será el sexto equipo de su carrera. El portugués será la nueva apuesta del fútbol saudí. Joao Félix ha renunciado a competir en Europa y ya ha sido presentado como futbolista del Al-Nassr donde compartirá vestuario con Cristiano Ronaldo. A los 25 y por 50 se marcha a Arabia al que será el sexto equipo de su carrera. El Al-Nassr ha cerrado un acuerdo con el Chelsea por 50 millones de euros, el segundo fichaje más caro del club tras su compatriota Cristiano Ronaldo. Arabia vuelve a captar a un futbolista joven, pero sin encaje en Europa.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
"Debe copiar la mentalidad de Cristiano", señaló en su día José Luis Caminero. La prensa inglesa lo incluyó entre los fichajes menos rentables de la temporada. En Italia, Stefano Pioli lo resumió sin rodeos: "Es talento puro, pero aquí exigimos continuidad".
Miguel Ángel Gil Marín, CEO del Atlético de Madrid, ha abierto la puerta de salida a una de las perlas del conjunto colchonero: Joao Félix. "Es la apuesta más grande que ha hecho el club esta temporada… tiene el nivel maximo mundial pero la relación entre el mister y él no es buena, ni tampoco su motivación. Lo razonable es pensar que saldrá aunque me encataría que siguiera. Pero esto no es lo ideal para el jugador", ha explicado el empresario. Jorge Mendes, su agente, ya ha comunicado al Atlético que Joao Félix se va en enero, como adelantó Miguel Martín Talavera en la SER.
El Atlético Madrid había anunciado en julio de 2019, y a través de un vídeo, el fichaje de Joao Félix. La perla portuguesa, por la que pagó 127 millones al Benfica, fue el fichaje más costoso de la historia rojiblanca. El delantero, que llegó al Wanda para ocupar el vacío de Griezmann, firmará un contrato por siete temporadas, a razón de seis millones por cada una de ellas. El pago se realizó en varios plazos durante los siguientes dos años a la compra.
Con 22 años, los números de Joao Félix en el Colchonero no son tan buenos como eran de esperarse al momento de traerlo desde el Benfica. En 101 partidos visitendo la elástica rojiblanca, el internacional portugués ha anotado 24 goles y 14 asistencias. Para un jugador de su talla se proyectaba muchísimo más a estas alturas. Pero sigue mostrando cosas interesantes. Es por ello que muchos clubes de Europa siguen su situación debido a que puede generarse un claro descontento por la forma de jugar de su equipo.
Asimismo, un hecho reveló que la idea de Joao Félix lejos estaba de Atlético. Récord ha desvelado que para Jorge Mendes, agente del futbolista portugués, Madrid ni siquiera era el mejor destino. El empresario luso prefería que el exBenfica se marchara a Inglaterra, y más concretamente al Manchester City de Guardiola. Este deseo quedó claramente de manifiesto en una conversación con Bruno Maruta, director de fútbol juvenil de las águilas, revelada por las escuchas del Ministerio Público en el marco de la 'Operación Tarjeta Roja'.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
"Vieira me insistió para que tuviera propuestas de 120 millones [por Félix] y ya tengo cuatro. Ahora hay un problema porque solo puede ir a uno y hay uno que da 120 millones y se queda un año más, que es qué quiere hacer. Lo mejor para João Félix sería el Manchester City por Guardiola. Será el fichaje más caro del fútbol portugués", sostuvo Mendes en aquella escucha. Pues ahora los caminos de la institución ciudadana y el delantero del colchonero podrían volver a ver sus caminos.
El Bayern Münich es otro de los interesados en los servicios de Joao Félix. La entidad alemana dejaría de un lado los fichajes baratos para de una vez por todas ir a por un bombazo como lo sería Joao. Proyectan que el mediapunta portugués deslumbraría con su técnica en un fútbol tan ofensivo y organizado como el de Julian Nagelsmann. El fichaje sería muy complicado, pero en Alemania dicen que el Bayern está dispuesto a seguir las cláusulas del Aleti para cerrar un fichaje más que importante y vital en los últimos tiempos del conjunto bávaro.
Si bien la relación entre ambos es por demás correcta, tienen diferencias en cuánto a la concepción del juego. Según informó Cadena Ser, el jugador portugués quiere irse de la institución colchonera y el Cholo quiere que se vaya. "El chico quiere irse y el 'Cholo' quiere que se vaya, pero Miguel Ángel Gil Marín no quiere venderlo", expresó Javier Matallanas en 'Conexión Gallego'. En los últimos días se había filtrado un audio en el que el representante de Felix admitía que el Atletico no era el destino querido por el jugador.
"Joao es un error de fichaje. Me explico: todo el mundo sabía que es un tipo de futbolista que no es para Simeone. Lo ha tratado de moldear como hizo con Griezmann para que corra para atrás, pero el chaval no lo capta", argumentó el periodista. El jugador tendría decidido continuar su carrera futbolistica lejos del conjunto colchonero. Su llegada al Atlético no debería haber sucedido ya que Joao Felix desde un principio estuvo incomodo. En qué equipo prefiere continuar su carrera Joao Felix
Según informó Mundo Deportivo hace apenas semanas, en un audio que se difundió a nivel viral, el agente del jugador comenta que el Atlético Madrid no era la preferencia del jugador. La llegada de Joao le costó unos 127 millones de euros al conjunto colchonero y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del club. Sin embargo Felix nunca quiso ser parte del equipo y prefería vestir la camiseta del Manchester City. El portugués no le tuvo el respeto que se merecía el Atlético al haber apostado tanto en él.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
En caso de que finalmente Joao logre marcharse del equipo del Cholo Simeone, su futuro podría estar en el Manchester City. El conjunto de Guardiola ya había intentado hacerse con los servicios del jugador pero el Atlético había ganado la puja. Al futbolista portugués le seduce ser dirigido por Pep Guardiola, el cual era el plan original del luso. En aquella oportunidad las finanzas y las ganas de la directiva del Atlético Madrid pudieron más que aquel proyecto.
El caso de Joao Félix es digno de estudio. El atacante luso salió del Benfica como el 'menino de ouro' (chico de oro) y llegó al Atlético de Madrid por, nada más y nada menos, que 126 millones de euros. Sin embargo, nada cambió con este cambio de club y de ciudad y Joao puso rumbo, en septiembre, al FC Barcelona de Xavi Hernández que, aunque no le había pedido expresamente, le tuvo en cuenta. A final del curso, decidió volver al Chelsea, pero allí solo duró la mitad de la temporada. Ahora, un nuevo mercado de fichajes está a punto de arrancar. Será este próximo 1 de julio y el futuro del portugués es una auténtica incógnita. Volverá al Chelsea, el equipo que cuenta con sus derechos, eso seguro. Pero lo que no se sabe es si será jugador del club londinense el próximo curso o si, por el contrario, vuelve a salir cedido.
Luís Filipe Vieira, presidente del club portugués, habló en una entrevista para TVI sobre el fichaje de João Félix por parte del Atlético de Madrid. Puso luz y taquígrafos a la operación y además, reveló detalles del fichaje colchonero. Entre ellos, el papel y la jugosa la comisión que se ha llevado el agente Jorge Mendes por formalizar el traspaso. Según el presidente del Benfica "Jorge Mendes siempre está muy de moda. Hay muchos que quieren trabajar con él y él no trabaja. Como dije, es como coger un taxi. Es un profesional que se lleva el 10 por ciento de todo", comenta.
Sobre el fichaje de Joao Félix por el Atleti, el presidente "encarnado" asegura: "Cuando la cláusula era de 60 millones, negociamos un aumento de 120 millones. Jorge Mendes se asoció con el Moreira de Sá, el empresario que llevaba a João Félix, y si los 120 millones se pagaban en efectivo, tendría un 10 por ciento", dice Vieira. "Fue una operación completamente transparente. Le dijimos al Atlético de Madrid que queríamos tener 120 millones de euros.
Tabla Resumen de la Trayectoria de Joao Félix
Equipo | Temporadas | Partidos | Goles | Asistencias |
---|---|---|---|---|
Benfica | - | - | - | - |
Atlético de Madrid | 4 | 131 | 34 | 18 |
Chelsea (cedido) | - | - | 4 | 0 |
FC Barcelona (cedido) | - | - | 10 | 5 |
Milan (cedido) | - | - | - | - |
Al-Nassr | - | - | - | - |
tags: #empresario #Joao #Felix