Felipe VI se reúne con empresarios iberoamericanos en Granada antes del Congreso CEAPI en Sevilla

El Rey Felipe VI ha recibido en Granada a una delegación de empresarios iberoamericanos que participará en el VIII Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), el cual se desarrollará en Sevilla. Este encuentro marca el inicio de una serie de eventos que buscan fortalecer los lazos económicos y empresariales entre España y América Latina.

La recepción en audiencia, que se ha celebrado en el céntrico Hotel Santa Paula de Granada y ha incluido una foto de familia, se produce días antes del inicio del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, que tendrá como sede Sevilla en la primera vez que este encuentro, que alterna España con otros destinos en Latinoamérica, se celebra en una ciudad española que no es Madrid.

Para el CEAPI, Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, el respaldo constante que S.M. el Rey ha demostrado siempre a lo largo de su camino es objeto de un tremendo agradecimiento. El monarca ha mantenido a lo largo de los años un constante respaldo a esta organización, participando en varios de sus congresos y haciendo entrega del galardón Enrique V.

La presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, ha aprovechado la ocasión para poner de relieve la coincidencia entre el décimo aniversario de la proclamación de S.M. el Rey y los diez años de CEAPI uniendo Iberoamérica: «Nuestro congreso en Cartagena de Indias se clausuró el 19 de junio de 2024, justo cuando comenzaban los actos conmemorativos de ambas efemérides. Ahora, con este encuentro, que tiene lugar pocos días antes del cierre oficial de las celebraciones por el reinado de S.M. el Rey, culminamos también nuestras propias conmemoraciones», ha asegurado.

No obstante, ha asegurado Vilanova, «lo más importante» es todo lo ocurrido en ese tiempo. Por esa razón ha recordado que el monarca, en su discurso ante las Cortes Generales, se refirió a Iberoamérica como «un activo de un inmenso valor que debemos potenciar con determinación y generosidad». Y, señaló que «el tiempo ha demostrado que ha sido fiel a esas palabras y que no ha escatimado ni voluntad y ni esfuerzos por conseguirlo.

Lea también: Conoce a Felipe Moreno

De hecho, «en tiempos de incertidumbre, la figura de S.M. el Rey es una referencia indiscutible en una región donde su presencia es constante; pues supera ampliamente el centenar de viajes oficiales. Y, ahora, comprobamos con alegría que S.A.R la Princesa de Asturias es recibida con cariño en toda Iberoamérica».

En lo que se refiere a CEAPI, destacó que «en esta década no ha parado de crecer hasta convertirse en una organización que reúne a 350 presidentes de grandes compañías de 20 países iberoamericanos. La presidenta de CEAPI, también recordó que esta audiencia se suma a los numerosos encuentros que S.M. el Rey ha mantenido con el Consejo a lo largo de estos años.

Siempre hemos sentido su respaldo al papel de los empresarios a la hora construir Iberoamérica; ya sea con su participación en ediciones anteriores del Congreso, o en la entrega de los Premios Enrique V. Iglesias, que reconocen la trayectoria de personalidades destacadas por su contribución al desarrollo del espacio empresarial iberoamericano.

Núria Vilanova concluyó «renovando el compromiso de todos los empresarios de CEAPI con el crecimiento económico y el fortalecimiento de las relaciones entre todos los miembros de la comunidad iberoamericana.

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, presente en el encuentro, ha presidido después un almuerzo con esta delegación de más de 40 empresarios iberoamericanos que participarán en el congreso de Ceapi, junto a la consejera andaluza de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.

Lea también: Felipe del Cuvillo y Adriana Torres Silva

Para la presidenta de Ceapi, Núria Vilanova, el encuentro será «un punto de inflexión» para los empresarios y está marcado por «el despertar de Europa» en un momento que el mundo necesita «más Iberoamérica».

El Congreso Iberoamericano CEAPI: Un Encuentro Clave

El Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) pondrá el foco en su octava edición en el análisis de las oportunidades que ofrece el nuevo tablero mundial, será el hilo conductor de este encuentro, que ya se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en el ámbito empresarial.

Para los líderes empresariales, participar en este congreso no solo representa una oportunidad para afianzar relaciones a nivel internacional, sino también una plataforma para impulsar el crecimiento económico y fomentar la innovación en sus respectivas industrias. Se trata de un espacio donde se presenta la posibilidad de crear inversión, tanto en proyectos privados como en iniciativas gubernamentales.

El acceso a la apuesta por nuevos proyectos permite a los empresarios diversificar sus inversiones y obtener un mayor retorno. Además, el congreso ofrece la posibilidad de dialogar directamente con autoridades gubernamentales y líderes de instituciones financieras, facilitando la identificación de iniciativas con un alto potencial de crecimiento.

España y la Inversión Latinoamericana

España ya se sitúa como el segundo destino mundial de la inversión latinoamericana, después de Estados Unidos. Según el informe Global Latam 2024, este año las inversiones de empresas latinas en el país ibérico se están consolidando, tras haber experimentado un fuerte crecimiento en 2023, con un aumento del 138%, alcanzando los 2.835 millones de euros. Datos que convierten a España en el escenario perfecto de esta nueva edición del Congreso Iberoamericano.

Lea también: El Éxito de Felipe Guerra

Datos de Inversión Latinoamericana en España (2023-2024)

Año Inversión (millones de euros) Crecimiento (%)
2023 2.835 138
2024 Consolidación -

Sobre CEAPI

CEAPI es un consejo empresarial formado por 320 presidentes de las mayores empresas iberoamericanas que apuestan por fortalecer la red de relaciones y el espacio empresarial. Tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano.

Como think tank reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual.

Entre las actividades desarrolladas por CEAPI destaca la organización del Congreso Iberoamericano. Se trata del mayor encuentro empresarial de la región y reúne a los presidentes de compañías y familias empresarias, y a los máximos decisores de la economía iberoamericana.

Otra de las principales acciones promovidas por CEAPI es la entrega del premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano, que se entrega alternativamente en el Congreso de CEAPI y en la Cumbre Iberoamericana. Este galardón reconoce la figura de Enrique V.

Este encuentro ha puesto fin a la agenda de Felipe VI este viernes en Granada, donde previamente visitó la Basílica de las Angustias de Granada para ser nombrado hermano mayor perpetuo y asistió a la reunión anual de las cinco Reales Maestranzas de Caballería, donde entregó el premio 'Hernán Pérez del Pulgar' en su XXV edición.

tags: #felipe #vi #empresarios #iberoamericanos #granada