¿Has soñado alguna vez con abrir tu propio negocio, pero te has encontrado con el obstáculo de no tener un aval que respalde tu préstamo? No estás solo. Muchos emprendedores se enfrentan a este desafío al principio de sus carreras empresariales, sin embargo, existen opciones de financiación diseñadas específicamente para abrir un negocio sin aval.
Opciones de Financiación sin Aval
Debemos ser sinceros. Conseguir financiación sin un aval tradicional puede parecer una tarea desalentadora, pero hay varias maneras de abordar este trámite.
- Microcréditos: Se trata de pequeños préstamos que se conceden sin aval, aunque los intereses pueden ser más altos.
- Crowdfunding: Esta es otra opción de préstamos para abrir un negocio sin aval, presentando tu proyecto en plataformas de crowdfunding en las que inversores privados te financian.
Ahora que ya sabes cuáles son las opciones para pedir un préstamo sin necesidad de aval, recuerda tener en cuenta la cantidad de dinero que vas a solicitar -es mejor que sea la justa para que los intereses no sean desorbitados-, el período de tiempo en el que deberás devolver el préstamo y los pagos periódicos que realizarás -pueden ser mensuales, trimestrales, etc.-.
Requisitos y Limitaciones
Pedir préstamos para abrir un negocio sin aval puede ser una excelente opción si no tienes acceso a garantías tradicionales, pero posees una idea de negocio sólida y un plan claro para su ejecución. Sin embargo, es importante recordar que los préstamos sin aval pueden tener tasas de interés más altas, lo que refleja el mayor riesgo que asume el prestamista.
A pesar de saber cómo abrir un negocio sin aval, hay ciertas limitaciones y la situación se complica si te encuentras en la ASNEF. Esta es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito donde se recogen los datos de todas aquellas personas que tienen alguna deuda pendiente. Sin embargo, ¿esto puede impedir la concesión del préstamo?
Lea también: Guía de financiación para startups
Ante esta situación, existen varias alternativas. La primera es resolver la situación con ASNEF, lo que quiere decir que debes saldar todas tus deudas pendientes para que ya no figure tu nombre entre la lista de morosos. Asimismo, para abordar todas estas limitaciones con las que puede que te encuentres, ten un plan de negocio robusto.
MicroBank y su Apoyo a Emprendedores
MicroBank, el banco social de CaixaBank, da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Además, MicroBank cuenta con el apoyo de las entidades colaboradoras y de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas.
MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha inyectado 6,3 millones de euros en microcréditos entre enero y junio de 2024 en Andalucía para apoyar a emprendedores que han necesitado el asesoramiento de entidades colaboradoras de ámbito social. Esta cifra representa un incremento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En España, MicroBank ha otorgado 22,4 millones de euros en microcréditos durante el primer semestre de 2024, un 20,6% más respecto al mismo periodo del año anterior.
El importe medio de los microcréditos dirigidos a emprender un negocio suscritos gracias a la colaboración de estas entidades se ha situado en 19.478 euros.
Respecto al perfil de los beneficiarios de estos microcréditos, predominan las mujeres, con un 58% del total frente a un 42% de hombres. En cuanto a la edad, la franja mayoritaria es la de emprendedores de entre 26 y 35 años (35%), seguida de los 36-45 años (32%), 46-55 años (18%), 18-25 años (10%) y 56-65 años (5%).
Lea también: Estrategias de Financiación
Acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que forma parte del Grupo BEI, y MicroBank, el banco social de CaixaBank, han firmado un nuevo acuerdo de garantía por valor de 450 millones de euros que permitirá a MicroBank destinar hasta 750 millones de euros a la financiación de proyectos de autónomos, emprendedores y mircoempresas en España.
La financiación será canalizada a través de tres líneas de producto, Microfinanzas, Emprendimiento social y Competitividad de las pymes.
Por último, la garantía de Emprendimiento social permitirá movilizar hasta 125 millones de euros para financiar proyectos de entidades y empresas sociales cuya actividad genera un impacto positivo en la sociedad. Entre estas entidades se encuentran cooperativas, centros especiales de empleo, fundaciones y asociaciones o empresas de inserción.
La consejera delegada del FEI, Marjut Falkstedt, ha declarado: “Estamos muy satisfechos de reforzar una vez más nuestra colaboración con MicroBank para poner a disposición de las microempresas, las empresas sociales y pequeños emprendedores españoles financiación adaptada a sus necesidades y que les permitan aumentar el impacto de su actividad.
La directora general de MicroBank, Cristina González, ha añadido que “este nuevo acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones es un paso fundamental para consolidar nuestro compromiso con la economía social y el impulso de los emprendedores en nuestro país.
Lea también: Financiación para Startups: ¿Por dónde empezar?
El FEI forma parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones. Su misión principal es apoyar a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas europeas facilitando su acceso a la financiación. El FEI diseña y desarrolla instrumentos de capital riesgo y crecimiento, garantías e instrumentos de microfinanciación destinados específicamente a este segmento de la economía.
El programa InvestEU proporciona a la Unión Europea una financiación crucial a largo plazo al movilizar importantes fondos privados y públicos en apoyo de una recuperación sostenible. También ayuda a movilizar la inversión privada en apoyo de las prioridades políticas de la UE, como el Pacto Verde Europeo y la transición digital.
InvestEU reúne bajo un mismo paraguas los instrumentos financieros de la UE disponibles anteriormente para apoyar la inversión en la Unión Europea, haciendo que la financiación de proyectos de inversión en Europa sea más sencilla, eficiente y flexible. El programa consta de tres componentes: el Fondo InvestEU, el Centro de Asesoramiento InvestEU y el Portal InvestEU. El Fondo InvestEU se despliega a través de socios que invertirán en proyectos utilizando la garantía presupuestaria de la UE de 26 200 millones de euros.
Apoyo a Empresas con Impacto Social
Cada vez son más los emprendedores que buscan poner en marcha un proyecto con impacto social. El emprendimiento social se define como un tipo de iniciativa que promueve mejoras en la comunidad local, regional o global a partir de un proyecto viable. Este tipo de negocios suelen basarse en la innovación y ayudan a colectivos concretos, como pueden ser las personas con discapacidad o los mayores.
Sin embargo, la empresa con impacto social, como cualquier otro negocio, necesita cierto capital para su apertura, crecimiento o mantenimiento.
Según el Blog de CaixaBank, el mecanismo de crowdfunding o micromecenazgo es una de las formas que utilizan cada vez más empresas sociales para financiarse, precisamente por su vertiente de apoyo a la sociedad que forma la «multitud» (crowd en inglés).
Según CaixaBank, los préstamos sociales, como el Préstamo Empresa Social de MicroBank, son un ejemplo dirigido a proyectos que persiguen metas más amplias que el beneficio económico, respetuosos con el medio ambiente, responsables y sostenibles.
Programa de Aceleración Financiera mentorDay
MentorDay ofrece un Programa de Aceleración Financiera exclusivo y gratuito que garantiza la viabilidad de tu negocio antes de presentar la solicitud de microcrédito.
Fases del Programa:
- Diagnóstico & Revisión Express (30 días): Revisión del plan de negocio, detección de puntos débiles y mentoría individual gratuita.
- Talleres Prácticos & Sesiones de Expertos (3 semanas): Workshops especializados, reuniones 1-a-1 con expertos sectoriales y ajustes finos de proyecciones y estrategia.
- Presentación Segura: Preparación del dossier definitivo, presentación a MicroBank y acompañamiento en toda la gestión bancaria.
El programa también incluye acompañamiento durante un año por un mentor seleccionado según tus necesidades, para asegurar el éxito del emprendimiento.
Microcréditos de MicroBank (CaixaBank)
MicroBank ofrece financiación hasta 30.000 € para emprendedores, autónomos y microempresas sin avales personales ni garantías reales, basándose solo en el plan de empresa.
Este tipo de financiación está dirigido a emprendedores de cualquier sector o nacionalidad, autónomos, freelancers, microempresas, personas desempleadas con una idea sólida y proyectos de impacto social o generadores de empleo.
Líneas ICO
Los créditos ICO se tramitan mayoritariamente a través de las entidades financieras que previamente han firmado un convenio con ICO. Algunas de las líneas ICO disponibles son:
- ICO Garantía SGR/SAECA: Facilitan el respaldo de una sociedad de garantía recíproca (SGR) cuando se solicita financiación a una entidad. Importe máximo: dos millones por cliente en una o varias operaciones.
- ICO Internacional:
- TRAMO I: Inversiones fuera del territorio nacional y hasta el 100% de los gastos de circulante. Importe máximo: 12,5 millones de euros.
- TRAMO II: Financia la exportación por empresas con al menos un 30% de capital español y la compra de bienes y servicios por empresas extranjeras. Importe máximo: 25 millones de euros.
- ICO Exportadores: Anticipo de las facturas procedentes de la actividad exportadora y cobertura de las necesidades de liquidez por los costes de producción de los bienes que se van a vender fuera.
Otras Fuentes de Financiación
Además de MicroBank e ICO, existen otras entidades que ofrecen financiación para emprendedores, como la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).
Estas entidades financian exportaciones, inversiones directas y proyectos de empresas españolas en el exterior con hasta tres millones de euros.
Opción de Financiación | Descripción | Beneficiarios | Características |
---|---|---|---|
Microcréditos de MicroBank | Préstamos de hasta 30.000€ | Emprendedores, autónomos, microempresas | Sin avales personales, basado en el plan de empresa |
Crowdfunding | Financiación a través de plataformas en línea | Empresas con impacto social | Apoyo de la comunidad |
Líneas ICO | Créditos tramitados a través de entidades financieras | Empresas con proyectos de inversión o exportación | Diferentes tramos y importes máximos |
ENISA | Préstamos participativos | Empresas innovadoras | No requieren avales, interés fijo o variable |
tags: #financiacion #emprendedores #la #caixa #opciones