Jessica Alba: De Actriz a Empresaria Millonaria con The Honest Company

Jessica Alba, conocida por sus roles en películas como Dark Angel, Sin City y Los Cuatro Fantásticos, ha trascendido su carrera actoral para convertirse en una exitosa empresaria. Su compañía, The Honest Company, ha logrado una valoración de miles de millones de dólares, consolidando a Alba como una de las emprendedoras más ricas de América.

El Origen de The Honest Company

La idea de The Honest Company nació de una necesidad personal. Alba, quien padecía asma y alergias crónicas desde niña, experimentó un sarpullido al utilizar un detergente para lavar la ropa de su bebé en 2008. Este incidente la impulsó a buscar productos más seguros y naturales, no tóxicos para el planeta. Frustrada por la falta de opciones disponibles, decidió crear sus propios productos.

Jessica Alba creó la empresa The Honest Company en 2012 junto a su socio comercial Christopher Gavigan. La compañía vende artículos para el hogar, pañales y productos para el cuidado del cuerpo. La compañía logró en 2014 una valoración de 1.000 millones de dólares y lanzó en 2015 una colección de productos de belleza y cuidado de la piel.

Claves del Éxito de The Honest Company

¿Qué secretos esconde un sello de éxito como The Honest Company? Si diseccionamos las características de la empresa de Jessica Alba, encontramos que hay muchos detalles que han convertido esta joven compañía en el emporio que es hoy.

  1. Trabajar Duro: En la presentación de los nuevos productos de The Honest Company, Jessica Alba explicó cómo ha cambiado su vida desde sus inicios como actriz. La ahora empresaria comparó las 86 horas semanales que tuvo que trabajar para la serie de James Cameron Dark Angel y cómo ahora pasa todo ese tiempo con tareas relacionadas con el marketing, la supervisión de productos y la investigación de huecos de mercado.
  2. Cubrir y/o Crear Necesidades: Steve Jobs era un genio creando necesidades y Jessica Alba ha tenido la habilidad de identificar las ya existentes y cubrirlas. La idea partió de la propia experiencia: la actriz tiene piel atópica y de pequeña eran frecuentes sus visitas al hospital por reacciones alérgicas ante el uso de algunos productos. Al quedarse embarazada, y siguiendo el consejo de su madre, Jessica Alba empezó a informarse sobre todo lo relacionado con la composición de algunos detergentes, cosmética para bebé, productos textiles y demás items eco-friendly, hasta que pensó en crearlos ella misma y comercializarlos.
  3. Anticiparse a una Moda: En la era del culto al cuerpo, lo healthy, el fitness, el bienestar, la filosofía de cuidarse por dentro para estar bien por fuera y otras corrientes por el estilo, centrarse en los niños fue clave para Jessica Alba. Juntos elaboraron un plan de negocios y pensaron en una marca que incluyese la palabra honestidad.
  4. Tener un Producto Estrella: Los pañales son a The Honest Company lo que el iPod fue a Apple: el producto que les lanzó al estrellato y el que, a día de hoy, sigue generando la mayoría de beneficios. Cerca del 75% de los ingresos de la firma vienen el e-commerce y la mayoría de esas compras se invierten en packs mensuales de pañales y toallitas. Además, uno de los objetivos de Jessica Alba fue lanzar el primer pañal 'de diseño'.
  5. Escuchar al Cliente: Los productos Honest no sólo tuvieron buena acogida en tiempo record, sino que la clientela pronto empezó a sugerir y preguntar si sería posible encontrarlos en tiendas físicas. Fue entonces cuando se negoció con retailers como Whole Foods, Nordstrom, Buy Buy Baby, Destination Maternity o Target para que ejerciesen de distribuidores oficiales de la marca.
  6. Explorar Nuevos Mercados: El primer mercado internacional que testeará The Honest Company es el de Corea del Sur, adonde llegarán a finales de 2015. De cara a 2016, la empresa pretende llegar a China.
  7. Elegir Bien al Personal y Delegar: Desde hace un año, su madre, Cathy Alba, trabaja para la compañía. Se dedica al trato con los minoristas; visita puntos de venta en todo el país, hablando con sus gerentes y encontrando la forma de mejorar y evolucionar.

La Evolución de The Honest Company

La segunda tanda de productos de The Honest Company fue ligados a la sensibilidad química por vía tópica : detergentes y lavavajillas son solo algunos ejemplos. Luego llegaría la cosmética, la nutrición o incluso el mobiliario para recién nacidos. Pese a que para aquél entonces la revolución e-commerce en Instagram no había llegado aún, los 5 millones de followers de Jessica Alba , consumieron los mensajes que, tal y como ella explica “gritó a los cuatro vientos”.

Lea también: Empoderamiento femenino en la historia

El próximo lanzamiento de The Honest Company , la empresa de la que Jessica Alba es cofundadora, son unos tampones de algodón orgánico y polímeros hechos de plantas, con aplicador de plástico biodegradable que se podrán adquirir a partir de julio. Están llamados a ser el último superventas de esta empresa que bebe de las tendencias eco y bio desde sus inicios.

Desafíos y Controversias

Pero The Honest Company resultó no ser tan honesta como indica su sutil y humilde nombre. Lo que había sido el motivo de tal creación era ahora el motivo de las denuncias públicas de varios clientes. Por culpa de una reacción a causa de un talco para bebés, la compañía se enfrenta a una demanda de más de ocho millones de euros. Que se suma a la de los cinco millones por las supuestas irregularidades de la composición de sus cremas solares, a la campaña viral de selfies de usuarios intentando demostrar que se habían quemado en la playa por su culpa -“Jessica Alba, tú tienes la culpa de mi dolorosa quemadura”, comentaba una clienta enfadada en su perfil de Instagram- y a la ‘falsa publicidad’ por no resultar los productos ecológicos tan libres de ingredientes tóxicos como se supone que son.

También ha tenido baches en el camino, ya que fue demandada por marketing desleal. Sus productos se venden como libres de todo tipo de sustancias químicas, pero según un reportaje publicado por The Wall Street Journal en marzo de 2016, las pruebas de dos laboratorios independientes confirmaron la presencia del SLS en el detergente marca Honest.

Valoración y Acciones de Jessica Alba

Aunque es la cara visible de la empresa, Jessica Alba sólo posee entre el 15 y el 20% de The Honest Company. Jessica Alba posee actualmente el 6,5% de las acciones de la empresa y tiene el cargo de directora creativa.

En abril de 2022, Alba poseía el 6,5% de la empresa. Tenía un salario base anual de 700 000 dólares y acciones restringidas valoradas en 1.500.000 dólares. Ese mismo año, la empresa estaba valorada en aproximadamente 550 millones de dólares. Pero Alba decidió despedirse de su criatura.

Lea también: Contribuciones de Abarca al mercado laboral

Tras más de una década como directora creativa, Jessica Alba abandonó su puesto en abril de 2024. "Cuando creé The Honest Company, me propuse cambiar la industria, y puedo decir con orgullo que lo hicimos", escribió en un comunicado, "Honest ha sido un verdadero trabajo de amor para mí, uno que me mostró lo que es posible cuando se infunde un propósito en los negocios.

El Legado de Jessica Alba

No solo eso, sino que Jessica Alba ha logrado ser una de las mujeres más poderosas de Estados Unidos gracias a la puesta en marcha de dos proyectos empresariales que arrasan a nivel internacional.

La que fuera una de las actrices jóvenes más cotizadas de Hollywood, Jessica Alba, acaba de incorporarse a la junta directiva de la empresa norteamericana tecnológica Yahoo!, lo que supone un paso más de la californiana en su carrera como emprendedora, que inició en el 2008 cuando, a raíz de los problemas de piel que tuvo su primera hija, Honor, creó la empresa The Honest Company, dedicada a la producción de productos de limpieza para niños y hogar respetuosos con la piel y el medio ambiente.

El caso de éxito de Jessica Alba en los negocios es ciertamente curioso, ya que no es una megaestrella, las cuales a poco que hacen tienen a la cola muchas empresas con las que hacer suculentos negocios. Ella es una actriz de cierto éxito en películas y series de presupuesto medio que en la actualidad es una de las mujeres más ricas del país.

La revista Forbes la nombró una de las mujeres más acaudaladas de los Estados Unidos “Hechas a sí mismas”. La firma ha colocado 25,8 millones de acciones a un precio unitario de 16 dólares.

Lea también: Conoce a Carolina Herrera

Año Evento Valoración/Ingresos
2009 Constitución de The Honest Company
2014 Valoración de la compañía 1.000 millones de dólares
2015 Recaudación de fondos 100 millones de dólares
2015 (Estimado) Ingresos totales 250 millones de dólares
2018 Ingresos 238 millones de dólares

tags: #jessica #alba #empresaria #negocios