Fondos Europeos para Pymes: Una Oportunidad para el Crecimiento y la Transformación

Pocos emprendedores aprovechan las ayudas europeas. Sin embargo, los Fondos Europeos ‘Next Generation EU’ representan una gran oportunidad para las pymes, generando “cambios radicales en la economía”. Estos fondos están destinados a la recuperación y la resiliencia, formando parte de un paquete de estímulos económicos.

Tienes hasta junio de 2024 para solicitar unas ayudas financiadas con los Fondos Next Generation EU que tienen como objetivo estimular el emprendimiento, la sostenibilidad y la digitalización de los negocios. Estos paquetes de ayudas suelen ser semestrales. El que se encuentra en vigor finalizará en junio de 2024.

Objetivos de los Fondos Europeos ‘Next Generation EU’

El objetivo de estos fondos no es paliar los efectos de la COVID-19, sino llevar a cabo profundas transformaciones en nuestra economía. Y dentro de ellas, lo que se busca es llegar a modelos de negocio que se basen en el mundo verde y en el digital”. Una oportunidad, la que dan los Fondos Europeos ‘Next Generation EU’ que, en opinión de Asunción, puede servir para, definitivamente, dar ese “salto en las transformaciones empresariales”, al ir dirigido a dos de las “patas” fundamentales en las que se debe innovar: “la sostenibilidad y la digitalización”.

Estos fondos europeos, “nos van a ayudar a coger una velocidad de crucero en la economía, si somos capaces de aprovecharlos”, además de permitirnos, en palabras de Inma Elizalde, que “Europa nos vea como una nación innovadora, dado que en este momento menos del 20% de las pymes españolas innovan, llegando al 39% en las grandes empresas”.

La Importancia de la Innovación y la Sostenibilidad

Contar con un proyecto innovador es necesario para acceder a los Fondos Europeos ‘Next Generation EU’. Uno de los destinos prioritarios de estos Fondos Europeos ‘Next Generation EU’ es la transición de las empresas hacia un modelo más sostenible.

Lea también: Acceder al Kit Digital: Guía de Requisitos

Desde SDLE apuestan por la transformación a un modelo más ecológico, más solidario con el planeta, como nos comenta Aurelio Estrella. Para ello realizan acciones como, por ejemplo, “el cambio de la iluminación a su modalidad LED, lo que nos ha supuesto un ahorro del 20% en la factura. También hemos instalado luminarias a lo largo de la oficina, gracias a las cuales contamos con un total de un 50% de luz directa”. Y de cara al futuro, añade, quieren colocar “placas fotovoltaicas en las cubiertas de las oficinas”.

El Papel de BBVA en la Gestión de los Fondos

BBVA puede ayudarles a conseguirlo. BBVA impulsa también “la digitalización y la sostenibilidad, los cuales son procesos muy alineados con nuestras prioridades estratégicas, con soluciones llave en mano. Estas son modulares, según las necesidades del cliente, e incluyen un acompañamiento de principio a fin. También se encargan de la posterior financiación”. Por último, y en lo relativo a la gestión de gestión de la subvención, BBVA lleva a cabo este proceso “mediante acuerdos especiales con partners de referencia, los cuales facilitan a la empresa la gestión de dicha subvención y la ejecución de su proyecto”.

Conocedor de esto, BBVA ya está “facilitando esa financiación a largo plazo y a cuenta de esas futuras subvenciones''.

Líneas de Ayuda y Financiación

Kit Digital

En el caso del Kit Digital (la ayuda más extendida entre los emprendedores), se establece un bono máximo de 12.000 euros.

Línea ICO Verde

Línea ICO Verde: este paquete de ayudas es especial.

Lea también: Encuentra fondos para tu emprendimiento

Línea ICO MRR - Empresas y Emprendedores

La Línea ICO MRR - Empresas y Emprendedores desplegada por el ICO en la segunda fase del Plan de Recuperación, está dotada con Fondos Next Generation EU. Dentro de estas iniciativas del Plan de Recuperación se enmarca la Iniciativa de Préstamos ICO Empresas y Emprendedores.

Dentro de esta Iniciativa se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico para proyectos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad. Empresas privadas o autónomos del sector turismo que estén dados de alta dentro de ciertos CNAE de actividad.

La Línea ICO MRR - Empresas y Emprendedores se tramita directamente en las oficinas de las Entidades Financieras que colaboran con el ICO en esta Línea. Las solicitudes son estudiadas, aprobadas y formalizadas por cada banco o entidad de crédito.

Cómo Acceder a las Ayudas

Acceder a estas ayudas puede parecer una tarea titánica. Para simplificar el proceso, busca asesoramiento profesional. Y además, no olvides que las ayudas europeas para emprendedores son sólo una parte de todas las ayudas y subvenciones para autónomos. Nos encargamos de hacer un estudio personalizado de las ayudas y subvenciones que puedes solicitar.

Eso sí, estas deben ser conscientes de que, como alega Sergio Rodriguez, “el proceso de solicitud de la ayuda para el proyecto, de presentación de la memoria y de aprobación de la liquidez del proyecto, no es inmediato”. Esto hace que, como nos explica, estas tengan que “hacer la inversión, justificar el gasto y, una vez hecho, el organismo competente depositará el dinero en la cuenta de la empresa”. Por eso es tan importante “el papel de la banca de cara a la ejecución de esas inversiones”.

Lea también: Financiación para startups en España: una guía

Ejemplo de Éxito: SDLE

SDLE dio el salto “del año 2017 al 2018, al casi duplicar la facturación, y también el número de empleados”. Siguiendo la línea actual, aunque pensando en grande, SDLE tiene programados dos nuevos proyectos con un objetivo prioritario: “queremos que sean rentables y sostenibles, y que generen actividad y trabajo para la zona en la que se implanten”. Para su puesta en marcha, como nos explica Aurelio, necesitan estos Fondos Europeos ‘Next Generation EU’, los cuales, recordamos, destinan “un 37% a proyectos relacionados con la sostenibilidad”.

tags: #fondos #europeos #para #pymes