Plan de Estudios del Técnico Superior en Marketing y Publicidad en Granada

El Técnico Superior en Marketing y Publicidad es una formación que te permite desarrollar estrategias y campañas publicitarias efectivas para promocionar productos o servicios, aumentando la visibilidad y las ventas de una empresa.

¿Qué se estudia en Marketing y Publicidad?

El plan de estudios está diseñado para proporcionar una formación integral en el ámbito del marketing y la publicidad. A continuación, se detallan algunas de las áreas clave que se cubren:

  • Políticas de Marketing: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de definición, aplicación y seguimiento de las políticas de marketing.
  • Análisis de Datos: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de obtención, tratamiento, análisis y presentación de la información necesaria para la toma de decisiones de marketing.
  • Organización de Eventos: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de organización de eventos de marketing de la empresa.
  • Investigación de Mercados: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de organización, desarrollo y control del trabajo de campo en las investigaciones de mercados y estudios de opinión.
  • Atención al Cliente: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de atención al cliente, consumidor o usuario y la gestión de quejas y reclamaciones.
  • Gestión Económica y Financiera: Materia donde se estudia la gestión económica y financiera de la empresa.
  • Marketing Digital: Se aprende sobre marketing digital.
  • Diseño de Material de Comunicación: Se aprende sobre el diseño de material de comunicación.
  • Lanzamiento de Productos y Servicios: Se aprende sobre el lanzamiento de productos y servicios.
  • Proyecto Intermodular: Todos los Ciclos Formativos de Grado Superior tienen incluido en el segundo curso el módulo profesional de Proyecto, que tiene por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo del ciclo formativo. Para ello, el alumno deberá realizar un proyecto que incorpore las variables tecnológicas y organizativas relacionadas con el título.

Además, el programa de estudios puede incluir aspectos relacionados con:

  • Protocolo y Eventos: El programa de la materia, tomando como punto de partida las reglas básicas del protocolo, desarrolla aspectos clave como; el concepto de anfitrión, los tipos de presidencias y sus sistemas de ordenación, la gestión de invitados, la documentación del protocolo y la programación básica de eventos.
  • Eventos Sociales: La asignatura busca como objetivo fundamental que el alumno se familiarice con las particularidades y características especiales de los eventos sociales. Al finalizar la materia será capaz de analizar, interpretar y desarrollar profesionalmente aquellos eventos más habituales en el ámbito de las relaciones sociales haciendo especial hincapié en el mundo de la organización de bodas y, en especial, en el desarrollo de la figura profesional del wedding planner.

Salidas Laborales del Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Las personas que completan el Ciclo Técnico Superior en Marketing y Publicidad ejercen su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado.

El Grado Superior de Marketing y Publicidad presentó un incremento en el número de contrataciones del 48% en 2021 respecto al año anterior.

Lea también: Marketing digital paso a paso

¿Por qué estudiar el Técnico Superior en Marketing y Publicidad?

Estudiar el Técnico Superior en Marketing y Publicidad puede ser una excelente opción debido a:

  • Alto nivel de demanda: El marketing y la publicidad son áreas esenciales en cualquier negocio. Siempre hay una alta demanda de profesionales capacitados para desarrollar estrategias de marketing efectivas y crear campañas publicitarias exitosas.
  • Variedad de oportunidades laborales: La formación en marketing y publicidad abre un abanico de posibilidades de trabajo en diferentes empresas y sectores, ya sea en agencias de publicidad, departamentos de marketing, consultoras, medios de comunicación, entre otros.
  • Innovación constante: El mundo del marketing y la publicidad está en constante evolución y cambio, por lo que hay una gran oportunidad para aquellos que disfrutan de la creatividad y la innovación. La formación en este campo permite estar actualizado en las últimas tendencias y tecnologías.
  • Desarrollo de habilidades interpersonales: El marketing y la publicidad son áreas en las que se requiere una gran capacidad para comunicarse y relacionarse con otras personas, desde el cliente hasta el equipo de trabajo.

Requisitos de Acceso al Grado

Para acceder al Ciclo Superior de Marketing y Publicidad podrás acceder si dispones del título de Bachillerato o haber superado la prueba de grado superior. No obstante, existen otros requisitos necesarios para optar a una de las plazas de esta FP.

Algunos requisitos para acceder al grado:

  • Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo que se solicite.
  • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
  • Estar en posesión de título de Bachiller Unificado Polivalente, o haber completado todas las asignaturas conducentes a la obtención del citado título.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
  • Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitario.
  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Estar en posesión del título de Técnico o equivalente a afectos académicos, referenciados en la especialización correspondiente.

Formación Complementaria

Gracias a la formación combinada, podrás estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior oficial y combinarlo con un Título Superior en Protocolo y Organización de Eventos. Además podrás cursar un último año en el extranjero y obtener el título de Bachelor Degree.

Complementa tu formación con programas diseñados para mejorar tus habilidades en comunicación, liderazgo, ventas y pensamiento digital. Seminarios, Training Days y otras actividades guiadas por profesionales del sector.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Prácticas Profesionales

Con la Técnico Superior en Marketing y Publicidad tendrás opción de realizar prácticas desde el primer año. Dentro del plan de estudios del grado existe un módulo obligatorio donde tendrás acceso a realizar prácticas en empresas reales durante tu formación.

En la FP de Marketing y Publicidad tendrás la posibilidad de realizar una formación en centros de trabajo.

Especialización Tras Finalizar el Grado Superior

Después de finalizar la FP Marketing y Publicidad, tendrás opción a especializarte en cursos ofrecidos por diferentes instituciones. Estos cursos pueden ser de Inteligencia Artificial, SEO y SEM y coaching ejecutivo.

Al finalizar el Grado Superior en Marketing y Publicidad podrás optar a diferentes opciones académicas para seguir ampliando tus conocimientos y conseguir un currículum más competitivo a nivel laboral. Además, algunos centros cuentan con la carta Erasmus+ por lo que los alumnos podrán realizar las prácticas en una empresa del marco europeo gracias a las Becas Erasmus+.

Becas y Ayudas

Como estudiante del Grado Superior en Marketing y Publicidad podrás optar a la beca del Ministerio de Educación y a las ayudas que ofrecen las distintas comunidades autónomas, en igualdad de condiciones que otros alumnos.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

BECAS FP de la Comunidad de Madrid (BECA FP)

  • Plazo de solicitud: 15 de julio al 5 de agosto
  • Las becas de la CAM van dirigidas a alumnos que realicen el curso de Formación Profesional de Grado Superior en centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid.
  • La cuantía de las becas va de los 2.500 € a los 3.500 €.
  • Los requisitos para poder optar a ellas son los siguientes:
    • Estar matriculado (o tener reserva de plaza) en algún un Ciclo Formativo de Grado Superior en un centro privado autorizado por la Consejería de Educación.
    • No superar la edad de 35 años.
    • No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.
    • No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.
    • Ser residente en la Comunidad de Madrid, tanto para la modalidad presencial como a distancia.

tags: #fp #marketing #y #publicidad #granada #plan