El mercado de franquicias en España ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, consolidándose como una opción atractiva para emprendedores que buscan un modelo de negocio probado y con soporte continuo. En España, operan más de 1.300 marcas de franquicias que abarcan sectores como la hostelería, el retail, los servicios personales y el cuidado de mayores. Según informes recientes, el sector genera más de 30.000 millones de euros al año y emplea a más de 300.000 personas.
Montar una franquicia es una opción eficaz para emprendedores que buscan liderar un negocio propio sin partir de cero. Este modelo no solo ofrece el respaldo de una marca reconocida, sino también acceso a formación, asesoramiento y recursos específicos que facilitan el éxito. Sin embargo, es esencial que planifiques cada paso con detalle y claridad para alcanzar objetivos reales y asegurar un crecimiento sostenido.
¿Por Qué Invertir en una Franquicia Estética?
En el competitivo mercado de la salud y el bienestar, las franquicias estéticas han emergido como una opción atractiva para emprendedores que buscan invertir en un negocio con alto potencial de crecimiento y rentabilidad. Este tipo de negocio se enfoca en un nuevo estilo de vida en el que el cuidado personal se ha convertido en una prioridad creciente.
El sector de la belleza, el bienestar y la estética es uno de los más dinámicos del sistema de franquicias en España. Según datos de Tormo Franquicias, las franquicias de estética y belleza en España suman ya más de 4.000 establecimientos, generando un volumen de facturación superior a los 600 millones de euros al año.
- Modelo de Negocio Probado: Las franquicias estéticas ofrecen un modelo de negocio que ya ha sido probado y perfeccionado, lo que minimiza los riesgos asociados con el inicio de un nuevo negocio.
- Marca Reconocida: La reputación de una marca establecida proporciona una ventaja competitiva significativa, facilitando la atracción y retención de clientes.
- Formación y Soporte Continuo: Las franquicias ofrecen programas integrales de formación y soporte en áreas como gestión operativa, marketing y administración.
- Innovación Constante: Acceso a las últimas tecnologías y métodos en tratamientos estéticos.
- Menor Inversión Inicial: Comparado con otras franquicias, la inversión inicial puede ser relativamente baja, con un alto potencial de rentabilidad.
Centros Ideal: Una Franquicia Líder en Depilación Láser
El proyecto de Centros Ideal nació hace 6 años gracias a la amplia experiencia del grupo en el sector de la estética y de la medicina estética y con el fin de cubrir una demanda cada vez más creciente de servicios especializados en depilación. Nuestro saber hacer junto a la fuerte apuesta por la incorporación de tecnología punta en nuestros tratamientos, avalan a nuestra red de franquicias rentables como Centros Especializados en Depilación Láser en España.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Disponemos de una previsión de 40 nuevas aperturas en diferentes localizaciones en áreas tan diversas como Andorra, Cataluña, Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Andalucía, Aragón, Galicia lo cual nos permitirá ir ampliando nuestro radio de cobertura a nivel nacional e internacional.
Creemos en ti, por eso nuestra prioridad es acercar al emprendedor un modelo de franquicias rentables de depilación láser asequible, con todas las comodidades disponibles para que tu sólo tengas que preocuparte de ver como tus ingresos aumentan.
Nuestro saber hacer, junto a la fuerte apuesta por la incorporación de tecnología punta en nuestros tratamientos, avalan a nuestra red de franquicias como Centros Especializados en Láser en España.
Centros Ideal nace en 2015 como un proyecto de expansión de franquicias de Grupo Cristina Álvarez para responder a la creciente demanda de tratamientos de depilación láser.
Centros Ideal cuenta con un equipo especializado que sondea las oportunidades inmobiliarias para detectar los locales idóneos teniendo en cuenta su ubicación y el tráfico de cada Centro Comercial.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Actualmente, España cuenta con más de 1.300 marcas de franquicias activas, que abarcan tanto empresas nacionales como internacionales.
El canon de entrada es de 30.000€ y la inversión necesaria para abrir una franquicia Centros Ideal es de unos 150.000 euros llave en mano.
Acompañamos al franquiciado en la gestión del centro, en la selección del personal y le ofrecemos nuestro programa de formación.
Centros Ideal cuenta con un equipo especializado que sondea las oportunidades inmobiliarias para detectar los locales idóneos teniendo en cuenta su ubicación y el tráfico de cada Centro Comercial.
- ¿Qué buscamos? Buscamos un franquiciado que tenga el mismo espíritu emprendedor, luchador y expansivo que el equipo directivo y los fundadores de Centros Ideal.
- ¿Cuál es vuestro mercado objetivo? Hombres y mujeres que buscan la mejor versión de sí mismos.
Pasos Clave para Iniciar una Franquicia
Iniciar una franquicia requiere planificación y una comprensión detallada del mercado. A continuación, se explican los pasos clave que debes seguir para garantizar el éxito de tu negocio.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Investigación de Mercado
Antes de elegir una franquicia, es crucial realizar una investigación de mercado exhaustiva. Identifica las tendencias actuales, las necesidades de los consumidores en tu área y las franquicias que tienen un mayor potencial de éxito. Además, considera factores como la ubicación y la demanda del producto o servicio en tu zona.
El primer paso para lanzar una franquicia es entender el mercado. Este análisis no solo permite asegurar que existe demanda para el servicio que quieres ofrecer, sino también conocer mejor al público objetivo y sus necesidades específicas.
- Investiga si existe una demanda real para el servicio de la franquicia en tu zona.
- Revisa qué otras empresas ofrecen servicios similares en el área.
- Asegúrate de que el sector está alineado con tendencias sostenibles. Evita invertir en sectores que están solo «de moda».
- Investiga si la demanda es duradera o si se prevé que aumente en los próximos años.
Selección de la Marca
El siguiente paso es seleccionar una marca que se alinee con tus objetivos financieros, intereses personales y capacidades operativas. Opta por franquicias que ofrezcan soporte continuo, formación y estrategias de marketing efectivas. Asimismo, asegúrate de que la marca tenga una buena reputación en el mercado y consulta opiniones de otros franquiciados para conocer su experiencia.
Una central franquiciadora debe proporcionar algo más que solo el derecho de usar su marca.
- Pregunta por los programas de formación inicial y continua.
- Solicita planes financieros estimados. La central franquiciadora debería poder proporcionarte un estimado del crecimiento y rentabilidad esperados.
- Habla con el equipo de la franquicia, si es posible en persona, para resolver cualquier duda que tengas.
Plan de Negocios
Un plan de negocios bien estructurado es imprescindible para cualquier franquiciado. Este documento debe incluir proyecciones financieras, estrategias de marketing, quién es el equipo de la Central y un esquema detallado de las operaciones diarias.
- Define el plan de negocio.
- Busca opciones y sectores en auge y que sean de tu interés.
- Una vez ya tengas claro hacia que sector te quieres enfocar busca diferentes empresas franquiciadoras.
Aspectos Legales y Administrativos
Para montar una franquicia en España, es fundamental cumplir con todos los requisitos legales y administrativos. Esto garantiza que el negocio opere dentro del marco jurídico, evitando problemas futuros y facilitando el éxito de tu proyecto.
- Constituye la sociedad.
- El primer paso es establecer la forma jurídica de tu negocio.
- Licencias de actividad y apertura: Emitidas por el ayuntamiento correspondiente.
Financiación
- Busca financiación.
- Resulta imprescindible recibir asesoramiento sobre el desembolso económico que ha de realizarle y todos los tramites necesarios para emprender una franquicia.
Contrato de Franquicia
La firma del contrato de franquicia es un paso crítico en el proceso.
- Firma el precontrato.
- Firma el contrato con la franquicia.
- El contrato de franquicia es un documento legal esencial que establece la relación entre el franquiciado y el franquiciador.
Local
- Elige el local.
- Hay empresas que exigen un determinado perfil de locales y otras no.
Formación y Apertura
- Recibe formación.
- Ultima todos los detalles de tu apertura.
Costes de Inversión de una Franquicia
Montar una franquicia requiere una inversión significativa que incluye varios tipos de gastos.
- Costes de instalación y adecuación del local: Dependiendo del tipo de franquicia, podrías necesitar un espacio comercial adaptado.
- Gastos operativos: Asegúrate de incluir gastos fijos como nómina, equipos, suministros, y publicidad.
Cláusulas Importantes en el Contrato de Franquicia
- Duración y renovación del contrato: La mayoría de contratos de franquicia tienen una duración fija, con opciones de renovación.
- Derechos de uso de la marca: Este apartado especifica cómo puedes utilizar la marca, logotipos y otros elementos visuales.
- Territorio exclusivo: Muchas franquicias ofrecen un territorio exclusivo donde solo tú puedes operar bajo esa marca. Esto es especialmente relevante en áreas con competencia densa.
- Pagos de royalties: Revisa si el contrato requiere pagos de royalties, es decir, un porcentaje de tus ventas que debes pagar regularmente a la franquicia.
Software de Gestión para Franquicias Estéticas
Contar con un ecosistema digital como flowww, te permitirá tener todos los datos y la operativa diaria de tu franquicia de estética controlada al detalle.
Ejemplos de Franquicias Estéticas Exitosas
Existen diversas franquicias en el sector que ofrecen servicios especializados. Algunas de ellas son:
- Centros Bajo Cero: Especializados en tratamientos de crioterapia.
- Mírame: Centrada en la extensión de pestañas.
- d-uñas: Especializadas en manicuras y pedicuras.
- Con Hilo Depilo: Ofrece servicio de depilación con hilo de algodón.
Centros Bajo Cero: Una Franquicia Innovadora en Crioterapia
Centros Bajo Cero se ha consolidado como una marca líder en el sector de la crioterapia, ofreciendo una propuesta innovadora y un modelo de negocio probado. Los tratamientos incluyen crioterapia capilar, facial y corporal, ofreciendo soluciones efectivas y naturales para una amplia gama de problemas, desde la recuperación muscular hasta la mejora del bienestar de la piel y el cabello.
Ventajas de una franquicia estética Bajo Cero
- Modelo de negocio probado: Centros Bajo Cero ha desarrollado y perfeccionado su modelo de negocio a lo largo de los años, garantizando su eficacia y rentabilidad.
- Marca reconocida: La reputación de Centros Bajo Cero como líder en crioterapia y tratamientos de bienestar proporciona una ventaja competitiva significativa.
- Formación y soporte continuo: Centros Bajo Cero ofrece un programa integral de formación que cubre todos los aspectos del negocio.
- Innovación constante: La industria de la crioterapia está en constante evolución, y Centros Bajo Cero se mantiene a la vanguardia de estas innovaciones.
- Baja inversión inicial y alta rentabilidad: Comparado con otras franquicias en el sector de la salud y el bienestar, la inversión inicial para abrir un Centro Bajo Cero es relativamente baja.
Dermomasestetica: Franquicia de Belleza Estética con Soporte Integral
Abrir una franquicia de belleza estética con Dermomasestetica te ofrece múltiples ventajas que hacen que este modelo de negocio sea una excelente opción para emprender.
Una de las principales ventajas de abrir una franquicia con Dermomasestetica es que el negocio ya está probado y validado. No tendrás que preocuparte por crear una estrategia de marketing desde cero o desarrollar un plan de operaciones. Dermomasestetica te proporciona un modelo de negocio que ha sido exitoso en otras ubicaciones y que puedes replicar con confianza.
Otro beneficio es el soporte continuo que recibirás como franquiciado. Desde la apertura del centro hasta la gestión diaria, Dermomasestetica te guiará en cada paso.
Uno de los aspectos más valiosos de formar parte de la franquicia de Dermomasestetica es el apoyo integral que proporciona la marca a todos sus franquiciados. Desde el primer momento, Dermomasestetica se asegura de que tengas todo lo que necesitas para poner en marcha tu franquicia con éxito.
Aspectos Clave de la Franquicia Dermomasestetica
- Formación Completa: Cubre desde los aspectos técnicos de los tratamientos estéticos hasta la gestión del día a día del negocio.
- Soporte Continuo: Asistencia en marketing, materiales promocionales y estrategias de publicidad.
- Apoyo Logístico: Ayuda en la selección de la ubicación ideal para tu franquicia.
Inversión y Rentabilidad
La inversión inicial para abrir una franquicia de belleza puede variar significativamente. Si abres una franquicia la inversión inicial puede rondar entre los 6000 € y los 60.000 €.
La rentabilidad tipo es del 35% sobre la inversión.
Requisitos Legales y Administrativos
Una vez tengas claro lo anterior, ahora nos queda solucionar los aspectos legales que tienen todas las empresas.
- Alta en autónomos (RETA), es indispensable para poder trabajar. Si es tu primera vez, existe una reducción significativa de la cuota el primer año.
Factores a Considerar Antes de Invertir
Antes de decidirte por una franquicia, es importante considerar varios factores:
- Nivel de Renta de la Zona: Estudia si el nivel de precios de tus tratamientos se ajusta con el perfil de público de la zona en la que vas a abrir el local.
- Imagen y Decoración del Centro: Son muy importantes, como lo es también la atención al cliente.
- Personal Necesario: ¿Es un negocio de autoempleo o necesitarás disponer de un equipo de profesionales?
- Requisitos Legales: ¿Cuáles son los requisitos legales para abrir el centro de belleza o salud?
- Pagos al Franquiciador: ¿Qué pagos me pide el franquiciador?
- Resultados Económicos: ¿Cuáles son los resultados económicos de otras franquicias de la marca ya abiertas?
tags: #franquicia #centros #ideal #requisitos