El ámbito de la nutrición y la dietética es uno de los sectores más demandados tras la pandemia, y es que si ya la sociedad estaba concienciada con la buena alimentación y los hábitos de vida saludable, el virus y el confinamiento han incrementado la necesidad de cuidarse y consumir productos frescos, artesanales y de primera calidad.
¿Estás pensando en abrir tu propio club de fitness? ¿Considerando invertir en un negocio de fitness? Estamos aquí para ayudarte con este análisis detallado sobre la rentabilidad de los gimnasios. Descubre qué factores afectan la rentabilidad de un gimnasio, cómo pueden ser más rentables y mucho más.
¿Es rentable montar un negocio de gimnasios?
Si te estás haciendo esta pregunta, es probable que estés pensando en invertir en un negocio de fitness. ¡Buenas noticias! Estás en el lugar adecuado.
¿Son rentables los gimnasios? ¿Es rentable abrir un gimnasio?
La rentabilidad de un gimnasio dependerá de las circunstancias exactas del negocio. No hay garantía de rentabilidad.
Los gimnasios independientes pequeños suelen tener un margen de beneficio que se encuentra entre los gimnasios franquiciados y las cadenas de gimnasios más grandes.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
El tipo de instalación de fitness que sea tu gimnasio impactará en tu potencial de rentabilidad. Los diferentes tipos de instalaciones requieren distintos niveles de inversión, y los modelos de precios también varían.
Si gestionas un gimnasio de bajo coste, necesitarás ofrecer servicios y equipos a precios bajos. Normalmente, los gimnasios de bajo coste adoptan un enfoque de alto volumen y bajo margen en la fijación de precios, buscando atraer al mayor número posible de miembros. Generalmente, esto significa cobrar a los miembros alrededor de 20 € al mes.
Proporciona un entorno de entrenamiento de lujo con los mejores entrenadores personales y equipos. Este tipo de instalación de fitness significa invertir en lo mejor de lo mejor: equipos, tecnología, personal, instalaciones y más. Necesitarás invertir continuamente más que otros tipos de instalaciones.
En el medio están los gimnasios y clubes de fitness de gama media. Para construir un negocio de gimnasio de gama media rentable, necesitarás ofrecer más y/o instalaciones y servicios superiores en comparación con los gimnasios de bajo coste.
Las tarifas de membresía deben mantenerse en un precio moderado. El objetivo es atraer a miembros que busquen mejorar su experiencia desde un gimnasio de bajo coste, proporcionando un gimnasio de mayor calidad con más atención y asesoramiento, además de más instalaciones y actividades.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Factores que Impactan la Rentabilidad
Hay muchos factores que pueden influir en la rentabilidad de tu negocio de gimnasio.
- La ubicación impactará en la rentabilidad de tu gimnasio.
- El número de ubicaciones puede afectar la rentabilidad de los gimnasios.
- El tiempo que un gimnasio lleva abierto puede afectar su rentabilidad.
- Los costes operativos también pueden impactar la rentabilidad.
- Los ingresos recurrentes de las membresías son esenciales para la mayoría de los gimnasios y clubes de fitness.
- Si tu negocio de gimnasio tiene un alto nivel de deuda que debe ser pagada, tus márgenes de beneficio pueden verse afectados.
Cuanto más altos sean tus ingresos y más bajos tus costes operativos, mayor será la rentabilidad.
Estrategias para Aumentar la Rentabilidad
- Los gimnasios rentables revisan regularmente los precios de sus membresías.
- Atraer más nuevos miembros a tu negocio puede marcar la diferencia.
- No se debe subestimar la importancia de la retención de miembros cuando se trata de aumentar la rentabilidad.
- Otra forma de aumentar la rentabilidad de tu gimnasio es encontrar nuevas fuentes de ingresos.
- Comienza construyendo una marca de gimnasio en la que los usuarios confíen y que, además, te permita justificar un precio más alto.
- Comienza utilizando la funcionalidad de informes dentro de tu software de gestión de gimnasios.
- Una eficiencia operativa de la que muchos gimnasios pueden beneficiarse es operar sin personal.
- Finalmente, en un mercado competitivo, es esencial estar al tanto de los riesgos externos e internos.
Para gestionar un negocio rentable, los ingresos recurrentes regulares suelen ser esenciales. Además, encuentra formas de generar ingresos adicionales para complementar esto.
El socio adecuado en software de gestión de gimnasios te ayudará a aumentar la rentabilidad en todo tu negocio. Un socio como Xplor Resamania.
Existen muchos factores que pueden hacer que un gimnasio sea rentable. En promedio, hemos encontrado que abrir un gimnasio cuesta entre 75.000 € y 585.000 €.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Nuevamente, los márgenes de beneficio pueden variar significativamente según el negocio. Las ventas estarán entre 110.000 euros y 360.000 euros y los costes de ventas entre 70.000 y 210.000 euros.
Oportunidades de Franquicias en Nutrición Deportiva
El negocio de la venta de suplementos alimenticios (entre ellos, los suplementos deportivos) se encuentra en constante crecimiento y expansión. No obstante, es un mercado con muchísima competencia y en el que es relativamente difícil ser rentable (en comparación con otros sectores como, por ejemplo, la restauración).
Requisitos Legales y Sanitarios
En España, los suplementos deportivos están considerados como alimentos. Por lo tanto, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y sanitarios:
- Estar dado de alta como empresa o autónomo.
- Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA).
- Sistema de Autocontrol (APPCC o HACCP).
- Etiquetado conforme a la normativa.
- Declaraciones de propiedades saludables controladas.
- Comunicación de puesta en el mercado.
- Principio de reconocimiento mutuo.
- Carnet de manipulador de alimentos (obligatorio si se preparan productos o se venden suplementos a granel).
Estrategias para la Rentabilidad en Suplementos Deportivos
- La ubicación es clave: asegúrate de estar en una zona con baja competencia y con una alta presencia de personas que cuidan de su salud.
- Ofrece la mejor relación calidad-precio posible.
Márgenes de beneficio según el modelo de negocio:
- Revendiendo marcas conocidas: Margen bruto del 20% al 40%.
- Creando tu propia marca (marca blanca / private label): Margen bruto de entre el 50% y el 70% o incluso más.
- Haciendo dropshipping: Margen relativamente bajo, de entre el 15% y el 30%.
Según un artículo, el 28.6% de quienes asisten al gimnasio declaran consumir suplementos. Asumiendo un gasto medio por cliente de 10 euros al mes y un margen de beneficio bruto del 30%, la optimización de costes es crucial.
Los costes operativos de una tienda de suplementos pueden ser muy bajos si eres el dueño del local o si operas mediante máquinas expendedoras. Por lo general, una tienda física de suplementos deportivos o para el gimnasio tiene unos gastos fijos de alrededor de 3.130 euros (asumiendo que el emprendedor se asigna un salario).
Prácticas Prohibidas
- Atribuir propiedades a tus suplementos de prevención, tratamiento o cura de enfermedades.
- Hacer declaraciones de salud que no estén autorizadas.
- Usar testimonios que hagan alegaciones médicas.
Marketing y Fidelización
- Para atraer clientes, puedes anunciar tus productos en Google y en Instagram (en Meta).
- Otra fuente importante de clientes es Google My Business.
- La mejor estrategia de fidelización en este nicho es que tus productos tengan un buen precio y sean muy buenos.
- No abuses de las promociones.
Ejemplos de Franquicias en España
Fitness Nutrition
La franquicia Fitness Nutrition es un concepto de negocio low cost especializado en el sector de la nutrición deportiva, con el que se pueden generar altos ingresos gracias a la alta demanda de sus servicios por parte de los consumidores.
Fitness Nutrition nace en el año 2002 y 10 años más tarde abre su primera franquicia. Ahora con 6 establecimientos operativos, la enseña no para de crecer gracias al empuje de su fundador, José Manuel Acosta, un amante del deporte y la salud.
People&Fitness
People and fitness nace en 2006 como una tienda de nutrición deportiva, justo al lado de la sede de Fit4life, una empresa dedicada a la creación de proyectos de centros deportivos de éxito y a la distribución de las principales marcas de sector del fitness.
En 2012, franquicia People&Fitness se funda como franquicia siendo todo un éxito, creando en tan solo 3 años más de 20 tiendas.
Actualmente son una de las pocas franquicias capaces de cubrir todo el proceso de un centro People and Fitness GYM, es decir, desde el análisis de ubicación, la elaboración del plan de negocio y formación del personal al igual que la puesta en marcha del centro y la asesoría diaria en la gestión del centro.
Al formar parte de la franquicia People&Fitness GYM obtendrá todos los beneficios que poseen como cadena de franquicias.
Como franquiciado Tendrás a tu disposición nuestro departamento de Diseño y Marketing con el que podrás realizar campañas personalizadas para tu centro, con el fin de captar a nuevos socios y la fidelización de los socios existentes con tus propias ideas y/o con el asesoramiento y seguimiento de nuestro centro de Marketing.
Energyum Sport
Con la franquicia Energyum Sport accedes a un negocio que te aporta seguridad y rentabilidad.
Un mercado rentable y en auge: El mercado del fitness en España factura más de 9.000 millones de euros y goza de la tasa más alta de penetración en el mundo, con más de un 20% de la población inscrita en un gimnasio o club deportivo. La tendencia asegura que cada año irá a más.
Los mejores productos: las principales marcas en el sector y la mayor variedad de tipos de producto con el fin de que el consumidor disponga de todo lo necesario en el mismo lugar.
Tiendas atractivas, con una imagen actual, moderna, simple y que invita a todo tipo de personas y de perfiles a entrar.
Otras Franquicias
- Dietplus
- Dietflash Medical
- La Ventana Natural
- Farmatural
- Naturhouse
- Santiveri
- Bioglobal
- Azahar Salud
- Soria Natural
- Centro Dietético
Tabla Resumen de Franquicias y Margenes
| Tipo de Franquicia | Modelo de Negocio | Margen Bruto Estimado |
|---|---|---|
| Fitness Nutrition | Low Cost, Nutrición Deportiva | Alto (No especificado) |
| People&Fitness | Tienda y Gimnasio | Variable (Depende de la gestión) |
| Energyum Sport | Multimarca, Fitness | No especificado |
| Reventa de Marcas Conocidas | Distribución | 20% - 40% |
| Marca Propia (Private Label) | Fabricación y Distribución | 50% - 70% (o más) |
| Dropshipping | Venta Online sin Inventario | 15% - 30% |
Énergie Fitness
Concepto de Negocio
Énergie Fitness es una franquicia de gimnasios con un modelo modular y escalable, diseñado para adaptarse a diferentes espacios y perfiles de inversores. Ofrece experiencias boutique a precios accesibles dentro de un entorno inclusivo bajo el lema #WhereYouBelong. El concepto combina entrenamiento de alta intensidad y mindfulness, clases dirigidas, y áreas de fitness tradicionales, creando espacios donde cualquier persona, independientemente de su nivel, puede entrenar y sentirse parte de una comunidad.
Fuentes de Ingresos
El modelo de negocio se basa en ingresos recurrentes mediante la suscripción mensual de socios, creando un flujo de caja estable y predecible. Además, genera ingresos adicionales a través de:
- Entrenamientos personales y programas especializados
- Clases boutique (HIIT, yoga, pilates, etc.)
- Venta de merchandising y suplementos deportivos
- Alquiler de espacios y servicios complementarios (máquinas vending, fisioterapia, etc.)
Público Objetivo
¿A quién va dirigida esta oportunidad?
- Inversores: Buscan un modelo de negocio probado, con rentabilidad estable y flujo de caja predecible.
- Emprendedores Apasionados por el Fitness: Personas activas, apasionadas por el deporte y la salud, que desean liderar su propio gimnasio.
- Gestores de Negocio Multifranquiciados: Empresarios o gestores con experiencia previa en franquicias que buscan diversificar su cartera en sectores estables y escalables.
- Family Offices y Fondos de Inversión: Inversores institucionales interesados en negocios sólidos, con proyección de crecimiento y baja rotación.
- Profesionales del Deporte o la Salud.
tags: #franquicia #suplementos #deportivos #rentabilidad