Rentabilidad y Opiniones de la Franquicia TGB: ¿Es una Buena Inversión?

Las franquicias de restaurantes son uno de los sectores más importantes de la economía de España. No obstante, hay algunas franquicias más rentables y baratas que otras a la hora de realizar nuestra inversión.

La respuesta a esta pregunta depende un poco de tu capital, localidad donde planeas montar tu restaurante y rentabilidad que buscas, además de otros aspectos claves. TGB es una franquicia relativamente nueva que apuesta por las hamburguesas de estilo gourmet.

TGB es la tercera cadena hamburgueserías en España por número de locales. Esta franquicia que empezó a ganar popularidad en España en los últimos años se ha ganado la presencia en más de 70 ubicaciones diferentes, respaldado por sus excelentes platillos griegos diversos y únicos.

Y es que no solo ofrece platos de todo tipo como pollos asados, bocadillos, costillas y hamburguesas, sino que también ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Otro aspecto clave puede ser el plato estrella.

La popularidad o la ausencia de una franquicia en la zona en la que planeas establecer tu local puede ser una diferencia importante.

Lea también: VIPS: ¿Es rentable?

¿Qué es TGB (The Good Burger)?

The Good Burger TGB el último concepto lanzado al mercado por el Grupo Restalia, ha revolucionado el formato de hamburguesería al que estamos acostumbrados. The Good Burger (TGB) nació en Madrid en 2013 de la mano del grupo Restalia con el objetivo de revolucionar el concepto de hamburguesería en España, apostando por un estilo urbano, moderno y de calidad a un precio competitivo.

La novedad que introduce en un mercado aparentemente maduro es una oferta gastronómica muy diferenciadora, hamburguesas de alta calidad acompañadas de cerveza, y un ambiente completamente distinto al resto de cadenas de hamburgueserías.

TGB nace en año 2013, ofreciendo hamburguesas de buena calidad, diferentes y originales. Destaca por sus panes irresistibles y su materia prima inconfundible. Los locales buscan parecerse al ambiente de Nueva York, ofreciendo comida americana de gran rentabilidad por su precio-calidad y eficiencia.

El concepto entra en el Fast Casual, es decir, es un estilo de Fast Food añadiéndole la atención cercana, calidad del servicio e ingredientes. Es un local de dinámica muy rápida, podrás disponer el autoservicio y degustarlas tanto en el local como en casa.

TGB es un grupo cargado de valores y compromisos, lucha por sacar lo mejor de cada individuo, ser ambiciosos y desarrollar constantemente el I+D. La autenticad es la esencia del negocio, son leales a tanto a sus clientes como a cada miembro de TGB, apuestan por ti y quieren que tu apuestes por ellos.

Lea también: Opiniones Franquicia Carrefour Express

Son inconformistas y cada día piensan cómo ser mejores y estudian lo que el cliente desea para poder ofrecerlo. El ambiente es desenfadado, alegre, confortable, es el lugar donde disfrutar y pasarlo bien, para probar cosas nuevas ya que la monotonía no entra en el concepto empresarial.

La red de franquicias cuida de ti en cada local, por ello, recibirás una atención y servicio exquisito.

¿Por qué elegir la franquicia TGB?

  • No es necesario tener experiencia previa.
  • Tendrás la facilidad de acceder a acuerdos de financiación.
  • El equipo te ayudará a encontrar el local perfecto para que desarrolles tu trabajo.
  • Te proporcionarán los mejores proveedores y serán ellos quienes se ocupen de todo.
  • La formación la recibirá tanto el franquiciado como todo trabajador en la empresa, así, podrán aprender de toda la trayectoria recorrida en los años de experiencia.

La misión de TGB es ofrecer hamburguesas de alta calidad cocinadas al momento con ingredientes frescos y a precios competitivos, en un entorno moderno y con personalidad propia. Su visión es convertirse en la hamburguesería urbana líder en España y seguir creciendo a nivel internacional con un modelo de franquicia rentable y escalable.

Su producto estrella es la hamburguesa gourmet TGB, elaborada con carne 100% vacuno, pan artesano y combinaciones originales. Además, su carta incluye entrantes, perritos calientes, opciones vegetarianas y una selección de cervezas que refuerzan la experiencia casual y urbana de la marca.

TGB atrae a un público joven, urbano y social, que busca un producto de calidad superior sin renunciar a un precio asequible. También es muy popular entre familias y grupos de amigos que valoran el ambiente moderno y el carácter desenfadado del concepto.

Lea también: Brooklyn Fitboxing: ¿Es rentable?

La enseña ofrece formación inicial y continua, asesoramiento en la elección y adecuación del local, apoyo operativo, campañas de marketing, acuerdos con proveedores, innovación constante en producto y herramientas tecnológicas de gestión. Además, acompaña al franquiciado en todas las etapas del negocio.

TGB se diferencia por su posicionamiento urbano y contemporáneo, su cocina de calidad con precios competitivos, su fuerte identidad de marca, su inversión moderada y su modelo operativo sencillo. Además, cuenta con el respaldo del grupo Restalia, lo que garantiza solidez y experiencia.

No es imprescindible contar con experiencia previa en restauración, aunque se valora el perfil emprendedor, la capacidad de gestión y la orientación al cliente. TGB ofrece formación integral y apoyo continuado a sus franquiciados.

Incluyen royalties por uso de marca, canon de publicidad, costes de personal, suministros, mantenimiento del local y adquisición de producto. Todos están estructurados dentro de un modelo eficiente diseñado para maximizar la rentabilidad.

Las reseñas destacan la calidad y el sabor de las hamburguesas, el ambiente moderno de los locales, el servicio rápido y la buena relación calidad-precio. También se valora la variedad de la carta y la originalidad de las combinaciones.

Grupo Restalia: Un Vistazo General

Grupo Restalia es una empresa líder en el sector de la neorestauración y el smart cost, con marcas reconocidas como 100 Montaditos, La Sureña y The Good Burger (TGB). La empresa, con presencia internacional, ha sido objeto de diversas opiniones y controversias, tanto por parte de empleados como de franquiciados.

Opiniones de Empleados

Las opiniones de los empleados sobre Restalia Grupo De Eurorestauracion son variadas:

Pros

  • Diversidad de marcas: Restalia gestiona diferentes marcas, ofreciendo variadas oportunidades de empleo.
  • Ambiente dinámico: Trabajar en el sector de la restauración puede ser emocionante y lleno de interacciones sociales.
  • Crecimiento profesional: La empresa ofrece oportunidades para crecer profesionalmente y escalar dentro de sus diferentes franquicias.

Contras

  • Horarios largos: Los turnos extensos y en horarios nocturnos pueden ser desgastantes para los empleados.
  • Alta rotación: Existe una alta rotación de personal, lo que puede generar inestabilidad en algunos puestos.
  • Exigencia física y estrés: El ritmo de trabajo en restaurantes suele ser intenso y físicamente demandante.
  • Algunos empleados reportan malas experiencias con mobbing y mal ambiente laboral.

Un exempleado comentó: "Trabajé en las oficinas de Restalia hace tiempo... en Reina Mercedes: mobbing, pisar cabezas y mal ambiente. Gente que se iba o la echaban. No he vuelto a pisar uno de esos antros."

Opiniones de Franquiciados

El modelo de negocio de Restalia se basa en la franquicia, donde los franquiciados operan bajo una de sus marcas. La empresa destaca que un alto porcentaje de sus locales son gestionados por multifranquiciados, lo que considera una señal de éxito y consistencia.

“Alrededor del 60% de los locales franquiciados del grupo están gestionadas por un franquiciado con dos o más unidades”, resumen desde la central.

Muchos franquiciados destacan el apoyo recibido por parte de Restalia:

  • Formar parte de Restalia significa no sentirte nunca solo.
  • El asesoramiento y la cercanía. Siempre que lo necesitas, disponen de un gran equipo que se pone en acción.
  • Una de las principales ventajas es que permiten adelantarte en la solución de cualquier problema o modificación en el resto de tus locales. Es decir, si detectas que algún aspecto funciona mejor que otro, lo adaptas de forma instantánea en tus otros locales.

Controversias Legales

Restalia ha enfrentado investigaciones penales por acusaciones de estafa presentadas por un grupo de franquiciados. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó las apelaciones de los denunciantes, archivando definitivamente la investigación.

El tribunal argumentó que los contratos que firmaron los franquiciados eran claros y que Restalia advertía de los riesgos, no garantizando rentabilidad alguna. Además, se señaló que Restalia recomendaba a los franquiciados buscar asesoramiento legal y económico antes de firmar el contrato.

"El perito informó que en los anteproyectos se vertían advertencias muy claras de que no se garantizaban rentabilidades, de que era el franquiciado el que asumía el riesgo y ventura del negocio", expone el auto.

Algunos franquiciados denunciantes se quejan de:

  • Estudios de viabilidad irreales.
  • Acuerdos con proveedores que hacían la franquicia inviable.
  • Imposición de precios de compra y venta.
  • Promociones a coste del franquiciado.

Un franquiciado de Panther comentó que la compañía le prometió una facturación de 500.000 euros en el primer año, pero la cifra real fue mucho menor.

Análisis Legal

Expertos en derecho de franquicias señalan que es común que los franquiciadores defiendan su modelo de negocio citando la cantidad de franquiciados que siguen abiertos, aunque esto no siempre garantiza la rentabilidad de cada negocio.

También se destaca que, aunque los contratos de franquicia suelen establecer que el franquiciado es un empresario independiente, en la práctica esto no siempre es así, ya que el franquiciador ejerce un control significativo sobre el negocio.

Es importante que los franquiciados comprendan los riesgos y obligaciones del contrato, y que busquen asesoramiento legal y financiero antes de invertir.

Tabla Resumen de Opiniones y Controversias

Aspecto Opiniones Positivas Opiniones Negativas/Controversias
Empleados Diversidad de marcas Ambiente dinámico Crecimiento profesional Horarios largos Alta rotación Estrés Mobbing (en algunos casos)
Franquiciados Apoyo de la central Asesoramiento Oportunidad de multifranquicia Estudios de viabilidad cuestionables Condiciones contractuales estrictas Controversias legales

La información proporcionada aquí se basa en reseñas, noticias y análisis legales disponibles hasta la fecha.

Tendencias en el Sector de la Hostelería en España (2024)

La hostelería en España está experimentando una transformación significativa en 2024. Con un énfasis creciente en la sostenibilidad, los establecimientos están adoptando prácticas más innovadoras con respecto a sus servicios. Además, la formación continua del personal se ha vuelto crucial para mantenerse al día con las tendencias y estándares cambiantes.

  • Enfoque en la sostenibilidad y prácticas ecológicas: Los restaurantes están cada vez más centrados en prácticas sostenibles, desde el uso de ingredientes locales y de temporada hasta la adopción de medidas para reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la eficiencia energética.
  • Digitalización: Están implementando estrategias como la digitalización para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Además, están adoptando tecnologías innovadoras para destacar frente a la competencia y satisfacer las expectativas del público general.

Estos cambios reflejan una reestructuración más amplia en la hostelería, que va desde la redefinición de perfiles de clientes hasta la reorganización de los procesos operativos y el enfoque en el personal de sala.

Para una franquicia de hostelería en España, la rentabilidad y el éxito dependen de varios factores. La adaptación a las tendencias actuales, las cuales ya mencionamos, la capacidad de los restaurantes de proporcionar experiencias memorables y el enfoque en servicios rápidos y eficientes.

Establecer la disposición y los procedimientos de la cocina de manera adecuada es esencial para trabajar de manera eficiente y optimizar las ganancias. Hay que tomar en cuenta que los márgenes de ganancia en la industria restaurantera pueden llegar a ser ajustados; por ello, servir porciones demasiado grandes puede aumentar los costos de alimentos en un 1-2%, y este pequeño incremento puede marcar la diferencia entre un negocio altamente rentable y uno que no lo sea.

Por ello, obtener una visión completa de tu franquicia y comprender su funcionamiento interno es esencial; así mismo, la tecnología en la industria de la hostelería avanza constantemente, y existen soluciones como las ofrecidas por softwares que pueden ayudarte a perfeccionar la gestión de tu negocio.

Principales Cadenas en Expansión en España

Las principales franquicias de hostelería en España están experimentando una expansión notable en 2024. A continuación, se presentan algunas de ellas:

  • Grupo Restalia: Destacada empresa de restauración con sede en España, conocida por su presencia en el sector de la hostelería y la gestión de varias marcas de restaurantes.
  • 100 Montaditos: Es una conocida cadena de restaurantes española que se especializa en la oferta de montaditos, que son pequeños bocadillos rellenos con una amplia variedad de ingredientes.
  • TGB The Good Burger: TGB es una cadena de hamburgueserías que forma parte de Foodbox.
  • Avanza Food: Es una empresa de restauración que opera varias marcas de comida rápida y casual en España.
  • Carl’s Jr: Es una famosa cadena de hamburgueserías estadounidense conocida por sus hamburguesas a la parrilla y opciones de comida rápida.
  • Tony Roma’s: Es una cadena de restaurantes especializada en costillas a la barbacoa y otros platos de carne.
  • Food Delivery Brands: Es una de las mayores compañías de delivery y take away en el mundo. Se destaca por su modelo de negocio centrado en la pizza, aunque también ofrece una variedad de otros alimentos.
  • Telepizza: Es una cadena de pizzerías originaria de España, conocida por su amplia gama de pizzas y otros productos como hamburguesas, ensaladas y entrantes.
  • Pizza Hut: Una de las marcas de pizza más reconocidas a nivel mundial. Fundada en Estados Unidos, Pizza Hut es famosa por sus pizzas de masa gruesa y sus innovadores sabores y estilos de pizza.

Estas franquicias están liderando la industria de la hostelería en España y están comprometidas en satisfacer las demandas cambiantes y las expectativas del público en constante evolución.

tags: #franquicia #tgb #rentabilidad #opiniones