Franquicias de Energías Renovables en España: Una Oportunidad Sostenible

¿Estás en busca de un negocio en el sector de la energía y no sabes cuál es el indicado? Invertir en una franquicia de energías renovables es una oportunidad rentable y sostenible, ideal para aquellos interesados en contribuir al cuidado del medio ambiente mientras construyen un negocio rentable.

¿Por Qué Montar una Franquicia de Energías Renovables?

Invertir en una franquicia de energías renovables es una decisión estratégica debido a la expansión constante del mercado y la creciente conciencia ambiental. Los consumidores y las empresas buscan cada vez más reducir su huella de carbono y ahorrar en sus facturas de energía, lo que genera una demanda constante para estas soluciones. Las energías renovables están en un momento de expansión, ya que los propios gobiernos y la Unión Europea las potencian como alternativas al modelo de crecimiento desorbitado que tenemos en la actualidad.

En primer lugar, la demanda de soluciones energéticas sostenibles está en constante aumento, impulsada por la necesidad global de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático. Este creciente interés facilita contar con una base de clientes en constante crecimiento. Además, gobiernos alrededor del mundo ofrecen incentivos y subsidios para la instalación de sistemas de energía renovable, lo que reduce el coste inicial para los clientes.

Otra ventaja importante es la sostenibilidad a largo plazo que ofrecen las energías renovables. Estas soluciones no solo representan una inversión en el futuro del planeta, sino que también proporcionan beneficios económicos duraderos, tanto para los propietarios de franquicias como para los consumidores. La reputación positiva asociada con operar en el sector de las energías renovables es también un factor a destacar. Las empresas que se dedican a este campo suelen disfrutar de una imagen favorable entre los consumidores que son conscientes del medio ambiente y valoran las prácticas sostenibles.

Por último, las franquicias en el sector de las energías renovables permiten la diversificación de servicios. Los franquiciados pueden ofrecer una amplia gama de soluciones, que incluyen la instalación de paneles solares, auditorías energéticas, y otros servicios de ahorro energético. Esta variedad no solo atrae a un espectro más amplio de clientes, sino que también proporciona múltiples fuentes de ingresos.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

El Auge del Sector de las Energías Renovables

El sector de las energías renovables en España, en el resto de Europa y en lugares como EE.UU. o China, sigue un proceso de fuerte crecimiento que le sitúa como un sector de importancia creciente. El boom de las renovables está propiciando la aparición de empresas y negocios, aprovechándose de este crecimiento como una de las opciones de futuro. Este interés implica la creación de cada vez más puestos de trabajo en este sector.

De hecho, en la actualidad, el mercado de las energías renovables genera más puestos de trabajo que las fósiles y están previstas inversiones cercanas a los 630.000 millones de dólares hasta 2030. Este año, el sector de la energía eólica podría emplear a 2,1 millones de personas y el solar a 6,3 millones. En España, el sector da trabajo a cerca de 90.000 personas y podrían ser 270.000 en 2020, según el estudio Energías Renovables y Empleo elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CC. OO. y cuyos datos recoge el informe elaborado por el World Watch Institute y la Universidad de Cornell.

En todo el mundo, dentro de este sector se han creado ya 2,3 millones de empleos en el mundo, una cifra que podría llegar a los 20 millones en 2030. Así, el mercado global de productos y servicios ambientales se duplicará de aquí a 2020 y pasará de los 1.370 millones de dólares al año a los 2.740 millones de dólares. La mitad de este mercado se refiere a la eficiencia energética y el resto al transporte sostenible, el suministro de agua y la gestión de los servicios abastecimiento y depuración y los residuos.

El uso de energías limpias y renovables es cada día mayor, ya que muchos estudios han demostrado que éstas podrían solucionar gran variedad de problemas ambientales. La reciente normativa que recoge el Código Técnico de Edificación (CTE) expone la obligación de que todas las nuevas construcciones deben incluir de manera obligatoria fuentes de energía renovables para la obtención de agua caliente y electricidad y así reducir el consumo energético. Y este nuevo código afecta a las franquicias especializadas en energías renovables de una forma favorable, según la mayoría de las enseñas.

“Esto favorece nuestros intereses”, señala Fernando Tellez, director de expansión de Green Space, añadiendo que, a pesar de que el sector de la construcción no se encuentra en su mejor momento, “esta normativa convierte a los estudios de arquitectura, promotores y constructores en clientes potenciales”. Por su parte, Carlos Arribas, responsable de Expansión de Climastar, asegura que esta empresa “trabaja desde su fundación, en el año 2001, siguiendo estos parámetros”. Así, empresas como ésta invierten en productos que incorporan los últimos avances tecnológicos para potenciar la eficiencia y el bajo consumo, sin renunciar al confort.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Por otro lado, y a pesar de la actual incertidumbre económica, las energías renovables pertenecen a un sector joven que se encuentran en alza. De hecho, las franquicias que se enmarcan dentro de este mercado afirman que no les está afectando esta situación. Fernando Tellez, director de Expansión de Green Space, señala que la crisis “hace que el consumidor particular se plantée soluciones para reducir el gasto doméstico mensual. Los recibos de luz, gas o calefacción cobran más importancia en la economía doméstica ya que son gastos que no se pueden suprimir, pero sí reducir”. Carlos Arribas, responsable de Expansión de Climastar, afirma que las energías renovables son una necesidad “que detectamos en cada vez más consumidores. Ahorro energético significa ahorro en consumo y, por tanto, ahorro en la factura que llega a fin de mes”. “Es cada vez más importante, tanto por ideología y forma de vida como en el concepto de rentabilidad y ahorro”, asegura Lorenzo Castejón, director de Expansión de Eurener.

De cara al futuro, la promoción de las energías “limpias” en todo el mundo seguirá atrayendo a nuevos competidores, entre ellos a empresas españolas, que expandirán su actividad hacia el mercado internacional. En este sentido, los países de Europa del Este y algunos asiáticos, especialmente China e India, ya se encuentran entre los principales destinos de las firmas de energía renovables españolas. El mercado de la franquicia también ha reflejado la situación de bonanza que atraviesa la empresa energética española en el exterior, una evolución que se ha traducido en un aumento de las enseñas que operan bajo este sistema y se dedican a la producción de energías renovables. Toda una serie de oportunidades enfocadas a preservar el medio ambiente y colaborar en la creación de un entorno sostenible en el futuro.

El Marco Energético y las Franquicias

El marco energético -producción y consumo de energía- a escala internacional ha experimentado considerables cambios durante los últimos años. En este sentido, prácticamente todos los países del entorno económico cercano se encuentran desarrollando líneas estratégicas en las que la producción y el consumo de las denominadas energías renovables toman un papel fundamental. En su caso, mediante el Plan de Energías Renovables se pretende duplicar el consumo de energía primaria a través de energías renovables dentro del territorio español, hasta que el mismo suponga algo más del 12% del total en 2012, además de obtener una producción eléctrica con estas fuentes superior al 30% del consumo bruto de electricidad, y en torno al 6% de las necesidades del transporte.

En el marco descrito, las empresas franquiciadoras, a pesar de ser un sector de nueva creación en el mundo de la franquicia, con siete cadenas operativas, cuentan un largo recorrido dentro de este ámbito de actividad, lo cual se refleja en la evolución reciente del número de operadores, que actualmente gestionan cerca de 250 delegaciones comerciales, propias y franquiciadas. Así, según la Guía de Franquicias de Tormo & Asociados 2008, la facturación total del sector en 2007 fue de 66.650.000 euros y una inversión total de 12.414.000 euros. Si atendemos a los datos medios del sector por establecimiento, la inversión por local es de 51.298 euros y la facturación de 275.413 euros. El número de empleados por centro es de 2,81 y el tamaño del comercio de 60,71 metros cuadrados.

A pesar de que estas franquicias no cuentan con muchos años de experiencia como empresa, se trata de conceptos ampliamente desarrollados que han sabido aprovechar los avances tecnológicos de los últimos tiempos en materia de energías renovables, creando oportunidades novedosas dentro del sistema de franquicias.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

Ejemplos de Franquicias de Energías Renovables en España

El mercado de la franquicia también participa en este sector con un nutrido grupo de enseñas que ofrecen negocios rentables.

  • Area Group: Especializada en energías renovables, servicio de telecomunicaciones y financiación de proyectos. Ofrece un modelo de franquicia con dos líneas de negocio en un mismo espacio, ya que tiene licencia para ofrecer servicios de energía renovable y licencia para dar servicio de telefonía y telecomunicaciones, tanto para particulares como para empresas.
  • Cambio Energético: Un modelo de negocio especializado en la promoción y venta de proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
  • Cero Grados Sur: Cuenta con un equipo de instaladores especializados en servicios y productos de ahorro de energía con fotovoltaica, térmica, y otras tecnologías.
  • Climastar: Fabricante de climatización de altas prestaciones, de bajo consumo y con un diseño innovador.
  • Ditia: Asesoría y consultoría especializados en electricidad, gas, autoconsumo fotovoltaico e ilumanción led.
  • Doctor Energy: Especializada en la instalación de sistemas de energía renovable. Ofrece soporte 360º, estudio y análisis de todos los proyectos, formación, departamento de I+D, compras de los mejores materiales, marketing, sistemas tecnológicos de última generación, entre otros servicios.
  • Enchufe Solar: Especializada en el diseño, a instalación, el mantenimiento y el suministro de equipos energéticos.
  • Eurener: Especializadas en la venta e instalación de energía solar y ya cuenta con más de 76 delegaciones de su negocio en el territorio nacional, 75 franquiciados y uno propio.
  • Geoter: Especializada en el diseño, ejecución y mantenimiento de instalaciones térmicas y eléctricas mediante energías renovables.
  • Green Space: Ofrece soluciones para líneas de producción y ahorro energético en hogares, empresas e infraestructuras de cualquier tipo.
  • In-Comergy: Se dedica a trabajar diferentes áreas relacionadas con esta actividad, como la energía solar térmica, solar fotovoltaica, huertas solares, biomasa y eólica.
  • Natural Energy: Especializada en la comercialización, es mantenimiento e instalación de todos los productos relacionados con las energías renovables sostenibles.
  • Project Solar: Su actividad consiste en el diseño y desarrollo de proyectos a medida de energía renovable, con el objetivo de alcanzar la excelencia empresarial y ofrecer un valor añadido tangible y real a sus clientes y franquiciados.
  • Soliclima: Especializada en el desarrollo, la instalación y el mantenimiento de proyectos basados en energías renovables, eficiencia energética y aprovechamiento de recursos naturales.
  • Solaruno: Franquicia de ingeniería que calcula, diseña y monta todo tipo de instalaciones fotovoltaicas, con una trayectoria de más de cuatro años en el sector, logrando crear un concepto de franquicia de fácil gestión.
  • Stechome: Ofrece soluciones inteligentes para la gestión integral de la energía y el confort energético.
  • Zulux: Constituida por ingenieros especializados en la eficiencia energética para comunidades de propietarios.

Otras Franquicias en el Sector Energético

Además de las franquicias especializadas en energías renovables, existen otras opciones en el sector energético, tales como:

  • AhorroDirect: Ayuda a las personas a reducir sus gastos energéticos telefonia y alarmas.
  • Atler, Eficiencia y Ahorro: Fundamentada en la consultoría especializada en la eficiencia y ahorro de energía.
  • Centro BTC bajotuconsumo: Proporciona una solución a todos los emprendedores que están luchando contra el desempleo.
  • Climasol World: Ofrece servicios de calefacción así como de aire acondicionado tanto para organizaciones como para particulares.
  • ECO WORLD-PROJECT: Trabaja siempre orientado al crecimiento sostenible, cuidando el medioambiente.
  • Easy Mat: Va más allá de una alternativa de iluminación.
  • eMobike: Franquicia de automóvil que llega con el propósito de convertirse en un referente en transporte de vanguardia.
  • FN Energía: Sus servicios se centran en lograr una reducción de costes y la optimización de los recursos de empresas, instituciones, comunidades de vecinos, etc.
  • Futur-Moto: Es una de las empresas pioneras del sector.
  • Ganamos Reciclando: Es una empresa pionera en España en la incorporación de máquinas de reciclaje con incentivos para premiar la acción de reciclar.
  • Ilumia: Es una franquicia dedicada al ahorro energético para la empresa.
  • Led Away: Es una novedosa cadena de franquicias de iluminación Led tanto para particulares como para profesionales.
  • Leds Home Stores: Te da la bienvenida a un negocio amante de la iluminación led y eficiencia en el campo de la energía.
  • Macao Technology: Es una consultoría técnica especializada en la venta de equipos altamente tecnológicos que producen un gran ahorro energético a las empresas.
  • MasQueEnergya: Ofrece a un número creciente de clientes los servicios de asesoramiento energético.
  • Mejorada: Ofrece servicios de asesoría en el sector energético.
  • Natural Project: Es una ingeniería con más de 10 años de experiencia en el sector, especializada en proyectos eléctricos y renovables.
  • Nte Shop: Ofrece diversos sistemas de alumbrado LED que han sido patentados en la Unión Europea.
  • Power Regeneration: Es una franquicia ecológica.
  • Pure Green Gas: Comercializa un producto de éxito ofreciendote lo mejor del sistema de franquicias.
  • RS Integra: Se presenta como una empresa líder en el sector de la consultoría de servicios.
  • Soft Energia: Es una empresa dedicada al ahorro energético a nivel industrial.

Cómo Elegir la Franquicia Adecuada

Seleccionar la franquicia de energías renovables adecuada requiere considerar varios factores, entre los que destacan:

  1. Reputación de la franquicia.
  2. Soporte y capacitación.
  3. Modelo de negocio probado.
  4. Costos y financiamiento.
  5. Compatibilidad personal.

Consideraciones Adicionales

Invertir en un sector en continua expansión es de por sí un acierto, pero hacerlo bajo el modelo de un franquiciado lo es aún más. Las ventajas que tiene franquiciarse pasan por la capacidad de vender productos y servicios bajo el renombre de una marca reconocida en el mercado y que tiene ya ganada la confianza de sus clientes.

Al evaluar una franquicia, es importante considerar:

  • Que el producto sea bueno.
  • Que haya mercado en la zona.
  • Que tengan un buen sistema de venta.
  • Que la instalación se haga bien.

Preguntas Clave al Evaluar una Franquicia

Antes de invertir en una franquicia, es crucial obtener respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Es la tecnología que promueve un éxito comercial? Lo primero a mirar es si el producto que comercializa la franquicia tiene aceptación.
  • ¿Quiénes son los clientes, cómo y por qué compran? Necesitaremos comprender quién es el cliente, por qué y cómo compra.
  • ¿Necesito tener alguna titulación o licencia especial para operar?
  • ¿Cómo se captan los clientes? Entender cómo se captan los clientes es de las cosas más necesarias en un negocio.
  • ¿Cómo es la cuenta de explotación de la franquicia tipo?
  • ¿Cuál es el trabajo del franquiciado? Debo preguntar qué es lo que debe hacer el franquiciado.

tags: #franquicias #de #energías #renovables #España