Franquicias en el Sector Turístico en España: Oportunidades y Tendencias

El turismo es uno de los sectores más sensibles a los acontecimientos sociales y económicos, que se ha visto afectado especialmente por el parón que supuso la pandemia a nivel mundial. No obstante, la vuelta a la normalidad ha abierto de nuevo el amplio abanico de posibilidades que ofrece un sector cuya actividad es incesante, y que sabe aprovechar muy bien las oportunidades que brinda cada temporada.

Prueba de esto, son los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística tras analizar el sector durante los últimos años. Según sus últimos informes, las agencias de viajes y los operadores turísticos incrementaron sus cifras de facturación en un 71,9% durante el pasado mes, en comparación con el anterior ejercicio. Además, la actividad también creció en un 20,1% desde 2019, según ha informado el INE.

No cabe duda de que es un sector, no sólo de gran impacto económico, sino también cultural, que favorece la integración social entre diferentes países y el intercambio de distintas perspectivas, impulsando el desarrollo de la economía y la sociedad en general de los mismos.

Evolución de la Franquicia en el Sector Turístico

El sector turístico es muy versátil, y está casi totalmente recuperado, por lo que cuenta con un fuerte potencial de crecimiento y desarrollo para los negocios. Especialmente para la franquicia, se trata de un ámbito en el que la expansión del negocio puede ser tener un impulso estable y sostenido en el tiempo.

En este sentido, la capacidad de adaptación de las franquicias es, en la mayoría de los casos, mucho mayor que la de los negocios independientes. Precisamente, una franquicia lo es gracias a que cuenta con un sistema de trabajo probado, experiencia y capacidad para resistir a las dificultades y a los inconvenientes. Esta serie de factores resultan imprescindibles para operar en el sector turístico, y por ello han conseguido posicionarse como una de las opciones más seguras en el sector.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Por ello, la inversión en franquicias dedicadas al sector turístico es una alternativa segura, dentro de un mercado en el que es relativamente sencillo emprender, teniendo en cuenta las características del entorno. Además, las posibilidades de éxito son muy elevadas, y los formatos de negocio en turismo son muy diversos.

El sector turístico es muy variado, por lo que existe una gran cantidad de demandas sin cubrir, abriendo la puerta a nuevos nichos y segmentos del mercado en los que apenas hay competencia. Se trata por tanto de empresas que pueden encontrar un valor diferencial que ofrecer al consumidor del sector turístico.

Lo más importante para las franquicias del sector turístico y su desarrollo, por supuesto, ha sido su estructura, y todo lo que esto conlleva. Es decir, su metodología de trabajo les permite contar con una agilidad y una capacidad de adaptación al cambio impresionantes, optimizando procesos y mejorando día a día la gestión de sus negocios.

Concretamente, las franquicias enfocadas al sector turístico han sabido aplicar esto muy bien, apostando sobre todo por la incorporación de la tecnología y nuevas herramientas, adaptándolas a sus formatos. Muchas de estas franquicias turísticas, facilitan además el emprendimiento en un sector que por sí mismo ya presenta excelentes oportunidades.

Sin embargo, algunas de estas franquicias destacan por ser además un ejemplo para otras marcas del sector, gracias a que con su trabajo y su esfuerzo han conseguido salir adelante y superar obstáculos, e incluso, han continuado en pleno crecimiento y expansión.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Al cierre de 2022, el sistema de franquicias español contaba con 1.375 redes operativas, 77.246 establecimientos y una facturación total de 26.929 millones €. El empleo asociado superó los 303.595 puestos. De este total, las franquicias vinculadas al turismo y viajes (agencias, operadores, servicios complementarios) representaban aproximadamente el 8 %, operando cerca de 47 marcas y múltiples modelos de negocio especializados.

Opiniones de Expertos del Sector

Innovatur

Como líder en la creación y gestión de agencias de viaje, Innovatur reconoce que el sector del turismo ofrece una serie de ventajas únicas en comparación con otros sectores en términos de inversión de franquicia. Según apunta Pablo Hernández, CEO de Innovatur, “ el sector del turismo es uno de los sectores más grandes y en constante crecimiento a nivel mundial, lo que significa que hay una gran demanda de servicios de viaje. Además, el sector del turismo es altamente diverso, lo que permite a las empresas de viajes y turismo atender a una amplia variedad de clientes y ofrecer una amplia gama de productos y servicios”.

En cuanto a la posibilidad de éxito en el sector turístico, y concretamente con el modelo de negocio de Innovatur, Pablo Hernández explica que “tiene una baja barrera de entrada en comparación con otros sectores, lo que significa que los inversores pueden comenzar una Agencia de viajes con un presupuesto relativamente bajo. Además, las agencias de viajes asociadas tienen acceso a la experiencia y los recursos de la empresa matriz de Innovatur, lo que puede ayudar a minimizar el riesgo y aumentar las posibilidades de éxito”.

Asimismo, y para continuar creciendo, Innovatur ha adoptado una serie de estrategias enfocadas a mejorar su modelo de negocio. “Hemos sido proactivos en la adopción de nuevas tecnologías y en la integración de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Por ejemplo, hemos invertido en herramientas digitales de vanguardia que permiten a los clientes reservar y pagar sus viajes en línea, lo que les proporciona una experiencia de reserva sin problemas y eficiente. Además, hemos desarrollado una sólida estrategia de marketing digital y una presencia en línea para llegar a una audiencia más amplia de clientes potenciales”, concluye Pablo Hernández.

Halcón Viajes

Por su parte, Halcón Viajes es una de las franquicias con más trayectoria en el sector, y que ha sabido mantenerse con el paso de los años, sin dejar atrás la calidad y la esencia de su marca, que es toda una referencia en agencias de viajes. Se trata, además, de una de las compañías con más recorrido en el ámbito de la franquicia en España, dado que inició la expansión de su red en franquicia en el año 1992.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

El éxito de su marca se ha trasladado también a Europa, dando el salto al mercado internacional. Desde su creación, Halcón Viajes ha sido una marca pionera en su sector, y ha incorporado siempre las novedades más recientes a su modelo de negocio, impulsando su crecimiento y su consolidación en el sector.

A día de hoy, cuenta con las herramientas más avanzadas en cuanto a gestión, y un amplio equipo de profesionales especializados en turismo y viajes.

Nauticmar

Como formato de franquicia diferencial, con un modelo de negocio perfectamente adaptado al sector turístico, está Nauticmar. Lejos de los estándares habituales en este mercado, Nauticmar ha desarrollado un negocio característico que sobresale por su calidad y su versatilidad. La enseña, decidió apostar por un nicho poco explotado en el sector, obteniendo unos resultados excelentes.

Según explica Luis E. Ezcurra, General Manager de Nauticmar, “el sector turístico actualmente es uno de los sectores más pujantes en la economía española. El crecimiento en este sector es continuo ya que España por clima, servicios y seguridad es y va a ser uno de los grandes favorecidos con el turismo europeo, americano y asiático. Cualquier franquicia que esté bien asentada en su mercado y situada en los lugares adecuados tiene un porcentaje de éxito muy alto ya que la demanda cada vez es mayor”.

En todo momento, Nauticmar ha apostado por la innovación y desde la central trabajan día a día por mejorar cada detalle. Tal y como afirma Luis E. Ezcurra, “Nauticmar lleva desarrollando desde hace 2 años un modelo de negocio mixto con el que, por un lado, ofrecemos servicios de venta de producto, y por otro lado hemos desarrollado el servicio de Rent por días más completo del mercado en deportes de agua, dirigido expresamente al turismo vacacional, con entrega y recogidas diarias en multipuntos. De esta forma cualquier persona puede disfrutar de todos los deportes náuticos en sus vacaciones sin necesidad de preocuparse y de forma fácil”.

Así pues, se trata de una franquicia con una visión muy innovadora del sector turístico, cuya perspectiva le ha permitido alcanzar un alto nivel dentro del sector. Por tanto, las franquicias que operan en el sector turístico, ya sea en un formato u otro, se encuentran ante un contexto muy favorable que puede potenciar su desarrollo y su crecimiento de forma extraordinaria.

¿Por Qué Elegir una Franquicia de Agencia de Viajes?

Embarcarse en una franquicia de agencia de viajes ofrece una ruta atractiva hacia el emprendimiento en el emocionante sector del turismo. Esta opción no solo permite aprovechar una marca establecida y probada, sino que también minimiza los riesgos asociados con iniciar un negocio independiente. A continuación, exploramos algunas de las razones principales por las cuales este modelo de negocio sigue siendo una elección popular entre los emprendedores.

Inversión y Autoempleo

Iniciar una franquicia en el sector de viajes y turismo puede ser menos costoso en comparación con otras oportunidades de negocio, especialmente si eliges modelos que permiten operar desde casa, reduciendo significativamente los costes operativos y de local. Esto las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan el autoempleo con una inversión inicial moderada.

Opiniones y Reputación

Las mejores franquicias de agencias de viajes se benefician de la reputación de la marca, lo que puede ser un factor decisivo para los clientes a la hora de elegir dónde reservar sus vacaciones. Esto se ve reforzado por las opiniones positivas de clientes satisfechos, las cuales son cruciales para el crecimiento del negocio.

Ventajas de las Franquicias de Agencias de Viajes

Las franquicias de agencias de viajes no solo ofrecen una puerta de entrada al atractivo mundo del turismo, sino que también proporcionan numerosos beneficios tangibles que pueden ayudar a minimizar el riesgo y maximizar el éxito. Estas son algunas de las ventajas más importantes de las franquicias de turismo:

Soporte y Formación

Al unirte a una franquicia de agencias de viajes, te beneficiarás de un programa de capacitación que cubre todos los aspectos del negocio. Desde la utilización eficiente de sistemas de gestión de reservas hasta estrategias avanzadas de marketing digital, la formación está diseñada para equiparte con las habilidades necesarias para operar tu agencia de manera exitosa. Esto es especialmente crucial en el ámbito de las franquicias de viajes online, donde la tecnología juega un papel central.

Acceso a Tecnología Avanzada

Las franquicias turísticas proporcionan acceso a software y plataformas tecnológicas de vanguardia, incluyendo sistemas de reserva y herramientas de gestión de clientes que son esenciales para competir en el mercado actual. Estas herramientas, que a menudo involucran altos precios de licencia y mantenimiento, son accesibles como parte del paquete de franquicia, permitiéndote ofrecer servicios a la par de grandes competidores sin la inversión prohibitiva que estos sistemas normalmente requerirían.

Mejores Condiciones y Precios con Proveedores

Las franquicias suelen negociar acuerdos favorables con proveedores de servicios turísticos, asegurando condiciones y precios ventajosos para sus franquiciados. Esto permite que las agencias de viajes franquiciadas ofrezcan a sus clientes paquetes atractivos y competitivos, lo que puede ser un diferenciador clave en el mercado.

Red de Contactos Amplia

Al formar parte de una franquicia, no solo operas bajo una marca reconocida, sino que también te integras en una red de franquiciados. Esta comunidad puede ser una fuente invaluable de apoyo y consejo, además de proporcionar oportunidades para colaboraciones estratégicas y referencias cruzadas, lo cual puede expandir significativamente tu base de clientes y presencia en el mercado.

Desventajas de las Franquicias de Agencias de Viajes

A pesar de las muchas ventajas, las franquicias de agencias turísticas también presentan ciertos desafíos que deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar una decisión. Estos incluyen costes financieros iniciales y una menor flexibilidad en la gestión del negocio.

Costes de Entrada y Royalties

Iniciar una franquicia de agencia de viajes implica ciertos costes iniciales, incluyendo canon de entrada (en su caso) por la licencia de uso de marca, transmisión de su know-how y todos los servicios de apoyo en el inicio de tu negocio que te prestan desde la central. Además, las franquicias suelen requerir el pago de royalties, que son porcentajes de tus ingresos normalmente mensuales, como contraprestación a los servicios continuos que ofrecen a sus franquiciados.

Menor Flexibilidad

Al ser parte de una franquicia, debes adherirte a las políticas y procedimientos establecidos por el franquiciador. Esto puede limitar tu capacidad para hacer ajustes en servicios, precios y promociones, lo que podría ser un desafío si tus preferencias locales o personales difieren de las normas corporativas.

Consejos para Emprender con Éxito en Franquicias de Turismo

  • Elige la franquicia adecuada: Dedica tiempo a investigar diversas franquicias para encontrar aquella que mejor se alinee con tus intereses, pasiones y objetivos a largo plazo. Evalúa su reputación en el mercado, rentabilidad media que obtienen, las opiniones de otros franquiciados y el soporte continuo que ofrecen.
  • Planificación y estrategia: Desarrolla un plan de negocios detallado y realista que aborde todos los aspectos del funcionamiento de tu franquicia. Establece objetivos claros y estrategias de marketing que aprovechen tanto los canales online como los tradicionales para maximizar tu alcance y eficacia.
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo: El sector turístico es dinámico y está sujeto a cambios rápidos en preferencias y tecnologías. Mantente informado sobre las últimas tendencias y sé flexible para adaptar tu negocio con las recomendaciones de la central según las necesidades cambiantes del mercado y las nuevas oportunidades que surjan.

Si estás buscando una oportunidad para iniciar un negocio que te permita trabajar con pasión y en un sector lleno de oportunidades, las franquicias de agencias de viajes son una excelente opción.

Análisis de Algunas Franquicias Destacadas en España

A continuación, se presenta un análisis detallado de algunas de las franquicias más destacadas en el sector turístico español:

  1. B Travel - Franquicia de viajes del Grupo Barceló: Ofrece un concepto de negocio renovado e innovador dentro del sector de las agencias de viajes. Pertenece a Ávoris, división de viajes del grupo Barceló, que cuentan en su estructura con una cadena hotelera, una compañía aérea, operadores en los tours y redes de distribución de viajes. Su trayectoria en este sector de más de 80 años y tiene una amplia red de agencias de más de 700 oficinas entre España y Portugal.
  2. Zafiro Tours - Experiencia en el sector de agencias de viajes: Es una cadena muy consolidada en el sector de las agencias de viajes en España gracias a una extensa experiencia de más de 30 años en el mercado. A través de sus más de 400 tiendas físicas, ayuda a sus clientes a encontrar las mejores ofertas de viaje, destacándose por su excelente calidad - precio.
  3. Innovatur - Agencias de viaje con titularidad propia: Es una franquicia de viajes especializada en la organización de viajes a medida, tanto de empresa, como de estudiantes, tercera edad o viajes de novios, entre otros. La agencia de viajes con titularidad propia, cuenta con un equipo de profesionales que asesora al cliente de los mejores destinos y alojamientos basándose en las preferencias de cada uno.
  4. Grupo On Travel - Personalización en las franquicias de viajes: Es una franquicia que opera en el mercado de manera independiente, con más de 55 oficinas en distintas zonas de la geografía. La franquicia ofrece a las agencias de viajes el asesoramiento, la formación y los servicios digitales necesarios para que puedan llevar a cabo sus servicios de una manera óptima.
  5. Viajes Azul Marino - Atraemos a viajeros que buscan experiencias excepcionales: Es una agencia de viajes que funciona con el respaldo del Grupo Iberostar y World2meet, cuya propuesta combina la venta de experiencias de viaje totalmente personalizadas. Su enfoque se centra principalmente en las tiendas físicas con proyección digital, atrayendo a clientes que valoran una experiencia presencial y totalmente personalizada en sus viajes.
  6. Halcón Viajes - Agencia de viajes referente a nivel internacional: Empieza su andadura en el sector en el año 1971 y a día de hoy, ha logrado convertirse en una de las empresas líderes del sector turístico. Esta franquicia, pionera en la venta de viajes vacacionales, surge como un modelo de negocio innovador, sobre todo, en generar publicidad de su marca en grandes medios nacionales como televisión o periódicos.
  7. Grupo Oda Viajes - Grupo de gestión más importante a nivel nacional: Nace en el año 1991, con el objetivo de dar un servicio de calidad a buen precio para sus clientes, destacando los paquetes turísticos a diferentes países del mundo. Destaca en el mercado por tener uno de los mejores sistemas de reserva y estar en colaboración con un amplio abanico de proveedores del sector turístico del ámbito nacional e internacional.
  8. Viajes Carrefour - Calidad, innovación y servicio personalizado: Comienza su andadura en el año 2001 con el propósito de ofrecer una serie de promociones en vuelos, hoteles o cruceros. Destaca en el mercado por ser una marca sólida y reconocida, y por ofrecer un punto de venta diferenciando, con tres modelos de negocio diferenciados.
  9. Nautalia - Red de franquicias de viajes con presencia internacional: Con una trayectoria de más de 10 años en el sector, destaca por ofrecer un servicio de atención personalizada; antes, durante y después de viajar. Actualmente, cuenta con más de 200 agencias repartidas entre España y Latinoamérica, y desde la central ofrecen a sus franquiciados los mejores grupos y proveedores.
  10. Click Viaja - Una franquicia de viajes diferente: Nace con el objetivo de ofrecer un servicio diferente en el sector, basando su modelo de negocio en tres pilares fundamentales como son las agencias físicas, la venta online y la venta de complementos de viaje. Es por eso que Click Viaja le da la posibilidad al franquiciado de tener varias líneas de negocio en uno.

Además de las mencionadas, existen otras franquicias notables en el sector turístico español, cada una con sus particularidades y enfoques:

  • Malabruxa: Especializada en el asesoramiento, venta y comercialización del Camino de Santiago para grupos.
  • Almeida Viajes: Cadena con profesionales cualificados y herramientas informáticas avanzadas.
  • Dit Gestion: Orientada a apoyar a las agencias de viaje independientes.
  • Línea Tours: Ofrece 4 franquicias con un solo canon (agencia de viajes, tienda de telefonía, tienda de informática y locutorio con agencia de viajes).
  • NUBA: Agencia de viajes especializada en viajes a medida.
  • Grupo Qualitas: Con experiencia en la creación de agencias de viajes y formación a agentes de viajes.
  • LincenVos: Especializada en la comercialización de viajes, cruceros y eventos para empresas como incentivo.
  • Ruralia: Red de franquicias enfocada en el turismo rural.
  • TouristFan: Franquicia online integral orientada al turismo local.
  • Vibo Viajes: Cadena de agencias de viajes con un enfoque en la expansión de su modelo de negocio.
  • ODA Viajes: Se especializa en ofrecer un servicio especial y competitivo gracias a su potente motor de búsquedas.

Tabla Resumen de Franquicias y Datos Relevantes

Franquicia Inversión Total (aproximada) Canon de Entrada (aproximado) Número de Establecimientos (aproximado)
B Travel Desde 3.000 € No hay Más de 700
Zafiro Tours 4.800 € Depende del formato Más de 500
Innovatur 5.500 € No hay 485
Grupo On Travel 3.000 € No hay Más de 55
Viajes Azul Marino Desde 7.000 € Desde 3.000 € 200
Halcón Viajes Desde 6.000 € Desde 4.500 € Más de 1.550
Grupo Oda Viajes 2.950 € No hay Más de 800
Viajes Carrefour Desde 12.000 € Desde 3.000 € Más de 250
Nautalia Desde 2.500 € Desde 1.500 € Más de 200
Click Viaja Desde 3.495 € No hay Más de 160

tags: #franquicias #sector #turistico #españa